Los controles de calidad de las piezas específicas las hace el proveedor de la pieza, que no tiene que ser KIA (de hecho casi seguro no lo será). Al final las marcas de coches eligen unos proveedores y en función de lo bueno o malo que sea ese proveedor, pues la pieza tendrá más o menos calidad. Por ejemplo, puedes elegir como proveedor de tu sistema de inyección a Bosch, y seguramente te proporcione un buen producto, pero será más caro y tendrás que repercutírselo al comprador del vehículo. Igual montas un sistema Delphi, más barato pero menos confiable, y puedes ajustar más el precio del coche. Y eso no quiere decir que el sistema Delphi sea más barato, pero seguramente tenga un proceso de calidad menos riguroso, por tanto la probabilidad de fallos será mayor.
Al final todo depende de la estrategia que quieras seguir. En una marca premium, estilo Mercedes-Benz o BMW, fallos masivos por ajuste de calidad no se lo pueden permitir. En marcas generalistas, juegan en el borde, y a veces, pasan cosas de este estilo. Pero ya cuentan con ello, no penséis que todo esto no está estudiado.
¿Al final quien lo sufre? Pues el comprador, como siempre.
Saludos.