Prueba Ceed 1.6 CRDI con 60.000 kms by MOTORPASION

  • Autor de tema Autor de tema Coki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Coki

Forero Experto
Ubicación
Palmeralandia
Vehículo/s
Pro Ceed 1.6 CRDI Active + Fox Racing R6 17'' + Muelles Eibach
Kia cee'd 1.6 CRDi con 60.000 km, miniprueba (parte 1)

http://www.motorpasion.com/pruebas/kia-ceed-16-crdi-con-60000-km-miniprueba-parte-2


En el artículo hay varias fotos con las distintas partes comentadas ;)




PARTE 1

Tal como suena. En vista de que es más difícil obtener un coche de prensa de Kia que una cita con Elsa Pataky he decidido hacerlo a mi manera. Gracias a una conocida me he hecho unos kilómetros con su coche particular, justo recién pasada la tercera revisión oficial del coche, con poco más de 60.000 km.

Se trata de un Kia cee’d 1.6 CRDi Active de 115 CV, matriculado en mayo de 2007, de las primeras unidades que llegaron a España. No tenía por entonces los mismos accesorios y carece de filtro de partículas. Conozco perfectamente el trato que ha recibido y como puede verse en las fotos está bien tratado.

No haré un análisis a fondo ya que este modelo está a punto de ser renovado, pero os comentaré mis impresiones generales y de paso cómo ha sido el desgaste, averías y el trato de postventa. Creo que es una información muy interesante y que no siempre se puede saber, los coches de prensa rara vez pasan de 20.000 km.


Impresiones de conducción
Lo primero que hay que decir es que conducir este coche tiene muy poco que ver con el Kia Rio. Dicho modelo es más un utilitario que otra cosa, con una suspensión demasiado blanda, un tacto de conducción regular y un propulsor diferente. El Kia cee’d está situado claramente por encima, es más coche.

Justo cuando se compró este coche pude catarlo, yo por entonces tenía un Ford Focus 1.8 TDCi de idéntica potencia. Las diferencias eran palpables, la rumorosidad mecánica del motor coreano es inferior, así como la suavidad de marcha. Eso sí, por debajo de 1.250 RPM vibra lo suyo.

El coche me transmite un tacto bueno, de calidad aunque si llegar a los mejores del segmento. La dirección es buena en precisión y tacto, solo objetar que el aro es un pelín pequeño. El cambio de marchas es exacto y lo único malo es que es de cinco velocidades. Eso último lo van a corregir con el modelo 2010.


Es un coche confortable, con una suspensión muy bien ajustada, cercana a los mejores. Tiene la pega de que transmite un ruido de rodadura un poco alto, también tiene que ver con los neumáticos que lleva: Michelin Energy Saver E3A. Está entre el promedio y los más ruidosos, más cerca de lo primero que de lo último.

Los desarrollos son un poquito cortos. A 120 km/h el motor va a 2.750 RPM más o menos, sin embargo otros rivales a 2.500 son más ruidosos y para mi sorpresa el consumo no se dispara aún a esa velocidad. El error del velocímetro es de 5 km/h aprox. Sobre las 2.000 RPM empieza a empujar con decisión.

No tiene un habitáculo especialmente silencioso, es parecido al SEAT León con motor TDI de inyector-bomba. Es agradable para viajar, más atrás que delante. De todas formas todas las plazas me han parecido un poco duras de respaldo, en mi opinión les falta un poco más de relleno. La sujección sí es buena.


Acerca del pedal del acelerador, tiene tal inclinación que cuando se conduce con poca carga sobre el pedal deja de ser cómodo, especialmente cuando se hace conducción eficiente. Es aconsejable cambiar el talón de posición con más frecuencia que en otros coches. En cuanto al freno, es muy sensible.

No tiene mucho recorrido de embrague, es fácil de conducir, aunque requiere un poco de finura. Cuando se cambia de marcha y se suelta el pedal se nota cierta brusquedad mecánica, casi tan intenso como en un Mercedes A CDI (referencia en brusquedad). Si se hace con cuidadín, se nota menos, pero se nota.

De serie no tiene el control de crucero, cuesta 150 euros en esta versión. En las primeras unidades se montaba de postventa, ahora puede ser integrado. Otra carencia que le encontré es la falta de intermitencia de un toque, pero en el fondo es una chorrada. No me convence el tono de la iluminación instrumental.


Tiene ordenador de a bordo, informa a través de la pantalla de la consola central. Sus funciones se alternan con un botón sobre el salpicadero, no directamente a mano. En el tablero de instrumentos podemos ver el kilometraje total y dos odómetros parciales nada más. No echo de menos indicadores.

Aunque no he tenido la oportunidad de probarlo a fondo en un puerto, me parece que no tiene ningún problema de estabilidad y que el tacto es muy parecido a modelos como el Peugeot 308 o el Opel Astra. Da la suficiente confianza, cosa que no hace el Kia Rio, el salto cualitativo es innegable.

No he notado diferencias apreciables respecto a cuando estaba nuevo. Consume menos gasóleo, lo normal. En mis manos se ha movido en la horquilla de 4,6-5 l/100 km, según el ordenador, y conduciendo a velocidades normales (hasta 130 km/h de marcador). En cuanto a los neumáticos, ahora viene lo gracioso.


Nunca se han cambiado, y no hace falta. Las ruedas delanteras y traseras no han llegado al punto de desgaste superior al legal, las delanteras aún aguantan 5.000 km más según la marca, y las traseras aún tienen trote por delante. La conducción que se le ha hecho ha sido suave, deportiva casi nunca.

Está claro, las ruedas de baja resistencia a la rodadura, con una conducción suave pueden durar una barbaridad sin una degradación de sus prestaciones, aunque todo neumático las pierde progresivamente en función de su desgaste. Si algún día Kia se enrolla y nos deja un coche, ya haré una prueba más completa.

En opinión de su propietaria tiene potencia más que suficiente para todos los días, de hecho se escogió el modelo de 115 CV por el equipamiento y no por la potencia (el de 90 CV es más básico). El motor superior, de 140 CV, no es necesario para la mayoría, sobre todo si no se adelanta con frecuencia y se respetan los límites de velocidad.


Acerca del interior
Brevemente os comento que da una sensación muy sólida y teniendo en cuenta lo que cuesta tiene una calidad muy buena, más cercano a León, Focus o Astra que a Lacetti o modelos inferiores. Los materiales aguantan bien el desgaste, sólo la carcasa del volante ha achacado más el tiempo por arañazos.

El retoque fotográfico ha sido el mínimo para que pueda apreciarse esto. Envejece muy bien, pero ojo, ¡que tiene sólo dos años! En la próxima parte os hablo del mantenimiento y demás. No me parece que la dureza de los asientos haya cambiado desde que estaba nuevo, así que son duritos y punto pelota.

Me gusta la apariencia de los materiales, hay más de un acolchado, fondos de goma o detalles de calidad. Por otra parte la guantera es de plástico liso sin tapizar o tiene plásticos muy duros en zonas bajas. Lo único que no funciona igual es el hidráulico del portón del maletero, sube poco y despacio.

NOTA: Casi todas estas impresiones son válidas para el Hyundai i30 1.6 CRDi Style, es prácticamente el mismo coche.
 
Última edición:
Interesante... de qué fecha es el Ceed más antiguo del foro? estaría bien que se subiera unas fotillos para ver que tal ha envejecido el coche!
(aunque lo ideal sería pillar algún ceed taxi :D)
 
Diego127 irá ya por los 80.000, conozco ese coche personalemente y la verdad es que está como el primero dia
 
ufff 60000 kms són bastantes para llevar las gomas de serie todavia, pero si dice que conduce suave....a la mayoria de los del foro no les duran ni la mitad xDDD.
Y discrepo con esta parte "No tiene un habitáculo especialmente silencioso" porque yo almenos encuentro que es un coche bastante silencioso. Realmente se nota que es un hombre que cuida bien a los coches y ellos se lo agradecen, sino mirad el interior como está impecable
 
Kia cee'd 1.6 CRDi con 60.000 km, miniprueba (parte 2)


PARTE 2

Para la confección de esta miniprueba cuento con los datos de consumo del ordenador desde que estaba nuevo y lo que viene gastando en los últimos repostajes. Una de las cosas que nota la dueña es que varía la autonomía notablemente repostando en BP o Repsol (entre ellas), casi siempre gasóleo normal por consejo de Kia.

A los 15.600 km marca media de 5,7 l/100 km, baja a 5,4 a los 32.500 y 5,1 a los 60.000 km. Fundamentalmente conduce por autovía y ciudad a velocidades legales. El consumo real es aproximadamente entre 5 y 6 l/100 km con su forma de conducir, puede bajarse un poquito pero es un estilo muy normal y tranquilo.

El tiempo que estuvo en mis manos bajó de 5 l/100 km de ordenador todo el rato, aplicando técnicas de conducción eficiente. Así que el consumo oficial de 4,7 l/100 km me parece un poco optimista, pero está cercano a la realidad. El ordenador siempre marca de más sobre el real, algo nada poco común.


Mantenimiento
Pasemos ahora a la parte interesante. Esto no lo puedo saber con coches de prensa, es información opaca, pero tampoco tienen un uso “normal”. Sólo ha tenido una avería, la radio-CD, que se cambió en garantía. Los primeros cinco años se aplican a todo el coche y los dos últimos a motor y transmisión.

Obviamente no se cubren los elementos de desgaste. En todas las revisiones lavan el coche, cambian los filtros de aceite y aire, echan 7-9 litros de aceite Repsol Elite 5W40, comprueban luces, niveles y presiones, revisan los frenos y limpian el filtro del polen si es necesario (entre otras cosas).

Ha pasado tres revisiones: 20.000, 40.000 y 60.000 km. Los importes han sido 159,50 + 305,37 + 220,93, en total 685,80 euros a los que hay que sumar otros 30 por reparar un pinchazo en un neumático. La próxima revisión es a los 80.000 km, siempre se ha hecho en el servicio técnico oficial de Kia.


Valoración general
Sinceramente no estoy muy puesto en precios de mantenimiento, así que os dejo esa cuestión a vosotros. Sólo la gran garantía de serie que tiene el coche es un gran punto a su favor. A la propietaria el servicio postventa nunca ha dado ningún problema, pero ya sabéis que generalizar es malo y no extrapolaré.

Es un compacto espacioso, muy bien equipado y realizado en función al precio, prestaciones y comportamientos superiores a la media, sin grandes fallos. El concepto más caro de las revisiones, quitando el aceite, es el filtro del combustible. La propietaria está muy satisfecha con la compra del coche.

Además tenemos que considerar que tiene muy buena nota en seguridad. Seis airbags, cinco cinturones con chivato, reposacabezas delanteros activos (excepto Concept), cinco estrellas EuroNCAP, ESP (excepto Concept), etc. Kia hizo un buen producto y ahora se dispone a mejorarlo más.


El modelo a punto de aparecer en el mercado subsana algunos de sus fallitos y trae mejoras en eficiencia, equipamiento y un diseño un poquito más fresco. Es así de satisfactorio porque se ha diseñado para el mercado europeo, cosa que no se puede decir del Rio, de ahí las diferencias.

Así que, con todo conocimiento de causa, no veo razones de peso para no recomendar su compra o evitar considerarlo como una de las primeras opciones. En algunos casos el precio no está a su favor, pero si hacemos la comparación a igualdad de potencia o de equipamiento entonces ¡sorpresa!

Tengo ganas de ver en la carretera el modelo híbrido, o el diesel de alta eficiencia con el correspondiente Stop&Start, tienen muy buena pinta. Casi todo lo he dicho vale también para el Hyundai i30, aunque la política de precio/equipamiento no es exactamente igual. ¡A ver si el próximo lo presta la propia marca!

Ficha técnica
cee’d 1.6 CRDi

Cilindrada: 1.582 cm³
Motor: 4 cilindros transversales (115 CV)
Par máximo: 255 Nm CEE a 1.900-2.750 RPM
Peso: 1.367 kg.
Velocidad máxima: 188 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,5 s
Transmisión: Manual de 5 velocidades
Consumo urbano: 5,7 l/100 km
Consumo extraurbano: 4,2 l/100 km
Consumo mixto: 4,7 l/100 km
Combustible: Gasóleo
Capacidad del depósito: 53 litros
Capacidad del maletero: 340 litros – 1.300 litros (asientos abatidos)
Neumáticos: 205/55 R16 – 6,0J x 16
 
Pues ese coche tiene el mismo tiempo que el mio, el mio también es de mayo del 2007 y por cierto; era de prensa. El mío tiene 45000 kilometros, y la verdad es que estoy muy contento con el.
 
Volver
Arriba