Tabla: Cuántos kms hago con gasolineras diferentes

389578

Forero Activo
Hola, estoy haciendo una tabla más o menos fiel que iré actualizando con la autonomía que me da el coche con cada tipo de gasolina y gasolinera. Voy a poner 3 depósitos por cada una para más o menos sacar algo fiable. Con kilómetros restantes me refiero a km. de autonomía que quedaban según el ordenador de a bordo.

BP 98

943,7 km. realizados + 45 km. restantes = 988,7 km.
1059 km. realizados + 33 km. restantes = 1092 km.
894,4 km. realizados + 28 km. restantes = 922,4 km.
Media total = 965,7 km. realizados + 35,33 km. restantes = 1001,03 km


BP 95

971,7 km. realizados + 48 km. restantes = 1019,7 km.
1024,4 km. realizados + 39 km. restantes = 1059,4 km.
966,9 km. + 83 km. restantes = 1049,9 km
Media total = 987,67 km. + 56,67 km. restantes = 1044,34 km.


Alcampo 98

1052,8 km. realizados + 53 km. restantes = 1105,8 km.
 
Última edición:
¿Qué tipo de conducción haces para sacarle 1000km a un depósito?

Sería interesante saber la velocidad media, tipo de carretera y duración de los viajes.
 
¿Qué tipo de conducción haces para sacarle 1000km a un depósito?

Sería interesante saber la velocidad media, tipo de carretera y duración de los viajes.
creo que son 3 depósitos por cada tipo de gasolina
 
¿Qué tipo de conducción haces para sacarle 1000km a un depósito?

Sería interesante saber la velocidad media, tipo de carretera y duración de los viajes.

Las distancias que he puesto son una por depósito. Duración de los viajes no puedo decir, aproximadamente (ya entraríamos en un tema menos fiable) 75% carretera interurbana con velocidad 70 km/h (pongo el limitador siempre), 5% ciudad, y 20% autovía con velocidad 100 km/h (también pongo siempre el limitador). Intento buscar siempre un buen consumo y vengo de conducir 130.000 km. sólo con un vehículo eléctrico, es decir, lo llevo ya interiorizado.

Me han movido el mensaje, pero yo creo que no debería ser así, porque mi misión era poner consumos con cada distribuidor de gasolina, no consumos en general, si no vuelve a donde estaba lo borraré todo porque es un sin sentido entonces lo que hago perdido entre mil millones de mensajes.
 
Última edición por un moderador:
Me han movido el mensaje, pero yo creo que no debería ser así, porque mi misión era poner consumos con cada distribuidor de gasolina, no consumos en general, si no vuelve a donde estaba lo borraré todo porque es un sin sentido entonces lo que hago perdido entre mil millones de mensajes.
Fui yo, te pido disculpas, no lo leí bien. Queda movido a un tema independiente. Puedes editar el título o decirnos uno y lo ponemos.
 
Fui yo, te pido disculpas, no lo leí bien. Queda movido a un tema independiente. Puedes editar el título o decirnos uno y lo ponemos.

Gracias por ponerlo independiente de nuevo, es que mucha gente yo creo que se cuestiona lo de las gasolineras y tipo de gasolina para saber si realmente haces más o menos km. con una u otra. Yo voy a probar con 95 y 98 de BP, Repsol, Shell, Cepsa, Alcampo, Minioil y otra lowcost que no me sé el nombre. Tardaré tiempo en terminar la tabla. Quizás más de 1 año.
 
Hola, estoy haciendo una tabla más o menos fiel que iré actualizando con la autonomía que me da el coche con cada tipo de gasolina y gasolinera. Voy a poner 3 depósitos por cada una para más o menos sacar algo fiable. Con kilómetros restantes me refiero a km. de autonomía que quedaban según el ordenador de a bordo.

BP 98

943,7 km. realizados + 45 km. restantes = 988,7 km.
1059 km. realizados + 33 km. restantes = 1092 km.
894,4 km. realizados + 28 km. restantes = 922,4 km.
Media total = 965,7 km. realizados + 35,33 km. restantes = 1001,03 km


BP 95

971,7 km. realizados + 48 km. restantes = 1019,7 km.
1024,4 km. realizados + 39 km. restantes = 1059,4 km.



Muuuuuy optimistas esas cifras aunque bueno en su dia tenia un amigo que decia ir de Barcelona a San Sebastian con un seat 1430 al que le entraban solo 40 litros en el deposito a 140 kmts/h sin repostar o_O
 
Muuuuuy optimistas esas cifras aunque bueno en su dia tenia un amigo que decia ir de Barcelona a San Sebastian con un seat 1430 al que le entraban solo 40 litros en el deposito a 140 kmts/h sin repostar o_O

Hombre, optimistas... si las ha medido, no son cálculos, son medidas reales en su coche ;-)
 
Yo tengo un Drive con 68000 kms, y sin frío y con esas velocidades que indica me parecen cifras razonables según mi experiencia estos dos años y poco.
 
Hombre, optimistas... si las ha medido, no son cálculos, son medidas reales en su coche ;-)
bueno lo del consumo lo dice uno que ni siquiera utiliza un niro....asi que podemos olvidarnos del comentario :)

yo estos dias que hace mas calor estoy sin climatizador ni calefaccion , conduciendo tranquilo estoy por debajo de los 4,5l/100... con un deposito de 45l que haga sus calculos :o
 
Las cifras que doy de km. son reales, las de velocidad también, lo que no puedo asegurar es el % exacto de uso en carretera convencional y autovía.
 
Hola, ya he podido sacar las primeras conclusiones y de media le hago más km. a un depósito con gasolina BP 95 que con gasolina BP 98 y encima ¡más barata! La próxima será gasolina 98 del Alcampo a ver qué medias me da.
 
No me deja editar la tabla así que pego de nuevo el post.

Hola, estoy haciendo una tabla más o menos fiel que iré actualizando con la autonomía que me da el coche con cada tipo de gasolina y gasolinera. Voy a poner 3 depósitos por cada una para más o menos sacar algo fiable. Con kilómetros restantes me refiero a km. de autonomía que quedaban según el ordenador de a bordo.
BP 98

943,7 km. realizados + 45 km. restantes = 988,7 km.
1059 km. realizados + 33 km. restantes = 1092 km.
894,4 km. realizados + 28 km. restantes = 922,4 km.
Media total = 965,7 km. realizados + 35,33 km. restantes = 1001,03 km


BP 95

971,7 km. realizados + 48 km. restantes = 1019,7 km.
1024,4 km. realizados + 39 km. restantes = 1059,4 km.
966,9 km. + 83 km. restantes = 1049,9 km
Media total = 987,67 km. + 56,67 km. restantes = 1044,34 km.


Alcampo 98

1052,8 km. realizados + 53 km. restantes = 1105,8 km
1121,5 km. realizados + 52 km. restantes = 1173,5 km. (en este depósito los trayectos fueron en un 95% interurbanos a 50-70 km/h y el resto en ciudad)
 
Si en la comparativa no indicas los litros de llenado y la distancia recorrida con esos litros, la comparativa no vale de nada, ya que no siempre cuando repostas tienes la misma cantidad de gasolina remanente en el depósito. Tampoco siempre lo llenas hasta el mismo nivel, aunque bueno, esta diferencia hay que despreciarla, sino no hay manera de hacer la comparativa.

Saludos.
 
Exacto, es necesario poner los litros al menos... De todos modos, también influyen tantas cosas en la parte eléctrica, que tampoco podemos ver algo limpio, sólo la suma de los dos. Aunque, eso si, pasar 1000km de autonomía está más que bien.

Uu saludo
 
De todos modos, si lo he entendido bien, en el manual del coche indica que la gasolina a utilizar es 95, no 98.
 
De todos modos, si lo he entendido bien, en el manual del coche indica que la gasolina a utilizar es 95, no 98.

Echar gasolina de 98 a un coche con baja relación de compresión, como es el Niro, no aporta absolutamente nada de nada. No lo digo yo, lo dicen todos los expertos del mundo del automóvil. Hay un montón de información en la WEB. Y la diferencia de precio entre una gasolina y otra es suficientemente importante, en mi opinión, como para descartar este tipo de experimentos, como para corroborar un ahorro de combustible del ¿0.0005%? que seguramente se deba a un tema subjetivo más que objetivo.

Saludos.
 
Si en la comparativa no indicas los litros de llenado y la distancia recorrida con esos litros, la comparativa no vale de nada, ya que no siempre cuando repostas tienes la misma cantidad de gasolina remanente en el depósito. Tampoco siempre lo llenas hasta el mismo nivel, aunque bueno, esta diferencia hay que despreciarla, sino no hay manera de hacer la comparativa.

Saludos.


Y añadiria que ocurre que los viajes son siempre en las mismas condiciones de trafico.tiempo etccc????....en mi Rio he conseguido con el control de velocidad fijado en 120 de noche autopista y autovía 745 kmts principalmente por que solo le entran 45 litros al deposito
 
Si en la comparativa no indicas los litros de llenado y la distancia recorrida con esos litros, la comparativa no vale de nada, ya que no siempre cuando repostas tienes la misma cantidad de gasolina remanente en el depósito. Tampoco siempre lo llenas hasta el mismo nivel, aunque bueno, esta diferencia hay que despreciarla, sino no hay manera de hacer la comparativa.

Saludos.
Valer si que vale, lo que no puede obtener son el consumos en unidad de litros/100 km, pero de dicha forma si que puede calcular el consumo en unidad de Km/deposito (simplemente es otra forma de medir la misma magnitud, ya que el deposito siempre tiene los mismos litros). De todas formas pienso que la variación de consumo que puede aportar un tipo de gasolina u otro solo se puede obtener de forma veraz en laboratorio, ya que la influencia de dicho factor sera muy pequeño en comparación con la influencia de otros muchos factores que afectan al consumo y los cuales no puede controlar en un entorno abierto. Se ve, que según sus tablas, hay una tendencia descendente del consumo, cada vez hace mas km con un deposito, pero apuesto a que ello es simplemente porque se acerca la temporada donde se consume menor, aumenta las temperaturas pero no tanto como para aun no usar el AC, en verano aumentara un poco debido al AC y posteriormente en invierno cuando llegue las bajas temperaturas volverá aumentar bastante.
Un saludo.
 
Volver
Arriba