Presiones neumáticos KIA Ceed MK3

El problema es que dicho sistema, no te quita de revisar periódicamente la presión de los neumáticos (a la rueda le puede faltar presión y no tener porque saltar el chivado), porque cuando se enciende el aviso, es que ya esta muy muy desinflada (al final es un sistema para saber si pinchas y no para controlar el inflado de las ruedas), en cambio con el otro sistema, si que no tienes que revisar los neumáticos periódicamente, ya que lo estas revisando visualmente de forma constante a través del ordenador del vehículo y solo cuando ves alguna rueda a una presión menor que la que debería es cuando procedes a inflarla. Esa es la mayor ventaja que tiene el sistema que te dice la presión exacta de cada rueda.
Un saludo.
Es más, puedes ir perdiendo presión con el tiempo y llevar por ejemplo todas a 1 bar, que como no hay diferencial suficiente entre ellas al ir igualadas no va a saltar el aviso.
 
Es más, puedes ir perdiendo presión con el tiempo y llevar por ejemplo todas a 1 bar, que como no hay diferencial suficiente entre ellas al ir igualadas no va a saltar el aviso.

Una buena inspección visual rutinaria nunca está de más. A veces tanto sistema electrónico nos convierte en medio tontos... Las máquinas dominarán el mundo MUAHAHAHAHAHAHAHA
 
Es más, puedes ir perdiendo presión con el tiempo y llevar por ejemplo todas a 1 bar, que como no hay diferencial suficiente entre ellas al ir igualadas no va a saltar el aviso.
Pues si, ese seria el caso mas extremo, ademas no seria raro, porque hasta el momento, normalmente en mi Sportage ha ido perdido todas las ruedas aire con la misma velocidad (normalmente cuando han bajado, lo han hecho todas en la misma cantidad). Al final lo que he comentado, con dicho sistema, tienes que revisar el inflado de la rueda periódicamente como en cualquier vehículo de hace muchos muchos años.
Un saludo.
Una buena inspección visual rutinaria nunca está de más. A veces tanto sistema electrónico nos convierte en medio tontos... Las máquinas dominarán el mundo MUAHAHAHAHAHAHAHA
Yo visualmente, aun no soy capaz de calcular la presion de inflado de la rueda, :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:, si tu eres capaz, me quito el sombrero ante ti ;).
Un saludo .
 
Pues si, ese seria el caso mas extremo, ademas no seria raro, porque hasta el momento, normalmente en mi Sportage ha ido perdido todas las ruedas aire con la misma velocidad (normalmente cuando han bajado, lo han hecho todas en la misma cantidad). Al final lo que he comentado, con dicho sistema, tienes que revisar el inflado de la rueda periódicamente como en cualquier vehículo de hace muchos muchos años.
Un saludo.

Yo visualmente, aun no soy capaz de calcular la presion de inflado de la rueda, :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:, si tu eres capaz, me quito el sombrero ante ti ;).
Un saludo .

Claro que puedes... cuando les sale "barriga" hacia afuera, es que tienen poco aire. Además, si las vas mirando de vez en cuando, te das cuenta enseguida cuando van bajas de aire, porque notarás un cambio. No te puedo decir mirando si tiene 1 o 2 bares, pero si te puedo decir si está a un nivel aceptable, o hay que ir a la gasolinera a darle un chute.

Un saludo.
 
Claro que puedes... cuando les sale "barriga" hacia afuera, es que tienen poco aire. Además, si las vas mirando de vez en cuando, te das cuenta enseguida cuando van bajas de aire, porque notarás un cambio. No te puedo decir mirando si tiene 1 o 2 bares, pero si te puedo decir si está a un nivel aceptable, o hay que ir a la gasolinera a darle un chute.

Un saludo.
Aunque siendo tu método es totalmente valido, y es el que se ha llevado acabo toda la vida (y los coches siempre han seguido rodando), en el momento que le veas barriga, quiere decir que ya hace bastante tiempo que tendrías que haberle chutado aire, por tanto ya vas tarde. Pero bueno, que mejor eso que aquel que ni los mira ;), para esos esta el sistema que les avisa cuando ya baja demasiado, aunque algunos ni asín.
Un saludo.
 
Aunque siendo tu método es totalmente valido, y es el que se ha llevado acabo toda la vida (y los coches siempre han seguido rodando), en el momento que le veas barriga, quiere decir que ya hace bastante tiempo que tendrías que haberle chutado aire, por tanto ya vas tarde. Pero bueno, que mejor eso que aquel que ni los mira ;), para esos esta el sistema que les avisa cuando ya baja demasiado, aunque algunos ni asín.
Un saludo.

Si, si no estoy diciendo que no haya que hacerle caso... Digo que ADICIONALMENTE hay que ir mirando las ruedas. Como se ha hecho toda la vida, y como se debería seguir haciendo.

Cuando no teníamos sensores, aprovechabas que ibas a lavar el coche para mirar las presiones. Ahora, con tanta electrónica, el coche te avisa, pero eso no impide que sigas haciéndolo como siempre.

Y si, si hay barriga (depende de qué barriga, claro), hay que ir a poner aire. Si la llanta está a dos cm del suelo, ya es tarde, pero si sólo ha bajado un cm de su altura "normal" (la del resto de ruedas, vamos), hay que revisarla, pero no es urgente...

Vamos, la forma "analógica ;-)
 
Pues si, ese seria el caso mas extremo, ademas no seria raro, porque hasta el momento, normalmente en mi Sportage ha ido perdido todas las ruedas aire con la misma velocidad (normalmente cuando han bajado, lo han hecho todas en la misma cantidad). Al final lo que he comentado, con dicho sistema, tienes que revisar el inflado de la rueda periódicamente como en cualquier vehículo de hace muchos muchos años.
Un saludo.

Yo visualmente, aun no soy capaz de calcular la presion de inflado de la rueda, :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:, si tu eres capaz, me quito el sombrero ante ti ;).
Un saludo .

A mi en el tech me ha saltado el aviso de presión baja y visualmente no se apreciaba nada en las ruedas, tras pasar a revisar presiones se trataba de poca diferencia en sólo 1 rueda, es por lo que digo que cumple su función aunque no sea el más preciso.
Este control de presión es muy común, lo montan muchos coches de otras marcas premium como BMW, VW, etc.
Si hay alguna anomalía como un pinchazo o alguna presión algo baja te lo chiva, el aviso no pasa nada desapercibido, y una vez llegados a meter aire quién no repasa ya las 4 ruedas... además, aunque no salte ningún aviso siempre es recomendable pasado un tiempo revisar presiones.
 
A mi en el tech me ha saltado el aviso de presión baja y visualmente no se apreciaba nada en las ruedas, tras pasar a revisar presiones se trataba de poca diferencia en sólo 1 rueda, es por lo que digo que cumple su función aunque no sea el más preciso.
Este control de presión es muy común, lo montan muchos coches de otras marcas premium como BMW, VW, etc.
Si hay alguna anomalía como un pinchazo o alguna presión algo baja te lo chiva, el aviso no pasa nada desapercibido, y una vez llegados a meter aire quién no repasa ya las 4 ruedas... además, aunque no salte ningún aviso siempre es recomendable pasado un tiempo revisar presiones.
Es que muchas veces te saltara sin motivo alguno, si te digo la verdad, no creo que haya saltado por la diferencia de presiones en las ruedas, si tal como dices dicha diferencia era muy poca. Vuelvo a repetir, ya puedes creerme o no, ese dispositivo esta mas pensado para advertir de cuando se pincha o cuando por algún motivo la rueda esta muy floja respecto a las demás, mas que llevar un control exhaustivo de las presiones. Las marcas premium montaba dicho sistema hace bastantes años, hoy en día lo normal es que controle las presiones de las ruedas con sensores y no a través del ABS, los vehículos que siguen montando dicho sistema es simplemente porque es mas barato y hasta cierto modo cumple con la función para la que fue pensada, es decir advertir de un pinchazo o una perdida extrema de presión en unas de las ruedas. Yo desde que mi vehículos tienen sistema de control de presiones, no tengo porque revisar las presiones tan a menudo, como ya se ha citado, es una des las ventajas respecto al sistema que usa el ABS para detectar la baja presión de alguna rueda.
Un saludo.
 
Volver
Arriba