Start/Stop

Trebalig

Forero Activo
Hola, sabeis si hay alguna forma de desactivar el Start/Stop permanentemente? Sé que esta el botoncito, pero claro cada vez que apagas el coche y lo coges de nuevo, hay que darle al boton de nuevo...No me gusta nada ese sistema, para mi es molesto, ademas que no me hace ninguna gracia que el coche esté constantemente arrancando...

Gracias un saludo.
 
Tengo que investigar un poco a ver el pulsador de activar/desactivar qué contactos tiene y con un pequeño temporizador que venden por ebay por menos de 1 euro, cablearlo para que al arrancar, por ejemplo a los 30 segundos haga autómaticamente la pulsación de desactivar.
 
Pues estaría muy bien, que el comportamiento del botón fuera al revés: elegir uno cuando ponerlo y no que esté puesto por defecto.
 
lo malo de desactivarlo, es que para la itv tienes que volverlo a activar
 
Yo también era muy reacio al start/stop pero después de un año de uso, ya no me molesta tanto.

Pensaba que sufriría mucho la batería pero el mismo coche si considera que está sobreexplotada (climatizador, radio, luces...) lo desactiva automáticamente. Incluso estando parado, si baja de lo mínimo exigible arranca el coche solo sin apretar embrague ni nada...

Yo a veces lo desconecto, cuando hay retenciones y ahora arranco ahora paro o si en un semáforo veo que va a cambiar pronto mantengo apretado el embrague para que no se pare, pero vaya que creo que no está tan mal y ya digo que cuando compré el coche pensaba que nada más arrancar apretaría el botoncito para desactivar.

salut i kms
 
Sí se puede, lo estuve viendo en su día, pero como estoy en garantía lo dejé en stand by ...
Lo vuelvo a mirar y te comento ...
Creo recordar que cuando pulsas llevas a masa un determinado pin de una centralita, desactivando así el sistema.
No sé si puenteando el pulsador será suficiente, pues desconozco si es con enclavamiento o si solo reconoce el pulso a masa ...
Es fácil, pero tengo que desmontar para comprobarlo y estando en garantía paso ...
Pero vamos, que es una de las primeras cosas que pienso hacer desde el día que me dieron el coche ...
Las Carens que llevan este sistema tienen baterías y motores de arranque sobredimensionados para aguantar los muchísimos arranques, eso significa que valen una pasta gansa, leí por ahí doscientos y pico pavos mas iva solo la batería ...
Así que, al ser elementos mas potentes y robustos que los normales, si los utilizáis con el sistema desactivado, tendréis batería y motor de arranque para los restos ...
 
En la batería hay una clema o conexión en el borne negativo, que si lo quitas deja de funcionar y se queda siempre desactivado, esa conexión es lo que hace que detecte cuánta carga tiene la batería para ver cuando tiene que actuar, por lo tanto si se desactiva, el sistema cree que no tiene mucha carga la batería y no actúa el Star/Stop.

Lo malo es que saldrá un aviso de avería en el cuadro de mandos, pero no lo sé seguro, no he probado.
 
En la batería hay una clema o conexión en el borne negativo, que si lo quitas deja de funcionar y se queda siempre desactivado, esa conexión es lo que hace que detecte cuánta carga tiene la batería para ver cuando tiene que actuar, por lo tanto si se desactiva, el sistema cree que no tiene mucha carga la batería y no actúa el Star/Stop.

Lo malo es que saldrá un aviso de avería en el cuadro de mandos, pero no lo sé seguro, no he probado.
podrias darme alguna información sobre esto?
 
Mi coche es automático, no se en los manuales, pero dependiendo de la intensidad con que pises el freno, actúa o no. Se controla muy fácil y puedes decidir cuando quieres que se apague.
Un saludo.
 
Mi coche es automático, no se en los manuales, pero dependiendo de la intensidad con que pises el freno, actúa o no. Se controla muy fácil y puedes decidir cuando quieres que se apague.
Un saludo.
En los manuales no funciona igual, para que no se apague el motor se debería dejar pisado el embrague en las paradas, con los inconvenientes que ello conlleva.
 
Mi coche es automático, no se en los manuales, pero dependiendo de la intensidad con que pises el freno, actúa o no. Se controla muy fácil y puedes decidir cuando quieres que se apague.
Un saludo.


Hombre, pues otro modelo de KIA que funciona igual que el CEED mk3. Al menos con los automáticos es la voluntad del conductor en cada ocasión la que decide si dejar actuar al star&go o no. No es que si quieres pares el motor y si quieres no, pues eso depende de que se cumplan las condiciones. Si ya le faltaba alguna condición, el motor no se parará por mucho que quiera el conductor (salvo que toque llave), pero si el sistema iba a parar el motor, pues se dan las condiciones, no se parará si el conductor no quiere, tal como dice BMWF650GS y tal como ya hace meses os contaba yo.

Start & Stop: Con sistema ISG, para el motor sólo cuando quieras

Llevo casi un año funcionando así, de las mil maravillas.

La clave es pisar al final con poca intensidad.

E incluso aunque por urgencia, seguridad, imprevisto.... tengas que pisar fuerte, como el sistema hace una especie de escaneo para ver si cumple todas las condiciones, en ese medio segundo que tarda en decidir si apagar o no el motor, y como ya está el coche parado o casi parado (el coche que no el motor) puedes dejar de ejercer presión en el freno y apretar sólo lo necesario para que el vehículo no avance. En este caso, el verificador de condiciones entiende que le falta una: La presión fuerte en el freno y entiende que el conductor no quiere que el motor pare (por ejemplo porque vamos a reiniciar marcha inmediatamente).

Saludos.
 
Volver
Arriba