Problemas Kia Río año 2000

Río_2000

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Río
¡Buenas!

Me he registrado en este foro porque estoy desesperada. Llevo ya un tiempo con problemas con mi Kia Río, he pasado por varios talleres, en los que le han hecho de todo, pero el coche sigue igual. Se arregla por un tiempo, pero vuelve a dar el mismo problema.

El caso es que el coche arranca bien, y por ciudad va perfecto, pero cuando salgo a carretera y llevo un rato conduciendo, se enciende el piloto de avería de motor, y el coche empieza a perder fuerza, y aunque pise el acelerador, no acelera, y me tengo que parar donde esté. El caso es que si apago el motor y lo arranco de nuevo, el coche va bien un rato, hasta que vuelve a pasar lo mismo.

No sé si a alguien le habrá pasado lo mismo y me puede orientar, porque ya no sé qué hacer...

¡Gracias!
 
No sé si será lo mismo que me pasó a mí en mi Citroen
A mí me pasaba como ATI lo único que veo de diferencia es que a mí cuando salía el testigo de avería motor se paraba le daba a la llave y no arrancaba enseguida tenía que darle tres o cuatro veces luego arrancaba y al rato se apagaba el testigo y todo bien había veces que ocurría dos o tres veces al día otros días funcionaba sin problema lo lleve a la Citroen varias veces y no daban con la avería hasta que un día se paró y ya no arrancó
Conclusión la bomba del combustible rota la cambiaron y se acabó el problema cuando ocurrió esto el coche tenía unos siete años y unos 300.000 km y unos seis o siete años no e vuelto a tener problema con el
 
No sé si será lo mismo que me pasó a mí en mi Citroen
A mí me pasaba como ATI lo único que veo de diferencia es que a mí cuando salía el testigo de avería motor se paraba le daba a la llave y no arrancaba enseguida tenía que darle tres o cuatro veces luego arrancaba y al rato se apagaba el testigo y todo bien había veces que ocurría dos o tres veces al día otros días funcionaba sin problema lo lleve a la Citroen varias veces y no daban con la avería hasta que un día se paró y ya no arrancó
Conclusión la bomba del combustible rota la cambiaron y se acabó el problema cuando ocurrió esto el coche tenía unos siete años y unos 300.000 km y unos seis o siete años no e vuelto a tener problema con el

Pues la bomba de la gasolina no me la han mirado creo yo... El mío arranca sin problema, hay veces que se apaga la luz y va bien, y otras la luz se queda encendida un rato, e incluso hasta el día siguiente y ya se apaga. Pero nunca me ha pasado que le cueste arrancar... Gracias por tu respuesta!!
 
Lo mismo me hacía a mi
Se apagaba al rato o tardaba un día actuaba como le parecía
Diles que lo miren por si acaso aunque si no falla cuando está en el taller es difícil porque no quedaba aviso de avería por lo menos en mi coche que también es del año 2000
La mía se rompió por desgaste y ya no arrancó
 
Lo mismo me hacía a mi
Se apagaba al rato o tardaba un día actuaba como le parecía
Diles que lo miren por si acaso aunque si no falla cuando está en el taller es difícil porque no quedaba aviso de avería por lo menos en mi coche que también es del año 2000
La mía se rompió por desgaste y ya no arrancó

Claro, es lo que pasa, que lo miran y no aparece la avería... Pues les diré que miren a ver si es por eso. Muchas gracias de nuevo!!
 
A mi pasaba algo parecido en el 207... Aparecía un mensaje en pantalla de "sistema antipolución defectuoso" y alguna vez entró en el modo de protección que hace eso, bajar la potencia al mínimo, tanto que llegar a 80km/h te cuesta cinco minutos.

En mi caso, fue la electroválvula del turbo, pero me dijeron que como fuera el filtro de partículas estaba jodido, porque el precio se dispara. La reparación me costó menos de 100€ al final, pero si hubiera sido lo otro, me decían que en tres dos y tres mil euros.

Por si te ayuda.

Un saludo.
 
A mi pasaba algo parecido en el 207... Aparecía un mensaje en pantalla de "sistema antipolución defectuoso" y alguna vez entró en el modo de protección que hace eso, bajar la potencia al mínimo, tanto que llegar a 80km/h te cuesta cinco minutos.

En mi caso, fue la electroválvula del turbo, pero me dijeron que como fuera el filtro de partículas estaba jodido, porque el precio se dispara. La reparación me costó menos de 100€ al final, pero si hubiera sido lo otro, me decían que en tres dos y tres mil euros.

Por si te ayuda.

Un saludo.

Madre mía... Vaya pasta.
¡¡Gracias por la info!!
 
Volver
Arriba