SorentoXroad
Forero Activo
- Vehículo/s
- Sorento Emotion AWD Auto 7P
Muy buenas a tod@s. Aquí estoy de nuevo donde me gustaría contaros mi experiencia “Off-Road” con el KIA Sorento aprovechando el viaje que he hecho este fin de semana a Castril (provincia de Granada).
Realmente no llegué a pensar que iba a sacarle tanto jugo al coche en este viaje, pero fue muy divertido. Voy a intentar centrarme para no extenderme mucho y aburriros. Eramos 4 ocupantes y el maletero hasta arriba de bultos. La ruta a seguir fue salida de Cartagena el sábado por la mañana, pasar por Caravaca de la Cruz para recoger a un amigo y guía conocedor de la zona y un empedernido pescador de río y destino Castril. El domingo por la tarde hicimos la ruta inversa pero del tirón un total de 522 km en un par de días, de los cuáles unos 80 km se hicieron por caminos estrechos y polvorientos con mucha subida y bajada. A modo informativo os diré que el alojamiento donde estuvimos se llama Hostal la Fuente donde se pueden comer gran variedad de tapas, carnes y pescados, aparte de estar muy cerca del río Castril y el embalse de “El Portillo”, lugares con muchas truchas a quien le encante la pesca de la misma (hay que tener permiso para ello).
Una vez recogido a nuestro guía emprendemos la marcha teniendo en cuenta que desde Caravaca de la Cruz a Castril ya no hay autovía es todo carretera nacional, ni que decir que el comportamiento del coche en este medio es excepcional. Una vez pasado Huescar y antes de llegar a Castril nuestro guía nos indica el camino para ver unas Sequoias que hay en la zona. Tras esto nos vamos por una carretera estrecha donde desemboca a un camino polvoriento y en muchos casos de piedra suelta, pensad que estamos en plena sierra, hasta que llegamos a una piscifactoría “San Clemente” si mal no me equivoco, donde puedes pescar a kilo, es decir tanto pescas tanto pagas .
Durante el recorrido el comportamiento del coche fue muy bueno, aunque el camino no permite ir a mucha velocidad, el coche se comportó muy bien, no me fue necesario conectar el 4x4, es un camino, con subidas y bajadas, pero las ruedas no llegaron a patinar o por lo menos yo no lo aprecié. Hay que tener en cuenta una cosa de este coche, por lo menos en mi caso, y es que NO llevamos neumáticos mixtos o preparados para el campo, en mi caso son unos NEXEN 235/60 18 con una goma muy blanda para que tenga buen agarre en carretera pero que en campo pierde trozos de goma (por si lo estáis pensando en este caso KIA España se lava las manos y dice que es tu problema, aparte de no tener un representante en España de neumáticos NEXEN), así que cuidado y no os paséis pq si apuráis mucho en campo pronto os quedaréis sin dibujo.
Tras esto nos fuimos a bañarnos y comer al río ya que hay pozas en el mismo y la gente aprovecha para bañarse y pasar el día, donde para llegar había que pasar por un camino estrecho, de muchas curvas, muy polvoriento y al final te llevaba a un camping

Para llegar al río tuve que bajar una cuesta con cierta inclinación y piedras sueltas, pero para eso tenemos un coche con DBC, el cual se ocupó de mantener controlado el coche durante la bajada.
Por la tarde y tras haber cogido la habitación nos acercamos a ver el embalse de “El Portillo”

el río Castril a la espalda del hostal donde hay un camino o puente colgante

La mañana del domingo y tras un buen desayuno, nos adentramos en la sierra pq para ver el nacimiento de un río según nuestro guía, ni que decir tiene que todo era cuesta arriba y cada vez más empinada, pero gracias al par motor y el cambio automático fue un paseo para este coche hasta donde el camino se cortaba y había una pequeña granja, seguimos a pie hasta un risco pero aquello estaba totalmente seco

Para la bajada donde más empinado estaba y había curvas muy cerradas volví a usar el DBC y así evitaba estar pisando el freno constantemente.
Bajamos todo el camino y nos situamos en la parte norte del embalse de “El Portillo” al lado del río para bañarnos un rato antes de irnos a comer. Aquí el acceso fue un poco más complicado como podréis comprobar


pero no hubo ningún problema. Tras la comida recogimos y de vuelta a casa.
Espero que os haya gustado y os animéis a contar vuestras experiencias con vuestras máquinas que tienen que coger polvo, no pueden estar siempre hechas un pincel.
Hasta otra.
Realmente no llegué a pensar que iba a sacarle tanto jugo al coche en este viaje, pero fue muy divertido. Voy a intentar centrarme para no extenderme mucho y aburriros. Eramos 4 ocupantes y el maletero hasta arriba de bultos. La ruta a seguir fue salida de Cartagena el sábado por la mañana, pasar por Caravaca de la Cruz para recoger a un amigo y guía conocedor de la zona y un empedernido pescador de río y destino Castril. El domingo por la tarde hicimos la ruta inversa pero del tirón un total de 522 km en un par de días, de los cuáles unos 80 km se hicieron por caminos estrechos y polvorientos con mucha subida y bajada. A modo informativo os diré que el alojamiento donde estuvimos se llama Hostal la Fuente donde se pueden comer gran variedad de tapas, carnes y pescados, aparte de estar muy cerca del río Castril y el embalse de “El Portillo”, lugares con muchas truchas a quien le encante la pesca de la misma (hay que tener permiso para ello).
Una vez recogido a nuestro guía emprendemos la marcha teniendo en cuenta que desde Caravaca de la Cruz a Castril ya no hay autovía es todo carretera nacional, ni que decir que el comportamiento del coche en este medio es excepcional. Una vez pasado Huescar y antes de llegar a Castril nuestro guía nos indica el camino para ver unas Sequoias que hay en la zona. Tras esto nos vamos por una carretera estrecha donde desemboca a un camino polvoriento y en muchos casos de piedra suelta, pensad que estamos en plena sierra, hasta que llegamos a una piscifactoría “San Clemente” si mal no me equivoco, donde puedes pescar a kilo, es decir tanto pescas tanto pagas .
Durante el recorrido el comportamiento del coche fue muy bueno, aunque el camino no permite ir a mucha velocidad, el coche se comportó muy bien, no me fue necesario conectar el 4x4, es un camino, con subidas y bajadas, pero las ruedas no llegaron a patinar o por lo menos yo no lo aprecié. Hay que tener en cuenta una cosa de este coche, por lo menos en mi caso, y es que NO llevamos neumáticos mixtos o preparados para el campo, en mi caso son unos NEXEN 235/60 18 con una goma muy blanda para que tenga buen agarre en carretera pero que en campo pierde trozos de goma (por si lo estáis pensando en este caso KIA España se lava las manos y dice que es tu problema, aparte de no tener un representante en España de neumáticos NEXEN), así que cuidado y no os paséis pq si apuráis mucho en campo pronto os quedaréis sin dibujo.
Tras esto nos fuimos a bañarnos y comer al río ya que hay pozas en el mismo y la gente aprovecha para bañarse y pasar el día, donde para llegar había que pasar por un camino estrecho, de muchas curvas, muy polvoriento y al final te llevaba a un camping

Para llegar al río tuve que bajar una cuesta con cierta inclinación y piedras sueltas, pero para eso tenemos un coche con DBC, el cual se ocupó de mantener controlado el coche durante la bajada.
Por la tarde y tras haber cogido la habitación nos acercamos a ver el embalse de “El Portillo”

el río Castril a la espalda del hostal donde hay un camino o puente colgante

La mañana del domingo y tras un buen desayuno, nos adentramos en la sierra pq para ver el nacimiento de un río según nuestro guía, ni que decir tiene que todo era cuesta arriba y cada vez más empinada, pero gracias al par motor y el cambio automático fue un paseo para este coche hasta donde el camino se cortaba y había una pequeña granja, seguimos a pie hasta un risco pero aquello estaba totalmente seco

Para la bajada donde más empinado estaba y había curvas muy cerradas volví a usar el DBC y así evitaba estar pisando el freno constantemente.
Bajamos todo el camino y nos situamos en la parte norte del embalse de “El Portillo” al lado del río para bañarnos un rato antes de irnos a comer. Aquí el acceso fue un poco más complicado como podréis comprobar


pero no hubo ningún problema. Tras la comida recogimos y de vuelta a casa.
Espero que os haya gustado y os animéis a contar vuestras experiencias con vuestras máquinas que tienen que coger polvo, no pueden estar siempre hechas un pincel.
Hasta otra.
Última edición: