Pero para 1 km no se puede medir el consumo. ¿Quieres decir que arrancas el coche y después de circular 1 km ves un consumo de 10 litros/100 kms?
Si es eso es de lo más normal. Diría que incluso excepcionalmente bueno.
Yo tengo un diésel. Gasto de media menos de 5 litros. En autovía hago cientos de kms y puedo gastar poco más de 4 litros/100 km pero si arranco de parking, en frío, y salgo en ciudad, el primer km me dice gastar 14 litros, que baja pronto a 12, 10...... Pero eso no es significativo. Es como cuando te despiertas por las mañanas. No tienes fuerza, no estás "engrasado". Tu primer minuto no vales nada. Tienes que levantarte y desperezarte.
Tu motorcito eléctrico servirá para arrancar y asistir al de combustión en aceleraciones, pero en ciudad, como no demandas potencia, seguro que está principalmente funcionando el de gasolina y más si circulas sin acelerones. Un gasolina en ciudad sí gasta 10 litros o poco menos de media. Y efectivamente, como dicen, si vas muy despacio, irás siempre en marchas cortas. El vehículo no trabaja eficientemente, por tanto consume más de la cuenta. No hay coches de combustión hechos para ciudad. A 50 kms/h o menos los vehículos a combustión son todos ineficientes. Por tanto los vehículos a combustión son todos ineficientes en ciudad y consumen más que en carretera.
Otra cosa son vehículos Hibridos, que en ciudad tiran de electricidad principalmente. Entonces sí consumen poco carburante en ciudad. Pero entonces, donde no son eficientes, y mucho menos eficaces, es en carretera. No proporcionan prestaciones comparables con uno de combustión plena.