Limpieza del motor

¿HAS LAVADO EL MOTOR DE TU COCHE?


  • Votantes totales
    53

Sergiolt4

Nuevo Forero
Ubicación
Zaragoza
Vehículo/s
Kia Picanto 1.0
Hola a todos foreros, tengo una pregunta que desde hace mucho tiempo me carcome la cabeza.

Para lavar el motor del coche recomendáis hacerlo en el lavadero con agua a presión?? o si alguno sabe alguna otra forma que me pueda decir??

Ademas el otro día pregunte a un compañero y el decía que lo lavaba con la manguera que no pasaba nada, pero no se que hacer....


Muchas gracias de antemano.:):thumbsup:
 
Yo no lo haría, como ya sabemos nuestros coches tienen muchos sensores y circuitos eléctricos, por ello no es aconsejable llevarlo a cabo o si se hace solo por partes donde no haya sistemas eléctricos,( es verdad que muchos se mojan y no les pasa na y otros aunque no funcionen bien al secarse si lo hacen, pero para que correr riesgos evitables) yo en el kia no lo hecho aun, pero en otros coches que tenido los limpiaba con una brocha, algún desengrasante y mucha paciencia, luego un aclarado pero como te dicho con mucho cuidado, por zonas y poco a poco evitando que el agua de directamente contra ningún sistema eléctrico (yo al menos sin pistola a presión) y han quedado perfectos.
Saludos y paciencia, eso es la madre de las ciencias. ;)
 
Yo el Megane 2 le rociaba con un producto desengrasante y luego le daba con la pistola a presión pero sin acercarla mucho, simplemente para aclarar y quitar el producto desengrasante, luego, en ocasiones posteriores, le deba con la pistola a presión del lavadero con agua caliente y aclarado con agua fría.

¿Que si es bueno o no? yo diría que no, por temas de sensores o cables que se puedan dañar con la presión de la pistola, pero nunca tuve problemas.
 
Yo no lo he echo pero si he visto videos de hacerlo con una maquina de vapor y con agua destilada que no es conductora . Queda de lujo

 
Ya me parecía a mi.... que muy bueno darle a presión no podía ser.

Si le daré con alguna brocha y paciencia que va a ser lo mejor.

ajajajja el vídeo del Vicesat me lo había visto es cojonudo ese gacho!!!!

Muchas gracias:thumbsup::thumbsup:
 
sensores y circuitos eléctricos odian la humedad,
 
Yo soy mecanico y salvo fuerza mayor no recomiendo lavar el motor nunca, si quieres llevar el vano motor algo limpio, lo mejor es darle con un trapo cada poco tiempo y quitar el exceso de suciedad y polvo que se puede acumular, la opcion de la vaporeta no esta mal y es menos intrusiva que una lanza a presion.
Cuando se lava un motor ademas de los componentes electronicos hay poleas, rodamientos del alternador, etc, etc... al darle con algun desincrustante, jabon... lo que hacemos es llevarnos la lubricacion interna que tienen esas poleas y al final con el tiempo aparecen grillos y problemas en esos componenetes.
Si hay una perdida de aceite o gasoil y no se detecta a simple vista, pues en ese momento es una causa justificada, hay que lavar para localizar la perdida.
Pero en general lavar el motor NO. Mantenerlo en condiciones con limpiezas periodicas en seco es una buena opcion para tener el motor lo mas limpio posible sin que sufran los componentes
 
Yo soy mecanico y salvo fuerza mayor no recomiendo lavar el motor nunca, si quieres llevar el vano motor algo limpio, lo mejor es darle con un trapo cada poco tiempo y quitar el exceso de suciedad y polvo que se puede acumular, la opcion de la vaporeta no esta mal y es menos intrusiva que una lanza a presion.
Cuando se lava un motor ademas de los componentes electronicos hay poleas, rodamientos del alternador, etc, etc... al darle con algun desincrustante, jabon... lo que hacemos es llevarnos la lubricacion interna que tienen esas poleas y al final con el tiempo aparecen grillos y problemas en esos componenetes.
Si hay una perdida de aceite o gasoil y no se detecta a simple vista, pues en ese momento es una causa justificada, hay que lavar para localizar la perdida.
Pero en general lavar el motor NO. Mantenerlo en condiciones con limpiezas periodicas en seco es una buena opcion para tener el motor lo mas limpio posible sin que sufran los componentes

Totalmente de acurdo, muy buena explicación y con buena lógica.:thumbsup:
 
Buenas!!!! Yo tengo por costumbre una vez al mes revisar visualmente niveles, estado de manguitos, soportes, correas etc,etc. Pues aprovecho y con un paño le quito esa capilla de polvo a las zonas accesibles, total son 5' y a la larga se nota esa mugre no acumulada.
Salut!!!!!
 
siempre he lavado los motores de mis coches y nunca ha pasado....nada pero siempre con precauciones como tapar con plástico aquellos elementos susceptibles o electronicos............de echo hay casas especializadas en estos menesteres si no....quien no ha comprado alguna vez un coche de ocasion que estaba como una patena??? o acaso cuando llueve o se pasa por un charco de agua esos elementos no se mojan???...con precaucion todo se puede hacer
 
Nunca he lavado el motor de ningún coche que he tenido.
¿Para qué se lava el motor si no es por necesidad para localizar una fuga o algo así, por estética?
 
Hace un par de meses me lie a limpiarlo con un pincel, es decir, quité todo el polvo posible, algo hace.
 
Yo siempre he lavado el motor con manguera a presion y nunca he tenido problemas. Cada tanto tiempo cuando lo veo sucio lo lavo, previo, le doy con las pistola del detergente asi quito todo
 
Hola yo hace poco lave el motor de mi coche.
Primero rocíe el motor con un desengrasante y frote lo que pude con un cepillo o brocha.
Arranque el motor y a aclarar con pistola a presión solo con agua sin recrearme y evitando componentes electrónicos y conexiones.
Deje el motor un rato encendido para evaporar el agua e ir secando con un trapo, si se puede soplar con aire a presión es muy aconsejable.
 
Hola yo hace poco lave el motor de mi coche.
Primero rocíe el motor con un desengrasante y frote lo que pude con un cepillo o brocha.
Arranque el motor y a aclarar con pistola a presión solo con agua sin recrearme y evitando componentes electrónicos y conexiones.
Deje el motor un rato encendido para evaporar el agua e ir secando con un trapo, si se puede soplar con aire a presión es muy aconsejable.
Y para que arrancas el motor?

Yo lo que hago e ir manteniéndolo lo más limpio posible, con un el apc y una bayeta. Nunca agua ni desengrasantes.
 
Y para que arrancas el motor?

Yo lo que hago e ir manteniéndolo lo más limpio posible, con un el apc y una bayeta. Nunca agua ni desengrasantes.
Siempre he visto hacerlo con el motor arrancado, imagino que es para mantener temperatura y evitar que se filtre agua.
La limpieza la hice en un vehículo de 9 años, que ya tenía bastante suciedad puesto que no se limpio nunca
 
Volver
Arriba