
El renovado SUV Kia Sorento incluye cambios significativos, como una nueva ingeniería de la carrocería, un nuevo motor de 2,4 litros GDI (según mercados) entre una gama de propulsores mejorados para que tengan un mejor consumo con menores emisiones, mejor calidad de marcha, conducción y refinamiento, funciones adicionales de alta tecnología en confort y seguridad, además de un nuevo y fresco aspecto exterior.
“Desde su comercialización en 2009, la segunda generación del Kia Sorento ha registrado más de 34.000 unidades vendidas en Europa, después de unas ventas mundiales de casi 900.000 unidades alcanzadas por el Sorento original a partir de 2002. Este modelo totalmente nuevo fue todo un hito en la historia de nuestra marca, dando comienzo al proceso de cambio de la percepción del público de que Kia era un fabricante supuestamente solo de vehículos pequeños”, declaró Benny Oeyen, Vicepresidente de Marketing y Planificación de Producto de Kia Motors Europa[PRBREAK][/PRBREAK].
“A lo largo de la última década, el Sorento se ha ganado un amplio respaldo del público y ha atraído a miles de nuevos clientes a Kia. Al crear el renovado Sorento, los equipos de diseño e ingeniería de Kia han puesto especial atención a los comentarios de los clientes, y el resultado es un nuevo modelo de Kia que no responde solo a un trabajo estético, sino que representa un gran paso adelante para nuestro popular SUV”, añade el Sr. Oeyen.
Un aspecto nuevo y fresco con atractivo premium
Para proporcionar al renovado Sorento un aspecto fresco que reflejara la estructura más robusta del nuevo modelo, su calidad premium y mejorado equipamiento, el equipo de diseño de Kia ha renovado las zonas delantera y trasera, con mayores superficies pintadas del color de la carrocería. La atención cuidadosa a los detalles de la superficie redujeron el coeficiente aerodinámico Cd hasta 0,34.
Los diseñadores de Kia desarrollaron nuevos paragolpes delanteros y traseros, con luces antiniebla verticales no convencionales, una nueva parrilla frontal y faros con luces de posición tipo LED, y un nuevo portón trasero con combinación de ópticas tipo LED con nuevas formas. Dependiendo del modelo, el renovado diseño del Sorento puede complementarse con llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas, o las opcionales nuevas de 19 pulgadas (según mercados).
Habrá disponible un nuevo techo solar panorámico de dos piezas con una cortinilla eléctrica. Se presentarán siete nuevos colores para el exterior (según mercado).
Nuevas características de alta tecnología y tapizados del habitáculo de gran calidad
En el habitáculo actualizado del Sorento, numerosas mejoras contribuyen a crear una atmósfera más fresca, con equipamiento premium de alta tecnología disponible en algunas versiones y una gama más amplia de opciones. El interior puede estar tapizado con tela negra o beis, u opcionalmente en piel negra, beis o blanca y negra (combinaciones según mercados).
Dentro del habitáculo de siete plazas, hay más superficies suaves al tacto –y con acabado cromo satinado en las manillas de las puertas, los embellecedores de las rejillas y mandos de ventilación–, además de un nuevo panel de instrumentos LCD, nuevo panel central con pantalla LCD de 7 pulgadas y una nueva consola central.
Otras opciones destacadas son: asientos ventilados con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, asientos de la segunda fila con calefacción, un sistema de manos libres Bluetooth® y aire acondicionado independiente para la tercera fila de asientos.
Los clientes también podrán elegir vigilancia del ángulo muerto con radar (BSD), LDWS (sistema de asistencia de mantenimiento de carril) que utiliza una cámara en la zona superior del parabrisas y SPAS (sistema automático de asistencia al estacionamiento) con sensores para controlar automáticamente los aparcamientos en línea.
El acceso al habitáculo se ha mejorado disminuyendo la altura (rebajada en 10 mm), y el suelo del habitáculo también se ha rebajado, incrementando el espacio para las piernas en 30 mm (segunda fila de asientos) y 9 mm (tercera fila).
Los ingenieros de Kia han implementado toda una serie de medidas para mejorar los ruidos, vibraciones y asperezas (NVH) para garantizar que el renovado Sorento tenga aún mayor refinamiento que el modelo previo, haciendo de él uno de los vehículos más silenciosos de su categoría.
Los mejoras de los motores recortan el consumo y las emisiones
En función de las preferencias concretas de cada mercado, el renovado Sorento de Kia estará disponible con un motor de gasolina y dos Diesel (con potencias entre 150 y 197 CV). Anticipándose a las tendencias de los clientes, Kia ha ajustado con precisión para mejorar su eficiencia tanto el totalmente nuevo motor de gasolina GDI de 2,4 litros (que se monta en un vehículo Kia por primera vez en Europa) como el motor Diesel TCI de 2,2 litros, que se espera que sean las elecciones más populares en Europa.
El revisado motor de 2,4 litros GDI ‘Theta II’ (motorizaciones según mercado) tiene culata, pistones y sistemas de inyección de carburante y admisión nuevos. Genera un 9% más de potencia (192 CV) y un 6,6% más de par (242 NM) que el motor 2,4 MPI disponible en algunos mercados fuera de Europa Occidental, mientras que consume menos carburante (hasta un 14%) y tiene menores emisiones, desde 199 g/km.
La familia ‘R’ de motores Diesel de Kia se ha vuelto inmensamente popular en diferentes modelos de Kia en todo el mundo. En el renovado Sorento, el motor de 2,2 litros y 197 CV con turbocompresor e intercambiador de calor (TCI) monta un nuevo sistema de recirculación de los gases de escape (EGR) que reduce las emisiones de CO2 un 14%, hasta solo 153 g/km. El par motor máximo es 436 Nm (modelos con transmisión automática) y 421 Nm (manuales).
El motor de menor capacidad con 2,0 litros TCI, que genera 150 CV y 382 Nm, también estará disponible en este modelo.
Transmisiones de seis velocidades y elección entre tracción delantera y total
Todos las versiones del renovado Sorento tendrán una transmisión de seis velocidades, manual o automática, como la que montaba el modelo anterior. También como en el modelo anterior, en algunas versiones se puede elegir entre tracción delantera (2WD) o total (4WD). Los modelos 2WD ofrecen un ahorro de peso de aproximadamente 60 kg, mejorando aún más el consumo de carburante.
Los modelos 4WD montan un sistema de tracción ‘bajo demanda’, que entrega el 100% del par motor a las ruedas delanteras durante la circulación en condiciones normales en ciudad y carretera. Cuando una rueda delantera pierde agarre, un porcentaje del par motor (hasta el 50%) se transfiere automáticamente a las ruedas traseras. En condiciones de muy baja adherencia, el conductor puede seleccionar el ‘Modo Bloqueo’, que transmite el 50% del par motor al eje delantero y el 50% al eje trasero.
Última edición: