Parachoques rayado

gaiterujp

Forero Activo
Vehículo/s
Stonic concept
Hola. Buenas tardes.
Quería preguntar por algún método "casero" para quitar unos rayones del parachoques trasero. Se conoce que por mi barrio la costumbre es aparcar "de oído" y así nos va.
El parachoques es de plástico de color negro.
Gracias.
 
Si son rayones (plástico o pintura provenientes del otro coche), pulido con Titanlux, trapo y esfuerzo (o taladro y disco de pulir).
Si son raspones (la pintura se la ha llevado el otro coche), toca comprar el reparador de pintura en el concesionario o pasar por taller de chapa y pintura.
 
Si son rayones (plástico o pintura provenientes del otro coche), pulido con Titanlux, trapo y esfuerzo (o taladro y disco de pulir).
Si son raspones (la pintura se la ha llevado el otro coche), toca comprar el reparador de pintura en el concesionario o pasar por taller de chapa y pintura.
Es un arañazo en la defensa de plástico negro
 
No tienes nada que perder:
Si es pequeño, dale con la llama de un mechero, haciendo pasadas lentas.
Si es grande, lo mismo, pero con pistola de calor.

Eso es para plástico negro sin pintar, pero si el plástico va con pintura y laca haciendo eso te lo cargas.
 
La defensa tiene dos partes, una negra y otra gris. La afectada es la negra. Probaré con el mechero a ver cómo queda.
Gracias a todos.
 
La defensa tiene dos partes, una negra y otra gris. La afectada es la negra. Probaré con el mechero a ver cómo queda.
Gracias a todos.
Lo vas a poner peor, no toques..... en todo caso como ya te han dicho prueba con quita arañazos de plásticos, que quitar no lo quitara pero lo disimulara.
 
Lo vas a poner peor, no toques..... en todo caso como ya te han dicho prueba con quita arañazos de plásticos, que quitar no lo quitara pero lo disimulara.
Menos mal que te hizo caso y no se le ocurrió hacer lo del mechero...
 
Menos mal que te hizo caso y no se le ocurrió hacer lo del mechero...
Pues si, porque la mayoría de veces esas cosas salen mal. Por mucho youtuber que se vea y te hagan creer que existen milagros, la realidad es que para la mayoría de ocasiones y o mayoría de personas, cuando intentan arreglar algo de ese tipo al final la cagan más y acaba más llamando la atención un intento de arreglo convertido en chapuza que el propio rayon.
 
Pues si, porque la mayoría de veces esas cosas salen mal. Por mucho youtuber que se vea y te hagan creer que existen milagros, la realidad es que para la mayoría de ocasiones y o mayoría de personas, cuando intentan arreglar algo de ese tipo al final la cagan más y acaba más llamando la atención un intento de arreglo convertido en chapuza que el propio rayon.
Os aseguro que no es ninguna tontería.
En el Ford Fiesta de mi mujer le reparé el rayón en la defensa delantera (plástico sin pintar), con una pistola de calor y paciencia.
En mi Kia, tras el mosqueo que pille por rayar el interior del pilar A del copiloto con un perfil de aluminio que transporte, le di con el mechero y quedó perfecto.
Ambos no eran muy profundos, pero por probar no pierde nada.
No lo va a dejar peor. Eso seguro.
 
Os aseguro que no es ninguna tontería.
En el Ford Fiesta de mi mujer le reparé el rayón en la defensa delantera (plástico sin pintar), con una pistola de calor y paciencia.
En mi Kia, tras el mosqueo que pille por rayar el interior del pilar A del copiloto con un perfil de aluminio que transporte, le di con el mechero y quedó perfecto.
Ambos no eran muy profundos, pero por probar no pierde nada.
No lo va a dejar peor. Eso seguro.

Pistola de calor sí. Mechero no. Con el mechero puedes dejar marca de quemado. Así que de hacerlo, yo sólo lo haría con pistola de calor, y a ser posible una que puedas regular la temperatura de salida del aire caliente y empezar por poquita temperatura, es preferible tirarse 1h de más probando, que fastidiarla al principio y quedarte con la chapuza.

Suscribo que lo del calor funciona si el plástico es "bruto" sin pintar. Pero también digo que es posible que la cagues, no pienses que es el típico truco que nunca sale mal, hay riesgo, porque al final lo que estás haciendo es derretir la capa superficial del plástico para eliminar el arañazo, y seguro que todos habéis quemado en alguna ocasión una bolsa de plástico en una lumbre, y veis lo que pasa, que directamente se funde, pues eso es lo que le pasaría al paragolpes si te pasas de calor.

Saludos.
 
Volver
Arriba