Pastillas y Discos

jose luisp

Forero Activo
Ubicación
valencia
Vehículo/s
KIA SPORTAGE CRDI VGT DRIVE
Hola, me podeis decir si los discos y pastillas entran en garantía, y si se pueden cambiar fuera del taller oficial sin que afecte al resto de garantía,(cuanto me podría costar la broma el el servicio oficial) gracias chicos.
 
Me extraña, a no ser que sea una avería muy extraña, son piezas de desgaste por uso.
 
Hola, me podeis decir si los discos y pastillas entran en garantía, y si se pueden cambiar fuera del taller oficial sin que afecte al resto de garantía,(cuanto me podría costar la broma el el servicio oficial) gracias chicos.



No.........todo lo que se gasta no entra en garantia............en un servicio oficial te costaría el triple que en un taller normal que dependiendo de marca y modelo y taller sobre unos 150 euros discos y pastillas( salvo que seas lo suficientemente mañoso y lo hagas tu):)
 
De todas formas ¿tienes que cambiar discos? Yo no he cambiado en la vida.
 
Gracias chicos, pero si me lo hacen en un taller, no afecta para el resto de la garantía ?
 
No Izinkuni los discos no creo que tenga que cambiar, pues empezó un poco de ruido al frenar ayer.
 
Por el ruidillo no te fíes, no quiere decir que tengas que cambiar pastillas, puede ser por el propio material de las pastillas, que te las miren y ya.
El mío hace ruidito, pero no he mirado pastillas todavía.

En el coche anterior, me hacìa casi siempre, y no era que estubieran gastadas, era bastante común, y variaba si se ponían otro tipo de pastillas, pero yo siempre usaba las que venían de origen. Así que ya sabía que me harían ruidito de taxista y de bus urbano :) :)
 
El ruido que anuncia que se debe de cambiar las pastillas es un ruido bastante acusado, llegando hacer molesto y dando ha entender que algo va mal, no se trata ni mucho menos del pequeño ruido que puede hacer algunos compuestos de pastillas o cuando se acumula polvo en ellas. Pero vaya quitando que haga ruido o no, la forma de saber si unas pastillas están desgastados es mirándolas y comprobar el espesor restante.
Saludos.
 
A mi mujer le han cambiado discos en garantía, porque al parecer estaba alabadeados. No se si pastillas también, pero discos si.

Quiero decir que pastillas y discos son elementos de desgaste, pero entran en garantía si dicho desgaste no es aceptable.

En cualquier caso, lo tuyo parece desgaste, por lo que no debería entrar en garantía. Y como no entra en los mantenimientos de la marca (los que debes hacer para no perder la misma), puedes ir dónde quieras. ¿O pierdes la garantía si cambias las ruedas en norauto?

Un saludo.
 
A mi mujer le han cambiado discos en garantía, porque al parecer estaba alabadeados. No se si pastillas también, pero discos si.

Quiero decir que pastillas y discos son elementos de desgaste, pero entran en garantía si dicho desgaste no es aceptable.

En cualquier caso, lo tuyo parece desgaste, por lo que no debería entrar en garantía. Y como no entra en los mantenimientos de la marca (los que debes hacer para no perder la misma), puedes ir dónde quieras. ¿O pierdes la garantía si cambias las ruedas en norauto?

Un saludo.

Por eso decía yo que si no era por un desgaste extraño o similar, no van en garantía.

Si tu mujer tenía los discos alabeados y con poco tiempo, :confused: madre mía, es que lo montaron muy mal, el (o los) que los montaron debían de estar de resaca ese día :mad: porque vamos. Si no fue por golpe... cosa que no creo, por lo que dices de que se los cambiaron en garantía. Podrían haber venido mal de construcción, pero nunca he oído nada sobre eso. Menos mal que se los cambiaron en garantía, normal si por montaje de ellos...

Con lo de desgaste, eso es, que cambie donde quiera.
 
Por eso decía yo que si no era por un desgaste extraño o similar, no van en garantía.

Si tu mujer tenía los discos alabeados y con poco tiempo, :confused: madre mía, es que lo montaron muy mal, el (o los) que los montaron debían de estar de resaca ese día :mad: porque vamos. Si no fue por golpe... cosa que no creo, por lo que dices de que se los cambiaron en garantía. Podrían haber venido mal de construcción, pero nunca he oído nada sobre eso. Menos mal que se los cambiaron en garantía, normal si por montaje de ellos...

Con lo de desgaste, eso es, que cambie donde quiera.

Los discos no sólo se alabean (doblan) sólamente porque estén mal montados. Los discos se alabean cuando sufren cambios bruscos de temperatura (se calientan mucho debido a las frenadas) y el material no es de la calidad suficiente para aguantar ese cambio brusco de temperatura sin deformarse. Y esto puede estar provocado por muchos factores:

1- Mala calidad de los discos de freno.
2- Infradimensionado de las dimensiones de los frenos para el vehículo en el que se montan.
3- Conducción excesivamente agresiva con los frenos.

Por mi experiencia particular (que por desgracia lo he sufrido), el caso más probable cuando aparece un problema en un coche nuevo son los dos primeros.

Saludos.
 
Los discos no sólo se alabean (doblan) sólamente porque estén mal montados. Los discos se alabean cuando sufren cambios bruscos de temperatura (se calientan mucho debido a las frenadas) y el material no es de la calidad suficiente para aguantar ese cambio brusco de temperatura sin deformarse. Y esto puede estar provocado por muchos factores:

1- Mala calidad de los discos de freno.
2- Infradimensionado de las dimensiones de los frenos para el vehículo en el que se montan.
3- Conducción excesivamente agresiva con los frenos.

Por mi experiencia particular (que por desgracia lo he sufrido), el caso más probable cuando aparece un problema en un coche nuevo son los dos primeros.

Saludos.

Ya sé, pero no es lo normal. Por eso decía que si no es por mal montaje, fabricación... es muy raro. Respecto al punto 2, es muy raro que suceda eso, y más en coches normales de calle, a no ser que se cambien los discos, sistema de frenado... por otro distinto al que viene de serie. De fábrica ya vienen en los tamaños... que deben ser para ese tipo de vehículo. Y no creo que alguien conduzca tan mal, aunque todo es posible, desde luego he visto gente bajar puertos frenando todo el tiempo, sin conocimiento. Igual que alguno en subidas, sobre todo de garaje, pegarle un quemazo al embrague que deja todo el parking oliendo.
 
Ya sé, pero no es lo normal. Por eso decía que si no es por mal montaje, fabricación... es muy raro. Respecto al punto 2, es muy raro que suceda eso, y más en coches normales de calle, a no ser que se cambien los discos, sistema de frenado... por otro distinto al que viene de serie. De fábrica ya vienen en los tamaños... que deben ser para ese tipo de vehículo. Y no creo que alguien conduzca tan mal, aunque todo es posible, desde luego he visto gente bajar puertos frenando todo el tiempo, sin conocimiento. Igual que alguno en subidas, sobre todo de garaje, pegarle un quemazo al embrague que deja todo el parking oliendo.
No hay que conducir muy mal para alabear unos discos, yo concretamente he alabeado mas de uno. Soy de Andalucía, y aquí en verano imagínate, la calor que hace, pues bien si vas dándole caña al coche los disco se ponen al rojo vivo y si después tienes mala suerte de pisar por ejemplo un charco de agua pues hay bastante posibilidades de deformarlos. A mi me ha pasados dos veces, yo vivía en un pueblo y bajaba siempre mucho mas rápido de lo que debía el puerto de montaña y era muy habitual que al final de él había una zona que normalmente en verano había gua en la calzada (había jardines y llenaban la calzada de agua), pues bien, con esas circunstancias (la verdad que bastante concretas) me he cargado dos discos en 5 años de dos distintos vehículos. Así que puede ser que al compañero le haya pasado algo parecido aunque no se haya dado ni cuenta.
Un saludo.
 
Ya sé, pero no es lo normal. Por eso decía que si no es por mal montaje, fabricación... es muy raro. Respecto al punto 2, es muy raro que suceda eso, y más en coches normales de calle, a no ser que se cambien los discos, sistema de frenado... por otro distinto al que viene de serie. De fábrica ya vienen en los tamaños... que deben ser para ese tipo de vehículo. Y no creo que alguien conduzca tan mal, aunque todo es posible, desde luego he visto gente bajar puertos frenando todo el tiempo, sin conocimiento. Igual que alguno en subidas, sobre todo de garaje, pegarle un quemazo al embrague que deja todo el parking oliendo.

Con la política de ahorro de costes de las marcas no sólo es que no sea raro que los frenos se infradimensionen, sino que por desgracia es bastante habitual. Imagínate un utilitario normalito, no un tope gama, que está pensado para hacer uso mayoritariamente en ciudad con frenadas a velocidades bajas. Le ponen un sistema de frenos justito. Pero tú te lo llevas a una zona de montaña y te toca hacer uso intensivo del freno, si además de eso te gusta ir alegre... los discos los doblas en menos que canta un gallo.

Luego, otra práctica que puede joder los discos, es que lo lleves al lavadero cuando vienen bien calientes de haber estado circulando y le des con la lanza directamente para limpiar las llantas. Ahí el cambio brusco de temperatura también los puede deformar.

Y todo lleva al problema de origen, que es la calidad de los discos. Antiguamente los discos costaban una pasta, porque se hacían con procesos metalúrgicos muy caros que garantizaban su calidad. Hoy en día, te encuentras que los discos de freno valen poco más que las pastillas. ¿Por qué han bajado tanto de precio? Creo que no hace falta ser un ingeniero de la nasa para intuir que la bajada de calidad ha tenido algo que ver en la bajada de precio.

Si a todo eso le sumas coches con cada vez más peso... pues caldo de cultivo perfecto para que pasen estas cosas.

Saludos.
 
Al final cambio de pastillas y a volar, los discos están bien la broma 74€

Pues es muy barato para ser en taller. A ver, para un coche normal, unas pastillas de calidad (sin tampoco irse a unas de competición), salen por unos 40€ todo el juego de 4 pastillas delanteras si las compras por Internet en alguna página de repuestos tipo Autodoc, Mister Auto, Oscaro... pero claro, cuando vas a un taller el precio se multiplica por dos. Así que una de dos, o te han hecho precio de amigo o la calidad...

Saludos.
 
Volver
Arriba