Limpieza del motor

¿HAS LAVADO EL MOTOR DE TU COCHE?


  • Votantes totales
    53
Yo diría que podría ser asta peor, por si entrara agua o algún líquido por la admisión... Podría ser?
 
Ufff veo muy difícil que pudiera entrar agua por la admisión, por el filtro de aire no pasaría a no ser que enchufes en la entrada y referente a gasoil todo el circuito es cerrado

Trabajo en una empresa donde todos los días se limpia maquinaria de obra y es normal lavar motores con agua a presión.
Opino que un lavado rápido y sin enchufar a cajas de fusibles, alternador, conectores etc y muy de vez en cuando no tiene porqué ser perjudicial.
 
Última edición por un moderador:
Trabajo en una empresa donde todos los días se limpia maquinaria de obra y es normal lavar motores con agua a presión.
Opino que un lavado rápido y sin enchufar a cajas de fusibles, alternador, conectores etc y muy de vez en cuando no tiene porqué ser perjudicial.

Los “cuñaos” dicen que cuanto más guarro, mejor va :roflmao:
 
Si se necesita lavar el motor con agua por algún motivo concreto, siempre con mucho cuidado y con el motor apagado. Si se tiene el motor encendido se incrementa los riesgos, primero al tener el motor arranca todos los sensores y componentes están alimentados electricamente, esto puede provocar mas fácilmente un cortocircuito si el agua entra donde no debe. Segundo, aunque mas raro llegar hasta ese extremo, se puede someter determinadas piezas a un estrés térmicos para las cuales no han sido diseñadas, sabemos que un objeto muy caliente no le sienta bien enfriarlo de pronto, esto puede provocar que determinadas piezas que están calientes al contacto con el agua fría se vuelvan mas frágiles y poder incluso romper. Con todo esto no quiero decir que si se lava el motor con agua con cabeza evitando se vaya a romper, pero si que hay riesgo y si esta arrancado el riesgo se multiplica.
 
Yo siempre he lavado el motor con pistola a presión, siempre lo he hecho más que nada para quitar las supuraciones de aceite. Tirar un poco de desengrasante, aigua caliente a presión a distancia y con cuidado con las conexiones eléctricas, secar con pistola de aire y con insistencia en el cableado para asegurar. Nunca he tenido problemas, alguna vez ha hecho un poco de ruido la correa de accesorios cuando giraba el volante y parpadeando el testigo de la batería (alternador), pero sólo en el momento de iniciar la marcha y ya esta.
 
Yo le hecho kh7 y lo aclaro con agua sin presión y queda niquelado, yo hablo de mis otros coches de otras marcas y nunca ha pasado nada. En mi nuevo Ceed no lo he probado nunca porque es nuevo.
 
Pues eso, necesito saber si alguien ha limpiado el motor y de qué forma? Y teniendo en cuenta qué cosas?
Me han dicho que al ser diésel no hay problema porque se moje nada pero no me lo creo. Alguien que me ayude?
Un saludo
 
Volver
Arriba