Vibración volante

nanotruc

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia rio
Muy buenas , he estado buscando por un buen rato antes de abrir tema , pero no he encontrado nada . Hace un tiempo que el volante hace esta vibracion , no influye en la direccion para nada y los 4 neumaticos son nuevos . Alguna idea de que puede ser , como arreglarlo y precio ? gracias de antemano.
 
pues viendo el video con el coche parado como poder ser algun silenblock que este en mal estado o algo medianamente apretado( la foto es la direccion del coche) o algo aun mas inusual que el tornillo central del volante se haya aflojado( me paso en mi anterior coche)

at5fzbix9igto1sa2si6g7xpovjv1919.jpg
 
Última edición:
pues viendo el video con el coche parado como poder ser algun silenblock que este en mal estado o algo medianamente apretado( la foto es la direccion del coche) o algo aun mas inusual que el tornillo central del volante se haya aflojado( me paso en mi anterior coche)

Ver el archivo adjunto 43188
Gracias por la respuesta . Es una cosa que no me ha pasado con ninguno de los coches que he tenido . Es una cosa curiosa . Parece que viene directamente del volante porque no noto ninguna vibración ni nada que me haga sospechar que venga de alguna pieza de mas abajo . Por otro lado , no se si será algo eléctrico , porque lo hace incluso cuando apago el coche durante unos dos , tres segundos que se corta por completo el suministro de corriente . En breve lo llevare al mecánico a ver que diagnostico me da . Quería intentar averiguar antes algo por tener una idea de lo que podría ser y saber si era algo sencillo o grave . Gracias de nuevo
 
Última edición:
en mi anterior coche( el de la foto) de un día para otro el volante comenzó a hacer eso que hace el tuyo, así que me fui para el mecánico y era el tornillo que sujeta el volante, tal cual, el mecánico me dijo que era la primera vez que veía eso, quito la tapa lo apretó y a correr


1733044954327.png
 
Pues no parece ser solamente cosa de un tornillo .
Hoy se lo ha llevado la mujer , y por suerte llegando a su destino , ha empezado a vibrar mas y se ha quedado sin dirección asistida . Va el volante como una piedra . El de la grúa comenta , sin verlo ... , que podría ser la correa de servicios ...
Tocara pasar por taller y tener un diagnostico certero.
Os informare por si le sirve de ayuda a alguien .
 
correa de servicios?? no se de que año será tu modelo pero ya hace tiempo que la dirección asistida es eléctrica salvo que tu modelo sea mas antiguo...ya contaras como queda la cosa
 
correa de servicios?? no se de que año será tu modelo pero ya hace tiempo que la dirección asistida es eléctrica salvo que tu modelo sea mas antiguo...ya contaras como queda la cosa
Correa auxiliar o de servicios... Eso me comento el chico . De todas maneras ni lo pudo mirar . Me lo comentó imagino por sus experiencias . Igualmente como tengo que llevarlo al taller , me confirmaran . Hasta mañana como poco que abran . Ya os contare porque he mirado un poco por internet y parece un fallo tipico de la marca . Por un lado me extraña y alegra a la vez que no os haya pasado .
 
correa de servicios?? no se de que año será tu modelo pero ya hace tiempo que la dirección asistida es eléctrica salvo que tu modelo sea mas antiguo...ya contaras como queda la cosa
Supongo que la correa de servicio se refiere a la que mueve alternador y no sé qué más cosas, es la que se ve al abrir el capot.
 
si ya se cual es pero el Rio ya en el año 2011 ya traía dirección asistida eléctrica por eso me extraña mirando el motor no hay deposito para una dirección asistida hidráulica a ver que será al final :thumbsdown:
esa correo mueve el alternador y el compresor de aa
2018_Kia_Rio_LX_-_Engine.jpg
 
Pues de momento no parece la correo de servicios que comentó el de la grua no es .
Tengo dos opiniones diferentes de dos mecanicos .
La primera " COLUMNA DE DIRECCION " la broma de 3650 €
La seguna " ALTERNADOR " 500 € + bateria 100 €
El segundo dice estar seguro porque lo ha metido la maquina de diagnosis y le daba unos fallos bla,bla ,bla .....
Sinceramente , sin saber apenas de mecanica , no es que no me crea al primero , pero tengo tambien dudas del segundo , sobretodo porque en otro coche tuve que cambiar el alternador y se los problemas que daba . Simplemente con la bateria .
Hablo desde la barra del bar , si el alternador estuviese dañado tampoco cargaria la bateria y nos hubieramos quedado tirados en algun momento, no ??
 
consejo: por aquello de que es gratis....busca una tercera opinión incluso llévalo al servicio oficial y que te hagan un presupuesto.....pero vamos lo del alternador que haga vibrar el volante la primera vez que lo oigo.......posiblemente el fallo este en esa pieza que vale dos euros pero hay que desmontarlo todo

1733776843945.png
 
A mi me parece tambien raro y mas viendo la diferencia de valoracion . Segun el , como el alternador falla , no le llega bien la electricidad . Mas o menos resumido ....
 
Lo que dice el mecánico tiene todo el sentido del mundo. Si el alternador falla, te pueden dar problemas los sistemas eléctricos que requieren de alto consumo de energía, como por ejemplo la dirección asistida eléctrica. El alternador no es un todo o nada, puede tener fallos puntuales que provoquen la vibración y el problema de pérdida puntual de la dirección asistida, sin que ello suponga que muera la batería.

Con esto no digo que tu fallo sea 100% ese, pero si como dices eres "mecánico de barra de bar" y no te fías del diagnóstico del mecánico que supuestamente sí que sabe... a veces me da la sensación de que nos metemos en camisas de 11 varas.

Creo que aquí el problema es que no quieres pagar una reparación cara y que luego el problema siga ahí. Por supuesto, eso es entendible y razonable. Pero es tan sencillo como llegar al mecánico y hablar con él de forma honesta: "Oye, ¿estás seguro del diagnóstico, verdad? ¿Me garantizas que si te pago esos 700€ el problema queda solucionado, es así? ¿Y si luego el problema no se resuelve me montas mi alternador y baterías antiguos y me devuelves los 700€?". Si realmente está seguro del diagnóstico no tendrá ningún problema en contestarte igualmente de forma honesta, si te responde con peros entonces ya te puedes imaginar.

Saludos.
 
Lo que dice el mecánico tiene todo el sentido del mundo. Si el alternador falla, te pueden dar problemas los sistemas eléctricos que requieren de alto consumo de energía, como por ejemplo la dirección asistida eléctrica. El alternador no es un todo o nada, puede tener fallos puntuales que provoquen la vibración y el problema de pérdida puntual de la dirección asistida, sin que ello suponga que muera la batería.

Con esto no digo que tu fallo sea 100% ese, pero si como dices eres "mecánico de barra de bar" y no te fías del diagnóstico del mecánico que supuestamente sí que sabe... a veces me da la sensación de que nos metemos en camisas de 11 varas.

Creo que aquí el problema es que no quieres pagar una reparación cara y que luego el problema siga ahí. Por supuesto, eso es entendible y razonable. Pero es tan sencillo como llegar al mecánico y hablar con él de forma honesta: "Oye, ¿estás seguro del diagnóstico, verdad? ¿Me garantizas que si te pago esos 700€ el problema queda solucionado, es así? ¿Y si luego el problema no se resuelve me montas mi alternador y baterías antiguos y me devuelves los 700€?". Si realmente está seguro del diagnóstico no tendrá ningún problema en contestarte igualmente de forma honesta, si te responde con peros entonces ya te puedes imaginar.

Saludos.
No soy ni mecánico... No me has entendido bien o me he explicado mal .
Lógicamente me llama la atención las diferentes versiones del fallo más allá del coste . Se equivoca uno o aciertan los dos ? Es más ese dilema . Esa misma pregunta se la hice al mecánico.
Que el alternador falla , según el mecánico, si . Que cambiándolo se arregle el problema, en teoría....
De la teoría a la práctica , habrá que confiar .
 

¿Cómo funciona el alternador de un coche?​

El alternador es básicamente un generador interminable de electricidad en los vehículos.

Se necesita mucha energía para arrancar un motor y satisfacer todas las necesidades eléctricas de un vehículo.

Mientras que diferentes baterías pueden tener capacidades enormes, eventualmente los faros, el calefactor, la radio, la navegación y demás componentes agotarán la energía de la batería.

Un alternador carga la batería mientras el vehículo está funcionando al convertir la energía mecánica de una polea giratoria en corriente.

El rotor, los cepillos y otras partes internas de un alternador se desgastan con el tiempo, por lo que reemplazarlo es algo que se debe hacer eventualmente.

Los siguientes síntomas deberían dar una idea de lo que está mal, pero recomendamos llevar el vehículo a su taller de confianza para realizar pruebas de carga y arranque del sistema.

Síntomas de problemas y fallos en el alternador​

Luces tenues​

El síntoma defectuoso del alternador que la mayoría de los conductores reconoce son luces tenues o parpadeantes.
Esto es realmente obvio cuando los faros están encendidos por la noche, pero también se nota en las luces del tablero de instrumentos y en la luz interior del centro.
Si las luces se iluminan a medida que aumentan las RPM, es una señal aún más segura.

Luz del motor de servicio​

Otra señal obvia es la que el vehículo trata de decir a través del tablero de control.
Esto varía según el modelo, pero cuando el alternador comienza a soltarse, puede encender un «Check Engine», o un indicador del icono de la batería.

Ruidos extraños​

La correa serpentina podría haberse estirado con la edad y podría no girar la polea del alternador de manera efectiva, lo que provocaría una falta de carga.
Esto normalmente resulta en un ruido de chillido.
Por otro lado, los cojinetes internos pueden desgastarse, causando un gruñido o un ruido de molienda.

Problemas eléctricos​

El equipo eléctrico del vehículo, como los asientos eléctricos o las ventanas, pueden funcionar de forma lenta.
Sin suficiente energía, a veces el dispositivo no funcionará o dejará de funcionar repentinamente, como si la radio se apagara.

Parada del motor​

Si el motor se apaga repentinamente mientras se conduce, podría ser un problema del alternador.
La inyección de combustible necesita una buena cantidad de energía eléctrica y, sin ella, el motor se detiene rápidamente.

Batería muerta​

Sin un alternador en funcionamiento, el vehículo rápidamente consume toda la capacidad de la batería, dejándola agotada.
Habría que abrir el capó y revisar la batería.
Una batería nueva y un alternador que funciona mal dejaran nuevamente al vehículo parado.

recomendado​

¿Cómo probar los sensores de presión?​

Ver artículo

A continuación, os mostramos qué se podría hacer para resolver los problemas.​

Herramientas necesarias:​

  1. Multímetro
  2. Gafas de seguridad
  3. Lector de códigos

Cómo diagnosticar un alternador en mal estado​

Si el vehículo tiene una luz de «Verificar motor», conecte un lector de códigos al puerto de diagnóstico.
Si aparece el código P0562 , es muy probable que el alternador esté en mal estado (hay que tener en cuenta que los códigos pueden variar según la marca / modelo / año del vehículo).
Si se sospecha que un alternador falla, pero no tiene una luz de advertencia, hay que levantar el capó y verificar el estado de la correa.
Si está esmaltada y tiene un aspecto ligeramente quemado, es una indicación de que se está deslizando.
La correa está demasiado floja, por lo que se desliza sobre las poleas en lugar de desplazarse por ellas.
La fricción de metal sobre caucho calienta el cinturón, desgastándolo rápidamente.
Se debe ajustar el tensor para obtener la tensión justa (demasiado apretada también puede dañar los cojinetes de un alternador), o simplemente se debe el cinturón en forma de serpentina.
Si todo se ve bien debajo del capó, se puede verificar con un multímetro.
Hay que asegurarse de que el vehículo esté estacionado en una superficie nivelada con el freno de estacionamiento puesto y se deben usar gafas de seguridad.
Se configura el medidor a 20 V CC y se conecta a los cables a la batería: cable positivo al terminal positivo de la batería y cable negativo al terminal negativo. Debe leer alrededor de 12.6 voltios.
Arrancamos el motor y volvemos a revisar el voltaje con cuidado.
Esta vez, debe ser de al menos 14.2 voltios si el alternador está funcionando correctamente y está cargando la batería.
Si el voltaje es bueno, hay que encender los faros, las luces interiores, la radio, el calentador y cualquier otra carga eléctrica.
El medidor todavía debe mostrar más de 13 voltios.
Si alguno de los voltajes está por debajo de las especificaciones, habría que cambiar el alternador.
También hay que revisar todos los cables en busca de corrosión o una conexión floja.

Texto sacado de la web.-









 
Interesante post . Me queda claro que el alternador no es solo " lo que carga la batería "
Agradezco todos los comentarios . Imagino que a lo largo de esta semana quedará la duda resuelta .
 
Pues fin ( a medias ) de la historia . Alternador cambiado , problema persiste .
La teoría no siempre funciona...
Después de pruebas varias , con técnicos y demás llegan a la conclusión que también ( o que es ) fallo de la centralita de dirección .
Nueva, mas de 2000 euros ...
Al final volvemos a lo que decía , se equivocaba uno o acertaban los dos. Porque el primero no menciono nada de alternador y el segundo no mencionaba otra cosa que no fuera el alternador .
De quien me fio ?
Quizás si lo llevara a una tercera opinión , no coincidiría ni con A ni con B
Este es el problema de no ser uno mismo mecánico ni tener un primo que le sea .
Toca pasar por el aro y rezar con que esta sea la buena .
 
Pues fin ( a medias ) de la historia . Alternador cambiado , problema persiste .
La teoría no siempre funciona...
Después de pruebas varias , con técnicos y demás llegan a la conclusión que también ( o que es ) fallo de la centralita de dirección .
Nueva, mas de 2000 euros ...
Al final volvemos a lo que decía , se equivocaba uno o acertaban los dos. Porque el primero no menciono nada de alternador y el segundo no mencionaba otra cosa que no fuera el alternador .
De quien me fio ?
Quizás si lo llevara a una tercera opinión , no coincidiría ni con A ni con B
Este es el problema de no ser uno mismo mecánico ni tener un primo que le sea .
Toca pasar por el aro y rezar con que esta sea la buena .
Y puede que tampoco sea eso y sea algo tan sencillo y barato como el anillo del airbag, que le esté dando una señal con fallos y por eso el motor de la dirección asistida intenta corregir y hace que se ponga a dar impulsos y haga ese movimiento el volante o que pierda completamente la referencia de la posición donde está y te quedes sin la asistencia.
 
Pues fin ( a medias ) de la historia . Alternador cambiado , problema persiste .
La teoría no siempre funciona...
Después de pruebas varias , con técnicos y demás llegan a la conclusión que también ( o que es ) fallo de la centralita de dirección .
Nueva, mas de 2000 euros ...
Al final volvemos a lo que decía , se equivocaba uno o acertaban los dos. Porque el primero no menciono nada de alternador y el segundo no mencionaba otra cosa que no fuera el alternador .
De quien me fio ?
Quizás si lo llevara a una tercera opinión , no coincidiría ni con A ni con B
Este es el problema de no ser uno mismo mecánico ni tener un primo que le sea .
Toca pasar por el aro y rezar con que esta sea la buena .

pues no era el alternador.........en octubre cuando pase la itv me ocurrió algo con la dirección, en el ultimo tramo de la itv lo que hacen es zarandear al volante pero con el motor parado, antes de hacerlo ya le dije al tipo que el coche tiene dirección eléctrica y que podría estropear algo...dijo que no que no pasa nada....pero paso, fui al super y al salir en plena autopista el coche se quedo sin dirección asistida, pude salir con lo que supone mover el volante sin asistencia, pare, volví a arrancar y volvió a funcionar correctamente eso fue en octubre y a dia de hoy no se ha vuelto a repetir........de manera que pudiera ser lo que te dicen en el mensaje anterior el anillo del airbag que en mi caso como el tio hizo varios movimientos bruscos al igual se descompenso o cualquier otra cosa..........
 
Muy buenas , he estado buscando por un buen rato antes de abrir tema , pero no he encontrado nada . Hace un tiempo que el volante hace esta vibracion , no influye en la direccion para nada y los 4 neumaticos son nuevos . Alguna idea de que puede ser , como arreglarlo y precio ? gracias de antemano.
Amigo como le fue con el problema? Me esta pasando lo mismo, me puede ayudar porfavor
 
Volver
Arriba