Por que me hace acuaplaning el coche?

Neron10

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sorento Ex
Muy buenas compañeros poseo un kia Sorento Ex del 2004 y desde hace un par de años me a ocurrido en un par de veces lo siguiente.
Con un poco de lluvia dando una rotonda a velocidad mínima 20 o 30 por hora me hace una especie de acuaplaning q el coche se queda como flotando como si no hubiese tracción e incluso me llegó a pasar por la autovía otro día de lluvia (Pero lluvia normal nada de aguaceros) se puso el coche a flotar sobre el asfalto dando la sensación q llevas un cochecito de choke de estos de las ferias, tu intentas manejarlo pero se desliza sólo como en una barca. No me pasaba desde hace un año o así y e vuelto a tocar lluvia y demás y hoy tomando una rotonda se me a cruzao y casi me hago con el. Que podrá se? Lo llevo en 2HI. Lo debería de llevar en 4HI? Llevo neumático michelin latitud croos en perfecto estado. En fin estoy un poco asustado por ya no me fio pero nadie le encuentra una explicación. Si alguien le a pasado o me puede orientar lo agradecería muchísimo.
Un saludo.
 
Muy buenas compañeros poseo un kia Sorento Ex del 2004 y desde hace un par de años me a ocurrido en un par de veces lo siguiente.
Con un poco de lluvia dando una rotonda a velocidad mínima 20 o 30 por hora me hace una especie de acuaplaning q el coche se queda como flotando como si no hubiese tracción e incluso me llegó a pasar por la autovía otro día de lluvia (Pero lluvia normal nada de aguaceros) se puso el coche a flotar sobre el asfalto dando la sensación q llevas un cochecito de choke de estos de las ferias, tu intentas manejarlo pero se desliza sólo como en una barca. No me pasaba desde hace un año o así y e vuelto a tocar lluvia y demás y hoy tomando una rotonda se me a cruzao y casi me hago con el. Que podrá se? Lo llevo en 2HI. Lo debería de llevar en 4HI? Llevo neumático michelin latitud croos en perfecto estado. En fin estoy un poco asustado por ya no me fio pero nadie le encuentra una explicación. Si alguien le a pasado o me puede orientar lo agradecería muchísimo.
Un saludo.
Imagino que es el primer modelo del sportage. En ese caso se trataba de un todo terreno de tracción trasera sin controles electronicos, es normal que dicho tipo de vehículos a lo más mínimo que la carretera este mojada tiendan a sobrevirar (ni te imaginas lo que yo he bailabo en la carretera con un tracción trasera cada vez que llovía) . A pesar de que ir en 4x4 soluciona el problema, debes de ir en modo 2hi ya que la primera generación de sportage no tiene diferencial central y conectar el 4x4 sobre carretera hace que la transmisión sufra y puede llegar a romper. Por otro lado, si este problema no lo tienes desde que adquiristes el vehículo quiere decir que el problema está en los neumáticos. Cuanto tiempo tienen? Aparentemente pueden estar bien de dibujo pero si tienen tiempo pueden estar cristalizados. Has comprobado presión de inflado? Una presión incorrecta de los neumáticos también hace que estos tenga menos adherencia. Por último también podría ser algo puntual, teniendo en cuenta las características mencionadas de este tipo de vehículos sobre superficies deslizantes, las vez que has notado esa pérdida de tracción podría haber sido porque ha pisado aceite o alguna otra sustancia resbaladiza, además el asfalto de las rotondas suele está bastante pulidas de tanto girar los vehículos y por ello la adherencia en este tipo de alfalto también decrece mucho. Resumiendo revisa los neumáticos y conduce con cuidado cuando llueve.
Un saludo
 
Turbo, te has leído el mensaje antes de responder ??? anda, releetelo ...
 
Nose como he leído en vez de sorento, sportage. La verdad que a estas horas del día uno lee lo que quiere :thumbsdown:. Siendo un sorento también puede pasarle lo que comentó para el sportage, porque creo que a pesar de que había sorentos 4x4 conectable automáticamente (4x4 permanentes), creo que había otros con un sistema de tracción parecido al de sportage de primera generación. Es decir 4x2 conectable manualmente a 4x4. Si fuese este el caso aún habiéndome equivocado hubiera acertado de chorra :whistling:. Si por el contrario es el modelo 4x4 permanente, entonces creo que todo se resumiría a que tiene que revisar las ruedas si se repite con frecuencia esas perdidas de adherencia. También me ha confundido lo que compañero comenta pérdida de tracción, por ello he dado por hecho que es un tracción trasera, dudo que un 4x4 permanente tenga dichas pérdidas de traccion.
Pido disculpa por si he podido liar al personal, y agredecer a "Fatiguitas" por avisarme de mi empanada mental.
Saludos
 
Nose como he leído en vez de sorento, sportage. La verdad que a estas horas del día uno lee lo que quiere :thumbsdown:. Siendo un sorento también puede pasarle lo que comentó para el sportage, porque creo que a pesar de que había sorentos 4x4 conectable automáticamente (4x4 permanentes), creo que había otros con un sistema de tracción parecido al de sportage de primera generación. Es decir 4x2 conectable manualmente a 4x4. Si fuese este el caso aún habiéndome equivocado hubiera acertado de chorra :whistling:. Si por el contrario es el modelo 4x4 permanente, entonces creo que todo se resumiría a que tiene que revisar las ruedas si se repite con frecuencia esas perdidas de adherencia. También me ha confundido lo que compañero comenta pérdida de tracción, por ello he dado por hecho que es un tracción trasera, dudo que un 4x4 permanente tenga dichas pérdidas de traccion.
Pido disculpa por si he podido liar al personal, y agredecer a "Fatiguitas" por avisarme de mi empanada mental.
Saludos
Bueno, ya has leído algo más, pero se te ha vuelto a saltar la parte donde dice que lo lleva en 4x2 ... pero yo también voto por el tema del cristalizado de los neumáticos ...
 
Lo primero a tener en cuenta el neumático como ya te dicen los compañeros. En mi anterior Nissan x-trail me ocurria algo parecido a tu caso, fue progresivo cada vez tenia mas perdidas de control en rotondas, con lluvia ni te cuento. En una revisión rutinaria de las que yo me hacia descubrí que los silenblok de los trapecios estaban deformados y endurecidos. Fue cambiarlos y el coche era otro.
Edito: tambien cambie los de la barra estabilizadora aunque esos no estaban tan dañados como los otros.
 
Última edición:
en los laterales de los neumáticos pone la fecha de fabricación...y aunque aparentemente estén bien de dibujo " pudiera" ser que se hayan endurecido tanto que ya no cumplan bien su función..............eso y que mas de 5 años de uso un neumatico esta para cambiar
 
Eso no es cierto.

Los neumáticos lo que tienen que tener es dibujo y estar homologados para el vehículo.

Recuerdo hace algunos años atrás, a mi jefe le tiraron por esa razón. Es cierto que acabo de leer algo y no pone nada al respecto, así que o entendí yo mal, o engañaron a mi jefe.
 
Eso no es cierto.

Los neumáticos lo que tienen que tener es dibujo y estar homologados para el vehículo.

Todo es relativo segun se mire...la rueda de recambio de mi Xsara esta sin usar...pero tiene 18 años yo no montaría una rueda con 18 años que ha estado en su sitio...el caucho se habrá endurecido y habrá perdido las características esenciales del neumático flexibilidad,agarre etccc( toda la respuesta va en relación al que hace la pregunta sobre el aguaplaning) a partir de eso que cada cual crea lo mas conveniente.........la del R12 tampoco la use en sus 18 años....la pregunta seria...jugamos con nuestra vida o la de los demas usuarios de la carretera por unos neumaticos en mal estado??? no digo ya si va la familia dentro del coche...............cada cual que saque sus conclusiones
 
El compañero que hace la pregunta indica que los neumáticos los tiene en buen estado, entiendo que tanto dibujo como estado del caucho, por lo que el problema vendrá de otro sitio.

Por otro lado, nunca he escuchado a nadie que le echen en la ITV por neumáticos cristalizados, solo miran la profundidad del dibujo. Pero aunque siempre las gasto antes, yo no circularía con gomas de más de 4 - 5 años.
 
Todo es relativo segun se mire...la rueda de recambio de mi Xsara esta sin usar...pero tiene 18 años yo no montaría una rueda con 18 años que ha estado en su sitio...el caucho se habrá endurecido y habrá perdido las características esenciales del neumático flexibilidad,agarre etccc( toda la respuesta va en relación al que hace la pregunta sobre el aguaplaning) a partir de eso que cada cual crea lo mas conveniente.........la del R12 tampoco la use en sus 18 años....la pregunta seria...jugamos con nuestra vida o la de los demas usuarios de la carretera por unos neumaticos en mal estado??? no digo ya si va la familia dentro del coche...............cada cual que saque sus conclusiones

Sí, yo tampoco la montaría y por eso mismo mi coche no monta neumáticos chinos (por ejemplo), porque al igual que los zapatos, las ruedas es el único contacto del coche con el suelo y ambos (zapatos y neumáticos) tienen que ser de buena calidad y estar en buen estado.

La cuestión es que con ruedas cristalizadas no te tiran en una ITV, que es lo que estábamos discutiendo.
 
Buenas, yo tengo también un sorento pero del 2007 y le pasa mismito sera que le gusta amorrar cabeza, y lo tengo mas que probao aún que vayas a 20 si giras brusco o las rotondas un pelin fuerte te vas de frente como si hubiera jabon en la carretera
 
Creo que lo que le pasa al compañero, después de que como comentan los que han respondido al problema , ruedas, barras, tracción etc.sin ser esos los fallos, es que tiene los amortiguadores deteriorados, después de los neumáticos el mas importante en estabilidad y control del coche.
Un saludo
 
Ya os digo yo que por lo menos en mi caso no es nada de eso, ya que los amortiguadores tienen apenas 2 años y las ruedas estan nuevas, y me pasa exactamente lo mismo
 
Muchas gracias por todos los mensajes y por vuestro tiempo. El mecánico del barrio le a echado un ojo a los amortiguadores y parece ser que están un poco rígidos. No obstante como yo suelo llevarlo siempre a la casa oficial voy a acercarlo q me los revisen allí y me digan si hay q cambiarlos y si es así los cambiaré y veré a ver si se solucióna el problema porq me tiene loco.
 
Muchas gracias por todos los mensajes y por vuestro tiempo. El mecánico del barrio le a echado un ojo a los amortiguadores y parece ser que están un poco rígidos. No obstante como yo suelo llevarlo siempre a la casa oficial voy a acercarlo q me los revisen allí y me digan si hay q cambiarlos y si es así los cambiaré y veré a ver si se solucióna el problema porq me tiene loco.
Casi seguro que el cambio de amortiguadores no te van a solucionar el problema, muy mal tienen que estar los amortiguadores para provocar lo que comentas (habría más síntomas) . Para mitigar el sobreviraje yo lo primero que haría sería comprar unos buenos neumáticos de calidad, pensados en proporcionar agarre más que durabilidad, es la forma más eficaz de mitigar el sobreviraje en un vehículo de tracción trasera.
 
Volver
Arriba