Testigo Check encendido

Javi-the

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage 1.6 Hev
Buenas tardes, con 300 km se me ha encendido el testigo check del motor lo lleve al concesionario y me dijeron que era la sonda Landa y que la habían limpiado y una semana después se vuelve a encender el testigo y dicen que me van a cambiar la sonda, que opináis, le ha pasado a alguien? El motor es un1.6 HEV
 
Última edición:
Hola @Javi-the, si usas el buscador de arriba encontrarás casos del Niro, Sportage MK4, entre otros.....

Saludos.
 
Buenas tardes, con 300 km se me ha encendido el testigo check del motor lo lleve al concesionario y me dijeron que era la sonda Landa y que la habían limpiado y una semana después se vuelve a encender el testigo y dicen que me van a cambiar la sonda, que opináis, le ha pasado a alguien? El motor es un1.6 HEV
Limpiarla con 300km???cuando tenga 300000 como estara....siguen con los mismos fallos de siempre...,suerte
 
No soy mecánico pero no se Rick... tienes algún síntoma a parte de la luz?
 
Veo que el bastante normal que se estropee la sonda lambda en Kia, pero que venga defectuosa de fábrica, no lo entiendo no pasa control de calidad? deberían sacar alguna mejora de la sonda .
 
Veo que el bastante normal que se estropee la sonda lambda en Kia, pero que venga defectuosa de fábrica, no lo entiendo no pasa control de calidad? deberían sacar alguna mejora de la sonda .

Los controles de calidad de las piezas específicas las hace el proveedor de la pieza, que no tiene que ser KIA (de hecho casi seguro no lo será). Al final las marcas de coches eligen unos proveedores y en función de lo bueno o malo que sea ese proveedor, pues la pieza tendrá más o menos calidad. Por ejemplo, puedes elegir como proveedor de tu sistema de inyección a Bosch, y seguramente te proporcione un buen producto, pero será más caro y tendrás que repercutírselo al comprador del vehículo. Igual montas un sistema Delphi, más barato pero menos confiable, y puedes ajustar más el precio del coche. Y eso no quiere decir que el sistema Delphi sea más barato, pero seguramente tenga un proceso de calidad menos riguroso, por tanto la probabilidad de fallos será mayor.

Al final todo depende de la estrategia que quieras seguir. En una marca premium, estilo Mercedes-Benz o BMW, fallos masivos por ajuste de calidad no se lo pueden permitir. En marcas generalistas, juegan en el borde, y a veces, pasan cosas de este estilo. Pero ya cuentan con ello, no penséis que todo esto no está estudiado.

¿Al final quien lo sufre? Pues el comprador, como siempre.

Saludos.
 
Los controles de calidad de las piezas específicas las hace el proveedor de la pieza, que no tiene que ser KIA (de hecho casi seguro no lo será). Al final las marcas de coches eligen unos proveedores y en función de lo bueno o malo que sea ese proveedor, pues la pieza tendrá más o menos calidad. Por ejemplo, puedes elegir como proveedor de tu sistema de inyección a Bosch, y seguramente te proporcione un buen producto, pero será más caro y tendrás que repercutírselo al comprador del vehículo. Igual montas un sistema Delphi, más barato pero menos confiable, y puedes ajustar más el precio del coche. Y eso no quiere decir que el sistema Delphi sea más barato, pero seguramente tenga un proceso de calidad menos riguroso, por tanto la probabilidad de fallos será mayor.

Al final todo depende de la estrategia que quieras seguir. En una marca premium, estilo Mercedes-Benz o BMW, fallos masivos por ajuste de calidad no se lo pueden permitir. En marcas generalistas, juegan en el borde, y a veces, pasan cosas de este estilo. Pero ya cuentan con ello, no penséis que todo esto no está estudiado.

¿Al final quien lo sufre? Pues el comprador, como siempre.

Saludos.
Decías de Mercedes ???
Mercedes-Benz retira del mercado 1 millón de automóviles por frenos defectuosos - Siempre Auto
 

Por supuesto, en todos los sitios cuecen habas. Pero a lo que me refiero es que la imagen de una marca Premium con este tipo de cosas se ve muy afectada (el que se gasta mucha pasta lo que no quiere son problemas) y por eso ese tipo de marcas hacen actuaciones de ese estilo.

Estas cosas, cuando pasan en una marca generalista (y podemos poner a KIA de ejemplo ya que estamos en este foro) lo primero que hacen es intentar tapar el entuerto para que no se sepa, y a ver si a base de dar largas consiguen salir del problema reparando a un pequeño puñado de consumidores cabreados, pero no toman la iniciativa de solucionarlo para la gente que no reclama. Esa, entre otras cosas, es la diferencia entre una marca premium (y que por tanto juega con mucho margen) a una generalista (que basa su modelo de negocio en márgenes más ajustados y mucho volumen de ventas).

Saludos.
 
Por supuesto, en todos los sitios cuecen habas. Pero a lo que me refiero es que la imagen de una marca Premium con este tipo de cosas se ve muy afectada (el que se gasta mucha pasta lo que no quiere son problemas) y por eso ese tipo de marcas hacen actuaciones de ese estilo.

Estas cosas, cuando pasan en una marca generalista (y podemos poner a KIA de ejemplo ya que estamos en este foro) lo primero que hacen es intentar tapar el entuerto para que no se sepa, y a ver si a base de dar largas consiguen salir del problema reparando a un pequeño puñado de consumidores cabreados, pero no toman la iniciativa de solucionarlo para la gente que no reclama. Esa, entre otras cosas, es la diferencia entre una marca premium (y que por tanto juega con mucho margen) a una generalista (que basa su modelo de negocio en márgenes más ajustados y mucho volumen de ventas).

Saludos.
Qué inocente eres a veces ...
 
Los controles de calidad de las piezas específicas las hace el proveedor de la pieza, que no tiene que ser KIA (de hecho casi seguro no lo será). Al final las marcas de coches eligen unos proveedores y en función de lo bueno o malo que sea ese proveedor, pues la pieza tendrá más o menos calidad. Por ejemplo, puedes elegir como proveedor de tu sistema de inyección a Bosch, y seguramente te proporcione un buen producto, pero será más caro y tendrás que repercutírselo al comprador del vehículo. Igual montas un sistema Delphi, más barato pero menos confiable, y puedes ajustar más el precio del coche. Y eso no quiere decir que el sistema Delphi sea más barato, pero seguramente tenga un proceso de calidad menos riguroso, por tanto la probabilidad de fallos será mayor.

Al final todo depende de la estrategia que quieras seguir. En una marca premium, estilo Mercedes-Benz o BMW, fallos masivos por ajuste de calidad no se lo pueden permitir. En marcas generalistas, juegan en el borde, y a veces, pasan cosas de este estilo. Pero ya cuentan con ello, no penséis que todo esto no está estudiado.

¿Al final quien lo sufre? Pues el comprador, como siempre.

Saludos.
Te animo a que pongas DSG VW, Motores TSI VAG, inyectores VAG y así hasta mañana...

Por supuesto, en todos los sitios cuecen habas. Pero a lo que me refiero es que la imagen de una marca Premium con este tipo de cosas se ve muy afectada (el que se gasta mucha pasta lo que no quiere son problemas) y por eso ese tipo de marcas hacen actuaciones de ese estilo.

Estas cosas, cuando pasan en una marca generalista (y podemos poner a KIA de ejemplo ya que estamos en este foro) lo primero que hacen es intentar tapar el entuerto para que no se sepa, y a ver si a base de dar largas consiguen salir del problema reparando a un pequeño puñado de consumidores cabreados, pero no toman la iniciativa de solucionarlo para la gente que no reclama. Esa, entre otras cosas, es la diferencia entre una marca premium (y que por tanto juega con mucho margen) a una generalista (que basa su modelo de negocio en márgenes más ajustados y mucho volumen de ventas).

Saludos.
Todas las marcas tienen un solo objetivo, GANAR DINERO, las que tu llamas premium (que para mí son Porsche y poco más si hablamos de alemanas), dan la cara cuando no les queda otra, hay miles de casos de marcas tan admiradas por ti y por todos que sonrojarían a las lumis. Suerte.
 
Última edición por un moderador:
Porsche tiene serios problemas de fugas y pérdidas de aceite.
 
Te puedo explicar mi caso. Yo vengo de un seat exeo 1.8 tfsi del año 2011 ( con el mismo motor que montaban a3,a4 ) . El problema de este coche es que este motor acaba gastando 1 litro de aceite cada 1000 km ( incluso en algunos casos más), este problema es común a todos los motores tfsi de 2 gen y según la suerte que tengas aparece antes o después ( en mi caso a los 11 años y fui el único propietario del vehículo). La reparación ronda los 5.000 € y seguramente también tengas que cambiar el catalizador. Lo más curioso de esto es que es el propio grupo wagen el que te indica que piezas tienes que cambiar además de facilitarte el kit de la reparación. ¡ Y no es broma! Por cierto en alemania reconocen este fallo y solo te cobran la mano de obra. Al final todo el mundo escurre el bulto! Y todo esto por no hablar del dieselgate! Por ahí tienes a un montón de gente con coches de 40 y 50.000 € de las supuestas marcas premium, haciendo regeneraciones dia si y dia también.
 
Los controles de calidad de las piezas específicas las hace el proveedor de la pieza, que no tiene que ser KIA (de hecho casi seguro no lo será). Al final las marcas de coches eligen unos proveedores y en función de lo bueno o malo que sea ese proveedor, pues la pieza tendrá más o menos calidad. Por ejemplo, puedes elegir como proveedor de tu sistema de inyección a Bosch, y seguramente te proporcione un buen producto, pero será más caro y tendrás que repercutírselo al comprador del vehículo. Igual montas un sistema Delphi, más barato pero menos confiable, y puedes ajustar más el precio del coche. Y eso no quiere decir que el sistema Delphi sea más barato, pero seguramente tenga un proceso de calidad menos riguroso, por tanto la probabilidad de fallos será mayor.

Al final todo depende de la estrategia que quieras seguir. En una marca premium, estilo Mercedes-Benz o BMW, fallos masivos por ajuste de calidad no se lo pueden permitir. En marcas generalistas, juegan en el borde, y a veces, pasan cosas de este estilo. Pero ya cuentan con ello, no penséis que todo esto no está estudiado.

¿Al final quien lo sufre? Pues el comprador, como siempre.

Saludos.
Hombre, el grupo vw con sus motores que gastan aceite (esos motores los comparte audi, premium)
bmw, n47 que se rompe cadenas, cigüeñales que se rompen
mercedes problemas de inyectores y humos, sobretodo EGR

Premium será de nombre, o habrá sido hace 30 años.

PD: fallos masivos en bmw se sigue dando, como el n47, luego el b47 creo, que es el sucesor y sigue pasando lo mismo
 
Bufff.. Provengo de una presunta marca premium. Land Rover Evoque con rotura de motor por cadena distribución defectuosa de los fabricados del 2015 al 2018 motor ingenium. Un lamebtable caso no asumido por la marca y derivado en una demanda judicial contra Jaguar Land Rover España y pendiente juicio. No han sido capaces de asumir averías recurrentes y foros plagados de quejas. Hasta un alto cargo de Land Rover llamó h. p. a Angel Gaitán x decir que era + fiable un Dacia que un Land Rover.
 
Bufff.. Provengo de una presunta marca premium. Land Rover Evoque con rotura de motor por cadena distribución defectuosa de los fabricados del 2015 al 2018 motor ingenium. Un lamebtable caso no asumido por la marca y derivado en una demanda judicial contra Jaguar Land Rover España y pendiente juicio. No han sido capaces de asumir averías recurrentes y foros plagados de quejas. Hasta un alto cargo de Land Rover llamó h. p. a Angel Gaitán x decir que era + fiable un Dacia que un Land Rover.
pues ahi los tienes, vendiendo y no han quebrado.

PD_: opino lo mismo que tu
 
Volver
Arriba