Problema ITV Kia Proceed GT 2019

Pedro_Terr

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA PROCEED GT
Sólo informaros que Los Kia Proceed GT 2019 no pasan la ITV, debido a que no son capaces de mantener las revoluciones en punto muerto a la hora de hacer la prueba de emisiones de gases.

Tengo el coche en el taller desde hace 14 días y en el taller no me dan solución. Dicen que no saben como arreglarlo y lo han pasado a Madrid para que ellos hablen con Korea.

En el mismo taller me han comentado que a un compañero suyo le pasa lo mismo, lo que pasa es que todavía no ha tenido que pasar la ITV.

Me he puesto en contacto con KIA y me han abierto un expediente, pero me temo que estaré una temporada sin coche.

Para llorar...
 
Me uno al hilo porque aún tengo que pasarla por primera vez. Tengo un Ceed normal, manual y diésel pero bueno me interesa… Ánimo compañero
 
Sólo informaros que Los Kia Proceed GT 2019 no pasan la ITV, debido a que no son capaces de mantener las revoluciones en punto muerto a la hora de hacer la prueba de emisiones de gases.

Tengo el coche en el taller desde hace 14 días y en el taller no me dan solución. Dicen que no saben como arreglarlo y lo han pasado a Madrid para que ellos hablen con Korea.

En el mismo taller me han comentado que a un compañero suyo le pasa lo mismo, lo que pasa es que todavía no ha tenido que pasar la ITV.

Me he puesto en contacto con KIA y me han abierto un expediente, pero me temo que estaré una temporada sin coche.

Para llorar...


digo yo que el coche por si solo no va a acelerar en punto muerto para la prueba...lo hace el conductor
 
digo yo que el coche por si solo no va a acelerar en punto muerto para la prueba...lo hace el conductor

Me parece que no has entendido la problemática. Para la prueba de ITV te piden, en motores gasolina, mantener las rpms en punto muerto sobre las 2500rpm para medir así el CO que sale por el escape. Es decir, te piden acelerar un poco y mantener las rpms estables sobre ese rango de las 2500rpm.

Y al parecer estos vehículos no permiten mantener ese régimen de revoluciones a ralentí. Como al final el acelerador y la inyección son electrónicas, si la programación de las centralitas electrónicas que gestionan la inyección tiene un bug y no lo permite, puede pasar cualquier cosa.

El afectado no comenta qué es lo que pasa, si es que las revoluciones oscilan, suben hasta el corte, se queda el coche a ralentí... quizás puedan dar más detalle del problema exacto.

Saludos.
 
Me parece que no has entendido la problemática. Para la prueba de ITV te piden, en motores gasolina, mantener las rpms en punto muerto sobre las 2500rpm para medir así el CO que sale por el escape. Es decir, te piden acelerar un poco y mantener las rpms estables sobre ese rango de las 2500rpm.

Y al parecer estos vehículos no permiten mantener ese régimen de revoluciones a ralentí. Como al final el acelerador y la inyección son electrónicas, si la programación de las centralitas electrónicas que gestionan la inyección tiene un bug y no lo permite, puede pasar cualquier cosa.

El afectado no comenta qué es lo que pasa, si es que las revoluciones oscilan, suben hasta el corte, se queda el coche a ralentí... quizás puedan dar más detalle del problema exacto.

Saludos.
en punto muerto
 
Hasta donde yo sé la mayoría de marcas limitan las rpms en vacío (punto muerto) en torno a las 2500rpms. Si es por eso, no habría muchos coches modernos que la pasen la ITV entonces...
 
Buenas chicos, lo estuve probando el otro dia ya que tengo un KIA CEED GT 2022 y efectivamente ni en sport ni normal ni en la P ni en la N. Es imposible dejar las revoluciones clavadas en un punto. Tu pisas acelerador hasta un punto X y el coche no deja de subir RPMS, con esto tambien quiero responder al tema de las RPMS limitadas en vacio @Ekine este coche no tiene limitadas las RPM. @Pedro_Terr cuando sepas algo al respecto comentanos que me interesa, no demomento ya que tiene año y medio el coche, pero estaria bien ir sabiendo cosas al respecto. Un saludo compañeros!
 
Buenas chicos, lo estuve probando el otro dia ya que tengo un KIA CEED GT 2022 y efectivamente ni en sport ni normal ni en la P ni en la N. Es imposible dejar las revoluciones clavadas en un punto. Tu pisas acelerador hasta un punto X y el coche no deja de subir RPMS, con esto tambien quiero responder al tema de las RPMS limitadas en vacio @Ekine este coche no tiene limitadas las RPM. @Pedro_Terr cuando sepas algo al respecto comentanos que me interesa, no demomento ya que tiene año y medio el coche, pero estaria bien ir sabiendo cosas al respecto. Un saludo compañeros!
Pues en caso de ser asi tendrán que meter una actualización al coche para solucionarlo. Estaremos al tanto.
 
Buenas chicos, lo estuve probando el otro dia ya que tengo un KIA CEED GT 2022 y efectivamente ni en sport ni normal ni en la P ni en la N. Es imposible dejar las revoluciones clavadas en un punto. Tu pisas acelerador hasta un punto X y el coche no deja de subir RPMS, con esto tambien quiero responder al tema de las RPMS limitadas en vacio @Ekine este coche no tiene limitadas las RPM. @Pedro_Terr cuando sepas algo al respecto comentanos que me interesa, no demomento ya que tiene año y medio el coche, pero estaria bien ir sabiendo cosas al respecto. Un saludo compañeros!
Pues estamos hablando entonces de que todos los GT de lanzamiento en 2019, este año van a tener problemas en la ITV... Algo tendrán que hacer...
 
Pues estamos hablando entonces de que todos los GT de lanzamiento en 2019, este año van a tener problemas en la ITV... Algo tendrán que hacer...
He leído en el foro de Hyundai que ellos siguen los siguientes pasos:

Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento)
con el vehículo parado. Accione el
freno de estacionamiento. Luego,
siga los pasos abajo indicados.

(1) Gire el interruptor de encendido a
la posición "ON". En los
vehículos equipados con llave
inteligente, pulse dos veces el
botón Start/Stop del motor sin
pisar el pedal del freno.
(2) Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(3) Coloque la palanca de cambio en
la posición N (punto muerto) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(4) Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(5) Con el pedal del freno pisado,
ponga el motor en marcha y
déjelo en ralentí.

2. El indicador "<-> " en el tablero de
instrumentos parpadea cuando el
vehículo tiene activado el modo de
puesta en marcha forzada del
motor. Compruebe que el
indicador "<-> " parpadee para
verificar que el modo de puesta en
marcha forzada del motor esté
correctamente activado.


Al parecer, les aparece en el manual del usuario, así que en principio a nosotros nos debería de aparecer algo similar.
 
Yo acabo de llegar de la itv, el mío es el motor 1.4 tgdi dct, y en la prueba de gases no me han ordenado acelerar, solo han metido la manguerita en el espape, lo tuvieron un rato como 30 o 40 seg. a relentí lo quitaron y listo 1013 dio la lambda. Tambien hicieron lo mismo en otro gasolina que tengo en casa hace unos meses. ITV en galicia, tal vez dependa del tipo de equipamiento tiene cada itv.
 
me parece que lo más lógico es que se amolde la ITV a esto y no tener que tocar motores para intentar solucionarlo

en mi anterior coche (diésel) también tenía que hacer lo mismo acelerar hasta no pasarme de 3000 durante unos segundos
 
Hola;

Disculpad la demora, pero es que no soy muy ducho en los foros y he andado liado con el tema del coche precisamente. Pues nada, que sigo sin coche (van 34 días). En el taller me dicen que no pueden hacer nada. Abrí una reclamación en Kia Madrid, pero tampoco es de mucha ayuda... Me dicen que están hablando con Fábrica (Korea) y que de momento no me saben decir la explicación. Voy llamando cada 4 o 5 días y la respuesta siempre es la misma... no me pueden decir una fecha, pues ni ellos saben como arreglarlo. En el propio concesionario me han comentado que un compañero tiene uno y le pasa lo mismo, lo que pasa es que todavía no le ha llegado la ITV.
Viendo que hay gente interesada, me iré metiendo más habitualmente para iros comentado mi suplicio ...

Un saludo para todos!

Por cierto, no sé si me expliqué bien del todo. El problema reside en que, en la ITV me piden que, al ralentí, mantenga las rpm a 2500, y cuando lo intentas, para no pasarte y aflojar el gas, las rpm se desploman, vuelves a darle y otra vez lo mismo... totalmente inconsistente, no hay manera. Los técnicos de la ITV (lo intentaron 3 diferentes) lo hicieron ellos mismos, pensando que estaba nervioso o tenía el baile de San Vito y nada... hasta uno de ellos lo intentó pasar pisando con la mano...

Espero que haya quedado un poco mas claro el problema...

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Por cierto, no sé si me expliqué bien del todo. El problema reside en que, en la ITV me piden que, al ralentí, mantenga las rpm a 2500, y cuando lo intentas, para no pasarte y aflojar el gas, las rpm se desploman, vuelves a darle y otra vez lo mismo... totalmente inconsistente, no hay manera. Los técnicos de la ITV (lo intentaron 3 diferentes) lo hicieron ellos mismos, pensando que estaba nervioso o tenía el baile de San Vito y nada... hasta uno de ellos lo intentó pasar pisando con la mano...

Espero que haya quedado un poco mas claro el problema...

Saludos

Lo habías explicado perfectamente desde el primer momento. Aquel que no lo entienda es porque nunca ha pasado una ITV de un coche gasolina, porque todos se prueban así.

Por cierto, aquel que dijo que a él no se lo aceleraban en la ITV y solo se lo median a ralentí, pues eso solo demuestra que en esa ITV no hacen bien la prueba, bien de forma reiterada, o bien que ese día el técnico no tenía ganas de jaleo, porque el protocolo para coches de gasolina es siempre el mismo, hay que medir CO y lambda a ralentí y acelerado a 2500rpms aprox. (tampoco tiene que ser exactamente a ese régimen, que no hay que ir con el tiralíneas, si en vez de 2500 son 2800 o 3000 rpm también vale).

Saludos
 
Estos coreanos... a veces par cosas complejas sin tan buenos, y para cosas tan simples son tan malos...
 
Estos coreanos... a veces par cosas complejas sin tan buenos, y para cosas tan simples son tan malos...

Pues puede ser tan simple que no hayan tenido en cuenta el protocolo de ITV que se usa aquí en España. Desconozco si en otros países de la UE se mide de otra manera. Pero simplemente con que en Corea la prueba de gases se efectúe de otra manera, ya puedes tener la liada, quizás no habían diseñado el calculador de inyección para que pueda mantener rpms en punto muerto, y es que, salvo en una prueba, o diagnosis de una avería, no tiene mucho sentido acelerar en parado.

Saludos.
 
Hola;

Disculpad la demora, pero es que no soy muy ducho en los foros y he andado liado con el tema del coche precisamente. Pues nada, que sigo sin coche (van 34 días). En el taller me dicen que no pueden hacer nada. Abrí una reclamación en Kia Madrid, pero tampoco es de mucha ayuda... Me dicen que están hablando con Fábrica (Korea) y que de momento no me saben decir la explicación. Voy llamando cada 4 o 5 días y la respuesta siempre es la misma... no me pueden decir una fecha, pues ni ellos saben como arreglarlo. En el propio concesionario me han comentado que un compañero tiene uno y le pasa lo mismo, lo que pasa es que todavía no le ha llegado la ITV.
Viendo que hay gente interesada, me iré metiendo más habitualmente para iros comentado mi suplicio ...

Un saludo para todos!

Por cierto, no sé si me expliqué bien del todo. El problema reside en que, en la ITV me piden que, al ralentí, mantenga las rpm a 2500, y cuando lo intentas, para no pasarte y aflojar el gas, las rpm se desploman, vuelves a darle y otra vez lo mismo... totalmente inconsistente, no hay manera. Los técnicos de la ITV (lo intentaron 3 diferentes) lo hicieron ellos mismos, pensando que estaba nervioso o tenía el baile de San Vito y nada... hasta uno de ellos lo intentó pasar pisando con la mano...

Espero que haya quedado un poco mas claro el problema...

Saludos


explicarte te explicaste pero si ni tu ni los técnicos sois capaces de mantener una serie de rpm mas menos independientemente de que el coche sea manual automático gasolina o diésel es toda una incongruencia.....he conocido gente que después de 25 años....no sabían conducir a ver si va a ser ese el problema y al coche no le pasa nada :thumbsdown:
 
Pues puede ser tan simple que no hayan tenido en cuenta el protocolo de ITV que se usa aquí en España. Desconozco si en otros países de la UE se mide de otra manera. Pero simplemente con que en Corea la prueba de gases se efectúe de otra manera, ya puedes tener la liada, quizás no habían diseñado el calculador de inyección para que pueda mantener rpms en punto muerto, y es que, salvo en una prueba, o diagnosis de una avería, no tiene mucho sentido acelerar en parado.

Saludos.
Yo ni siquiera lo trataría como una avería.

El coche está así programado, tan fácil como adaptarlo aquí. Vamos, con una repro suficiente.

Yo me llevaría el coche y cuando tengan la actualización, voy y me la ponen. Sería lo lógico.

Ahora, sé que a veces las cosas no son tan fáciles.

Pueden diseñar las mejores pantallas para móviles, incluso que se plieguen, pero no de solucionar esta chorrada.
 
Volver
Arriba