Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A la par que el resto de marcas. Cuando estuve viendo coches hará 7 meses, casi todas iban con Store integrado de funciones. VW en concreto era brutal. Cuando probé el Tiguan, di al botón de hablar al coche y apareció el mensaje "Función adquirible en la tienda", el control de crucero igual... etc
No, de lo que se habla es que te compras el coche y si quieres asistente de carril, asistente de luces inteligentes, crucero inteligente ... lo pagas como módulos por suscripción, el coche tendrá todo y dependiendo de lo que pagues anualmente lo podrás usar o no.los módulos nuevos de Renault salen con Google (igual que en el móvil), dices la palabra mágica hey Google y le pides que te lo busque....... no sé si os estáis refiriendo a esto o me estoy columpiando!!!!
No, de lo que se habla es que te compras el coche y si quieres asistente de carril, asistente de luces inteligentes, crucero inteligente ... lo pagas como módulos por suscripción, el coche tendrá todo y dependiendo de lo que pagues anualmente lo podrás usar o no.
El control total sobre nosotros, al final la cuerda cada vez es más corta, vaya ser que nos descarrilemos.Y mucho más divertido todo lo que viene con los eléctricos, con el control total sobre tu vehículo, con y sin suscripción, cuando te digan:
"Hemos actualizado el software de su coche y ahora, pagando un módico precio mensual, tendrá una extensión de autonomía con la misma batería..."
o...
"Para seguir disfrutando de sus asientos calefactables, a partir de ahora tendrá que pagar una suscripción anual..."
o mejor (y llegará)...
"Hemos detectado un aumento de consumo debido al mal uso del vehículo que impacta negativamente a nuestra red de recarga, a partir de ahora su vehículo tendrá una reducción de potencia del 30%..."
Ya veréis, eso está llegando ya. "Es el mercado idiota!", dijo uno una vez...
El control total sobre nosotros, al final la cuerda cada vez es más corta, vaya ser que nos descarrilemos.
de mercedes o bmw me lo espero, pero de kia, una marca "low cost" no. SI les ha ido tan bien estos últimos años es por no usar estrategias como esta.
El ejemplo que pones no tiene nada que ver. EL juego lo pagas por completo cuando te lo compras. En digital o en fisico pero lo pagas. Otra cosa es que sean juegos gratis de descargar y se financien vendiendo extras. Pero el kia no es gratis, ya lo estas pagando al comprarlo y de nuevo pagas por desbloquear caracteristicas. No es el mercado. El mercado lo deciden los consumidores.Es el mercado. TODO va a funcionar así. Antes comprabas un juego de Playstation y lo tenías en tu casa con sus discos físicos. Ahora ya lo compras en digital y lo descargas cuando y donde quieres, comodísimo, sin ataduras físicas. Se ha dado ya un caso de un juego online de pago que ha dejado de dar servicio por el coste de mantener los servidores. Debe estar escrito en algún sitio de la letra pequeña que aunque hayas pagado por un juego, el que te lo ha vendido puede revocar la licencia y dejarte sin él. Te jodes, es legal.
Lo que pasa es que estamos dejando de comprar productos para comprar licencias de uso, y lo hemos aceptado encantados, o porque no había más remedio.
El ejemplo que pones no tiene nada que ver. EL juego lo pagas por completo cuando te lo compras. En digital o en fisico pero lo pagas. Otra cosa es que sean juegos gratis de descargar y se financien vendiendo extras. Pero el kia no es gratis, ya lo estas pagando al comprarlo y de nuevo pagas por desbloquear caracteristicas. No es el mercado. El mercado lo deciden los consumidores.
Vaya, lo que le llaman la carrera de la rata jajajaja.Nop, no recuerdo el nombre del juego en cuestión pero sí la noticia, era un juego de pago esencialmente online (no un Fortnite ni nada gratuito), la compañía ha decidido no mantener los servidores porque cuestan pasta y han dejado al consumidor sin el producto que pagó.
Acostúmbrate porque el mercado ya es así, el hardware que calienta los asientos en tu futuro coche estará ahí. Es tuyo? Lo posees? Es un producto? No: te harán pagar por su uso, si no pagas no tienes, da igual que esté físicamente ahí y puedas destripar el asiento para llevártelo. Pagarás una licencia de uso por todo. Extensión de la autonomía sin cambiar batería? Claro que podrás tenerla con la nueva actualización del software, pero pagando. Y así todo.
Por cierto, con los coches igual, de hecho un renting ya es algo parecido y lo aceptamos, pero cada vez más a los pobres que no podemos pagar coches de gama alta nos van a meter con calzador el pago por uso, ni seremos propietarios, ni tendremos coches nuevos jamás. Entre esto y los coches "refabricados"... se acabó.
Vaya, lo que le llaman la carrera de la rata jajajaja.
Nop, no recuerdo el nombre del juego en cuestión pero sí la noticia, era un juego de pago esencialmente online (no un Fortnite ni nada gratuito), la compañía ha decidido no mantener los servidores porque cuestan pasta y han dejado al consumidor sin el producto que pagó.
Acostúmbrate porque el mercado ya es así, el hardware que calienta los asientos en tu futuro coche estará ahí. Es tuyo? Lo posees? Es un producto? No: te harán pagar por su uso, si no pagas no tienes, da igual que esté físicamente ahí y puedas destripar el asiento para llevártelo. Pagarás una licencia de uso por todo. Extensión de la autonomía sin cambiar batería? Claro que podrás tenerla con la nueva actualización del software, pero pagando. Y así todo.
Por cierto, con los coches igual, de hecho un renting ya es algo parecido y lo aceptamos, pero cada vez más a los pobres que no podemos pagar coches de gama alta nos van a meter con calzador el pago por uso, ni seremos propietarios, ni tendremos coches nuevos jamás. Entre esto y los coches "refabricados"... se acabó.
Seguramente te refieres al Tony Hawk 5. Que lo grave es que lo seguían vendiendo en Game y cuando llegabas a tu casa y lo podías no iba.Nop, no recuerdo el nombre del juego en cuestión pero sí la noticia, era un juego de pago esencialmente online (no un Fortnite ni nada gratuito), la compañía ha decidido no mantener los servidores porque cuestan pasta y han dejado al consumidor sin el producto que pagó.
Acostúmbrate porque el mercado ya es así, el hardware que calienta los asientos en tu futuro coche estará ahí. Es tuyo? Lo posees? Es un producto? No: te harán pagar por su uso, si no pagas no tienes, da igual que esté físicamente ahí y puedas destripar el asiento para llevártelo. Pagarás una licencia de uso por todo. Extensión de la autonomía sin cambiar batería? Claro que podrás tenerla con la nueva actualización del software, pero pagando. Y así todo.
Por cierto, con los coches igual, de hecho un renting ya es algo parecido y lo aceptamos, pero cada vez más a los pobres que no podemos pagar coches de gama alta nos van a meter con calzador el pago por uso, ni seremos propietarios, ni tendremos coches nuevos jamás. Entre esto y los coches "refabricados"... se acabó.
Desde luego es el camino que se está tomando pero es un tanto arriesgado. Hecha la ley hecha la trampa. Igual que se están manipulando ECUs por OBD2, el día de mañana se podrán manipular todos esos servicios controlados por software y gozar de ellos como el que paga. El fabricante pondrá parches, y entraremos en ese círculo que aún a día de hoy sucede en los streaming, fútbol, etc. Al final el mecanismo está ahí y lo que lo controla, no es tan seguro como si directamente no estuviera.
Habrá quien se arriesgue a perder la garantía y quien no, como con todo.