Sensación de aire acondicionado poco frio

Pedroche

Forero Activo
Vehículo/s
Sportage
Buenos días, llevo varias semanas que noto que el aire acondicionado enfría poco. Ayer lo comparé con un kadjar y no hay comparación. Y eso que el sportage hev que tengo es del año pasado y el kadjar tiene 6 años. No sé qué puede ser...Os ha pasado a vosotros? Puede ser que enfríe menos por llevar el sportage en modo eco. En el kadjar si se pone modo eco el aire acondicionado enfría menos, por lo menos con menos velocidad del ventilador. Por favor me podéis ayudar? ¿Lo tendría que llevar al taller antes de que sea más tarde?
Muchas gracias!
 
Buenos días, llevo varias semanas que noto que el aire acondicionado enfría poco. Ayer lo comparé con un kadjar y no hay comparación. Y eso que el sportage hev que tengo es del año pasado y el kadjar tiene 6 años. No sé qué puede ser...Os ha pasado a vosotros? Puede ser que enfríe menos por llevar el sportage en modo eco. En el kadjar si se pone modo eco el aire acondicionado enfría menos, por lo menos con menos velocidad del ventilador. Por favor me podéis ayudar? ¿Lo tendría que llevar al taller antes de que sea más tarde?
Muchas gracias!
Si notas diferencia con antes...entonces si deberías llevarlo. La comparación con otro coche no es determinante
 
Gracias. La pregunta era si alguien había tenido esa misma sensación de que enfriaba poco. Hoy voy a circular con el modo sport a ver si mejora y os comento.
Un abrazo
 
A que temperatura exterior estás? Y la del clima a cuánto?
 
Pues fuera serían unos 30 grados y dentro pongo 19 y no noto esa frescura. Vengo de un qhasqai y refrigeraba mucho más. Lo más seguro que algo esté fallando
Gracias
 
lo primero y mas facil a revisar es el filtro de polen...no serias el primero al que no se lo hayan cambiado nunca
 
El mío a 19 enfría bastante; normalmente lo llevo a 21 y me sobra.
Estoy hablando de Andalucía donde 30-40 grados es lo normal.
 
Puede ser que tenga una pequeña fuga en el circuito y por eso este enfriando menos.
Todo el sistema pude funcionar correctamente pero al haber menos gas sale menos frío., es importante que lo revises porque el propio gas hace de lubricante del sistema y si no ay puede provocar una avería mayor.
 
Pues casi seguro que ha pasado algo. Llamaré al taller a ver que me dicen. El coche hizo un año en Junio...
Muchas gracias
 
A mí en mi anterior coche, un Opel, le pasó justo lo que comentas, de un día para otro empezó a enfriar menos.... A taller, y dieron el problema, le pusieron un tinte verde fosforito al gas para detectar fugas y a si fue.... En la válvula de relleno había una micro fuga, y por ahí se iba el gas por ende enfriaba cada vez menos. Cambiaron pieza 4 eur y rellenaron gas y listo a enfriar que daba gusto.
En el Kia si he notado que depende donde esté aparcado le cuesta un pelín más, pero vamos le subes potencia, le metes los asientos y listo aunque lo normal es que enfríe que da gusto
 
Yo no noto que enfríe poco. Ni con el only drive, ni nada. Será algo que comentan los compañeros, yo no lo suelo bajar de 21, y vivo en Madrid.
 
Buenos días,

si el A/C no enfría puede ser:

- Falta de gas
- Fallo de la válvula de expansión.
- La sonda de tempertura interior está sucia y no detecta adecuadamente la temperatura interior.
- Fallo de la electrónica de control del a/c
- Fallo del compresor en sí o del motor eléctrico que acciona del comperesor (en HEV o PHEV)


Si fuera falta de gas, no vale con rellenarlo, hay que añadir un colorante con el gas añadido que ayuda a identificar la fuga en caso de que vuelva a perderlo.
Está claro que hay que revisarlo.

Saludos.
 
Muchas gracias, he hablado con el taller y estoy esperando que me den cita
Mi coche ni poniéndolo a 19 grados con el climatizador enfría lo suficiente
Gracias
 
Hola yo he tenido un Vectra durante 19 años y siempre he llevado el climatizador en automático a 21⁰ y hiciera frío o calor el se regulaba y en menos de 1 minuto tenía el habitáculo climatizado
Ahora tengo el Sportage HEV y lo llevo a 22⁰ y parece que le cuesta un poco más de aclimatar
Pero en 2 o 3 minutos también se aclimata el habitáculo y en marcha si cambias de temperatura se nota al momento
 
Hola yo he tenido un Vectra durante 19 años y siempre he llevado el climatizador en automático a 21⁰ y hiciera frío o calor el se regulaba y en menos de 1 minuto tenía el habitáculo climatizado
Ahora tengo el Sportage HEV y lo llevo a 22⁰ y parece que le cuesta un poco más de aclimatar
Pero en 2 o 3 minutos también se aclimata el habitáculo y en marcha si cambias de temperatura se nota al momento
Yo también vengo de un Vectra. Y la verdad es que se nota algo. A mi, lo de que tenga un botón para apagar o encender el A/C es algo a lo que no me acostumbro. En el Vectra el aire acondicionado iba siempre encendido y tenias que entrar en el menú de opciones para apagarlo,
si querías. Y calentaba o enfriaba según fuera necesario. Además de que jamás se empañaba el coche. Ahora, lo de tener un botón de encendido de A/C, no le pillo la lógica. Lo encendéis o apagáis en cada momento?
 
Yo también vengo de un Vectra. Y la verdad es que se nota algo. A mi, lo de que tenga un botón para apagar o encender el A/C es algo a lo que no me acostumbro. En el Vectra el aire acondicionado iba siempre encendido y tenias que entrar en el menú de opciones para apagarlo,
si querías. Y calentaba o enfriaba según fuera necesario. Además de que jamás se empañaba el coche. Ahora, lo de tener un botón de encendido de A/C, no le pillo la lógica. Lo encendéis o apagáis en cada momento?
Yo desde que compre el coche en 2018, jamás he desconectado el boton A/C. Calienta o enfría según la necesidad de la temperatura de consigna del habitáculo. Pero entiendo que dicho botón tiene sentido por si no quieres aire acondicionado, hay mucha gente que no le gusta y prefiere aire de sin enfriar y sin secar.
 
Buenos días,
una buena costumbre es desconectar el compresor del aire acondicionado si no hace calor fuera. El compresor es una máquina rotativa con poco desgaste, pero lo tiene, y su vida útil se reduce si está funcionando siempre.

Tengo actualmente un Peugeot 307SW de 21 años, sólo he conectado el compresor del aire acondionado en verano y todavía enfría como el primer día y nunca lo he cargado de gas ni revisado o reparado nada del sistema de climatización. Lo mismo puedo decir de mi Renault Megane III de 13 años.

Saludos.
 
Buenos días,
una buena costumbre es desconectar el compresor del aire acondicionado si no hace calor fuera. El compresor es una máquina rotativa con poco desgaste, pero lo tiene, y su vida útil se reduce si está funcionando siempre.

Tengo actualmente un Peugeot 307SW de 21 años, sólo he conectado el compresor del aire acondionado en verano y todavía enfría como el primer día y nunca lo he cargado de gas ni revisado o reparado nada del sistema de climatización. Lo mismo puedo decir de mi Renault Megane III de 13 años.

Saludos.
Pues justamente también se recomienda no dejarlo de utilizar durante períodos largos (incluso se recomienda hacerlo funcionar de vez en cuando en invierno), porque eso justamente hace que pueda tener averías de forma prematura, fijate, siempre hay dos caras para una misma moneda. Ademas el hecho de que el botón A/C este activado no quiere decir que el compresor este funcionando, funcionará y dejara de funcionar según las necesidades de climatización.
 
Última edición:
Si el climatizador automático está bien resuelto, lo suyo es dejar el botón A/C encendido y la centralita de gestión de la climatización ya gestionará el encendido/apagado del A/C según se necesite. Y remarco lo de bien resuelto, porque así es como debería funcionar un climatizador 100% automático, sin embargo, me consta que en algunos coches no es así. Yo tengo un Corolla de 2003, y si le pulsas el botón del A/C el compresor va encendido, es cierto que enfría más o menos en función de la temperatura, pero el compresor va encendido. Sin embargo, en la Carnival, el climatizador desconecta o conecta el AC según necesita si lo llevas en modo Auto (que en mi opinión es como debe ser).

Saludos.
 
Muchas gracias @Turbocompresor , efectivamente lo que comentas es cierto y hay que conectarlo de vez en cuando, en invierno. Yo lo uso para desempañar.

Saludos.
 
Volver
Arriba