Primeras impresiones XCeed MHEV 1.5

Pablo90PAM

Nuevo Forero
Ubicación
Murcia
Vehículo/s
Kia Xceed 160Cv Drive
Buenas noches compañeros, mi coche más concretamente es un Kia XCeed 1.5 MHEV iMT Drive 118kW (160CV).

Llevo con el 10 días y le acabo de hacer 1.000km y mis primeras impresiones son las siguientes:

1) Dentro de su gama me parece un coche bastante resultón.

2) El asistente de carril no me termina de convencer. En determinadas situaciones toma el control cuando no debería. En ajustes he puesto que solamente avise y se esté quietecito.

3) No me adapto a su primera marcha, creo que le falta empuje. Además me cuesta acostumbrarme en esta marcha al tacto del embrague (vengo de un Golf IV del año 99 xD)

4) El modo de conducción SPORT es una delicia, aquí sí que cambia el coche y uno se divierte. El NORMAL es el que suelo usar y el ECO lo pongo en ocasiones en autovía ya que desconozco que utilidad tiene además del modo vela (en tramos descendentes en autovía) y no me termina de gustar.

5) El consumo no es todavía especialmente relevante. Pero habré hecho un 70% de los km en autovía (a velocidades normales) y creo que llevo una media de 6 largos casi 7, ni tan mal.

Un saludo y buen finde!
 
Yo tengo el DCT y tras unos 6.000km en 10 meses (hago muchos menos que tú al año, está claro) suscribo todo lo que comentas salvo por la diferencia del cambio.

El consumo puede ser muy ajustado si usas el modo Eco en las típicas autovías con velocidades limitadas a 80 y radares por doquier, en realidad no hace mucho más que añadir el modo vela, puede que sea algo más perezoso acelerando que en modo Normal, pero no hay demasiada diferencia. Por otro lado el consumo aumenta lo suyo en modo Sport si conduces a gusto por carreteras de montaña (es otro coche!), pero sus consumos altos son menores de lo que me esperaba inicialmente. Llevo un parcial contando desde hace unos 5.000km con el que he hecho de todo, desde trayectos interurbanos con tráfico hasta viajes largos con mucha autovía solitaria y rutas de montaña, y me marca una media de 7l clavados, así que lo que ves en el consumo es casi lo que puedes esperar a la larga si compensas los ratos de modo Sport con algunos de tirar del modo vela a velocidades tranquilas.

Y sí, el asistente de carril es útil y necesario por seguridad, pero un coñazo!

A disfrutarlo!
 
Si quieres un resumen de mis primeros 1000 km, hazmelo saber :) :) :)

Saludos.
Todo lo que cuentes, sobre el coche es bueno, consumo, ruido de rodadura, sensaciones cualquier apreciación que cuentes se agradece, este Foro es para ellos. Que lo disfrutes
 
Después de recorrer 1500 km y realizar el primer lavado y aspirado del coche hoy, procedo a detallar mis experiencias.

Tengan en cuenta que tengo el modelo Drive, es decir, el modelo básico, y algunas de mis críticas probablemente se resuelven al optar por un modelo con mayor equipamiento. Por otro lado, aclaro que este no es mi primer coche; he tenido experiencia con FORD (KA, FIESTA y actualmente PUMA 2021).

En mi trabajo, contamos con una flota de Toyota (Auris 2018 y Yaris 2022), por lo que mi experiencia se basa en esos coches que, de alguna manera, están en el mismo rango de precios. No estoy comparando el Xceed con un BMW, LEXUS u otra marca premium.

La conducción es divertida y creo que los 140 CV son suficientes en mi caso. Mi modelo es manual y puedes alcanzar los 165 km/h sin problema (pruebas realizadas en una pista cerrada).

La suspensión es adecuada y la altura al suelo también. El fin de semana pasado estuve visitando el cañón del Tajo y el coche se comportó bastante bien en la pista fuera de carretera.

El consumo en autovía es aceptable, pero en ciudad es realmente alto. Si planeas usarlo solo en vías urbanas, puede que no te gusten sus consumos.

En cuanto a la equipación, se agradece tener luces full LED. La pantalla es adecuada y la disposición de los controles me parece correcta en general. El software para la configuración de parámetros me parece muy intuitivo. Echo en falta que los retrovisores sean abatibles eléctricamente y que el retrovisor oscurezca de manera electrónica; aunque sea el modelo básico, me parece muy simple que no lo tenga. En mi caso, ya he comprado el retrovisor central en un desguace por 30 euros y en los próximos días lo instalaré.

En cuanto a los acabados, creo que el coche tiene calidades interiores que no son las mejores. Hoy, al lavarlo, me he percatado de pequeñas marcas en los plásticos por roce normal. De igual manera, la tela de las puertas presenta algunas manchas. Creo que será un coche que con los años perderá bastante valor debido a la calidad de los plásticos.

En mi caso, por el precio que he conseguido y la calidad, estoy conforme, aunque hoy, viendo las calidades de los acabados, sé que es un coche que requerirá mucho mimo y cuidado si quiero venderlo en el futuro a un precio decente.
 
Volver
Arriba