nivel aceite

  • Autor de tema Autor de tema robofe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

robofe

Guest
Hoy he mirado por primera vez el nivel de aceite, ya que no me ha coincidido dejar el coche en llano yy con el motor frio, y cual es mi sorpresa al ver que el nivel de aceite esta por encima dsl maximo...pero un cacho. Dentro de poco lo llevare a la revision dd los 3000km...pero, como se puede entregar el coche asi??? Lo mormal seria tener q llenar un poco el carter, no vaciar. A alguien le ha pasado lo mismo?
 
Estaciona el automóvil en una superficie nivelada horizontal
Desconecta el motor (cuando se encuentra a temperatura de operación normal)
Espera unos minutos
Extrae la varilla de medida y límpiala con un trapo
Insértala de nuevo hasta su tope
Extrae la varilla de medida y lee el nivel de aceite, que debe estar siempre entre los niveles indicados
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo del límite especificado, retira el tapón situado sobre la culata del motor y añade suficiente aceite para incrementar el nivel hasta el rango especificado. No lo llenes en exceso y asegúrate de utilizar el aceite motor especificado y no mezclar tipos de aceite diferentes.
Cierre con seguridad el tapón.
Confirma el nivel de aceite repitiendo los pasos 4 a 8.

Extraido de foros de coches en general. Es logico, el aceite en reposo (frio) esta todo concentrado abajo por gravedad.
Cuando el coche esta funcionando, esta repartido por todo el motor.
Si no es asi, corregirme. :)
 
Última edición:
El aceite nunca debe pasar el nivel maximo. Como bien has puesto, se mide en llano y motor en frio....y no debe pasar del nivel maximo. No es logico que este por encima, si lo vuelves a leer bien, dice q el nivel debe estar entre maximo y minimo....no por encima.....leelo otra vez
 
Última edición por un moderador:
Hola
Yo la primera vez que miré el nivel me pasó lo mismo. Estaba por encima del máximo(un día parado y en horizontal). Llevé el coche al taller, que está a unos 2km, me miraron y el nivel estaba entre el máximo y el mínimo, osea, bien. Pregunta al del taller y su respuesta fue que tranquilo, que estaba bien.
Cuando lo miro en mi garaje, en frío y horizontal me vuelve a dar por encima.
No sé, igual tiene que estar así pero, entre lo del control de voz del manos y libres y esto del aceite.......
Saludos
 
Hola,

No se si es que yo lo entiendo mal pero... "cuando se encuentra a temperatura de operación normal"

Para mi la temperatura de operacion normal de un motor esta en torno a los 90º... no en frio.
 
Hola,

No se si es que yo lo entiendo mal pero... "cuando se encuentra a temperatura de operación normal"

Para mi la temperatura de operacion normal de un motor esta en torno a los 90º... no en frio.

Yo entiendo igual que tu.
Pero que yo sepa de toda la vida el aceite se mira en frío.
 
Hola
Yo la primera vez que miré el nivel me pasó lo mismo. Estaba por encima del máximo(un día parado y en horizontal). Llevé el coche al taller, que está a unos 2km, me miraron y el nivel estaba entre el máximo y el mínimo, osea, bien. Pregunta al del taller y su respuesta fue que tranquilo, que estaba bien.
Cuando lo miro en mi garaje, en frío y horizontal me vuelve a dar por encima.
No sé, igual tiene que estar así pero, entre lo del control de voz del manos y libres y esto del aceite.......
Saludos

Si tienes aceite de más ya te estaría soltando y rebosaría
 
Hola
Yo la primera vez que miré el nivel me pasó lo mismo. Estaba por encima del máximo(un día parado y en horizontal). Llevé el coche al taller, que está a unos 2km, me miraron y el nivel estaba entre el máximo y el mínimo, osea, bien. Pregunta al del taller y su respuesta fue que tranquilo, que estaba bien.
Cuando lo miro en mi garaje, en frío y horizontal me vuelve a dar por encima.
No sé, igual tiene que estar así pero, entre lo del control de voz del manos y libres y esto del aceite.......
Saludos

A ver, si arrancas el coche, la bomba de aceite empieza a "bombear" aceite por todo el motor. Para mirar el aceite, hay que acerlo con el motor frio (o como minimo despues de haberlo dejado reposar un buen rato) para que todo el aceite repartido por el motor escurra al carter otra vez. Si te lo han mirado en el taller sobre la marcha, pues es fácil que les de bien la medida, no dice mucho a su favor.Parece mentira que en un concesionario oficial te digan eso.

Llevar mas aceite de la cuenta es perjudicial para el motor, ya que puede tocar partes que de forma normal no lo haría, como el cigüeñal, que al estar este en continuo movimiento hace un efecto de "batidora" y bate el aceite, generando uan temperatura excesiva en ese aceite, deteriorandolo más de la cuenta.Tambien se evaporará más de la cuenta, pudiendo llegar al filtro del aire....retenes que no debe llegar, en fin, por eso hay un máximo y un minimo. Tambien puede pasar a combustionar aceite, escupirlo por la egr, en fin, seguro que hay mas cosas que puede hacer. Corregirme si me equivoco
 
Hola
Estoy de acuerdo con vosotros. Un exceso de aceite puede crear problemas.
Por eso decía que me tienen un poco contento los del conce.
En el subforo de electrónica explicaba que después de tener todo el día el coche en el taller por el tema de los comandos de voz de la agenda, que me dijeran al final que dicha función no existía....... Luego no le dan importancia al tema del exceso de aceite en frío (sobrepasa algo del máx). Además, gracias a los compañeros de otro subforo, miré en casa la presión de las ruedas después de sacar el coche nuevo del conce y cada una marcaba valores muy diferentes y muy superiores a lo que recomienda el fabricante (a pesar de que tenga algo de error, el manómetro que tengo es bueno y solo lo uso yo)
 
Igual doy otra impresión, pero estoy contentísimo con el coche
 
yo tb estoy contento con el coche, lo unico que me tiene de muy mal humor es que yo no queria el start/stop, lo pregunte antes de comprar el coche 3 o 4 veces y me dijeron que no venia......y cuando voy a buscar el coche, zas, viene con start/stop....y yo no lo quiero, y me da por el c**o tenerlo que apagar cada vez que me monto en el coche
 
Pues eso lo llevan ya casi la gran mayoria de los coches de serie...es cuestión de acostumbrarse, la verdad esk a mi nunca me ha molestado pues es un motor silencioso y el arranque apenas se nota
 
robofe

Por curiosidad, ¿por qué no quieres el start/stop?


Son problemas a la larga. Hasta en el propio taller de la kia me lo dieron a entender cuando les comente que no lo queria y me dijeron que no se podia quitar. A mi ya me ha dado fallos en menos de un mes que tiene el coche (esta en el taller desde ayer). Yo no lo pedí en el coche y me lo encontre al recogerlo...y nadie me avisó. Si se que era si o si, no hubiese cogido el coche, y eso que por lo demas estoy contento. No me gusta estar pendiente de desconectarlo cada vez que me subo al coche, y ademas, es algo inutil, no se por que se está poniendo tan de moda, o lo evolucionan algo mas o es inutil. quizas en una ciudad grande pueda llegar a ahorrar algo de combustible (hay varias pruebas con varios coches y el ahorro medio es de 0,3 o 0,2 l a los 100k ¿compensa?), pero en una pequña no vale de nada. Cada tres o cuatro paradas seguidas...la cuarta ya no lo hace, y si es por la noche con luces encendidas....ya lo veremos. Tambien se vera lo que duran las baterias....que son de desgaste y la garantia no cubre. En fin, a mi me han vendido un coche que no quería, y me estoy calentando como una caldera, el dia q reviente la liaré en el concesionario.
 
Mas que por el ahorro estoy seguro de que esta hecho por la contaminacion aunque lo vendan como ahorro de combustible. El coche gasta mas en el proceso de arranque que en punto muerto. Pero no es lo mismo que el coche este 2 minutos echando humo que parado. Pero sobre los fallos... no sé, el coche de mi padre lo lleva y no ha dado ningun problema. Tambien es cuestion de la marca... un amigo mio con un Giulietta lo tiene desactivado siempre porque como quiera salir rapido de un semaforo no le da tiempo a arrancar, sin embargo con el de mi padre, un VW Tiguan, no tiene ese problema.

Pero te entiendo, independientemente de que falle el sistema o no, porque no es lo que has pedido.
 
ya, por el tema de la contaminacion...pero es lo mismo consumo=contaminacion. Entonces, por que hasta hace 2 meses no lo traian los demas carens?? yo los veo por ahi sin star/stop (por que no pone la chapita detras ecodynamic). Y esos, segun papeles emiten el mismo co2.... lo en realidad me j**e es el que me hayan metido por las narices algo que no quiero.
 
ya, por el tema de la contaminacion...pero es lo mismo consumo=contaminacion. Entonces, por que hasta hace 2 meses no lo traian los demas carens?? yo los veo por ahi sin star/stop (por que no pone la chapita detras ecodynamic). Y esos, segun papeles emiten el mismo co2.... lo en realidad me j**e es el que me hayan metido por las narices algo que no quiero.
a mi me van a entregar el coche ya mismo y espero que no lo traiga tampoco.no me hace nada de gracia y no lo veo un beneficio.
 
Pues a mi robofe me hubiera gustado que mi carens lo trajera y no lo trae. cuando me he enterado que 2 meses después vienen con él me ha dado rabia , igual que las ruedas michelín que traen ahora y antes no.
 
Hola otra vez.
Como veo que hay distintas opiniones, de si mirar el aceite en frio o en caliente, pongo foto del libro de mantenimiento del ceed 2012 de KIA.
Aqui dice claramente: Ponga en marcha el motor y deje que alcance la temperatura de funcionamiento normal.

Mantenimiento.jpg

Cap 7/36 del manual.
 
Última edición:
Volver
Arriba