Subida del consumo con el Frio

frululu

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Niro Drive 2018
Buenos días:

No se si soy el único, pero he notado que los consumos de mi Niro Drive han subido 1 litro a los 100 aproximadamente respecto al verano en los mismo trayectos de ciudad. Pasando de 4,7 a 5,5 -5,7 .Yo lo asocio a que el coche tiene que calentarse y para eso activa el motor de combustión desde que lo arranco y por eso los consumos son mayores.
Antes arrancaba el coche e iba en modo eléctrico hasta que le daba el primer acelerón más fuerte y ahora en cuanto arranco se activa el motor de combustión y no se apaga aunque tenga bastante batería.

Os pasa lo mismo al resto???
 
Sí. El coche arranca antes el térmico, y durante más tiempo. Lo hace para ponerlo en régimen de funcionamiento y evitar averías. Además del tema de la calefacción.
Yo estoy probando a hacer trayectos cortos con la calefacción apagada, pero aún no tengo una opinión formada sobre si mejora o no.
 
Sí, a mi me pasa lo mismo. Cuanto más corto sea el trayecto mayor es la diferencia verano/invierno. A medida que los trayectos son más largos la diferencia se hace menor. Yo he calculado a ojímetro que de media me viene a salir un consumo mayor en un 12% en invierno. Si , por ejemplo, en verano hacía 4.5l de media (incluyendo trayectos cortos , medianos y largos), ahora estoy llegando a los 5.1l de media.

Yo creo que se nota la diferencia de encender o no la calefacción en los trayectos cortos por ciudad porque en los semáforos con la calefacción encendida muchas veces mantiene el térmico encendido y si apagas la calefacción se apaga el térmico.
 
cierto, en trayectos cortos se nota el frio, el niro tiende a usar mucho mas el termico, yo hago el mismo trayecto cada dia (unos 8 KM) y he visto consumo de 5 a 7.8 siendo la misma ruta y mas o menos los mismos atascos. El usar la calefaccion penaliza MUCHO el consumo, esperaba que este coche tuviera para la calefaccion una resistencia electrica y no tirase de termico, como comentan que hace el aire acondicionado en verano, una incongruencia cuando se busca la eficiencia en consumo.
Por cierto, la calefaccion en este coche me decepciona un poco, yo la he puesto a 23 grados y tarda mucho en calentar el habitaculo, y eso que la tengo puesto ONLY DRIVE, pero no la noto casi, ya que tiende a tirar mas por el cristal delantero que por las salidas que apuntan al habitaculo
 
Lo más ineficiente es la resistencia eléctrica. Mírate la Ley de Joule.
Para coches, bomba de calor o directamente calor del motor.
 
Hace una semana que tengo mi Emotion con Pack y creo que puedo confirmar lo que decís: se notan los días más fríos encendiendo antes el térmico, y más en trayectos cortos
Ahora bien, quiero comprobar si es mejor usar los asientos calefactados (que supongo tirarán de batería) hasta que el motor de gasolina coja temperatura. ¿Alguien ha notado mejora en el consumo?
 
Buenos días:

No se si soy el único, pero he notado que los consumos de mi Niro Drive han subido 1 litro a los 100 aproximadamente respecto al verano en los mismo trayectos de ciudad. Pasando de 4,7 a 5,5 -5,7 .Yo lo asocio a que el coche tiene que calentarse y para eso activa el motor de combustión desde que lo arranco y por eso los consumos son mayores.
Antes arrancaba el coche e iba en modo eléctrico hasta que le daba el primer acelerón más fuerte y ahora en cuanto arranco se activa el motor de combustión y no se apaga aunque tenga bastante batería.

Os pasa lo mismo al resto???
Totalmente de acuerdo, me pasa lo mismo. Haciendo todos los dias mismo recorrido con la misma conducción, el consumo ha subido de 4,4 a 5,3. Saludos
 
Lo más ineficiente es la resistencia eléctrica. Mírate la Ley de Joule.
Para coches, bomba de calor o directamente calor del motor.

el problema de coger calor del motor es que ha de calentarlo, y tarda bastante, hoy volviendo a casa he tenido que ponerlo y ha estado tirando de termico un buen rato
 
Tarda en calentar el motor :oops:, y eso creo recordar (lo leí en algún sitio) que el Kia Niro, calienta el refrigerante a través del tubo de escape para que el motor coja mas rápido la temperatura, desvía el circuito por algún tramo del tubo de escape y una vez que coge una temperatura desconecta ese desvió.
 
Lo más ineficiente es la resistencia eléctrica. Mírate la Ley de Joule.
Hombre, será ineficiente, pero desde luego es más rápida -y con diferencia- que lo de esperar a que se caliente el motor hasta que llegue algo de calor al habitáculo del coche. Mi experiencia -viniendo de un Mitsubishi- es que en él nada más tocar el botón de la calefacción salía un chorro de aire caliente que daba miedo, y en el Niro no es así... y si, mi experiencia también es que el Niro consume mucho menos ;)
 
Volver
Arriba