¿Olorcillo a quemado?

mike76

Forero Activo
Ubicación
Sevilla.
Vehículo/s
Audi TT TFSI 200CV. Nueva gama.
Hola a todos.

Llevo cuatro días con mi nuevo Sorento y poco más de 200 km.

Tengo la sensación de que, a los pocos minutos de ir conduciendo, suelo notar un olorcillo a quemado.

No sé si viene de la calefacción (la estoy poniendo estos días de frío) o de otro sitio...o si me lo estoy imaginando.

¿Alguién más ha notado algo parecido?. ¿Lo debo llevar ya con menos de una semana al taller para que lo revisen?.

Gracias.
 
Ese olorcillo a quemado seguramente sea de la parafina que trae todo coche nuevo repartida por el motor y que se va derritiendo, poco a poco, cuando el motor se calienta durante los primeros meses y hasta que lleves unos 5.000 km (eso también depende de la temperatura que haga en el exterior o de si es invierno o verano).

A mi también me pasó con mi cee'd SW (que hoy tiene 13 meses y unos 18.600 km) pero me lo adviertieron en el concesionario cuando lo recogí, así que estaba prevenido (en caso de no saberlo te puedes llevar un buen susto).

Quédate tranquilo que es absolutamente normal y disfruta de tu nuevo coche con salud y cabeza.

Saludos desde "El Foro", es decir, Madrid.
 
Muchas gracias por la aclaración.

Me parece muy buen argumento y confío en que se deba a eso.

Aprovecho para felicitaros a todos el nuevo año 2012.

Un saludo.
 
De todas formas, si lo notas durante muchos días seguidos o por mucho rato, pásate por el taller y se lo comentas (para eso está la garantía). Creo que te dirán lo de la parafina, pero que te miren el climatizador también por si acaso.

Feliz año para ti también.

Saludos desde Madrid.
 
Te digo lo mismo, a mi también me lo.advirtieron cuando hice la prueba de mi propio coche, que no sólo olía a quemado, sino que también salía un poco de humo del motor. lo hizo durante la primera semana, luego, durante los 3 primeros meses alguna vez olía algo sobretodo al darle mucha caña. Ya no me huele, con justo hoy 6 meses.
 
Me dejais mucho más tranquilo con vuestros comentarios.

Le daré tiempo para que se le vaya yendo este fenómeno.

Muchas gracias. Lo que se aprende en este foro.

Saludos.
 
A mi me paso al entrar en el garage de casa al segundo dia o tercero, me supuse lo que comentan los compañeros y ya no lo he vuelto ha oler mas, era en el exterior y despues de conducir un buen rato.
En el interior no lo he olido nunca.
 
Ha la prueba y así te quedas convencido. Cuando notes ese olorcillo para en una gasolinera o en cualquier sitio seguro, abre el capo y huele directamente la zona del motor. Eso yo creo que nos ha pasado a todos, es solo los primeros días, luego te vas acostumbrando y ademas va desapareciendo gradualmente. Saludos y ya nos dirás.
 
Ok. Iré observando la evolución.

Ya con vuestros comentarios me habeis quitado la preocupación.

Saludos.
 
Hola!! ese olor también lo noté yo, pero precisamente ayer, note uno mucho más de lo normal justo después de aparcar, era como si me hubiera dejado el freno de mano puesto porque olía a goma quemada que mataba. El coche lo tengo con apenas 500km y creo que es porque al poner el freno de mano (estaba en una cuesta) no frena bien del todo y hacía que se moviera un pelin y se quemara el freno.
 
Kaser creo que es mas un tema de embrague que de freno, si estabas estacionando en pendiente quizas hiciste patinar mas el embrague de la cuenta, para que huela el freno has de dejarlo bastante rato activado en marcha.
 
Es normal ese olor, asusta un poco pero hay que dejar que se ajuste todo a la temperatura de funcionamiento del motor ;) .
 
Ahora llevo unos 300 km. Todavía lo noto al circular. Supongo que tendré que recorrer mucha más distancia para que todo quede ajustado.
Saludos.
 
Joer, me quedo mas tranquilo, yo llevo 400 km, y esta tarde volviendo a casa me ha pasado lo mismo .. en fin un poco de ambientador no vendra mal los primeros kilometros ..
 
Yo estuve ayer en un atasco de casi hora y media y la verdad es que el olor se notaba bastante. Es como un olor a goma quemada o algo así.

Lo que me preocupa no es el olor en sí, que se puede soportar, sino el hecho de que respirarlo durante tanto rato seguido pueda no ser demasiado saludable. Confío en que sólo sea un olor y no que esté entrando algún tipo de gas de combustión o similar en el interior del habitáculo (aunque proceda de lo de la parafina del motor).

Yo he estrenado a lo largo de mi vida otros dos coches de marcas diferentes y la verdad es que esto no me había pasado nunca.

Confío en que, tal y como decís los que tenéis más experiencia con KIA, esto desaparezca en torno a los 500-1000 km porque la verdad es que es bastante molesto.

Saludos.
 
Yo siempre llevo el botón de reciclado, porque los humos de diésel, el tabaco de la gente que va fumando o está en la calle, me entran en el coche y me pongo malísima. La prueba está que con 6 meses y casi 13 mil km sigue oliendo a nuevo.
 
Chiquillo dale al botón del sellado o reciclado de aire interior, que te vas a asfixiar Jajajaja
 
Tu tranquilo, yo tambien tengo un sorento emotion con 300 km y tambien huele , no es un olor a quemado , sino a las parafinas , plasticos , radiador de calefaccion y sobre todo el escape , al calentarse. Tu tirale km y veras como desaparece. Eso es todos los coches y todas las marcas.
 
Eso eso, házle km como yo, me lo dieron un viernes y el lunes ya tenía 700 km jajaja
 
Volver
Arriba