Ruedas con nitrógeno

Eva Imag Fot

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Sportage MHEV 136 CV.
Trasteando por el foro, acabo de leer que alguien comenta que llena sus neumáticos con nitrógeno.
No he querido intervenir para no desviar el tema de las presiones que era lo que se trataba.
Como nunca antes había escuchado ni leído semejante cosa, he corrido a informarme, a beber de todas las fuentes posibles respecto al tema y ya, casi saciada mi sed, tengo algunas conclusiones.
Como dicen que dijo el torero, " Hay gente pa tó ".
Os dejo un enlace para que juzguéis por vosotros mismos.
Saludos.
https://www.auto10.com/reportajes/inflar-las-ruedas-con-nitrogeno-merece-la-pena/5552
 
Cada uno puede sacar las conclusiones que quiera, pero si en aeronautica se utiliza sera por algo, yo desde luego, por experiencia propia los neumaticos los lleva con nitrogeno desde hace muchos miles de Km, como con 4 o 5 coches, como hace mas de 30 años,y mi "ruedero" de siempre no me cobra nada por inflarlas ni por revisarlas con N.
Igual que a los 15/16000Km cambio los de detras por los de delante e igual que a los 30/35000 Km los tiro y pongo nuevos esten como esten.
Igual que utilizo neumaticos todo tiempo desde que salieron y .... aunque sean mas caros, si llueve o hay barrizales o incluso nieva voy mucho mas seguro, no necesito cadenas y la G.C. me deja pasar.....
En fin , las revistas diran lo que quieran; pero yo tengo mis "manias" , y...... si las puedo llevar a cabo, mucho me tienen que demostrar en su contra para que las cambie.
Y ... por supuesto; cada cual puede hacer lo que crea mas conveniente, ¡faltaria mas!.
 
Cada uno puede sacar las conclusiones que quiera, pero si en aeronautica se utiliza sera por algo, yo desde luego, por experiencia propia los neumaticos los lleva con nitrogeno desde hace muchos miles de Km, como con 4 o 5 coches, como hace mas de 30 años,y mi "ruedero" de siempre no me cobra nada por inflarlas ni por revisarlas con N.
Igual que a los 15/16000Km cambio los de detras por los de delante e igual que a los 30/35000 Km los tiro y pongo nuevos esten como esten.
Igual que utilizo neumaticos todo tiempo desde que salieron y .... aunque sean mas caros, si llueve o hay barrizales o incluso nieva voy mucho mas seguro, no necesito cadenas y la G.C. me deja pasar.....
En fin , las revistas diran lo que quieran; pero yo tengo mis "manias" , y...... si las puedo llevar a cabo, mucho me tienen que demostrar en su contra para que las cambie.
Y ... por supuesto; cada cual puede hacer lo que crea mas conveniente, ¡faltaria mas!.
No comparemos los requerimientos mecánicos en aeronáutica con los que tenemos en un vehículo convencional. También se pone en la Fórmula 1 pero volvemos a lo mismo. En un vehículo convencional para un uso convencional usar nitrógeno no aporta ninguna ventaja, si se quiere hacer que sea por capricho, pero sólo eso. A veces nos crean necesidades sin ningún sentido.
 
Como ya he dicho, no hago comparacion alguna; simplemente es una mania de las muchisimas que tengo en TODOS los campos y ordenes de la vida, y.... a mi edad, por supuesto no los voy a cambiar, ni quiero hacerlo, de momento en general me ha ido muy bien con todas ellas.
 
A mi parecer, hinchar las ruedas con nitrógeno es un extra de seguridad

No quiero decir ni mucho menos que si sólo van con aire sea inseguro

En alguna circunstancia en el que reviente la rueda (ya se que es rebuscado pero puede ocurrir), el oxígeno que lleva el aire (20.8 %) puede inflamarse en el reventón (insisto que es rebuscado)

Al llevar nitrógeno ( y no oxígeno), si se produce ese reventón en idénticas circunstancias del ejemplo anterior, esta vez no se inflamaría la rueda (ya que el nitrógeno es inerte)

Que conste que yo no llevo en la actualidad las ruedas con nitrógeno (en mis 3 coches anteriores si las llevaba)
Yo trabajo en una empresa en la que destilamos el aire y separamos el oxígeno, el nitrógeno y el argón, así que nunca me ha costado monetariamente hablando llevar las ruedas con nitrógeno

Quizás bastantes años atrás, por el tipo de construcción / materiales de las ruedas, si influía más llevar la rueda inertizada con nitrógeno, pero creo que hoy en día, la ventaja es ínfima
 
A mi parecer, hinchar las ruedas con nitrógeno es un extra de seguridad

No quiero decir ni mucho menos que si sólo van con aire sea inseguro

En alguna circunstancia en el que reviente la rueda (ya se que es rebuscado pero puede ocurrir), el oxígeno que lleva el aire (20.8 %) puede inflamarse en el reventón (insisto que es rebuscado)

Al llevar nitrógeno ( y no oxígeno), si se produce ese reventón en idénticas circunstancias del ejemplo anterior, esta vez no se inflamaría la rueda (ya que el nitrógeno es inerte)

Que conste que yo no llevo en la actualidad las ruedas con nitrógeno (en mis 3 coches anteriores si las llevaba)
Yo trabajo en una empresa en la que destilamos el aire y separamos el oxígeno, el nitrógeno y el argón, así que nunca me ha costado monetariamente hablando llevar las ruedas con nitrógeno

Quizás bastantes años atrás, por el tipo de construcción / materiales de las ruedas, si influía más llevar la rueda inertizada con nitrógeno, pero creo que hoy en día, la ventaja es ínfima
Rebuscado no lo siguiente, jajajajajja, mira que puedes citar algunas que otras ventajas, aunque no sea ni mucho menos siginifacantes en un vehiculo de calle, pero eso..... Yo jamas he visto ninguna rueda de inflamarse y mucho menos ocasionar daños por ello. Tu si?
 
Última edición:
En aeronáutica se utiliza el nitrógeno por dos cosas, una de ellas, es por que las llantas que se utilizan son de materiales que la humedad que lleva el alre la crea puntos de corrosión y el otro motivo, es por que en el momento mas crítico, en el aterrizaje, el aumento de temperatura al que son sometidas las ruedas afecta a la presión de los neumáticos.
 
Volver
Arriba