Presión ruedas invierno-verano

kaloalberto

Forero Activo
Vehículo/s
Kia río
Este finde he hecho un viaje y estoy un poco mosqueado por el tema de la presión. El viaje fue Madrid - San Javier con un cinismo de 7,6, cuatro ocupantes y maletero a rebosar, A/C y presión recomendada de 2,4 delante y 2,75 detrás.
El viaje de vuelta con consumo de 8,7 con dos ocupantes, maletero vacío y presión recomendada de 2,4 delante y detrás. En la vuelta hay más subida e hizo algo de viento pero el tema me tiene mosca.

Mi duda, es si es recomendable hacer variaciones de presión invierno-verano. Ante todo la seguridad para mi es lo prioritario y por eso para el viaje de vuelta ajusté la presión a lo que pone en la puerta. ¿Qué presión lleváis?¿La tenéis fija todo el año? Tengo el 1.6 gdi con llanta de 16.

Este finde repito el viaje con dos ocupantes y sin maletas en ambos sentidos y tendré nuevas lecturas.

PD: El coche cargado, cambiando a 4° en las cuestas dejaba atrás al que quisiera. Potencia no le falta.
 
Este finde he hecho un viaje y estoy un poco mosqueado por el tema de la presión. El viaje fue Madrid - San Javier con un cinismo de 7,6, cuatro ocupantes y maletero a rebosar, A/C y presión recomendada de 2,4 delante y 2,75 detrás.
El viaje de vuelta con consumo de 8,7 con dos ocupantes, maletero vacío y presión recomendada de 2,4 delante y detrás. En la vuelta hay más subida e hizo algo de viento pero el tema me tiene mosca.

Mi duda, es si es recomendable hacer variaciones de presión invierno-verano. Ante todo la seguridad para mi es lo prioritario y por eso para el viaje de vuelta ajusté la presión a lo que pone en la puerta. ¿Qué presión lleváis?¿La tenéis fija todo el año? Tengo el 1.6 gdi con llanta de 16.

Este finde repito el viaje con dos ocupantes y sin maletas en ambos sentidos y tendré nuevas lecturas.

PD: El coche cargado, cambiando a 4° en las cuestas dejaba atrás al que quisiera. Potencia no le falta.
No hace falta afinar tanto, simplemente pon las presiones recomendadas según manual, simplemente varia la presión si vas a ir muy cargado. Creo que te complicado demasiado, tu coche ha tenido un consumo totalmente normal, para el tipo de coche y motorización que es. Yo siempre llevó las ruedas a entorno a 2.4 y listo.
Un saludo.
 
No hace falta afinar tanto, simplemente pon las presiones recomendadas según manual, simplemente varia la presión si vas a ir muy cargado. Creo que te complicado demasiado, tu coche ha tenido un consumo totalmente normal, para el tipo de coche y motorización que es. Yo siempre llevó las ruedas a entorno a 2.4 y listo.
Un saludo.

Totalmente de acuerdo. El tema es que el 7,6 del viaje de ida me pareció excesivamente bajo. Me esperaba un 10.
 
Totalmente de acuerdo. El tema es que el 7,6 del viaje de ida me pareció excesivamente bajo. Me esperaba un 10.
Piensa que en la ida había un desnivel a favor de casi 700 metros, que se dice poco, a la vuelta es justamente al contrario, por tanto es muy normal esa variación de consumo. A la ida es todo cuesta abajo por tanto ese 7,6 es normal que sea más bajo de lo normal, en cambio a la vuelta es todo cuesta arriba y por tanto ese 8,7 también es es un consumo que esta por encima de lo normal. Si hacemos la media del viaje, es decir, contar ida y vuelta, para así calcular un consumo de un viaje donde el coche empieza y acaba en la misma cota, para que no haya penalización ni ayudas de la gravedad, el consumo hubiese sido de 8.15, que es un consumo ya muy normal para tu vehículo para las condiciones citadas de tu viaje.
Un saludo.
 
Este finde he hecho un viaje y estoy un poco mosqueado por el tema de la presión. El viaje fue Madrid - San Javier con un cinismo de 7,6, cuatro ocupantes y maletero a rebosar, A/C y presión recomendada de 2,4 delante y 2,75 detrás.
El viaje de vuelta con consumo de 8,7 con dos ocupantes, maletero vacío y presión recomendada de 2,4 delante y detrás. En la vuelta hay más subida e hizo algo de viento pero el tema me tiene mosca.

Mi duda, es si es recomendable hacer variaciones de presión invierno-verano. Ante todo la seguridad para mi es lo prioritario y por eso para el viaje de vuelta ajusté la presión a lo que pone en la puerta. ¿Qué presión lleváis?¿La tenéis fija todo el año? Tengo el 1.6 gdi con llanta de 16.

Este finde repito el viaje con dos ocupantes y sin maletas en ambos sentidos y tendré nuevas lecturas.

PD: El coche cargado, cambiando a 4° en las cuestas dejaba atrás al que quisiera. Potencia no le falta.


Lo ideal es ajustar la presion segun la carga
 
Lo ideal es ajustar la presion segun la carga

También el uso del vehículo incluye, no sólo la carga. Si vas a circular a altas velocidades generalmente algunos fabricantes recomiendan subir algo las presiones (por ejemplo, de 2.4 a 2.7bar). Pero vamos, que si tienes que estar cambiando las presiones para cada uso que das al coche, no vives. Yo siempre suelo poner el valor recomendado en condiciones de uso normales y mira, si le cargo mucho (que va a ser una vez o dos al año) pues aunque vaya un poco más bajo de presión tampoco pasa nada. Otra cosa es que justo me pillara que voy a revisar la presión de las ruedas antes de ese uso, entonces me puedo plantear el cambiarlas, pero sino...

Saludos.
 
Problema solucionado. Llevo el indicador de presión en psi y en la puerta sale en mbar. Vi mal la conversión, y puse 33 psi que son menos de 2.4 mbar. Hice la conversión así de cabeza de la epoca de carrera y me bailó. La faena que he hecho 1500 km. El consumo ya me da igual pero espero no haber desgastado de más los neumáticos, porque eso sí sería un faena gorda.
 
Problema solucionado. Llevo el indicador de presión en psi y en la puerta sale en mbar. Vi mal la conversión, y puse 33 psi que son menos de 2.4 mbar. Hice la conversión así de cabeza de la epoca de carrera y me bailó. La faena que he hecho 1500 km. El consumo ya me da igual pero espero no haber desgastado de más los neumáticos, porque eso sí sería un faena gorda.
En la puerta se indica en Bar no en mBar.
Saludos.
 

Temas similares

Volver
Arriba