Sensores de lluvia

Toni79

Nuevo Forero
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Sportage 1.6 HEV 230CV / Alfa Romeo 159 JTDm 1.9 150CV
Buenas, he buscado en el foro y no sé si lo hice bien, pero no he encontrado nada sobre este tema.
El caso es que no me van muy finos los sensores de lluvia, la mayoría de las veces que llueve creo que los limpia no se activan todo lo que deberían y pierdo mucha visibilidad, Al final tengo que acabar activándolos en modo manual, con mucha más frecuencia a la que van en auto. También a veces pasa que de repente, se ponen a toda velocidad unos segundos sin necesidad.
Dentro del menú automático, los llevo a máxima velocidad, o máxima sensibilidad no sé exactamente qué indican las rayas pero vamos que lo llevo al máximo.
Por otro lado, echo de menos el poder ponerlo en el modo que llevan la mayoría de coches antiguos, es decir un modo en el que tú puedes elegir varias velocidades que consideres, con más o menos frecuencia de barrido de forma manual. En este coche sólo se puede configurar esa frecuencia de barrido en modo auto y es cuando no me convence. Después tienes el nivel 1 y el 2 manual, pero que van con una frecuencia establecida que no se puede cambiar. No sé si me explico y si alguien más tiene estas sensaciones.
Gracias, un saludo
Toni
 
Salvo que otro forero me corrija, el problema no es específico de tu coche. La activación y regulación de los limpiaparabrisas en Kia deja mucho que desear, al menos en los Ceed y Rio. Algo parecido pasa (por lo menos a mí) con la activación y desactivación automáticas de luces, es muy perezosa en ambos modelos. Pero vamos, volviendo a los limpiaparabrisas, es un funcionamiento al que te tienes que acostumbrar. Funciona regular, tirando a mal en algún momento incluso, pero no sólo en tu coche...
 
A mi me pasa lo mismo y por más que lo digo en el taller, nada. Estarán cansados de verlo pero ni reconocen el problema. Es una vergüenza… Tengo un Megane con más de 12 años y va como la seda. En fin, si encuentro o encuentras solución, lo compartimos.

suerte compañero.
 
En mi Kadjar le pasaba lo mismo, ni con sensibilidad al máximo reaccionaba siempre bien.
Si en vez de regulación de sensibilidad fuera regulación de velocidad, sería más efectivo.
 
Pues no enteniendo que ha podido pasar en los nuevos modelos, porque en el sportage mk4 funciona bastante bien los limpias, jamás he tenido que recurrir a modificarlo manualmente, sensibilidad puesta más en menos en medio. El 90% de las veces limpia cuando debe y como debe.
 
Última edición:
Buenos días,
el sensor de lluvia es una cámara de baja resolución que está en la parte central superior del parabrisas delantero, se ve oscura. Ahí también está la cámara de reconocimiento de señales de tráfico.
Limpiad la zona a ver si mejora.

Saludos.
 
Llego poco tiempo con el Sportage y he notado exactamente lo mismo. Con lluvia ligera tarda bastante en empezar a limpiar y una vez empieza a ratos para demasiado tiempo y acabas circulando con el cristal demasiado mojado.

Tengo la velocidad/sensibilidad del auto en máximos.
 
Llego poco tiempo con el Sportage y he notado exactamente lo mismo. Con lluvia ligera tarda bastante en empezar a limpiar y una vez empieza a ratos para demasiado tiempo y acabas circulando con el cristal demasiado mojado.

Tengo la velocidad/sensibilidad del auto en máximos.
Buenas, pues en mi caso es al contrario salta enseguida por eso lo suelo tener quitado, prueba a cambiarlo al contrario a ver si es ese el motivo.
 
Última edición por un moderador:
Bajale la sensibilidad y arreglado.
Lo pensé, pero al salir de trabajar una noche estaba el cristal casi helado y salto el limpia, (recordé que en otro coche al darle al limpia con cristal en circunstancias parecidas se quedó goma pegada y se rompió) ante duda de que pudiera pasar algo parecido lo quité.
 
Última edición por un moderador:
Lo pensé, pero al salir de trabajar una noche estaba el cristal casi helado y salto el limpia, (recordé que en otro coche al darle al limpia con cristal en circunstancias parecidas se quedó goma pegada y se rompió) ante duda de que pudiera pasar algo parecido lo quité
Es normal que ocurra eso, el sensor al detectar el cristal helado cree que son gotas de agua y por eso salta (da igual que este la sensibilidad al minimo), pero al final son momentos puntuales bajo condiciones puntuales, el resto del tiempo funciona como debe.
 
En general el sistema funciona bien. Es normal que en determinadas ocasiones (gotas de rocío, heladas, ... ) se ponga a funcionar, pero son cosas puntuales.
 
Buenos días,

A mi, el sistema me funciona perfectamente, lo tengo en sensibilidad media y va estupendo.
Si quiero mas barridos, subo la palanquita hacia arriba un punto o dos.

Respecto al sensor de luces, yo, por mi experiencia he notado que las entradas a túneles con mucha iluminación en la entrada, tarda mas de lo que debiera, no lo hace instantaneo.
Si entro por el carril central o izquierdo, al existir menos intensidad, el encendido es instantáneo.

Saludos,
 
Buenas, he buscado en el foro y no sé si lo hice bien, pero no he encontrado nada sobre este tema.
El caso es que no me van muy finos los sensores de lluvia, la mayoría de las veces que llueve creo que los limpia no se activan todo lo que deberían y pierdo mucha visibilidad, Al final tengo que acabar activándolos en modo manual, con mucha más frecuencia a la que van en auto. También a veces pasa que de repente, se ponen a toda velocidad unos segundos sin necesidad.
Dentro del menú automático, los llevo a máxima velocidad, o máxima sensibilidad no sé exactamente qué indican las rayas pero vamos que lo llevo al máximo.
Por otro lado, echo de menos el poder ponerlo en el modo que llevan la mayoría de coches antiguos, es decir un modo en el que tú puedes elegir varias velocidades que consideres, con más o menos frecuencia de barrido de forma manual. En este coche sólo se puede configurar esa frecuencia de barrido en modo auto y es cuando no me convence. Después tienes el nivel 1 y el 2 manual, pero que van con una frecuencia establecida que no se puede cambiar. No sé si me explico y si alguien más tiene estas sensaciones.
Gracias, un saludo
Toni
Yo va a hacer un año que tengo el Kia Niro, y me va fatal el sensor.Al principio si se activaban los limpias solos, pero luego dias en los que estaba lloviendo considerablemente no se activaban y acabo poniendolo en manual.
No sé si hay alguna manera de regularlo o algo, aunque vivo en una zona que no suele llover y no lo puedo comprobar si van con frecuencia, pero vamos, 3 o 4 días de lluvia considerable ni activarse...
 
Donde vivo llueve poco, y con los chubascos que han caído últimamente, he tenido oportunidad de ver el automático funcionando por primera vez, tardo un poco en saltar, pero aun tenia visibilidad, lo que me extraño fue que el limpiaparabrisas trasero no se inmutó, es esto normal ?
 
Donde vivo llueve poco, y con los chubascos que han caído últimamente, he tenido oportunidad de ver el automático funcionando por primera vez, tardo un poco en saltar, pero aun tenia visibilidad, lo que me extraño fue que el limpiaparabrisas trasero no se inmutó, es esto normal ?
El limpia trasero no se activa con el modo Auto, sólo el delantero.
Lo único que se puede automatizar del limpia trasero es que se active al poner marcha atrás si los limpias delanteros están actuando, por lo menos en el Ceed, imagino que en el Sportage será igual.
Se activa desde el menú del coche.
 
Volver
Arriba