llantas 19 vs 17

Si Madrid
 
Tengo otro Sportage de 136cv 4x4 crdi 2.0 mk3 y ese si consume unos 9 litros
 
Tengo otro Sportage de 136cv 4x4 crdi 2.0 mk3 y ese si consume unos 9 litros
Ese es el que tengo yo también y mi consumo esta entorno a 7 litros y medio. Los 2.0 si que lo vendían en versiones 4x4. Pero las versiones 1.7 y el cambio dct era incompatible en los diésel con la tracción 4x4.
 
Cuando habláis de llantas de 19" y 17", creo que se debería añadir la anchura, de la llanta o los neumáticos. Si cambias de una llanta de 19" de alto y 8" de ancho con neumático 245 a una de 17" con mismas medidas de anchura y neumático, creo que no ahorrarás nada.
Pero si en cambio la nueva llanta de 17" es de 7" anchura y pones un neumático de 215, entonces sí tendrás un ahorrillo. Además, creo que ganarías en muchos apartados, nieve, lluvia, barro ....
Por ejemplo, pasar de un neumático 245/45 19 a uno 215/60 17, ambos equivalentes.
Para algunos se perdería en estética, los nuevos tiempos van con ruedas grandes.
 
Cuando habláis de llantas de 19" y 17", creo que se debería añadir la anchura, de la llanta o los neumáticos. Si cambias de una llanta de 19" de alto y 8" de ancho con neumático 245 a una de 17" con mismas medidas de anchura y neumático, creo que no ahorrarás nada.
Pero si en cambio la nueva llanta de 17" es de 7" anchura y pones un neumático de 215, entonces sí tendrás un ahorrillo. Además, creo que ganarías en muchos apartados, nieve, lluvia, barro ....
Por ejemplo, pasar de un neumático 245/45 19 a uno 215/60 17, ambos equivalentes.
Para algunos se perdería en estética, los nuevos tiempos van con ruedas grandes.
Al revés, la anchura de neumáticos afecta de forma inapreciable en comparación con el diámetro de llanta, si me dijeras la anchura de llanta pues anda que anda aunque sigue afectando en menor medida que el radio, simplemente porque también la diferencias de anchuras entre llantas ni suelen ser muy grandes. Resumiendo el dato que más afecta al consumo respecto al tamaño de Rueda se refiere es con mucha diferencia el radio de llanta. Solo hace falta echar una números para darse cuenta de lo que digo.
Un saludo.
 
Creo que afectaría al radio, pero no de la llanta, sino de la circunferencia de la rueda en total, y siendo equivalentes el radio es igual, puede ser menor o mayor con un límite de +-3%.
Pero lógicamente, la llanta para un neumático estrecho tiene que ser más estrecha.
Pero que a igualdad de radio, gasta lo mismo una rueda ancha que una estrecha, no. La ancha gasta más.
-
Cuanto más ancho sea un neumático, mayor será la resistencia a la rodadura, lo que se traducirá en más consumo de gasolina, más ruido y emisiones, empeorando la velocidad punta.
 
Creo que afectaría al radio, pero no de la llanta, sino de la circunferencia de la rueda en total, y siendo equivalentes el radio es igual, puede ser menor o mayor con un límite de +-3%.
Pero lógicamente, la llanta para un neumático estrecho tiene que ser más estrecha.
Pero que a igualdad de radio, gasta lo mismo una rueda ancha que una estrecha, no. La ancha gasta más.
Lo que mas afecta es el radio de la llanta, que es la que más pesa (además de que su distribución de peso es la más desfavorable posible) , el neumático no pesa nada en comparación a la llanta (la mayor partes es aire) . Evidentemente a igualdad de condiciones en una misma llanta, va aumentsr el consumo un neumático ancho respecto a uno más estrecho pero como digo la diferencia es casi inapreciable, además este aumento se debe a otro factor que no es el mayor peso de neumático más ancho sino a la mayor resistencia aerodinámica que ofrece. Resumiendo si quieres ver cambios significativos en el consumo solo queda variar diámetro de llanta.
 
  • Un neumático de la medida 155/70 R13 puede pesar unos 6,5 kg.

  • 185/70 R13 entre 7,0 y 7,2 kg.

  • 175/65 R14 entre 6,5 y 7,2 kg.

  • 195/65 R15 entre 8,2 y 9 kg.

  • En el caso de los neumáticos de 20 pulgadas la masa puede ser de hasta 15 kg.

El aire no pesa, pero el neumático sí.
 
  • Un neumático de la medida 155/70 R13 puede pesar unos 6,5 kg.

  • 185/70 R13 entre 7,0 y 7,2 kg.

  • 175/65 R14 entre 6,5 y 7,2 kg.

  • 195/65 R15 entre 8,2 y 9 kg.

  • En el caso de los neumáticos de 20 pulgadas la masa puede ser de hasta 15 kg.
El aire no pesa, pero el neumático sí.
Pero ahí estas variando también radio. Compara pesos de neumáticos de diferente anchura pero manteniendo radio, veras como no cerca tanto los pesos. Es que estas mezclando ambos conceptos. Mira la comparación entre llantas de 13, aun aumentando el neumático la anchura en un 20% que es una barbaridad el peso solo ha aumentado en un 9 %. El neumático pesa pero más pesa la llanta.
 
Podéis darle todas las vueltas que queráis, pero la única ventaja real de poner llantas más "gordas" es la estética. Para todo lo demás, es mucho mejor una llanta más "modesta" (si es que se puede llamar modesta a una llanta de 17, os recuerdo que en este tipo de vehículos hace no tanto la llanta de serie era de 14" o 15").

Es que ni para ir haciendo tiempos en circuito una llanta más grande tiene por qué ser mejor siempre, depende mucho de por donde se vaya a circular.

Así que entiendo perfectamente que nuestro amigo quiera cambiarla si hace muchos kilómetros. Gastarte 600 pavos en ruedas en cada cambio escuece y mucho.

Hay que poner en una balanza estética y economía. Hay gente que dirá, pero como vas a cometer ese sacrilegio, y otros que diremos, cámbialas y con lo que te ahorras te pegas una buena cena con tu mujer. Cuestión de prioridades.

Saludos.
 
Pero ahí estas variando también radio. Compara pesos de neumáticos de diferente anchura pero manteniendo radio, veras como no cerca tanto los pesos. Es que estas mezclando ambos conceptos. Mira la comparación entre llantas de 13, aun aumentando el neumático la anchura en un 20% que es una barbaridad el peso solo ha aumentado en un 9 %. El neumático pesa pero más pesa la llanta.


Lógicamente, para que sea equivalente al disminuir radio de llanta tienes que aumentar radio de rueda.
 
Lógicamente, para que sea equivalente al disminuir radio de llanta tienes que aumentar radio de rueda.
Me refiero a variar anchura y radio indistintamente. Esa relación no está impuesta por la equivalencia.
 
Podéis darle todas las vueltas que queráis, pero la única ventaja real de poner llantas más "gordas" es la estética. Para todo lo demás, es mucho mejor una llanta más "modesta" (si es que se puede llamar modesta a una llanta de 17, os recuerdo que en este tipo de vehículos hace no tanto la llanta de serie era de 14" o 15").

Es que ni para ir haciendo tiempos en circuito una llanta más grande tiene por qué ser mejor siempre, depende mucho de por donde se vaya a circular.

Así que entiendo perfectamente que nuestro amigo quiera cambiarla si hace muchos kilómetros. Gastarte 600 pavos en ruedas en cada cambio escuece y mucho.

Hay que poner en una balanza estética y economía. Hay gente que dirá, pero como vas a cometer ese sacrilegio, y otros que diremos, cámbialas y con lo que te ahorras te pegas una buena cena con tu mujer. Cuestión de prioridades.

Saludos.
Incluso en circuito yo personalmente he bajado diámetro de llanta para hacer mejores tiempos. Por ejemplo yo en en circuito no quiero llantas de 19, da mucho más resultado una de 18 más ancha que va a pesar igual que una de 19 más estrecha. Al final es todo estética.
 
Señores yo con mi Esportage 1.6 MHEV GT line Extremm 136 CV con neumáticos 245/ 45/19 estoy haciendo un media de 5.1 litros .
Llevo hechos 780 km con 56 euros .y me quedan para otros 240 litros ,( más de un cuarto) la verdad que se lo hago todo por la noche lo que significa que voy sin aire acondicionado y eso hace que baje, y más de un 80 por ciento autopista, las cubiertas las e preguntado y las tengo 1 marcas desde 120 euros neumáticos, yo creo que no está tan mal
 
Señores yo con mi Esportage 1.6 MHEV GT line Extremm 136 CV con neumáticos 245/ 45/19 estoy haciendo un media de 5.1 litros .
Llevo hechos 780 km con 56 euros .y me quedan para otros 240 litros ,( más de un cuarto) la verdad que se lo hago todo por la noche lo que significa que voy sin aire acondicionado y eso hace que baje, y más de un 80 por ciento autopista, las cubiertas las e preguntado y las tengo 1 marcas desde 120 euros neumáticos, yo creo que no está tan mal
Si haces esos consumo es es que vas muy pendientes a ellos y vas hasta con susto de pisar el acelerador. Esos consumos no son normales para un uso normal del vehículo. Simplemente a 120 km/h mantenido en autopista consume bastante más que eso. Unos neumsticos medio decentes valen mucho más que esos 120 euros.
 
Pufff, 120€ por neumático, que agustito estoy yo con mis 205/55R16 que por 80€ ya tienes un pedazo de neumático montado y equilibrado...
 
Pufff, 120€ por neumático, que agustito estoy yo con mis 205/55R16 que por 80€ ya tienes un pedazo de neumático montado y equilibrado...

es que tampoco hay que irse a locuras de tamaños... Mi Ceed lleva 225/45R17 y salen por unos 95€, hablando de Michelin, incluso menos si miras otras marcas "buenas", que Michelin siempre suele ser el más caro.

El problema de algunos neumáticos es que los llevan pocos coches, y suben de precio a lo loco. Imagina un 215/45R17, que está casi en esos 120€, y se supondría que sería un neumático más barato al ser más estrecho.

Un saludo.
 
Volver
Arriba