Pregunta sobre pastillas de freno

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Quisiera consejo sobre una cuestión que me tiene muy mosqueado. Yo uso el coche 100% autovía y nada de ciudad, uso el freno motor siempre que puedo, y uso el freno de poco a nada.. Resulta que con 205.000km cambié las pastillas de freno delanteras y traseras en un taller generalista de mi pueblo, al menos así consta en la factura que aún conservo. Tras ir a realizar el mantenimiento de los 320.000km a un conce oficial, me dicen que las pastillas están a un 20% de agotarse. A los 330.000km le hago la rotación a mis neumáticos en mi taller de neumáticos de siempre en el que confío, y aprovecho para que me miren el desgaste de las pastillas. Me quedo a cuadros, las delanteras están muy nuevas y las traseras a punto de agotarse. Hay alguna explicación posible a esto, a parte de pensar que no me cambiaron las traseras en su momento?
 
Pues que por algún motivo lleves los frenos traseros pisados y se han desgastado por uso. Si te pasara eso podrias comprobarlo dandote una vuelta con el coche y al parar toca las llantas, si están calientes es que van rozando las pastillas .....
 
Que no te las cambiaran lo dudo mucho porque ahora llevarían 330 mil kms y eso es una barbaridad para unas pastillas.
Hoy en día con los repartidores electrónicos de frenada los coches tiran mucho de frenos traseros cuando van cargados, no se si es tu caso.
También puede ser que te pusieran las traseras más blandas que las delanteras. No siempre están disponibles los juegos delanteros y traseros de la misma marca y modelo en el mercado.
De todas formas, 125000 kms para unas pastillas está más que bien, yo no me preocuparía en absoluto.
Con ese kilometraje habría que mirar el espesor de los discos, ya no deben estar lejos del límite.
 
Las piezas originales duran mas por algo...esas que te puso el taller generalista serian de una marca barata y pasan estas cosas...
 
Bueno, ya he cambiado las traseras. Las delanteras estan a un 30%, lo que para mi son 60.000km de uso, aunque a los 40.000km las cambiaré. Lo de los discos, aunque no me han dicho nada, sólo que tenían algo de "rebaba", cosa que se puede notar con el dedo en el borde del disco, me hago a la idea de que tocará cambio con las nuevas pastillas. Todo eso si el coche dura lo suficiente, que a 1000km/semana no va a ser mucho. Lo que me contais de las pastillas ya me ha dejado mas tranquilo, no es que me preocupe lo que se gastan, que para mi es muy poco, sino que me mosqueaba que me tomaran el pelo. Por cierto, las pastillas nuevas llevan como un pequeño boton metalico visible en medio de la pastilla, como la cabeza redonda de un clavo Es un testigo de desgaste o algo así, o son paranoias mias? Gracias por los comentarios.
 
Bueno, ya he cambiado las traseras. Las delanteras estan a un 30%, lo que para mi son 60.000km de uso, aunque a los 40.000km las cambiaré. Lo de los discos, aunque no me han dicho nada, sólo que tenían algo de "rebaba", cosa que se puede notar con el dedo en el borde del disco, me hago a la idea de que tocará cambio con las nuevas pastillas. Todo eso si el coche dura lo suficiente, que a 1000km/semana no va a ser mucho. Lo que me contais de las pastillas ya me ha dejado mas tranquilo, no es que me preocupe lo que se gastan, que para mi es muy poco, sino que me mosqueaba que me tomaran el pelo. Por cierto, las pastillas nuevas llevan como un pequeño boton metalico visible en medio de la pastilla, como la cabeza redonda de un clavo Es un testigo de desgaste o algo así, o son paranoias mias? Gracias por los comentarios.

Mas que tomarte el pelo lo que suelen hacer en esos sitios es tratar de "convencer" al cliente que hay que cambiar esto o aquello sobre todo si no se tiene un poco de idea de mecánica, en cierta ocasión cambie las ruedas a mi anterior coche y el que lo hacia va y me dice " las pastillas están muy gastadas" y le digo y como lo sabes si no has quitado las pinzas??? y habrá quien diga pues ya que estoy con las ruedas cámbialas...y en la siguiente ocasión que si fui a cambiarlas al mismo sitio ( 6 años de uso y unos 60 mil kmts) el mecanico va y me dice que porque las quiero cambiar si están a mas de la mitad.......y se las cambie total por 35 pavos ....
 
No hace falta sacar las pinzas para poder ver por el hueco delantero el espesor de las pastillas, pero supongo que ya lo sabías ...
 
Sin querer justificar ni mucho menos a los talleres, sí he de decir que, con respecto al tema de desgaste de las pastillas de freno hay un cierto componente subjetivo que hay que tener en cuenta en la ecuación.

Cuando tú vas a un taller y le pides que te hagan una operación, y de paso te revisan un poco el coche por encima, una de las cosas que más fácil se revisa son las pastillas de freno, porque sólo hace falta quitar la rueda para verlo (en algunos coches con llantas con mucho hueco entre radios no hace falta ni eso). Salvo que seas cliente habitual de ese taller y el taller conozca cómo conduces, es difícil que el taller pueda saber cómo de agresiva es tu conducción y el tipo de uso que haces, hay personas que conducen de una forma muy conservadora y las pastillas de freno le duran cientos de miles de kilómetros, y otros que en unos pocos miles ya las tienen machacadas. Así que el taller, cuando ve un cierto desgaste en las pastillas de freno (y por cierto desgaste puede significar que, para un conductor conservador, aún esta en la mitad de su vida útil) avisan al cliente por si quiere sustituirlas, porque es algo relativamente barato (y por qué no decirlo, una operación en la que el taller saca bastante por muy poco).

Pensad por un momento si un conductor un tanto agresivo lleva el coche a una revisión a su taller de confianza, aún le queda la mita de material en la pastilla, el taller no le dice nada y, entre una revisión y otra llega al hierro de la pastilla y por no haberlas cambiado jode discos y pastillas. Ese cliente no iba a quedar contento con el taller porque en la revisión no le avisó que tenía que cambiarlas y probablemente no vuelva a pisarlo.

Lo mejor, como en casi todo, es aprender a mirarlo uno mismo y no depender de asesoramientos externos. Es algo fácil de comprobar y que puede revisar todo el mundo.

Saludos.
 
De todos modos, las pastillas "avisan". En mi viejo 207 no me duraban más de 30-35.000km, aunque es cierto que al ser tan poco potente, mi conducción era más "exagerada" que ahora, porque para hacer ciertas maniobras tenía que acelerarme mucho y frenar mucho (con este no hace tanta falta y supongo que me durarán más).

Un día, en una frenada saliendo un poco a cuchillo de la autopista, al frenar fuerte, la pastilla empezó a hacer ruido. Y a la segunda que lo hizo, directamente me fui al norauto y las cambié (si, no tengo "taller de confianza", una lástima, cerró el que tenía). En el segundo cambio, más o menos a los mismos km, hizo el mismo ruido, y lo mismo, directo al norauto, y aproveché para cambiar ruedas también, que ya estaban cuarteadas por los flancos.

Así que no me preocupo. Cuando las oigo llamarme, las cambio :-)
 
De todos modos, las pastillas "avisan". En mi viejo 207 no me duraban más de 30-35.000km, aunque es cierto que al ser tan poco potente, mi conducción era más "exagerada" que ahora, porque para hacer ciertas maniobras tenía que acelerarme mucho y frenar mucho (con este no hace tanta falta y supongo que me durarán más).

Un día, en una frenada saliendo un poco a cuchillo de la autopista, al frenar fuerte, la pastilla empezó a hacer ruido. Y a la segunda que lo hizo, directamente me fui al norauto y las cambié (si, no tengo "taller de confianza", una lástima, cerró el que tenía). En el segundo cambio, más o menos a los mismos km, hizo el mismo ruido, y lo mismo, directo al norauto, y aproveché para cambiar ruedas también, que ya estaban cuarteadas por los flancos.

Así que no me preocupo. Cuando las oigo llamarme, las cambio :)

Eres un valiente... con lo de ir al Norauto me refiero y dejar que te toquen los frenos...
 
Eres un valiente... con lo de ir al Norauto me refiero y dejar que te toquen los frenos...

Me gusta vivir peligrosamente ;-)

Y que, que narices, es cambiar una pastilla. Según decís por aquí por el foro, cualquiera con un destornillador puede hacerselo él mismo. Tan malo no será como para no dejar que lo hagan en un norauto. Para cosas serias, lo lógico, ir a un taller normal, y así lo habría hecho si tuviera controlado alguno, pero los únicos que he tocado por aquí, no volveré ni aunque me paguen ellos.

Un saludo.
 
Eres un valiente... con lo de ir al Norauto me refiero y dejar que te toquen los frenos...
Cuando fui a cambiar las ruedas del Norauto que traía mi coche por mis Bridgestone Potenza, mi amigo el de los neumáticos me dijo..
A Norauto no lleves tu auto.
a mí me dan un mal rollo....

Tienen sensor para avisar que se están agotando?
Sensor electrónico no,básicamente una lámina metálica montada en la pastilla que tiene una longitud determinada para que cuando queden 3 o 4 mm monte un jaleo y un chirrido cada vez que pises el freno,para que sepas que les queda poco.
Al menos en el Carens es así.
 
buenas ! Mi consulta es , tengo que cambiar las de delante , no sé qué tipo y modelo traen las del Proceed gt 2021 , pero creo que son semiceramicas , las normales no duran nada . Sabéis qué alternativa hay para las de casa ? Sin ir a la casa ? Vamos debatir cuáles son las más compatibles dentro del modelo . Gracias !
 
bueno los modelos son porque hay variaos fabricantes...es como por ejemplo los neumaticos, sabes que medida usas pero fabricantes de ruedas hay muchos unos mejores otros no tanto con las pastillas pasara lo mismo......mientras sean de un fabricante reconocido no creo que haya problema
 
bueno los modelos son porque hay variaos fabricantes...es como por ejemplo los neumaticos, sabes que medida usas pero fabricantes de ruedas hay muchos unos mejores otros no tanto con las pastillas pasara lo mismo......mientras sean de un fabricante reconocido no creo que haya problema
Claro claro , no sabéis la referencia como se mira en las pastillas de fábrica ? Tengo vistas una TRW y las originales pero no dan la referencia ….
 
Quisiera consejo sobre una cuestión que me tiene muy mosqueado. Yo uso el coche 100% autovía y nada de ciudad, uso el freno motor siempre que puedo, y uso el freno de poco a nada.. Resulta que con 205.000km cambié las pastillas de freno delanteras y traseras en un taller generalista de mi pueblo, al menos así consta en la factura que aún conservo. Tras ir a realizar el mantenimiento de los 320.000km a un conce oficial, me dicen que las pastillas están a un 20% de agotarse. A los 330.000km le hago la rotación a mis neumáticos en mi taller de neumáticos de siempre en el que confío, y aprovecho para que me miren el desgaste de las pastillas. Me quedo a cuadros, las delanteras están muy nuevas y las traseras a punto de agotarse. Hay alguna explicación posible a esto, a parte de pensar que no me cambiaron las traseras en su momento?
Como bien dices al final de tu comentario, el motivo es porque las que te cambio fueron las delanteras, nunca se cambian las delanteras y las traseras al mismo tiempo, pues los repartos de frenada no son 50/50 si no que puede que sean un 70/30 o incluso algo mas, a no ser que el coche vaya cargado siempre, en cuyo caso puede que el coche haga el reparto de entre el 55 - 60 delante y el 45 - 40 detras.
Con esto quiero decir que el desgaste no va sincronizado las de delante respecto las de atras. Probablemente las atras no las hayas cambiado nunca, y con esa pila de kms ya iba tocando.
Como consejo de compra, te recomiendo TRW, ATE o FERODO, estas son las tres principales marcas de construccion que montan las marcas en los frenos
 
Volver
Arriba