Revisión 15000 km

No podía ser perfecto. El sábado pasado me di cuenta que estaba dejando una mancha de aceite en la plaza de aparcamiento. Llamé el lunes y me dijeron que lo llevara el martes. Han apretado el tapón de vaciado del aceite y lo han vuelto a lavar. Por la noche dejé un cartón limpio debajo del coche y hoy seguía limpio, espero que haya acabado todo. De todos modos dejaré el cartón unos días más por si las moscas.
Es fácil que pase. En mi furgo ya me ha pasado dos veces eso. La última vez, como es un tornillo Allen, lo apreté yo mismo.
 
Pues no es por nada, pero una revisión oficial en la que se dejan flojo un tapón de cambio de aceite que es algo básico... igual no han hecho tantas cosas ni tan bien como comentabas. Además, en taller oficial, ya que lo cobran, deberían apretar el tapón del cárter con dinamométrica (nadie lo hace, pero deberían hacerlo todos los talleres y con más motivación los oficiales).

Saludos.
 
Pues no es por nada, pero una revisión oficial en la que se dejan flojo un tapón de cambio de aceite que es algo básico... igual no han hecho tantas cosas ni tan bien como comentabas. Además, en taller oficial, ya que lo cobran, deberían apretar el tapón del cárter con dinamométrica (nadie lo hace, pero deberían hacerlo todos los talleres y con más motivación los oficiales).

Saludos.
No es que lo dejen flojo. El problema es que tampoco puedes apretarlo "a muerte", porque puedes romper la junta de cobre, o peor aún, romper la rosca. Y desconozco si hay un par de apriete establecido para ese tapón.
 
No es que lo dejen flojo. El problema es que tampoco puedes apretarlo "a muerte", porque puedes romper la junta de cobre, o peor aún, romper la rosca. Y desconozco si hay un par de apriete establecido para ese tapón.
upload_2023-11-8_20-39-29.png
 
No es que lo dejen flojo. El problema es que tampoco puedes apretarlo "a muerte", porque puedes romper la junta de cobre, o peor aún, romper la rosca. Y desconozco si hay un par de apriete establecido para ese tapón.

Todos los tornillos de un coche tienen su par de apriete. Otra cosa es que los mecánicos quieran "perder" el tiempo en usar una dinamométrica y dejarlo bien puesto. La mayoría lo hacen a mano y, lógicamente, no lo dejan a su par. Generalmente suelen pasarse de apretar de más, lo cual como bien dices puede romper el tornillo o la rosca.

Saludos
 
igual no han hecho tantas cosas ni tan bien como comentabas
Igual, y quizá es que quiero engañaros y llevarme una revisión gratis del conce... :laugh: A ver, yo no sé si determinadas cosas las hacen bien o mal (no soy mecánico), pero te digo que estuve presente en la revisión y conté aquí lo que ví con mis ojitos... para qué os voy a contar otra cosa... en fin... se le quitan a uno las ganas... :unsure:

Por cierto, no ha vuelto a manchar por los bajos :thumbsup: luego deduzco que, al no haber aplicado el mecánico el par de apriete que indica el fabricante con una dinamométrica (recalibrada, en el caso de que se recalibren, el mismo día) porque lo apretó delante de mí con una llave Allen (no le pregunté tamaño), quizá tenga la junta de cobre, el tornillo o la rosca machacados... en cuyo caso, espero que el coche me avise por el cuadro del salpicadero si es peligroso y requiere volver al conce porque, salvo que vuelque :cautious: o manche la plaza de aparcamiento, no creo que le vuelva a ver los bajos al coche hasta la próxima revisión, eso si no me voy a tomar una café mientras la hacen porque no creo que tenga ganas de verla para contársela a nadie visto el resultado.;)
 
Última edición:
¿Alguno habéis contratado el mantenimiento del coche? ¿Os sale más a cuenta que pagar las revisiones por separado?
 
¿Alguno habéis contratado el mantenimiento del coche? ¿Os sale más a cuenta que pagar las revisiones por separado?
Yo las contraté (tres primeras revisiones) y puede que salga algo más baratas. Eso lo hacen para asegurarse que pasarás las revisiones en el lugar dende compraste el coche y no en otro. Solo valen para realizarlas en el concesionario donde lo compraste.
 
Yo las contraté (tres primeras revisiones) y puede que salga algo más baratas. Eso lo hacen para asegurarse que pasarás las revisiones en el lugar dende compraste el coche y no en otro. Solo valen para realizarlas en el concesionario donde lo compraste.
Nose ahora, pero Antiguamente esa tres revisiones la regalaban si financiabas el coche. Era el gancho para que financiaras y no pagarás al contado (con migo lo intentaron en todos los concesionarios que acudí). Aunque algunos concesionarios hacían creer que te habían regalado algo especial, cuando como he dicho estaba ligado a la financiación en todos los concesionarios.
 
Nose ahora, pero Antiguamente esa tres revisiones la regalaban si financiabas el coche. Era el gancho para que financiaras y no pagarás al contado (con migo lo intentaron en todos los concesionarios que acudí). Aunque algunos concesionarios hacían creer que te habían regalado algo especial, cuando como he dicho estaba ligado a la financiación en todos los concesionarios.

Yo pagué al contado y me ofrecieron las revisiones, pero elegí ajustar lo máximo posible el precio del coche. Al final es puro marketing. No te regalan nada.
 
Yo pagué al contado y me ofrecieron las revisiones, pero elegí ajustar lo máximo posible el precio del coche. Al final es puro marketing. No te regalan nada.
Así es, lo mismo me pasó a mi. Si financiaba iba incluido en el precio esas tres revisiones, si pagaba al contado ya no iban incluida y tenía que pagar a parte. Al final también hice lo mismo que tu.
 
Yo las contraté (tres primeras revisiones) y puede que salga algo más baratas. Eso lo hacen para asegurarse que pasarás las revisiones en el lugar dende compraste el coche y no en otro. Solo valen para realizarlas en el concesionario donde lo compraste.
Eso no es asi. Las revisiones las puedes pasar en cualquier concesionario KIA aunque hayas contratado el mantenimiento de los tres primeros años.
Yo lo compre en toledo y vivo en valencia y ya he pasado una revision sin problemas. De hecho cuando me entregaron el coche ellos mismos me lo dijeron, diciendo que no tenia que ir a toledo a pasar la revision.
Si te han dicho lo contrario te la han colao.
 
Vengo de pasar la primera revisión a mi HEV, con un año y 8600 kms.
Han cambiado aceite y filtro, rellenado de líquidos (no especifica), y se supone que revisar lo que toca.
Total IVA incluido, 181,20€

He aprovechado para preguntar por la regulación en altura de los faros, y me ha explicado qué tornillos hay que tocar y cómo. A ver si me animo este finde y os cuento. Las largas matriciales van de lujo, pero las cortas las encuentro bajas.
 
Vengo de pasar la primera revisión a mi HEV, con un año y 8600 kms.
Han cambiado aceite y filtro, rellenado de líquidos (no especifica), y se supone que revisar lo que toca.
Total IVA incluido, 181,20€

He aprovechado para preguntar por la regulación en altura de los faros, y me ha explicado qué tornillos hay que tocar y cómo. A ver si me animo este finde y os cuento. Las largas matriciales van de lujo, pero las cortas las encuentro bajas.
Si son matriciales, como es que tiene largas y cortas? deberia estar siempre encendidas todas y solo apagar aquellas que enfoca al otro vehiculo. Imagino que tu comentario es cuando lo fuerzas a que no sean automaticas, no?
 
Si son matriciales, como es que tiene largas y cortas? deberia estar siempre encendidas todas y solo apagar aquellas que enfoca al otro vehiculo. Imagino que tu comentario es cuando lo fuerzas a que no sean automaticas, no?
Las luces que son matriciales son las largas. Las cortas son Led, pero normales.
 
Las luces que son matriciales son las largas. Las cortas son Led, pero normales.
Am vale entonces es diferente a otro coche que tengo. de todas formas imagino que siempre llevas largas y al se matricial te olvidas de poner las cortas, la posición de cortas no la usada para nada, a no ser que haya niebla o algo raro.
 
Am vale entonces es diferente a otro coche que tengo. de todas formas imagino que siempre llevas largas y al se matricial te olvidas de poner las cortas, la posición de cortas no la usada para nada, a no ser que haya niebla o algo raro.
Con las luces en Auto, cada vez que arrancas y es de noche, las que se ponen solas son las cortas. Las largas tienes que activarlas tú. Yo sólo las pongo al salir a carretera.
 
Con las luces en Auto, cada vez que arrancas y es de noche, las que se ponen solas son las cortas. Las largas tienes que activarlas tú. Yo sólo las pongo al salir a carretera.
Gracias por explicarlo, entonces es igual que mi Kia con el cambio de luces a cortas y largas (no son matriciales, solo hace el cambio de larga a corta), que siempre hay que activarlo cada vez que arrancas el coche.
 
Volver
Arriba