Presentación + preguntas

ajvjimenez

Nuevo Forero
Vehículo/s
Rio T-Gdi 1.0 100cv
Buenas tardes compañeros,

Me presento, me llamo Antonio y soy propietario de un Kia Rio 1.0 T-GDI 100cv Drive desde hace unos 6 meses. Decir que después de 7500Km estoy encantando con el, cumple con mis necesidades (Viajar mucho :p).

Contar como anécdota que al tercer día me lo encontré con un roceton y pequeña bolladura en un lateral :mad:

7384.jpg
7382.jpg
7383.jpg

Ahora las preguntas...

Dándole un repaso bajo el capó, comprobando niveles, he visto que el nivel de aceite está por encima del máximo como muestro en la siguiente imagen.
IMG_20190815_093217.png

Lo contrario me pasa con el líquido refrigerante, lo veo al mínimo.
IMG_20190815_093306.png

¿Debería preocuparme y visitar el taller? ¿O no es para tanto?

Otra cosa que me percaté hace poco es que en la parte frontal se ha levantado la pintura.
IMG_20190820_201938.jpg

¿Esto lo cubre la garantía de Kia? ¿O al ser por causas propias como rozar al aparcar o por lavarlo no cuenta?

Y ya por último preguntar si merece la pena dar un repaso al coche con el seguro cuando vaya a cumplir.

No se si me dejo algo en el tintero pero por aquí estaré.

Muchas gracias y un saludo.
 
yo tambien tengo un rió aunque es el cuatro cilindros la pintura tiene garantía otra cosa es que como es habitual en estos casos pongan pegas..............el nivel del refrigerante mejor que este en su nivel......hace unos días por un despiste y una bola de esas de los ayuntamientos roce yo el mio así que como esta a todo riesgo cuando renueve este año lo arreglare lo que no se si seria mejor el concesionario oficial o un taller de chapa y pintura........veremos donde dice el seguro que lo lleve, saludos
 
¡Bienvenido!

¿Cómo has medido el nivel de aceite? ¿En frío o en caliente? Si es en caliente puede ser perfectamente normal que esté un poco por encima del máximo, pero si es en frío no es nada bueno que esté así. Bien es cierto que no es mucho, pero llevar el aceite por encima del máximo puede ocasionar una sobrepresión en el circuito de lubricación, que puede someter a un estrés extra a las piezas del mismo, lo cual no es bueno. De ser así, llévalo al taller a que te quiten un poco hasta dejarlo a nivel, o bien si conoces a alguien que tenga una "chupona" de estas baratas tipo Lidl que te haga el favor, sólo es quitar un poco para dejarlo a su nivel.

En cuanto al refrigerante, lo suyo es llevarlo cercano al máximo pero por debajo (en esta ocasión, igual, míralo con el coche en frío). Si está por debajo del nivel, rellénalo tú mismo, es muy fácil. Lo suyo es llenarlo con el mismo refrigerante que lleve. Si no tienes ni idea de la marca/tipo que le pusieron, fíjate en el color que tiene para coger uno similar.

En principio no pasa nada por mezclar dos refrigerantes diferentes, el problema es si uno es orgánico y el otro no (en este caso no se llevan nada bien), por eso, si tienes la posibilidad de averiguar cual lleva para ir a tiro hecho, mejor que mejor.

Saludos.
 
El aceite hay que mirarlo en caliente, una vez que el motor ha estado parado 5 minutos, en ese momento debe de estar entre el máximo y mínimo (aunque no hay apenas variación entre medirlo en caliente o frío) . Como te ha dicho el compañero no es gran cosa, a mi me pasó exactamente igual, me entregaron el vehículo con aceite de más y le saque el exceso de aceite yo mismo, aunque solo algo menos de medio centímetro por encima, en tu caso parece algo más, no te preocupes, no es peligroso, pero lo ideal es que los lleves al concesionario y te saquen el exceso.
Respeto al refrigerante, lo más fácil es rellénalo con agua destilada hasta algo por debajo del máximo (no hace falta que esté en el máximo), así te quitas de jugar a las adivinanzas. Le entrará poca cantidad y no variaría apenas la composición del refrigerante que actualmente llevas.
Un saludo.
 
El aceite hay que mirarlo en caliente, una vez que el motor ha estado parado 5 minutos, en ese momento debe de estar entre el máximo y mínimo (aunque no hay apenas variación entre medirlo en caliente o frío) . Como te ha dicho el compañero no es gran cosa, a mi me pasó exactamente igual, me entregaron el vehículo con aceite de más y le saque el exceso de aceite yo mismo, aunque solo algo menos de medio centímetro por encima, en tu caso parece algo más, no te preocupes, no es peligroso, pero lo ideal es que los lleves al concesionario y te saquen el exceso.
Respeto al refrigerante, lo más fácil es rellénalo con agua destilada hasta algo por debajo del máximo (no hace falta que esté en el máximo), así te quitas de jugar a las adivinanzas. Le entrará poca cantidad y no variaría apenas la composición del refrigerante que actualmente llevas.
Un saludo.
Jo, perdona q discrepe pero creo q el aceite de mira en frío, de hecho cuando se cambia el aceite se le echa aceite frío (del tiempo).....
 
Jo, perdona q discrepe pero creo q el aceite de mira en frío, de hecho cuando se cambia el aceite se le echa aceite frío (del tiempo).....
Mira el manual...... Cuando se cambia evidentemente se echa frío, se arranca el motor para que carge el filtro y se deja que el motor alcance la temperatura de servicio, luego se espera 5 minutos con el motor apagado para que decante y se procede a terminar de ajustar el nivel.
 
Mira el manual...... Cuando se cambia evidentemente se echa frío, se arranca el motor para que carge el filtro y se deja que el motor alcance la temperatura de servicio, luego se espera 5 minutos con el motor apagado para que decante y se procede a terminar de ajustar el nivel.
Lo haré , mañana q vuelvo. Pero es la primera vez q oigo eso.
 
Tienes el coche nuevo y en garantia. Mi consejo es que lo lleves al taller. Y aunque te digan que es una tonteria. Te quedas tranquilo. Y lo de la tonteria que te lo pongan por escrito con fecha por si acaso.

En mi coche anterior marca O..el en paz descanse. Se le rompio con 6 años y 89000 km, mimado como un bebe. el enfriador del aceite. metio el aceite en el circuito de refrigerante, y asi sin avisar una pieza de 400 euros que no sabia ni que existia. me ha dejado sin un piston y el motor para cambiar.. En 15 segundos que tarde en poder parar sin causar un accidente en la autovia desde que salto el chivato de algo no va bien.

Llamadme paranoico pero ojito con el aceite y el refrigerante. Espero que el mundo kia me de las mismas satisfacciones que a un familiar, que lleva 700.000 km con el segundo motor de su carnival el primero no se acuerda con cuantos lo cambio, pero un capazo tambien. Es viajante.

El, mi mecanico y el amable conductor de la grua que me recogio en la autovía y el que unos dias mas tarde me llevo al desguace a entregar el O..el como donante, me han hecho abrazar a kia,

oiga usted que trabaja en esto ¿que coches no dan problemas? kia y mercedes.

Al final cuando el rio suena agua lleva.

Espero en unos años poder constatarlo empíricamente.

Perdon por la chapa terapia, pero leo aceite y refrigerante y se me abren las carnes
 
Si, motor caliente, parado hace unos minutos y en llano. Hay poca diferencia con medirlo en frio como te dicen. Antiguamente se solia medir en frio. Mi tio al matacás lo media en frio
 
Si, motor caliente, parado hace unos minutos y en llano. Hay poca diferencia con medirlo en frio como te dicen. Antiguamente se solia medir en frio. Mi tio al matacás lo media en frio

¿Se nota mucho que todos mis coches superan con creces los 10 años verdad? De hecho el más nuevo tiene 14 años. ¡¡¡Dios mío, me estoy quedando desfasado!!!

Antiguamente se miraba en frío, de hecho, era una pregunta del examen teórico para sacarse el carnet de conducir. Se ve que han cambiado las cosas... y los motores.

Saludos.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, cuando tomé la foto era en frío pero creo recordar que hace unas semanas hice como indican en el manual y era más de lo mismo aunque no le dí mucha importancia. Como estoy en dudas volveré a probarlo de nuevo y os comento.
 
Volver
Arriba