A todo lo añadido te voy a poner un ejemplo.
El cuerpo humano, cuando funciona bien, no tienes que echarle nada, comes normal, bebes normal, y todo va sobre ruedas.
Cuando tienes dolores, pues te tomas un ibuprofeno. ¿Te tomarías un ibuprofeno si no te duele nada? Hay gente que lo hace, pero no por ello está bien hecho. No debe tomarse, porque el ibuprofeno, como cualquier otro medicamento tiene efectos secundarios (que pueden aparecer inmediatamente o al cabo de los años).
Con los aditivos pasa igual. Si limpian inyectores es porque llevan agentes detergentes que pueden provocar fallos o desgastes prematuros en ciertas piezas por falta de lubricación (los limpiainyectores por ejemplo tiene componentes químicos muy parecidos a la gasolina), ¿para qué vas a correr el riesgo en un motor que está limpio? Si al cabo de los años, se te ensucian los inyectores, pues ya probarás esto (aunque ya te digo que como estén sucios de verdad, lo único que lo soluciona es una buena limpieza por ultrasonidos).
No te rayes, al depósito el combustible que toca sin experimentos. Lo demás es puro marketing.
Saludos.