¿Qué grasa dáis en los bornes de la batería?

_romeo_

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Carens 1.7 CRDi Emotion // Honda CB500X // Astra Bertone 2.2i
Bueno, pues la batería, en este caso de mi Daelim ha fallecido y toca cambiarla. En el kia, cuando me cambiaron la batería me dieron con una grasa en los bornes, una vez puesta, supongo que para evitar corrosión y/o posible sulfatación, quién sabe.

En este caso, como la moto la tengo en la cochera, le cambiaré yo la batería, ¿Qué tipo de grasa se le puede poner a una batería de un vehículo? ¿Vaselina normal del súper más cercano? ¿grasa de litio, quizás?

¡Gracias!
 
Buenas romeo, mirando por internet y leyendo algo he encontrado esto en otro foro:
Explicacion electro-quimico-cientifica:

La "necesidad" de poner grasa o vaselina en los polos de la bateria es para que no se SULFATEN, esto es devido a que los cables y las bridas suelen ser de cobre. El cobre en situacion de electrolisis produce sulfato de cobre, es un cristal azul muy bonito pero que no es buen conductor y además es muy abrasivo. Para que se produzca la electrolisis son necesarios 2 elementos: electricidad de tension continua y agua, la electricidad la tenemos en la bateria, el agua puede ser la misma humedad del ambiente.

Al cubrir los contactos con cualquier elemento que impida que entren en contacto con el aire (grasa, vaselina o si quieres hasta silicona) se evita que se produzca la electrolisis pues no hay humedad en los bornes. El hecho de aplicar vaselina es porque resulta mas limpia que la grasa a la hora de retirarla pero el efecto es el mismo.

En resumen, da igual el tipo de grasa o vaselina aunque si buscas por internet encuentras algunas que son "especiales", pero hasta donde yo se no hay mucha diferencia para el uso que se le va a dar.
Si estoy equivocado que me corrijan por favor asi salimos todos de dudas.
Un saludo.
 
Buenas romeo, mirando por internet y leyendo algo he encontrado esto en otro foro:
Explicacion electro-quimico-cientifica:

La "necesidad" de poner grasa o vaselina en los polos de la bateria es para que no se SULFATEN, esto es devido a que los cables y las bridas suelen ser de cobre. El cobre en situacion de electrolisis produce sulfato de cobre, es un cristal azul muy bonito pero que no es buen conductor y además es muy abrasivo. Para que se produzca la electrolisis son necesarios 2 elementos: electricidad de tension continua y agua, la electricidad la tenemos en la bateria, el agua puede ser la misma humedad del ambiente.

Al cubrir los contactos con cualquier elemento que impida que entren en contacto con el aire (grasa, vaselina o si quieres hasta silicona) se evita que se produzca la electrolisis pues no hay humedad en los bornes. El hecho de aplicar vaselina es porque resulta mas limpia que la grasa a la hora de retirarla pero el efecto es el mismo.

En resumen, da igual el tipo de grasa o vaselina aunque si buscas por internet encuentras algunas que son "especiales", pero hasta donde yo se no hay mucha diferencia para el uso que se le va a dar.
Si estoy equivocado que me corrijan por favor asi salimos todos de dudas.
Un saludo.
Efectivamente, la grasa es solamente para prevenir el contacto constante con el aire, impidiendo por un lado la humedad del ambiente protegiendo ámbos polos evitaremos ese sulfato. Otra punto importante es apretar bien los bornes dado que el traqueteo y bornes flojos en una batería es sinónimo de malos arranques o cortocircuitos severos.
 
Indicarte además que depende de la zona donde vivas, si hay mucha humedad la sulfatación se producirá mayor intensamente que en una zona más seca.

Si tienes grasa de litio genial, pero sino con un poco de vaselina normal de toda la vida vale, no te rompas la cabeza, que como bien te han explicado más arriba cumple su función igual que la grasa.

Saludos.
 
Buenas:
Siempre utilizo vaselina pura normal y corriente. Los bornes, abrazaderas, todo con cantidad abundante de vaselina y no he tenido sulfatados los bornes de la batería. De vez en cuando un repaso por si hay que poner más (una vez al año/6 meses).

Saludos.
 
Bien...
Antes de nada deciros que No recomiendo tapar los bornes...
Es más preferible que salga el sulfato en las bornas a que al taparlas y quitar el oxígeno salga en la instalación de...bajo el salpicadero
por ejemplo.
Si queréis evitar electrólisis...
Una buena masa de bloque motor a chasis...
Para eliminar sulfato de batería...un chorreón de agua destilada de vez en cuando .
 
toda la vida he tapado los bornes y las baterias me han llegado a durar hasta 12 años sin problema
 
Volver
Arriba