Posibles consecuencias mecánicas

Pulxceed

Nuevo Forero
Vehículo/s
xceed 1.5 160 cv gasolina
Hola! ¿ Es posible tener futuros problemas mecánicos por retrasarse en el segundo mantenimiento ? Tengo un 1.5 160 cv gasolina ( no mhev) y el segundo mantenimiento lo realizaron al tercer año, y no al segundo, con 20 mil kms. Gracias
 
Hola! ¿ Es posible tener futuros problemas mecánicos por retrasarse en el segundo mantenimiento ? Tengo un 1.5 160 cv gasolina ( no mhev) y el segundo mantenimiento lo realizaron al tercer año, y no al segundo, con 20 mil kms. Gracias
No pasa nada, simplemente que ese coche ya ha perdido la garantia.
 
No pasa nada, simplemente que ese coche ya ha perdido la garantia.
Si, eso lo doy por hecho, pero como los plazos de mantenimiento son los que son dudaba si retrasarlos tanto podria traer futuros problemas mecanicos. Gracias por responder.
 
Si, eso lo doy por hecho, pero como los plazos de mantenimiento son los que son dudaba si retrasarlos tanto podria traer futuros problemas mecanicos. Gracias por responder.
No te va ha pasar nada, si has pasado la revision a los dos años en vez del año. Hubiese sido peor que se hubieran pasado en Km, pero vaya si son pocos tampoco pasa nada, hay cosas mucho mas importantes que afecta al motor que la mayoria de gente ni tienen en cuenta.
 
Si esos km no están hechos por ciudad, no pasa nada.

Si es un uso mixto (ciudad/carretera) no pasa nada.

Si solo es ciudad, no debería pasar nada pero nadie te lo puede asegurar.
 
No quisiera ser demasiado ácrata, pero sinceramente creo que los plazos de revisión de los concesionarios están sobrevalorados por motivos económicos, no se trata de no realizar los mantenimientos pero los plazos y los kms que fijan los considero mas orientativos que otra cosa, aparte están las condiciones contractuales claro.
 
Está claro y cambian un montón de cosas innecesarias..
Mi padre en los últimos dos años ha hecho como mucho 5000km.Imaginad que fuese yo que aún está en garantía. Debería pasar la revisión; porque se pongan tontos en el conce sí. Necesaria,no,es obvio. No se ha gastado ni degradado nada.
Es una manera de sacar pasta a la peña.
Como cuando compras una fotocopiadora,sin ser una papelería ni un sitio de fotocopias. Firmas el mantenimiento,pero no es necesario,porque nunca vas a llegar a la cantidad de hojas mínimo y sabes positivamente que siendo nueva,es difícil que se joda algo.
O como cuando tienes los electrodomésticos nuevos y la compañía eléctrica te cobra como 5 o 6 euros más por si se jode algo.
Es como los seguros. Pagas un montón de tiempo sin que pase nada y luego cuando pasa algo gordo te dan por....... y al final tienes que pagar una pasta o pillarlo nuevo.
En cualquier caso,yo creo que no deberíamos ni de pasar las revisiones. Cambios cuando toquen sí y listo. Y no deberían de obligar ni "amenazar" con perderla.
La garantía de cualquier objeto,desde 2022 o 2023 es de 3 años contra todo defecto de fabricación. Le pasamos revisión al móvil,a la lavadora,a un reloj? No si funciona bien para qué tocar?
 
Razonable y de acuerdo que a efectos prácticos las especificaciones son una orientación. Una media. Cada conducción es un mundo y por tanto cada uno tendría que tener un plan de revisión, pero esto es prácticamente imposible para la mayoría de los mortales, entre otras cosas porque no estamos midiendo y apuntando qué hacemos y cómo lo hacemos en cada momento.

Por ello dan un estándar para todos, que muy seguramente sea conservador, es decir, tirando hacia "mejor prevenir que curar".

Obviamente, alguien que ha hecho 5.000 kms no tendría que hacer cambio alguno, ni aceite, ni filtros, ni nada, si las condiciones de conducción han sido normales. Y ello aunque hubieran pasado no uno sino dos, tres, cuatro...años, porque por mucho que digan, un aceite encerrado y fuera de la luz no se degrada tan fácilmente. Ni el de oliva después de años y años dentro de una lata.

Dicho lo cual, y aceptando tirar a la baja, la gantía KIA y otras comerciales son voluntarias. Como voluntarias que son las aceptamos y cumplimos o no. De modo tal que si quieres que con 5, 6 ó 7 años te cubran habrás tenido que pasar por esas condiciones u otras que pongan en el futuro aún más conservadoras.

Pero una cosa es la garantía voluntaria, contractual y comercial, y otra que, tengas o no tengas ésta y la cumplas o no, la que el fabricante, que no el concesionario, tiene que cumplir es la garantía legal. Y ésta, si no rompes tú el producto por dolo o negligencia la ha de cubrir dicho fabricante, y además es él quien tiene la carga de la prueba para demostrar que tú cometiste el dolo (lo rompiste a posta) o negligencia (actuaste de modo contrario a la mínima lógica de mantenimiento). Por tanto, como el móvil, la lavadora o el reloj, el coche, si queremos no le pasamos revisión y listo. Pero entonces para las cuatro cosas tenemos la garantía legal, pero no la comercial voluntaria en aquéllos que exista.

(Respecto al dolo o negligencia, un vehículo que hiciera en un año 70, 80, 90 mil kms sin cambiar el aceite y además lo llevásemos prácticamente de modo continuo en condiciones extremas de revoluciones, estrés mecánico, conducciones por barro, polvo, petición de máxima potencia en frío recién arrancado, frenadas y acelerones diversos una y otra vez, aceite de baja calidad, y un largo etc, seguramente petaría. Si lo llevamos al fabricante no podrá saber que lo hemos tratado así de mal y le tocará arreglar el vehículo so pena que pudiera demostrar que la avería del motor fue con motivo de tu comportamieno super inadecuado, calificable de negligente, si es que no buscabas desde un inicio precisamente eso y por consiguiente el desaguisado fue por dolo. Es el riesgo del fabricante sometido a la ley. Lo normal es que muy pocas personas, si no ninguna, actúe así, y como poco llevará un mal mantenimiento y hará un uso malo pero no tan radical, con lo que muy seguramente el coche de aquéllos malos usuarios aguante, no muchos años, pero sí los suficientes como para pasarse de los que cubre la garantía legal de modo que ya entonces corre con las consecuencias el propietario mal cuidador. Por tanto, si fabricó un coche "bueno" no tendrá riesgo de estar reparando en garantía aunque el trato no sea el adecuado.)
 
Última edición:
Volver
Arriba