Sobre transmisión automática de doble embrague (DCT)

Perolo

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA NIRO Driver + Pack.
Nuestro Niro utiliza una transmisión automática de doble embrague (DCT) que en principio fue uno de los motivos por el que me decidí en lugar de los Toyota.

Vengo del mundo de cambio manual, soy conductor desde hace 40 años y para mi es aprender de nuevo con esto, además soy lego total en la materia.

Estoy leyendo en diversos foros si se debe colocar la palanca del cambio en la posición N ante cualquier parada y no parece clara la respuesta. Por un lado parece que si lo hiciéramos el embrague sufriría menos. Pero creo que en nuestro caso y mas en un hibrido que apaga motor atmosférico cuando no es necesario y el embrague no afecta al eléctrico no seria para nada necesario.

Que opináis al respecto, solo ante una parada prologada sería conveniente poner N o P?
 
Respuesta rápida: Haz lo que te salga de las pelotas y acertarás. Ningún comportamiento es mejor ni peor y en nuestras cajas de cambio con tanto control digital no podemos aunque queramos (o casi) hacer nada malo para ella.

Ahora mas datos.

El P para aparcar, ahí no hay otra. Es como dejar una marcha engranada y aunque acciones el acelerador sólo revolucionas el motor en vacío. Para alguna prueba o alguna cosa bien, pero como en el resto de coches, acelerar cada 2x3 en vacuo aparte de una tontería, sobre todo en frio y si le aprietas mucho puede ser hasta malo. Aquí no he dicho nada nuevo.

El N para no dejar ninguna marcha engranada. Si quieres al llegar a un semáforo puedes poner N y soltar el freno.

El D evidentemente es para rodar y en los semáforos si te quedas en D y pisas el freno, no estás frenando y reteniendo el coche a nivel de motor. Mientras no sueltes el freno el coche no está pasando ningún tipo de fuera al par delantero. En este caso es el freno el que controla si se aplica la primera aceleración (es que nos mueve el coche hasta a 10 km/h, lo que viene siendo tener primera metida y rodar con el ralentí, aunque en nuestro motor eléctrico no es eso, pero mas o menos).

Por tanto, llegar a un semáforo y poner N o dejar D y pisar freno a nivel de trasmitir fuerza al eje delantero y tener el motor en reposo es exactamente lo mismo. El D tenemos la marcha engranada, pero de la misma manera que la podemos tener engranada en P, sin ningún tipo de fuerza en ninguna dirección.

El hecho de cambiar constantemente de D a N en cada semáforo... tranquilo, no vas a gastar más ni a joder la caja de cambios por eso. Hay un movimiento dentro de piezas? evidentemente, pero es lo mismo que antes hacías cada vez que llegabas a un semáforo, quitar la marcha que fuera, quedarte en N y al salir meter primera. Has roto algún coche por hacer eso? no... has podido rascar cambios al hacer algo mal, pero por poner N y meter primera en cada semáforo no vas a joder nada, y menos en nuestro coche que controla digitalmente cada aspecto de la caja de cambios.

Creo que no me dejo nada de la tipica duda de la N o dejar D en un semáforo. Como te dije, hagas lo que hagas aciertas, no ha combinación mala.

Aprovecho para recordar que le coche en N no carga baterías. No es el caso de parar en un semáforo, pero sí la de bajar una cuesta.

Yo por comodidad al llegar a semáforo siempre dejo D. Al principio (hace muchos años) cambiaba a N, pero de vez en cuando me despistaba y aceleraba en vacío pensando que tenia la D. Ahora ya no me pasa... pero todo es cuestión de gustos y manías.

Repito, no puedes hacer nada malo al coche con alguna de estas formas de conducir.
 
Estoy en la misma situación que Perolo. Muchos años conduciendo en manual y este es el primer automático. Opino lo mismo que King. Lo más práctico y cómodo en un semáforo es mantener la marcha D para salir rápido. Pasar a N y luego a D es desaprovechar la ventaja del automático y seguir con la vieja costumbre del cambio manual. Aunque tengo que reconocer que yo sigo manteniendo el vicio de poner la mano sobre la palanca. ¡Fueron tantos años metiendo la primera...!
 
Aunque tengo que reconocer que yo sigo manteniendo el vicio de poner la mano sobre la palanca. ¡Fueron tantos años metiendo la primera...!

Yo tb soy de los le llevar la mano ahí cuando voy solo, y hasta para eso es bueno nuestro coche :D

Primero, pq te apoyas en un sitio mas amplio y mas cómodo, no en la típica forma casi esférica.

Y lo segundo y realmente importante. En los cambios manuales, la palanca que tocamos con la mano va físicamente unida por varillas y cables de acero (según modelos) a la propia caja de cambios..
db2f2858aa79013e8ee38297848bd092.jpg


si con los baches, vibraciones y demás, vamos dejando siempre un peso muerto encima de la palanca, esas vibraciones junto con el peso muerto hace que haya zonas que sufran ciertas presiones (como si intentáramos levemente cambiar de marcha sin pisar el pedal). Con los años podemos llegar a tener pequeñas holguras al meter cierta marcha, no es que sea algo muy común pero ha pasado.

Nuestra palanca no va de ninguna manera conectada físicamente a la caja de cambios, por lo que estamos libre de esa pequeña holgura a futuros que pudiese aparecer :)

caja%20de%20cambios%20cvt.jpg


Nuestra palanca lee la posición donde la ponemos y digitalmente informa a la caja de cambios de lo que debe hacer en cada caso
 
Hola, os pongo mi opinión por si os sirve/ayuda. Por exigencias del carnet, llevo toda la vida con cambio automático (27 años conduciendo), y tengo que hacer memoria, para saber si alguna vez lo he movido de la D, pero creo que no.

Por mi experiencia, en semáforos, rotondas y similares, pasar a N o P, hace que luego salir sea más lento, además de que ya se encarga la caja de bajar las marchas y prepararse para continuar.

Cuando si lo pongo en P es al estar un rato parado, retención grande, accidente, así de paso muevo las piernas y descansas, con la seguridad de que no se va mover ni un poco.
 
A mi me surge una duda, cuando se pone un semáforo en rojo y vas frenando acercandote al el y pones la N, todavía en marcha (manias que vienen del manual). Es entonces cuando se pone en verde y el coche está todavía en movimiento....¿Puedes meter la D? O tienes que detener el coche para ponerla?
 
Eso que comentas antes de un semáforo nunca lo he hecho, simplemente piso el freno y paro, el Niro todavía no lo tengo, pero según qué cajas de cambios no deja, por protección tienen un bloqueo que impide poner P o R si no se tiene el freno pisado.
 
A mi me surge una duda, cuando se pone un semáforo en rojo y vas frenando acercandote al el y pones la N, todavía en marcha (manias que vienen del manual). Es entonces cuando se pone en verde y el coche está todavía en movimiento....¿Puedes meter la D? O tienes que detener el coche para ponerla?
No deberia ocurrir nada, es como pisar el embrague.

Como dato curioso vuestro vehiculo lleva tres discos de embrague dos para el DCT con el que uno se encarga de las marchas impares y otro para las pares y el tercer embrague es el que se encarga de igualar las revoluciones del motor termico con el electrico y viceversa
 
A mi me surge una duda, cuando se pone un semáforo en rojo y vas frenando acercandote al el y pones la N, todavía en marcha (manias que vienen del manual). Es entonces cuando se pone en verde y el coche está todavía en movimiento....¿Puedes meter la D? O tienes que detener el coche para ponerla?

Nada 0 problemas, puedes hacer lo que quieras. Es como si lo haces en un manual y estando en punto muerto con la inercia, tienes que meter segunda para continuar la marcha sin parar. El coche sabe la velocidad y lo que debe meter.

Pero ya os digo, lo normal en un automático es D siempre por comodidad no por problemas u otras cosas. Evidentemente P para aparcar y tal.¡ y N cuando se necesite (empujarlo, parado en un semáforo en plano, etc...)

Lo que si hay que hacer (al igual que en los manuales) es detener el coche por completo al pasar o usar la R
 
A mi me surge una duda, cuando se pone un semáforo en rojo y vas frenando acercandote al el y pones la N, todavía en marcha (manias que vienen del manual). Es entonces cuando se pone en verde y el coche está todavía en movimiento....¿Puedes meter la D? O tienes que detener el coche para ponerla?
Yo he heche eso (sin querer ), y no tengo buen recuerdo .. Rascó algo . No lo recomiendo .
 
Yo he heche eso (sin querer ), y no tengo buen recuerdo .. Rascó algo . No lo recomiendo .

Lo que no debes hacer es entrar en D en inercia y ademas estar acelerando... vamos, lo mismo que no se debería hacer en uno con marchas (aunque jugando con el embrague se podría sin problemas), pero vamos tampoco es cuestión de ir viendo todas las perrerías que se le pueda hacer al cambio. Lo mejor es D y olvidarse, hasta que toque la P
 
De acuerdo con todo excepto en el pequeño detalle de decir que bajar cuestas con N daña la transmisión, para nada para nada. Aparte que esa práctica en nuestro coche es totalmente absurda ya que estaríamos perdiendo momento de recarga regenerativa.

Con esto se le quitarán las dudas a los que hayan pasado por primera vez a automático.
 
Buenas tardes yo he notado hoy, saliendo de un semaforo en S como si el motor se rebuluciona demasiado, como si no cambiará a la velocidad más alta. Eso es normal ??
 
Volver
Arriba