shiv
Forero Activo
- Ubicación
- Bronxtoles city
- Vehículo/s
- Pro_cee´d 2.0 CRDI
Bueno, ya sabéis que soy un friky, y lo que es peor, con tiempo libre,...
Siempre me ha gustado cuidar el coche, pero desde hace tiempo me he metido en un par de foros de detail y he visto la luz.
Tras un año y 40 000 km, he visto lo que he ido haciendo funciona.
Os pongo el manual y productos:
Lavado:
Siempre a mano:
2 cubos, uno con agua y champú, el otro sólo con agua.
1 guante de microfibra o de cordero.
1 toalla de secado
El proceso es simple, pillas jabón, lavas y vas aclarando el guante en el de agua.
Luego se seca con la toalla o por posado(la posas y la quitas) o por arrastre(la posas y arrastras despacio para que se lleve el agua)
Descontaminadao:
Para ésto se utiliza una clay bar y Quick detail como lubricante (siempre humedo de QD o se rayará el coche)
El proceso es, con el coche bien limpio, le das QD y pasas la clay hasta que deja de estar "rugoso"
Clay bar pasada en un coche "perfectamente" limpio.
Con ésto se consigue dejar la pintura suave como la seda al tacto, más brillo (dentro de lo posible) y preparar la pintura para que la cera agarre mejor.
Sellado / encerado:
Sellar: cera sintética de larga duración y acabado medio (6m - 1 año) (Groject2000 es ideal, además viene con limpiador químico, es un 2 en 1)
http://store.carcareeurope.com/Grojet2000.html
Encerar: cera natural de corta duración y gran acabado (1 - 3 meses) (Natty´s va muy bien y es barata, hay para colores oscuros y claros, pero ambos valen para los dos)
http://store.carcareeurope.com/Poorboys_Nattys_Paste_Wax_-_Azul.html
Aunque hay opciones mucho más caras,...
ésta sería la equivalente comercial a la que uso yo ahora(casera)
http://store.carcareeurope.com/Swissvax_Paul_Dalton-s_Crystal_Rock-TM-_200ml.html
Evidentemente, ni de coña pagué ni eso ni nada parecido por la cera.
Depende de la cera se hará de una manera o de otra, pero lo básico:
Aplicador de poliespuma para ceras duras y de microfibra para las líquidas, siempre muy poca cantidad de cera, limpio y a ser posible descontaminado.
Con ésto, te durará más tiempo el coche limpio y será más fácil limpiarlo, aparte de los acabados,el brillo y las gotitas que se forman con la lluvia.
Interiores:
El producto imprescindible, el APC
Se diluye con agua, con lo que 1 litro dará para,...
1:20 -> 21 litros de limpiador general(tela, plásticos,...), o...
1:40 -> 41 litros de limpiador suave (para cuero,madera,...) o...
1:10 -> 11 litros de limpiador fuerte para plástico y tela
1:5 -> 6 litros de limpiador extrafuerte (quitagrasas, para motor, llantas,...)
Por 10 euros o menos que vale el litro, merece la pena sin dudarlo, limpia MUCHO.
Para los interiores APC 1:20, con ésto puedes limpiar plástico, cuero(1:40), tela, llantas(1:5 - 1:10) o motor(1:5)
El método es Microfibras con APC, limpias, secas y acondicionas.
Alfombrillas y moqueta con APC 1:20, cepillo y secado con Microfibra
Para acondicionar/proteger, yo uso Natural Look, y queda simplemente como recién salido del concesionario, además, huele a piruleta, es recomendable usarlo sobre plásticos después de usar APC o simplemente agua, ya qua tanto uno como otro, reseca el plástico.
Los aireadores los doy con una brocha pequeña para sacar todo el polvo.
Cristales: limpiacristales, microfibra y rainX
Ahora estoy usando un limpiacristales "pro" se llama Stoner Invisible Glass.
La verdad es que es increible como limpia,una vaporizada y una pasada y el cristal perfecto, pero a 9 euros el spray, sale demasiado caro, prefiero dar dos o tres pasadas de cristasol.
Nota: la historia de ésto, es qué productos usar. No usar nunca kraft, ni las típicas marcas de supermercado. No lo creía, pero notaréis la diferencia.
Mi arsenal:
All Purpose Cleaner(APC) meguiar´s o 1z (imprescindible) se diluye con agua, el mejor invento para la limpieza desde la fregona
Acondicionador de plásticos: Poorboy´s Natural Look.
Champú: Dodo Born to be mild
Sellante de cristales: RainX (sirve para no usar los limpias nunca a partir de 70-80 km/h)
Cera: tengo dos, una sintética mala(turtle wax) y una 70% carnaúba; carísima(hasta 600 euros el bote de la version comercial), pero la pedí a través de un foro a un compi que la hace en casa, y salío muy muy barata(5 euros 1/8 de bote, para unos 10 coches.)
Claybar de Meguiars con Quick detail de Meguiars
Limpiador de pintura con pulimento de acabado(totalmente seguro) dodo prime lime.
Limpiacristales: Stoner Invisible Glass.
Guante de Microfibra
Cepillo de llantas
Toalla de secado
Microfibras del Mercadona.
Si a alguien le pica la curiosidad:
www.detailer.es
www.detilnation.org
www.forodetalles.com
O quiere comprar productos de calidad (merece la pena, os lo dice un pobretón)
http://www.autocare.es
http://www.carcarepassion.com
http://www.carcareeurope.com
Pdt: Evidentemente, dejar el coche perfecto, requiere su tiempo, pero, aunque parezca mentira, es menos de lo que se suele pensar al principio, yo en hacerle un completo al coche (lavar, secar, descontaminar, dar cera, retirar cera, interior y acondicionar plásticos) suelo tardar como 3 horas (cada 2/3 meses)
Luego un mantenimiento cada semana o 15 días de más o menos 1 hora (lo que tardaba antes.)
La historia del detail, no es limpiar mucho, es limpiar bien.
Espero que os guste.
Salu2
Siempre me ha gustado cuidar el coche, pero desde hace tiempo me he metido en un par de foros de detail y he visto la luz.
Tras un año y 40 000 km, he visto lo que he ido haciendo funciona.
Os pongo el manual y productos:
Lavado:
Siempre a mano:
2 cubos, uno con agua y champú, el otro sólo con agua.
1 guante de microfibra o de cordero.

1 toalla de secado
El proceso es simple, pillas jabón, lavas y vas aclarando el guante en el de agua.
Luego se seca con la toalla o por posado(la posas y la quitas) o por arrastre(la posas y arrastras despacio para que se lleve el agua)
Descontaminadao:
Para ésto se utiliza una clay bar y Quick detail como lubricante (siempre humedo de QD o se rayará el coche)
El proceso es, con el coche bien limpio, le das QD y pasas la clay hasta que deja de estar "rugoso"
Clay bar pasada en un coche "perfectamente" limpio.

Con ésto se consigue dejar la pintura suave como la seda al tacto, más brillo (dentro de lo posible) y preparar la pintura para que la cera agarre mejor.
Sellado / encerado:
Sellar: cera sintética de larga duración y acabado medio (6m - 1 año) (Groject2000 es ideal, además viene con limpiador químico, es un 2 en 1)
http://store.carcareeurope.com/Grojet2000.html
Encerar: cera natural de corta duración y gran acabado (1 - 3 meses) (Natty´s va muy bien y es barata, hay para colores oscuros y claros, pero ambos valen para los dos)
http://store.carcareeurope.com/Poorboys_Nattys_Paste_Wax_-_Azul.html
Aunque hay opciones mucho más caras,...
ésta sería la equivalente comercial a la que uso yo ahora(casera)
http://store.carcareeurope.com/Swissvax_Paul_Dalton-s_Crystal_Rock-TM-_200ml.html
Evidentemente, ni de coña pagué ni eso ni nada parecido por la cera.
Depende de la cera se hará de una manera o de otra, pero lo básico:
Aplicador de poliespuma para ceras duras y de microfibra para las líquidas, siempre muy poca cantidad de cera, limpio y a ser posible descontaminado.
Con ésto, te durará más tiempo el coche limpio y será más fácil limpiarlo, aparte de los acabados,el brillo y las gotitas que se forman con la lluvia.
Interiores:
El producto imprescindible, el APC

Se diluye con agua, con lo que 1 litro dará para,...
1:20 -> 21 litros de limpiador general(tela, plásticos,...), o...
1:40 -> 41 litros de limpiador suave (para cuero,madera,...) o...
1:10 -> 11 litros de limpiador fuerte para plástico y tela
1:5 -> 6 litros de limpiador extrafuerte (quitagrasas, para motor, llantas,...)
Por 10 euros o menos que vale el litro, merece la pena sin dudarlo, limpia MUCHO.
Para los interiores APC 1:20, con ésto puedes limpiar plástico, cuero(1:40), tela, llantas(1:5 - 1:10) o motor(1:5)
El método es Microfibras con APC, limpias, secas y acondicionas.
Alfombrillas y moqueta con APC 1:20, cepillo y secado con Microfibra
Para acondicionar/proteger, yo uso Natural Look, y queda simplemente como recién salido del concesionario, además, huele a piruleta, es recomendable usarlo sobre plásticos después de usar APC o simplemente agua, ya qua tanto uno como otro, reseca el plástico.
Los aireadores los doy con una brocha pequeña para sacar todo el polvo.
Cristales: limpiacristales, microfibra y rainX
Ahora estoy usando un limpiacristales "pro" se llama Stoner Invisible Glass.
La verdad es que es increible como limpia,una vaporizada y una pasada y el cristal perfecto, pero a 9 euros el spray, sale demasiado caro, prefiero dar dos o tres pasadas de cristasol.
Nota: la historia de ésto, es qué productos usar. No usar nunca kraft, ni las típicas marcas de supermercado. No lo creía, pero notaréis la diferencia.
Mi arsenal:
All Purpose Cleaner(APC) meguiar´s o 1z (imprescindible) se diluye con agua, el mejor invento para la limpieza desde la fregona
Acondicionador de plásticos: Poorboy´s Natural Look.
Champú: Dodo Born to be mild
Sellante de cristales: RainX (sirve para no usar los limpias nunca a partir de 70-80 km/h)
Cera: tengo dos, una sintética mala(turtle wax) y una 70% carnaúba; carísima(hasta 600 euros el bote de la version comercial), pero la pedí a través de un foro a un compi que la hace en casa, y salío muy muy barata(5 euros 1/8 de bote, para unos 10 coches.)
Claybar de Meguiars con Quick detail de Meguiars
Limpiador de pintura con pulimento de acabado(totalmente seguro) dodo prime lime.
Limpiacristales: Stoner Invisible Glass.
Guante de Microfibra
Cepillo de llantas
Toalla de secado
Microfibras del Mercadona.
Si a alguien le pica la curiosidad:
www.detailer.es
www.detilnation.org
www.forodetalles.com
O quiere comprar productos de calidad (merece la pena, os lo dice un pobretón)
http://www.autocare.es
http://www.carcarepassion.com
http://www.carcareeurope.com
Pdt: Evidentemente, dejar el coche perfecto, requiere su tiempo, pero, aunque parezca mentira, es menos de lo que se suele pensar al principio, yo en hacerle un completo al coche (lavar, secar, descontaminar, dar cera, retirar cera, interior y acondicionar plásticos) suelo tardar como 3 horas (cada 2/3 meses)
Luego un mantenimiento cada semana o 15 días de más o menos 1 hora (lo que tardaba antes.)
La historia del detail, no es limpiar mucho, es limpiar bien.
Espero que os guste.
Salu2
Última edición: