Buenas. En tu caso para elegir una u otra motorización priman básicamente dos cosas:
1- El peso y la importancia que le das tú al consumo del coche. Hay personas que no le dan nada de importancia a que consuma más, y a otros a los que se le hace bola. Piensa en tu caso y decide en consecuencia, porque un diesel gasta más, bastante más si me lo permites, que un gasolina. No voy a entrar en la diferencia de precio del litro de cada carburante, que a día de hoy es real, importante y está ahí, porque supuestamente van a igualar en impuestos al diésel y supuestamente los precios se igualarán (aunque llevo oyendo esta cantinela desde que compré mi Megane hace ya la friolera de 16 años).
2- El kilometraje que piensas hacer. Si vas a hacer pocos kilómetros, por poco que consuma el diésel, seguro que tiene sobreprecio y tardarás en amortizar. Pero también te digo, yo cuando me compré mi Megane, diésel a precio de gasolina (seguro que os acordáis lo mucho que insistían las marcas en esta publicidad a principios de los 2000), estuve dudando entre diésel y gasolina hasta el último momento, y es que pensaba hacerle una media de entre 8000 y 12000km al año. 16 años después le he hecho 350.000km que sale a una media de 22.000km/año aproximadamente, y eso que en casa tenemos otros dos vehículos para repartir kilómetros. He tenido épocas de hacerle 40.000km al año. Con esto te quiero decir que en este mundo tan cambiante uno no sabe cómo le va a venir la vida, y hoy igual haces pocos kilómetros pero mañana revientas el cuentakilómetros, nadie lo sabe y vuelvo al punto 1, si el consumo es importante para tu economía, la elección es clara.
Ahora la segunda parte, los 7 años de garantía. Está muy bien ese colchón pero tampoco te lo tomes como un seguro ante averías. Rebusca en el foro y verás gente y más gente que la garantía más que en una película de Disney se convierte en una de terror. Por supuesto que es un colchón algo mejor que en otras marcas que ni siquiera lo tienes, pero no pienses que si el coche tiene problemas va a ser un camino de rosas. En definitiva, en mi opinión, que los 7 años de garantía no te lleven a coger un coche que te gusta menos que el de otra marca simplemente por la seguridad que te va aportar
Finalmente, no me extraña que tengas preocupación por los sistemas anticontaminación, filtros, FAPs... etc, pero que ello no te lleve a decantarte por el gasolina porque básicamente los gasolina de hoy en día llevan prácticamente los mismos sistemas anticontaminación, tanto monta monta tanto, así que el que fallen más o menos dependerá más del uso, el buen cuidado, y la suerte, que del tipo de motor.
Se han empeñado ahora en demonizar el diésel y primar la gasolina, especialmente con sistemas de hibridación, y cuando te empapas un poco en cómo está el asunto verás que no hay demasiada diferencia con respecto a lo que había hace 20 años, los gasolina ganan en suavidad y sensaciones (fundamentalmente referidas al ruido del motor cuando lo subes de vueltas), mientras que los diésel ganan en confort de marcha en carretera y consumos. Lo mismo que hace 20 años. Que no te cuenten otra película porque será todo ficción.
Saludos.