PHEV como HEV, duda

Perolo

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA NIRO Driver + Pack.
Hoy se me ha ocurrido pensar como funciona un Niro PHEV si no le hacemos las cargas de batería, imaginemos que tenemos un PHEV y por diferentes motivo no podemos realizar carga desde el enchufe a la batería. Como seria su comportamiento, sería igual que un HEV? Se vería de alguna forma penalizado, consumos, rendimiento, etc..?
 
Hoy se me ha ocurrido pensar como funciona un Niro PHEV si no le hacemos las cargas de batería, imaginemos que tenemos un PHEV y por diferentes motivo no podemos realizar carga desde el enchufe a la batería. Como seria su comportamiento, sería igual que un HEV? Se vería de alguna forma penalizado, consumos, rendimiento, etc..?
Entiendo que es parecido pero no igual. Para empezar tienes más margen para cargar/descargar la batería. El peso del coche entiendo que también es mayor y la potencia del motor eléctrico también. Vamos que será parecido pero no exactamente igual
 
Os puedo contar mi experiencia cuando se gasta la batería y llega a cero km. En este punto se enciende el modo hev. El marcador de batería tiene 4 cuadrantes de 4 cuadrados cada uno. Los tres primeros cuadrantes son la batería Phev, y el último cuadrante la batería Hev.

El coche cuando llega a ese último cuadrante, pone 0km de autonomía, se pone en modo Hev y arranca bastante más el motor. He probado el Niro hev, y su funcionamiento es muy parecido. La diferencia está sobre todo en dos aspectos. El motor eléctrico es más potente y empuja con más alegría que en el Hev. Y la otra diferencia es que con la frenada regenerativa puedes llegar a levantar la batería por encima del cero y tener de nuevo modo eléctrico puro. Con la batería en el último cuarto y cero km de autonomía he llegado a recuperar 9km a base de frenadas y cuestas abajo.

Espero que os haya aclaro alguna dudas.
Perdón por el tocho.
 
Yo tuve el coche antes que el cargador y funcionaba com un HEv al uso, arrancaba en eléctrico, al segundo entraba el de gasolina y siempre que podía se iba al eléctrico otra vez. Aun así, los consumos eran ridículos, entre 2-3 l/100 y en ciudad.
 
Por lo que comentáis un PHEV se puede comportar como HEV si no dispone de carga sin penalización.
Con lo que podemos decir que es ideal ya que con la consideración de 0 emisiones, el incremento de precio se amortiza rápidamente. Este incremento se deberá casi a las baterías, digo yo.
 
Por lo que comentáis un PHEV se puede comportar como HEV si no dispone de carga sin penalización.
Con lo que podemos decir que es ideal ya que con la consideración de 0 emisiones, el incremento de precio se amortiza rápidamente. Este incremento se deberá casi a las baterías, digo yo.
Yo haciendo 2 cargas a la semana, el incremento en factura de luz fue unos 10€ más que el año pasado misma fecha. Teniendo en cuenta el incremento del precio de luz y demás...ponle 12-14€ al mes en luz y tengo hechos 780 km. Haced números....
 
Max, me parece mucho 10€ para solo dos cargas a la semana. Yo llevo 23 cargas completas y tengo registrados en el cargador 170kwh. Con mi tarifa me sale a 0,09€/kwh, total 15,3€

No tienes tarifa nocturna?
 
Max, me parece mucho 10€ para solo dos cargas a la semana. Yo llevo 23 cargas completas y tengo registrados en el cargador 170kwh. Con mi tarifa me sale a 0,09€/kwh, total 15,3€

No tienes tarifa nocturna?
No, no tengo. Hice un estudio y el 80% de mi consumo era de mañanas o en horario punta por lo que salía perdiendo si me pasaba a la nocturna
 
No, no tengo. Hice un estudio y el 80% de mi consumo era de mañanas o en horario punta por lo que salía perdiendo si me pasaba a la nocturna
Totalmente de acuerdo. Para que la tarifa salga a cuenta, tienes que tener un consumo en valle, de al menos 35-40%.
 
Una pregunta Drtom, tú cuando paras en un semáforo pones la “N” o dejas pisado el freno con la “D”?
 
Os puedo contar mi experiencia cuando se gasta la batería y llega a cero km. En este punto se enciende el modo hev. El marcador de batería tiene 4 cuadrantes de 4 cuadrados cada uno. Los tres primeros cuadrantes son la batería Phev, y el último cuadrante la batería Hev.

El coche cuando llega a ese último cuadrante, pone 0km de autonomía, se pone en modo Hev y arranca bastante más el motor. He probado el Niro hev, y su funcionamiento es muy parecido. La diferencia está sobre todo en dos aspectos. El motor eléctrico es más potente y empuja con más alegría que en el Hev. Y la otra diferencia es que con la frenada regenerativa puedes llegar a levantar la batería por encima del cero y tener de nuevo modo eléctrico puro. Con la batería en el último cuarto y cero km de autonomía he llegado a recuperar 9km a base de frenadas y cuestas abajo.

Espero que os haya aclaro alguna dudas.
Perdón por el tocho.
Gracias y de tocho nada, ha sido muy útil.
 
Volver
Arriba