Mi coche, la versión de 120CV gasolina, que ya tiene 3 años, tiene 4 problemas, que no ven en el concesionario, pero que vaya si son reales... y no tengo ni idea de cómo atajarlos, o si resignarme y se acabó.
1) Pega tirones cuando le exiges en cuestas y marchas largas. Es cierto que echándole algún aditivo han disminuido hasta el punto de casi no notarse.
2) Cuando haces aceleraciones FUERTES, es decir, te pones a 5K rpm y cambias de marcha, el coche pierde fuelle. Es como si dejaras un par de segundos de acelerar, aunque el cambio sea ultra rápido. Luego ya recupera.
3) Cuando sales en primera, solo en primera, cuando ya has soltado el embrague del todo y aceleras (sobre todo con aceleraciones rápidas, tipo salir de un STOP cuando te viene alguien, etc.) el coche se revoluciona y durante 1 segundo deja de revolucionarse, hace un parón, y luego ya sigue revolucionándose, todo esto sin levantar ni 1mm el acelerador. Le pregunté a un mecánico donde hice a mi coche viejo una reparación y me dijo que eso es cosa de la centralita, que poco se puede hacer sin una repro, pero no sé qué pensaréis vosotros...
4) Hay 2 formas de cambiar de marcha: a) Metes la marcha, sueltas embrague, y cuando está suelto del todo aceleras, y b), metes la marcha y cuando estás soltando embrague vas acelerando poco a poco (todo esto en 1/2 segundo, claro, es algo rápido) para que el cambio sea suave. Es así como cambia todo el mundo. No digo que revoluciones el motor en vacío ni nada parecido. Bueno, pues al hacer eso, o si el cambio de marchas es rápido, se nota y oye una vibración desagradable, que viene de un lugar indeterminado. Una vibración de sonido grave. No sé si viene del embrague o qué. Si el cambio lo haces leeento, no se nota. En cuanto metes a una persona en el coche, casi ni se nota, o cuando llenas el depósito. Pero cuando estás solo conduciendo, es cuando lo notas. Es decir, con el coche cargado, es más difícil apreciarlo. No pasa a partir de la 4ª marcha (de la 4ª a la 5ª y de la 5ª a la 6ª), supongo que la mecánica se fuerza menos por la fuerza de las marchas.
Y estas 4 cosas que me vienen ahora a la cabeza, hacen que cada día no disfrute de la conducción. Recientemente he conducido un Clio y joder, aunque es un cepo de puta madre, todo esto no lo noto. Ni lo he notado nunca con todos los coches que han pasado por mis manos, y han sido más de 15 (coches míos, de empresa, de alquiler...).
El coche tiene 7 años de garantía, pero claro, si el concesionario DICE no lograr reproducir todo esto, ¿qué voy a hacer? ¿Ir a un taller independiente y gastarme una pasta en reparaciones? Si es que las tiene o si merece la pena, claro...
¿Vosotros qué opináis? ¿Algún mecánico en el foro que le suene algo de lo que digo?
Saludos!
1) Pega tirones cuando le exiges en cuestas y marchas largas. Es cierto que echándole algún aditivo han disminuido hasta el punto de casi no notarse.
2) Cuando haces aceleraciones FUERTES, es decir, te pones a 5K rpm y cambias de marcha, el coche pierde fuelle. Es como si dejaras un par de segundos de acelerar, aunque el cambio sea ultra rápido. Luego ya recupera.
3) Cuando sales en primera, solo en primera, cuando ya has soltado el embrague del todo y aceleras (sobre todo con aceleraciones rápidas, tipo salir de un STOP cuando te viene alguien, etc.) el coche se revoluciona y durante 1 segundo deja de revolucionarse, hace un parón, y luego ya sigue revolucionándose, todo esto sin levantar ni 1mm el acelerador. Le pregunté a un mecánico donde hice a mi coche viejo una reparación y me dijo que eso es cosa de la centralita, que poco se puede hacer sin una repro, pero no sé qué pensaréis vosotros...
4) Hay 2 formas de cambiar de marcha: a) Metes la marcha, sueltas embrague, y cuando está suelto del todo aceleras, y b), metes la marcha y cuando estás soltando embrague vas acelerando poco a poco (todo esto en 1/2 segundo, claro, es algo rápido) para que el cambio sea suave. Es así como cambia todo el mundo. No digo que revoluciones el motor en vacío ni nada parecido. Bueno, pues al hacer eso, o si el cambio de marchas es rápido, se nota y oye una vibración desagradable, que viene de un lugar indeterminado. Una vibración de sonido grave. No sé si viene del embrague o qué. Si el cambio lo haces leeento, no se nota. En cuanto metes a una persona en el coche, casi ni se nota, o cuando llenas el depósito. Pero cuando estás solo conduciendo, es cuando lo notas. Es decir, con el coche cargado, es más difícil apreciarlo. No pasa a partir de la 4ª marcha (de la 4ª a la 5ª y de la 5ª a la 6ª), supongo que la mecánica se fuerza menos por la fuerza de las marchas.
Y estas 4 cosas que me vienen ahora a la cabeza, hacen que cada día no disfrute de la conducción. Recientemente he conducido un Clio y joder, aunque es un cepo de puta madre, todo esto no lo noto. Ni lo he notado nunca con todos los coches que han pasado por mis manos, y han sido más de 15 (coches míos, de empresa, de alquiler...).
El coche tiene 7 años de garantía, pero claro, si el concesionario DICE no lograr reproducir todo esto, ¿qué voy a hacer? ¿Ir a un taller independiente y gastarme una pasta en reparaciones? Si es que las tiene o si merece la pena, claro...
¿Vosotros qué opináis? ¿Algún mecánico en el foro que le suene algo de lo que digo?
Saludos!