Periodicidad de las revisiones

Reaversword

Forero Activo
Ubicación
Jaén
Vehículo/s
Kia Optima Emotion DCT 2016
Este año el coche me cumple los 7 años, y se me acaba la garantía.

Como todos los años, toca llevarlo al taller y... toca llevarlo al taller? a los 7 años?

Consultando el manual del coche, te deja claro que las revisiones son cada 2 años, si no lo usas en "condiciones adversas", que no es el caso.

Hasta la fecha lo he llevado anualmente por la garantía, cosa que no iba a discutir ni iba a renunciar a ella por mucho que el manual especificara que las revisiones son cada dos años, pero ahora que se acaba y ya no parece tener sentido llevarlo simplemente "porque si"... no lo tengo tan claro, más cuando suelo hacer sólo 10.000km por año y el coche duerme en garaje. El coche ahora mismo va fino, cero quejas.

Vosotros qué haréis/hicísteis/vais a hacer, llegado el fin de garantía?
 
Este año el coche me cumple los 7 años, y se me acaba la garantía.

Como todos los años, toca llevarlo al taller y... toca llevarlo al taller? a los 7 años?

Consultando el manual del coche, te deja claro que las revisiones son cada 2 años, si no lo usas en "condiciones adversas", que no es el caso.

Hasta la fecha lo he llevado anualmente por la garantía, cosa que no iba a discutir ni iba a renunciar a ella por mucho que el manual especificara que las revisiones son cada dos años, pero ahora que se acaba y ya no parece tener sentido llevarlo simplemente "porque si"... no lo tengo tan claro, más cuando suelo hacer sólo 10.000km por año y el coche duerme en garaje. El coche ahora mismo va fino, cero quejas.

Vosotros qué haréis/hicísteis/vais a hacer, llegado el fin de garantía?

Comentas que no usas el coche en "condiciones adversas". Ojo, igual lo tienes super claro y estoy hablando de más, ¿pero en qué te basas para decir que no usas tu coche en condiciones adversas? Mucha gente cree que condiciones adversas significa llevarlo a Siberia y acto seguido al desierto del Sahara. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que el uso habitual de los coches tira más a las condiciones adversas que indican los fabricantes que a un uso en "condiciones favorables". A nada que utilices el coche habitualmente para desplazamientos cortos, mucha ciudad o te pilles atascos, ya estás en los supuestos de condiciones adversas.

No obstante, dicho esto, yo en tu caso haría mantenimientos cada 15000km, con un buen aceite y los mantenimientos programados (filtros y demás) como si los 15.000km equivalieran a un año. Con tu promedio de kilometraje estirarás los mantenimientos cada año y medio (que tampoco es una locura) y tu coche estará enteramente agradecido. Si eres mañoso, puedes plantearte hacértelos tú mismo. Y sino, pues llevarlo a un taller de confianza, chapuzas y talleres oficiales lo más lejos posible.

Saludos.
 
Yo en cuanto me acabe la garantía (en Febrero me quedará un año) no me vuelven a ver.
Cambiaré aceite y filtros cuando toquen o estén sucios,pastillas y discos cuando estén gastados y ya le miro yo los líquidos y se los cambiaré en su momento.
Yo porque sé revisarlo y me gusta.
Y taller de barrio que lo hacen con más mimo y detenimiento.
No cambiaré cosas por cambiar porque tienen un año o cualquier otra razón cutre.
Saludos
 
Hola mrfrank, es interesante lo que comentas de "estirar" el mantenimiento cada año y medio coincidiendo con los 15.000km, pero la cosa es que, dos años, tal y como pone en el manual, para aceites, filtros... no lo veo tanto 20.000km, y está escrito oficialmente en el manual.

Mi idea es continuar llevándolo al taller oficial en un principio, pero cuando toque según el propio manual o tenga alguna avería o problema puntual, desde luego.

¿pero en qué te basas para decir que no usas tu coche en condiciones adversas?

Pues, según el manual:
Recorrer distancias de menos de 8km "repetidamente". Esto sería de casa al trabajo, del trabajo a casa, menos de 8km 2 veces al día 5 dias a la semana. Entiendo que viene a decir, usar el coche sin que dé tiempo a que todo se lubrique en condiciones y coja la temperatura adecuada.

Ni motor en ralentí, ni calzadas abruptas/polvorientas/gravilla/sal/no pavimentadas/embarradas/arenosas, no estoy en zonas muy frias (sur de España), excepto días puntuales de invierno por alguna ola de frío de vez en cuando...
Nada de tráfico denso (población de menos de 5000 habitantes), estoy en zona de montaña, pero a penas cuestas arriba o abajo, el pueblo está en valle entre montañas, y salir de la zona, cada 2 meses, obviamente, es puerto de montaña, pero 1 vez cada par de meses... si fuera a diario o de lunes a viernes, entendería que sí.
Sin remolque ni portaequipajes, sin paradas frecuentes, sin velocidades superiores a 170km/h (como mucho a 140 en autovía en bajada, y ya estoy incómodo, que voy con los peques en los asientos traseros)

De verdad pienso que no entro en la categoría de condiciones adversas, igual me equivoco, pero creo que no.

Boomer, la hosti, aquello sí que eran chicles!. Nunca he tenido oportunidad de aprender a hacerme yo el mantenimiento, y he buscado algún vídeo que otro a ver si se me pega algo, pero no termino de tenerlo claro.
Tienes algunos enlaces donde sea vea claro cómo se hacen las cosas, o las herramientas necesarias para llevarlo a cabo todo correctamente?
 
En YouTube debería de haber vídeos y en Tik tok que viene a ser lo mismo,puede ser que tengas algo y sino el manual de taller.
Mira en el foro del Optima a ver si te echan una mano.
Saludos
 
Hola mrfrank, es interesante lo que comentas de "estirar" el mantenimiento cada año y medio coincidiendo con los 15.000km, pero la cosa es que, dos años, tal y como pone en el manual, para aceites, filtros... no lo veo tanto 20.000km, y está escrito oficialmente en el manual.

Mi idea es continuar llevándolo al taller oficial en un principio, pero cuando toque según el propio manual o tenga alguna avería o problema puntual, desde luego.



Pues, según el manual:
Recorrer distancias de menos de 8km "repetidamente". Esto sería de casa al trabajo, del trabajo a casa, menos de 8km 2 veces al día 5 dias a la semana. Entiendo que viene a decir, usar el coche sin que dé tiempo a que todo se lubrique en condiciones y coja la temperatura adecuada.

Ni motor en ralentí, ni calzadas abruptas/polvorientas/gravilla/sal/no pavimentadas/embarradas/arenosas, no estoy en zonas muy frias (sur de España), excepto días puntuales de invierno por alguna ola de frío de vez en cuando...
Nada de tráfico denso (población de menos de 5000 habitantes), estoy en zona de montaña, pero a penas cuestas arriba o abajo, el pueblo está en valle entre montañas, y salir de la zona, cada 2 meses, obviamente, es puerto de montaña, pero 1 vez cada par de meses... si fuera a diario o de lunes a viernes, entendería que sí.
Sin remolque ni portaequipajes, sin paradas frecuentes, sin velocidades superiores a 170km/h (como mucho a 140 en autovía en bajada, y ya estoy incómodo, que voy con los peques en los asientos traseros)

De verdad pienso que no entro en la categoría de condiciones adversas, igual me equivoco, pero creo que no.

Boomer, la hosti, aquello sí que eran chicles!. Nunca he tenido oportunidad de aprender a hacerme yo el mantenimiento, y he buscado algún vídeo que otro a ver si se me pega algo, pero no termino de tenerlo claro.
Tienes algunos enlaces donde sea vea claro cómo se hacen las cosas, o las herramientas necesarias para llevarlo a cabo todo correctamente?

Estoy de acuerdo en que no entras en condiciones adversas. Aún así sigo recomendándote lo mismo, mantenimientos cada 15.000km y el taller oficial no pisarlo para nada, hacerte tú mismo los mantenimientos o llevarlo a un taller "de barrio" que sea de tu confianza. Tu coche lo agradecerá. Y te saldrá más barato que llevarlo cada 20.000km al oficial.

Saludos.
 
yo lo he llevado durante la garantía cada dos años como indica el manual. En el concesionario me ponían la pegatina para ir cada año, pero nunca les he hecho caso.
Eso si. lleva el coche antes de que te cumpla los siete años porque a mi, por 4 dias me negaron la garantía. Los de mi concesionario no se lo podían creer que despues de levar siempre el coche al SO incluso para cambiarle las escobillas, se negaran si quiera a una atención comercial.
No entiendo como vendiendo tanto como venden, se metan en estos berenjenales...
 
Yo creo que se lo llevaré en Febrero ,no ahora en Diciembre que hace un año conmigo,cuando haga los 15.000 el aceite (supongo) desde que lo compré y ya no me vuelven a ver.
Digo lo mismo que mrfrank. tú mismo o taller de barrio. Menos precio por lo mismo y más mimo o cuidado.
Saludos
 
se negaran si quiera a una atención comercial.

Te negaron la atención comercial?, es decir, que aunque pagues tú el arreglo de la pieza que se haya estropeado, no te dan cita ni te quieren atender?.

Si los 4 días eran después de la garantía, se puede entender que no te cubra, pero de ahí a que te nieguen atención comerciaaaal... otras, eso es otra cosa muy diferente.

Imagino que te habrán atendido en otro taller Kia, no?


Por otro lado, finalmente he decidido llevar el coche cuando me cumpla los 15.000Km, que será seguramente para primavera. Ya sin la garantía vigente, no veo la necesidad de llevarlo casi "porque si".
 
La atención comercial es un descuento en el precio de la pieza. En el taller claro que me atienden, de hecho en el taller no se podían creer que la KIA no me hiciera ningún descuento. Venden coches como churros y pasan mucho de los clientes.
Seguro que si salgo en un video de Angel Gaitán quejandome de esto, al día siguiente me dejan la pieza gratis, pero como soy un simple mortal...
 
yo las revisiones las he pasado cada 30000km o 2 años nunca me han dicho nada que sea anualmente, hablo de un 1.7, también es verdad que los 30.000 se suelen hacer en el año o algo menos, actualmente la revisión de los 180.000 ya se la hice yo, hice en la casa oficial hasta los 150.000km
 
Volver
Arriba