Se pone en marcha motor combustión

Exacto, pero dependerá de que modo de conducción elijas. Si pones EV no arrancará pero si pones HEV y te esperas unos segundos verás que el motor enciende lo suficiente como para lubricar todo el motor. Lo tienen muy estudiado estos koreanos
Y si vas en modo EV y pisas fondo el acelerador superando el kick down, no entra en juego el motor de combustion, para no dejarete vendido de pontencia ante alguna emergencia?
 
Y si vas en modo EV y pisas fondo el acelerador superando el kick down, no entra en juego el motor de combustion, para no dejarete vendido de pontencia ante alguna emergencia?
Si, y tanto. Eso ya cada uno deberá tenerlo en cuenta. Es evidente que esa respuesta de 265 cv no se la vas a pedir en ciudad o recorridos de "diario". Entiendo que si vas a hacer mucho tramo de autopista ya vas a entrar en HEV y ya llevarás el motor "caliente", o al menos lubricado. De todas maneras, sabiéndolo, y si estás dispuesto a ir en eléctrico aun en vías más rápidas, y si no te pisa el pie y las aceleraciones las haces progresivas, no te entraría el de combustión. Tal y como dices es ante pisotones donde pides potencia de golpe. Hay que tenerlo en cuenta.
 
Si, y tanto. Eso ya cada uno deberá tenerlo en cuenta. Es evidente que esa respuesta de 265 cv no se la vas a pedir en ciudad o recorridos de "diario". Entiendo que si vas a hacer mucho tramo de autopista ya vas a entrar en HEV y ya llevarás el motor "caliente", o al menos lubricado. De todas maneras, sabiéndolo, y si estás dispuesto a ir en eléctrico aun en vías más rápidas, y si no te pisa el pie y las aceleraciones las haces progresivas, no te entraría el de combustión. Tal y como dices es ante pisotones donde pides potencia de golpe. Hay que tenerlo en cuenta.
Aclarado entonces, por cierto, por mi parte veo ese funcionamiento perfecto, veo mucho mas logico que aun yendo en electrico y aun yendo el motor frio, el motor de combustion entre en juego bajo un pisoton al acelerador, el problema es que te dejara vendido en una situacion de emergencia mas alla que el motor trabaje en frio en casos puntuales. No veo ningun problema para el motor que eso ocurra, ya que como se ha dicho, lo logico y normal es que solo ocurra de forma esporadica y solo se de en condiciones muy concretas, de ahi que haya usado la palabra emergencia, si dichas condiciones de emergencia se convierte en habituales, el que tiene un problema es el que conduce y no el conducido ;).
 
Aclarado entonces, por cierto, por mi parte veo ese funcionamiento perfecto, veo mucho mas logico que aun yendo en electrico y aun yendo el motor frio, el motor de combustion entre en juego bajo un pisoton al acelerador, el problema es que te dejara vendido en una situacion de emergencia mas alla que el motor trabaje en frio en casos puntuales. No veo ningun problema para el motor que eso ocurra, ya que como se ha dicho, lo logico y normal es que solo ocurra de forma esporadica y solo se de en condiciones muy concretas, de ahi que haya usado la palabra emergencia, si dichas condiciones de emergencia se convierte en habituales, el que tiene un problema es el que conduce y no el conducido ;).
Siempre voy 100% eléctrico en ciudad, pero en alguna ocasión me han "pillado en bragas" en una rotonda y al pegarle un pisotón de más al acelerador, automáticamente se ha encendido el térmico, se sabe porque se oye, en esos momentos estás a solucionar la situación y no a mirar la pantalla. Pero cuando al momento has sorteado la rotonda, y miras el diagrama de energía, ves que el térmico simplemente está al ralentí y generando energía con el alternador, no traccionando las ruedas.
Por eso no estoy del todo seguro de que el motor térmico, cuando está totalmente frío, se vaya a poner a 4.000rpm o más para traccionar las ruedas.
 
Siempre voy 100% eléctrico en ciudad, pero en alguna ocasión me han "pillado en bragas" en una rotonda y al pegarle un pisotón de más al acelerador, automáticamente se ha encendido el térmico, se sabe porque se oye, en esos momentos estás a solucionar la situación y no a mirar la pantalla. Pero cuando al momento has sorteado la rotonda, y miras el diagrama de energía, ves que el térmico simplemente está al ralentí y generando energía con el alternador, no traccionando las ruedas.
Por eso no estoy del todo seguro de que el motor térmico, cuando está totalmente frío, se vaya a poner a 4.000rpm o más para traccionar las ruedas.
Pero de que vale eso, digo el generar energía cuando ya la tienes, el problema en esos casos es que el motor eléctrico que solo tiene 50 CV no es capaz de mover a un coche del peso de sportage con agilidad que es lo que requiere una situación de emergencia. De ahí que solo arranque y no sea para ayudar en la tracción y dar más CV al coche en ese momento de necesidad lo veo un sin sentido.
 
Pero de que vale eso, digo el generar energía cuando ya la tienes, el problema en esos casos es que el motor eléctrico que solo tiene 50 CV no es capaz de mover a un coche del peso de sportage con agilidad que es lo que requiere una situación de emergencia. De ahí que solo arranque y no sea para ayudar en la tracción y dar más CV al coche en ese momento de necesidad lo veo un sin sentido.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, no sirve de nada. Simplemente es lo que he observado.

Lo que creo es que el motor sí se "protege" si no está a la temperatura óptima de servicio.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, no sirve de nada. Simplemente es lo que he observado.

Lo que creo es que el motor sí se "protege" si no está a la temperatura óptima de servicio.
Pues será así, o quizás es que no le hayas dado tiempo, es decir, que si hubieras tenido más tiempo el acelerador pisado a fondo si que hubiera empezado a empujar el motor de combustión. Lo dicho porque un motor le exijamos potencia en frío de forma ocasional no va a pasar nada. Anda que el personal no ha hecho locuras con su motores de combustión sin tener en cuenta la temperatura y los motores y el coche se ha ido al desguace por aburrimiento. Otra cosa es que eso se hiciera todos los días, eso es otro cantar.
 
Pero de que vale eso, digo el generar energía cuando ya la tienes, el problema en esos casos es que el motor eléctrico que solo tiene 50 CV no es capaz de mover a un coche del peso de sportage con agilidad que es lo que requiere una situación de emergencia. De ahí que solo arranque y no sea para ayudar en la tracción y dar más CV al coche en ese momento de necesidad lo veo un sin sentido.
Buenos días compañero, el motor eléctrico del PHEV tiene 91 cv, y tira de mucho aun con sus 1.900 kilos. Te sorprendería, solo en eléctrico, lo que tira, yo todos los días voy a trabajar e100% eléctrico, y tengo una subida en un collado bastante pronunciada y sin problemas. Y sí, no sólo no se pone en ralentí si le pides, tira de combustión. En esa misma subida me ha pasado.
Un saludo.
 
Buenos días compañero, el motor eléctrico del PHEV tiene 91 cv, y tira de mucho aun con sus 1.900 kilos. Te sorprendería, solo en eléctrico, lo que tira, yo todos los días voy a trabajar e100% eléctrico, y tengo una subida en un collado bastante pronunciada y sin problemas. Y sí, no sólo no se pone en ralentí si le pides, tira de combustión. En esa misma subida me ha pasado.
Un saludo.
Tienes razón, me confundi con el HEV, de todas formas estamos hablando de una relación del entorno a 20 kg/CV. Eso para un uso poco exigente bien, pero para mover al sportage con una mínima agilidad ni por asomo. Pero vaya, que para eso está dormido ahí el motor de combustión, lo malo sería ni llevarlo o que este no entrará en servicio.
Un saludo.
 
Tienes razón, me confundi con el HEV, de todas formas estamos hablando de una relación del entorno a 20 kg/CV. Eso para un uso poco exigente bien, pero para mover al sportage con una mínima agilidad ni por asomo. Pero vaya, que para eso está dormido ahí el motor de combustión, lo malo sería ni llevarlo o que este no entrará en servicio.
Un saludo.
El eléctrico del HEV es de 60 CV, y el gasolina de 180 CV. Los dos combinados hacen 230 CV. Hay 10 CV que se escapan de la cuadra, algo similar pasa al hacer la suma del PHEV.
 
El eléctrico del HEV es de 60 CV, y el gasolina de 180 CV. Los dos combinados hacen 230 CV. Hay 10 CV que se escapan de la cuadra, algo similar pasa al hacer la suma del PHEV.
Es lo que tiene tener en el rebaño caballos de diferentea razas, difícil hacer que todos entre en la misma cuadra para contarlos todos juntos :roflmao::roflmao:. Eso si, por separado si que no hay problemas juntar y poder contar todos de las distintas razas.
 
Última edición:
Los 90v del eléctrico tiran muy bien del PHEV a baja velocidad. De 0 a 50 km/h acelera que da gusto. Supongo que es porque, a pesar de que no son muchos caballos para las dos toneladas del coche, la entrega de par es casi instantánea. A partir de 50 o así, los 90cv empiezan a notarse más justos, y si demandas un fuerte acelerón, el de combustión entra con mayor frecuencia.
 
Volver
Arriba