Temperatura del motor en el HEV

DarkAngel

Forero Habitual
Vehículo/s
Kia Sportage MK5 HEV 230cv Drive PentaMetal
Buenas,

Llevo tiempo observando que la temperatura del coche no es estable. Puedo pensar que es el termostato pero el caso es que cuando voy en modo EV (electrico) la temperatura del moto baja o no calienta, si voy con el térmico empieza a calentar y se mantiene pero si entra el eléctrico de nuevo, vuelve a bajar. Esto me provoca que en ocasiones aún llevando tiempo rodando, no voy en la temperatura óptima de funcionamiento.

He llamado a KIA y esta es su respuesta:
- Cuando se circula en modo eléctrico mucho rato, el motor de gasolina se enfría porque no está en funcionamiento. Es totalmente normal que fluctue la temperatura del coche.

Se que en un coche 100% combustión eso se llama avería. Pero es mi primer híbrido y lo que me cuentan tiene sentido.

¿Que opináis?
 
La verdad, no me he fijado en eso. Pero tiene todo el sentido. Si no se usa el motor de combustión no calienta, por eso en invierno está mas tiempo encendido, porque necesita mas temperatura. Creo que estos motores están diseñados para aguantar este tipo de cosas y la fluctuación de temperatura.
 
La verdad, no me he fijado en eso. Pero tiene todo el sentido. Si no se usa el motor de combustión no calienta, por eso en invierno está mas tiempo encendido, porque necesita mas temperatura. Creo que estos motores están diseñados para aguantar este tipo de cosas y la fluctuación de temperatura.
Coincido en esa opinión pero me preocupa el tema de que el motor esté frío y apretarle fuerte, por ejemplo, de mi garaje a la autovía son 5minutos que prácticamente va casi siempre en EV (zona residencial, colegios etc) y cuando quiero pisarle para incorporarme a la autovía me fijo que está la barra de temperatura del motor abajo del todo. A veces las incorporaciones son de hundir el pie y las revoluciones se disparan en un momento con un motor congelado...

Me parece un coñazo estar fijándome de si el motor está óptimo o no cada vez que quiero darle caña la verdad
 
Podrías hacer una foto donde se vea la barra de temperatura del motor?
El mío también es un híbrido HEV y no sé dónde está.

Gracias
 
Aaaaaaaaaaaaamigos. Habéis dado en una de las incógnitas más grandes que tienen este tipo de vehículos. Generalmente trabajan en frío, y cuando tienen que entrar en funcionamiento, que es cuando se les requiere potencia que no da el motor eléctrico, el motor de combustión está como un témpano de hilo. ¿Generará esto fallos en el motor? Pues una incógnita.

Las marcas lo justifican que, por un lado, efectivamente, el motor trabaja siempre fuera de su zona de funcionamiento óptimo, lo cual no es bueno, pero por otro lado, parte del kilometraje del vehículo se hace con el motor eléctrico, con lo cual lo malo de lo uno compensa el no uso de lo otro, y al final la vida útil del vehículo se mantiene constante.

¿Es normal? Sí, si el motor de combustión no funciona, pues no se coge temperatura, es lógico, si no quemas combustible, pues todo se enfria.
¿Es bueno? Obviamente no, pero no hay mucho que hacer, este tipo de configuraciones funcionan así.
 
Buenas,

Llevo tiempo observando que la temperatura del coche no es estable. Puedo pensar que es el termostato pero el caso es que cuando voy en modo EV (electrico) la temperatura del moto baja o no calienta, si voy con el térmico empieza a calentar y se mantiene pero si entra el eléctrico de nuevo, vuelve a bajar. Esto me provoca que en ocasiones aún llevando tiempo rodando, no voy en la temperatura óptima de funcionamiento.

He llamado a KIA y esta es su respuesta:
- Cuando se circula en modo eléctrico mucho rato, el motor de gasolina se enfría porque no está en funcionamiento. Es totalmente normal que fluctue la temperatura del coche.

Se que en un coche 100% combustión eso se llama avería. Pero es mi primer híbrido y lo que me cuentan tiene sentido.

¿Que opináis?
Pues eso, que tiene lógica.
 
Podrías hacer una foto donde se vea la barra de temperatura del motor?
El mío también es un híbrido HEV y no sé dónde está.

Gracias
Tienes la pantalla normal o la supervision?
 
Hola DarkAngel,
Es un Gtline, o sea la supervisión.
En ese caso no te puedo ayudar porque mi pantalla de instrumentos es la normal. En mi caso debo manejarme por los menús hasta llegar al último y pulsar dos veces para abajo, sale un termómetro indicando la temperatura del motor térmico
 
En ese caso no te puedo ayudar porque mi pantalla de instrumentos es la normal. En mi caso debo manejarme por los menús hasta llegar al último y pulsar dos veces para abajo, sale un termómetro indicando la temperatura del motor térmico
Gracias de todas formas,
Supongo que en algún menú estará. Ya lo buscaré.

Gracias
 
Hola.
Tienes que entrar en el menu en el apartado que sale una i en un circulo. Ahí tienes la temperatura del motor y la presion de los neumaticos.

upload_2023-2-3_11-10-47.jpeg
----
]
 
Última edición:
¿Por qué os obsesionáis tanto con este tipo de cosas?

En un coche de combustión, puedes "mimar" tu motor no pisándole cuando está frío, básicamente porque el motor de combustión va encendido todo el rato y se va calentando poco a poco.

En coches híbridos, es el coche el que decide en qué modo funciona, tú no tienes ningún tipo de control sobre eso, por tanto, como dice el proberbio chino:

" Si un problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para qué preocuparse?"

Pues eso, no tenéis ningún tipo de control sobre la temperatura del motor, se supone que el fabricante ya ha pensado en ello, por tanto, yo lo que haría, sería quitarme de la cabeza revisar lo de la temperatura del motor y vivir feliz. Si me sale una avería en el futuro, pues ya me plantearé si me meto en jaleos legales contra la marca o me como la avería con patatas, pero preocuparse anticipadamente por cosas que uno no puede controlar pues como que no tiene mucho sentido, ¿no?

Saludos.
 
¿Por qué os obsesionáis tanto con este tipo de cosas?

En un coche de combustión, puedes "mimar" tu motor no pisándole cuando está frío, básicamente porque el motor de combustión va encendido todo el rato y se va calentando poco a poco.

En coches híbridos, es el coche el que decide en qué modo funciona, tú no tienes ningún tipo de control sobre eso, por tanto, como dice el proberbio chino:

" Si un problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para qué preocuparse?"

Pues eso, no tenéis ningún tipo de control sobre la temperatura del motor, se supone que el fabricante ya ha pensado en ello, por tanto, yo lo que haría, sería quitarme de la cabeza revisar lo de la temperatura del motor y vivir feliz. Si me sale una avería en el futuro, pues ya me plantearé si me meto en jaleos legales contra la marca o me como la avería con patatas, pero preocuparse anticipadamente por cosas que uno no puede controlar pues como que no tiene mucho sentido, ¿no?

Saludos.
:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
¿Por qué os obsesionáis tanto con este tipo de cosas?

Más que obsesión es curiosidad, me encanta entender como funciona todo a mi alrededor y cuando entiendo como funciona me pregunto si es la forma adecuada de funcionar.
Si a esta actitud humana totalmente racional llamada curiosidad le añades el desembolso importante que es comprar un Sportage MK5 salen estas preguntas.

Hay 2 tipos de personas, las que compran un coche y saben si es gasolina o diesel de milagro o las que compran un coche y saben porque el coche anda, que ruidos son normales, cuales no...
No es por amargarse prematuramente si no porque son curiosos y les gustan las cosas bien echas.

Con tu razonamiento, sobraba prácticamente el foro.

Saludos.
 
Más que obsesión es curiosidad, me encanta entender como funciona todo a mi alrededor y cuando entiendo como funciona me pregunto si es la forma adecuada de funcionar.
Si a esta actitud humana totalmente racional llamada curiosidad le añades el desembolso importante que es comprar un Sportage MK5 salen estas preguntas.

Hay 2 tipos de personas, las que compran un coche y saben si es gasolina o diesel de milagro o las que compran un coche y saben porque el coche anda, que ruidos son normales, cuales no...
No es por amargarse prematuramente si no porque son curiosos y les gustan las cosas bien echas.

Con tu razonamiento, sobraba prácticamente el foro.

Saludos.
Si es por eso chapó, pero tu caso se da en una minoria. El compañero lo dice porque en la mayoría de ocasiones no es por aprender ni nada por estilo, el personal se pega unas rayadas que ni te imaginas sin motivo alguno. Pero bueno a esa mayoría dicho síndrome se le pasa más o menos al año de comprar el coche.
 
Volver
Arriba