Limpiaparabrisas intermitentes

Manolinpuntin

Forero Activo
Ubicación
Asturias
Vehículo/s
1.6 HEV -171kW (230CV) 6AT 4x2 GTline // Yamaha Tricity
Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae tambien los limpias automaticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro.
Gracias
 
Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae tambien los limpias automaticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro.
Gracias
Buenas, no termino de entender tu planteamiento, yo si quiero auto, lo seleccionó y cuando es necesario salta (normalmente lo tengo quitado porque con el frio al arrancar también funcionaba y pienso que es fácil de romper la goma) y si pongo el limpia intermitente pues funciona como toda la vida según seleccionas más rápido menos rápido etc..
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae tambien los limpias automaticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro.
Gracias
Si lo pones en manual, funcionan en manual, no hay choque alguno, para que funcione en auto debe estar la palanca situado en auto. Solo hay dos opciones, o auto o manual como toda la vida.
 
Dependerá del modelo, Kia ceed mk2 2017 y si que tiene varias posiciones para hacerlo
 
Pues no me cuadra, en el mio si lo pones en auto es el que manda, da igual como lo pongas en el barrido intermitente, vamos sigo sin entender esa funcion.
 
Pues no me cuadra, en el mio si lo pones en auto es el que manda, da igual como lo pongas en el barrido intermitente, vamos sigo sin entender esa funcion.
Es que si esta en auto no esta en barrido intermitente, o uno u otro, no se puede elegir ambos a la vez. En auto solo puedes regular la sencibilidad. En manual pues funciona como han funcionado toda la vida los limpias, elegiendo tu la velocidad de barrido.
 
Es que si esta en auto no esta en barrido intermitente, o uno u otro, no se puede elegir ambos a la vez. En auto solo puedes regular la sencibilidad. En manual pues funciona como han funcionado toda la vida los limpias, elegiendo tu la velocidad de barrido.
Vamos a ver , la palanca tiene : 0- auto-1 continuo lento-2 continuo rapido
al lado 5 posiciones de intermitencia
Como puedo ponerlo en manual y poder usar las irtenmitencias ???
 
Vamos a ver , la palanca tiene : 0- auto-1 continuo lento-2 continuo rapido
al lado 5 posiciones de intermitencia
Como puedo ponerlo en manual y poder usar las irtenmitencias ???
Lo normal es que la palanca tenga las posiciones 0-auto-intermintencia-continuo1-continuo2..... Si pones la palanca en la tercera posición sería intermitente de forma manual. Para que se auto solo puede están en la posicion 2, todas las demás posiciones son manuales. Creo que a lo que tú llamás 5 posiciones de intermitencia es la sensibilidad. De todas formas porque no le echas un ojo al manual, seguro que viene mucho mejor explicado de lo que podemos hacerlo por aquí.
Aunque esté no sea tú modelo, mira a ver si te puede servir de idea.
 
Lo normal es que la palanca tenga las posiciones 0-auto-intermintencia-continuo1-continuo2..... Si pones la palanca en la tercera posición sería intermitente de forma manual. Para que se auto solo puede están en la posicion 2, todas las demás posiciones son manuales. Creo que a lo que tú llamás 5 posiciones de intermitencia es la sensibilidad. De todas formas porque no le echas un ojo al manual, seguro que viene mucho mejor explicado de lo que podemos hacerlo por aquí.
Aunque esté no sea tú modelo, mira a ver si te puede servir de idea.

Gracias por tus respuestas, al manual le he dado cuarenta vueltas y y repito, tengo 0-auto-continuo 1-continuo2, el intermitencia no esta por ningun sitio.
 
Gracias por tus respuestas, al manual le he dado cuarenta vueltas y y repito, tengo 0-auto-continuo 1-continuo2, el intermitencia no esta por ningun sitio.
Buenas compi, prueba a seleccionar auto (asegúrate de que está en auto) luego verás una tecla que si subes o bajas marcará unas casillas moradas diríamos que esa es la intensidad del AUTO, el resto es igual que toda la vida, en el manual si lo explica pero como todo tiene su práctica, ya dirás cómo vas, saludos.
 
Última edición por un moderador:
Yo también echo de menos un modo manual, esta semana santa me he pasado todos los viajes toqueteando la sensibilidad y alternando entre AUTO y continuo 1 porque había momentos en los que aún con la sensibilidad a tope tardaban mucho en barrer, luego la bajaba porque barría muy de seguido y así... Pero habrá que acostumbrarse.
 
Yo también echo de menos un modo manual, esta semana santa me he pasado todos los viajes toqueteando la sensibilidad y alternando entre AUTO y continuo 1 porque había momentos en los que aún con la sensibilidad a tope tardaban mucho en barrer, luego la bajaba porque barría muy de seguido y así... Pero habrá que acostumbrarse.
Buenas,pues no sé qué decir para mí van bien cuando lo he necesitado dar más velocidad lo he puesto y bien otras con el auto sobraba.
 
Vamos a ver , la palanca tiene : 0- auto-1 continuo lento-2 continuo rapido al lado 5 posiciones de intermitencia
Como puedo ponerlo en manual y poder usar las irtenmitencias ???

NO son 5 posiciones de intermitencia.

Son 5 posiciones de velocidad de REPETICIÓN del barrido o CADENCIA, es decir, cuánto tiempo pasa desde que el limpiaparabrisas en funcionamiento vuelve a su posición inicial hasta que se vuelva a lanzar para iniciar un nuevo barrido. (Como la cadencia de disparo de un arma).

Las 5 posiciones no modifican la velocidad de BARRIDO propiamente dicha, la cual sería la velocidad en que el limpia recorre el cristal para ejecutar cada barrido. (Como la velocidad de la bala disparada).

La velocidad con que barre Izqda-Dcha siempre es la misma, pero el tiempo de espera para volverse a lanzarse es lo que se modifica con esas 5 posiciones.

Lento sería:
Izq-Dcha.................Izq-Dcha.................Izq-Dcha;
y Rápido sería Izq-Dcha...Izq-Dcha...Izq-Dcha.
Es decir, que en rápido pasaría menos tiempo (...) entre "barrido de ida y vuelta" y "barrido de ida y vuelta".

Estas 5 posiciones afectan sólo y exclusivamente al modo automático.

El modo manual, una vez elegida su velocidad de REPETICIÓN (que no de barrido) en su opción1 ó 2, no se puede modificar.

Por tanto las posiciones son:

Posición 0 - No se mueve.

Automático - Y sólo dentro de éste modo elegirás una de las 5 posiciones de velocidad.

> Si no llueve, estará parado. A diferencia del modo manual, que llueva o no llueva, si lo accionas los barridos se ejecuten por muy seco que esté el cristal.

> Si llueve poco, estará parado más que en marcha pues si apenas está mojado el cristal las gotas no activan el sensor que al efecto tiene para que se ponga en funcionamiento. En este caso es indiferente en qué posición (1-5) lo tengas, pues no hay cadencia uniforme de barrido que hayas elegido sino que el barrido se produce sólo cuando el sensor detecta que el cristal se ha mojado.
Ten en cuenta que si no llueve no se mueven los limpiaparabrisas por mucho que lleves activado el modo automático y aunque tengas la posición 5 de máxima velocidad de Repetición.

> Si llueve más allá de un umbral lo detecta el sensor y entonces da paso al limpiaparabrisas, que sólo entonces empezará a barrer con la cadencia 1 a 5 que hayas elegido.
Si la cadencia elegida es muy rápida en relación a lo que está lloviendo, se vuelve a producir el efecto anterior, es decir, el sensor detecta que está seco el cristal y no obedece a la cadencia (1-5) seleccionada sino que el sistema sólo lanza un nuevo barrido cuando el cristal está suficientemente mojado.

> Si llueve "mucho" en relación con la velocidad de repetición elegida (cadencia 1-5), el sistema no da abasto, y está continuamente barriendo porque siempre está mojándose el cristal y reaccionando el sensor. Es entonces cuando barre con la cadencia seleccionada (1-5).

Posición 1. Manual. Va a velocidad "lenta" y NO puede modificarse su cadencia pues estamos establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Posición 2. Manual. Va a velocidad "rápida" y NO puede modificarse su cadencia pues está establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a la 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Por otro lado, es IMPOSIBLE que una posición interfiera en otra, como parece desprenderse de lo que dice experimentar Manolinpuntin. (Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae también los limpias automáticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro. Gracias)

Son posiciones o modos de funcionamiento alternativas por mero posicionamiento de la palanca en una u otra posición.

De paso, por si hay algún despistado, decir que también hay:

+ Posición de barrido permanente a la par que lanza agua del depósito limpiaparabrisas, si traes la palanca hacia el conductor.

+ Posición de barrido permanente, pero sin lanzar agua, si bajas la palanca en el sentido de las agujas del reloj. Un toque es un barrido i&v pero si lo mantienes abajo sigue barriendo. Al soltar vuelve sola al estado 0.

+ Y si en vez de mover la palanca al completo y en el sentido del volante para usar el limpiaparabrisas delantero, en los modos ya mencionados, acudes al extremo de la palanca y giras la misma hacia delante barrerá el cristal trasero en velocidad fija 1 ó 2 que elijas. Si giras hacia atrás barres el cristal trasero a la par que echas agua en el mismo.

Por cierto , el sistema Automático funciona perfectamente, al compás de la lluvia que cae.

Saludos.
 
Última edición:
Mejor explicado imposible. Es cierto que en Auto, aún subiendo la sensibilidad al máximo, a veces no reacciona lo pronto que nos gustaría. En mi anterior coche aún era peor.
 
Yo como ya he dicho en alguna que otra ocasión no tengo quejas del sistema, jamás he tenido que poner modo manual, en todo caso mover algo la sensibilidad pero muy pocas veces y solo subir o bajar una posición como mucho. Sin ir más lejos las vacaciones de esta semana Santa he conducido mucho en agua por todo tipo de vías y como he dicho, a penas he tenido que ajustarlo. Tengo otro vehículo de otra marca y el funcionamiento es muy parecido, para mi es un sistema que funciona muy bien.
 
NO son 5 posiciones de intermitencia.

Son 5 posiciones de velocidad de REPETICIÓN del barrido o CADENCIA, es decir, cuánto tiempo pasa desde que el limpiaparabrisas en funcionamiento vuelve a su posición inicial hasta que se vuelva a lanzar para iniciar un nuevo barrido. (Como la cadencia de disparo de un arma).

Las 5 posiciones no modifican la velocidad de BARRIDO propiamente dicha, la cual sería la velocidad en que el limpia recorre el cristal para ejecutar cada barrido. (Como la velocidad de la bala disparada).

La velocidad con que barre Izqda-Dcha siempre es la misma, pero el tiempo de espera para volverse a lanzarse es lo que se modifica con esas 5 posiciones.

Lento sería:
Izq-Dcha.................Izq-Dcha.................Izq-Dcha;
y Rápido sería Izq-Dcha...Izq-Dcha...Izq-Dcha.
Es decir, que en rápido pasaría menos tiempo (...) entre "barrido de ida y vuelta" y "barrido de ida y vuelta".

Estas 5 posiciones afectan sólo y exclusivamente al modo automático.

El modo manual, una vez elegida su velocidad de REPETICIÓN (que no de barrido) en su opción1 ó 2, no se puede modificar.

Por tanto las posiciones son:

Posición 0 - No se mueve.

Automático - Y sólo dentro de éste modo elegirás una de las 5 posiciones de velocidad.

> Si no llueve, estará parado. A diferencia del modo manual, que llueva o no llueva, si lo accionas los barridos se ejecuten por muy seco que esté el cristal.

> Si llueve poco, estará parado más que en marcha pues si apenas está mojado el cristal las gotas no activan el sensor que al efecto tiene para que se ponga en funcionamiento. En este caso es indiferente en qué posición (1-5) lo tengas, pues no hay cadencia uniforme de barrido que hayas elegido sino que el barrido se produce sólo cuando el sensor detecta que el cristal se ha mojado.
Ten en cuenta que si no llueve no se mueven los limpiaparabrisas por mucho que lleves activado el modo automático y aunque tengas la posición 5 de máxima velocidad de Repetición.

> Si llueve más allá de un umbral lo detecta el sensor y entonces da paso al limpiaparabrisas, que sólo entonces empezará a barrer con la cadencia 1 a 5 que hayas elegido.
Si la cadencia elegida es muy rápida en relación a lo que está lloviendo, se vuelve a producir el efecto anterior, es decir, el sensor detecta que está seco el cristal y no obedece a la cadencia (1-5) seleccionada sino que el sistema sólo lanza un nuevo barrido cuando el cristal está suficientemente mojado.

> Si llueve "mucho" en relación con la velocidad de repetición elegida (cadencia 1-5), el sistema no da abasto, y está continuamente barriendo porque siempre está mojándose el cristal y reaccionando el sensor. Es entonces cuando barre con la cadencia seleccionada (1-5).

Posición 1. Manual. Va a velocidad "lenta" y NO puede modificarse su cadencia pues estamos establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Posición 2. Manual. Va a velocidad "rápida" y NO puede modificarse su cadencia pues está establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a la 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Por otro lado, es IMPOSIBLE que una posición interfiera en otra, como parece desprenderse de lo que dice experimentar Manolinpuntin. (Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae también los limpias automáticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro. Gracias)

Son posiciones o modos de funcionamiento alternativas por mero posicionamiento de la palanca en una u otra posición.

De paso, por si hay algún despistado, decir que también hay:

+ Posición de barrido permanente a la par que lanza agua del depósito limpiaparabrisas, si traes la palanca hacia el conductor.

+ Posición de barrido permanente, pero sin lanzar agua, si bajas la palanca en el sentido de las agujas del reloj. Un toque es un barrido i&v pero si lo mantienes abajo sigue barriendo. Al soltar vuelve sola al estado 0.

+ Y si en vez de mover la palanca al completo y en el sentido del volante para usar el limpiaparabrisas delantero, en los modos ya mencionados, acudes al extremo de la palanca y giras la misma hacia delante barrerá el cristal trasero en velocidad fija 1 ó 2 que elijas. Si giras hacia atrás barres el cristal trasero a la par que echas agua en el mismo.

Por cierto , el sistema Automático funciona perfectamente, al compás de la lluvia que cae.

Saludos.


Agradecerte el tiempo empleado en tus explicaciones que de verdad mejor explicado que cualquier manual , mil gracias y ahora si puedo decir que me kedo claro.
Saludos desde Asturias.
 
Agradecerte el tiempo empleado en tus explicaciones que de verdad mejor explicado que cualquier manual , mil gracias y ahora si puedo decir que me kedo claro.
Saludos desde Asturias.
Jejeje, y los de mas que pusimos todo nuestro alma nada? Un saludo y a disfrutar del coche con lluvia.
 
Última edición por un moderador:
NO son 5 posiciones de intermitencia.

Son 5 posiciones de velocidad de REPETICIÓN del barrido o CADENCIA, es decir, cuánto tiempo pasa desde que el limpiaparabrisas en funcionamiento vuelve a su posición inicial hasta que se vuelva a lanzar para iniciar un nuevo barrido. (Como la cadencia de disparo de un arma).

Las 5 posiciones no modifican la velocidad de BARRIDO propiamente dicha, la cual sería la velocidad en que el limpia recorre el cristal para ejecutar cada barrido. (Como la velocidad de la bala disparada).

La velocidad con que barre Izqda-Dcha siempre es la misma, pero el tiempo de espera para volverse a lanzarse es lo que se modifica con esas 5 posiciones.

Lento sería:
Izq-Dcha.................Izq-Dcha.................Izq-Dcha;
y Rápido sería Izq-Dcha...Izq-Dcha...Izq-Dcha.
Es decir, que en rápido pasaría menos tiempo (...) entre "barrido de ida y vuelta" y "barrido de ida y vuelta".

Estas 5 posiciones afectan sólo y exclusivamente al modo automático.

El modo manual, una vez elegida su velocidad de REPETICIÓN (que no de barrido) en su opción1 ó 2, no se puede modificar.

Por tanto las posiciones son:

Posición 0 - No se mueve.

Automático - Y sólo dentro de éste modo elegirás una de las 5 posiciones de velocidad.

> Si no llueve, estará parado. A diferencia del modo manual, que llueva o no llueva, si lo accionas los barridos se ejecuten por muy seco que esté el cristal.

> Si llueve poco, estará parado más que en marcha pues si apenas está mojado el cristal las gotas no activan el sensor que al efecto tiene para que se ponga en funcionamiento. En este caso es indiferente en qué posición (1-5) lo tengas, pues no hay cadencia uniforme de barrido que hayas elegido sino que el barrido se produce sólo cuando el sensor detecta que el cristal se ha mojado.
Ten en cuenta que si no llueve no se mueven los limpiaparabrisas por mucho que lleves activado el modo automático y aunque tengas la posición 5 de máxima velocidad de Repetición.

> Si llueve más allá de un umbral lo detecta el sensor y entonces da paso al limpiaparabrisas, que sólo entonces empezará a barrer con la cadencia 1 a 5 que hayas elegido.
Si la cadencia elegida es muy rápida en relación a lo que está lloviendo, se vuelve a producir el efecto anterior, es decir, el sensor detecta que está seco el cristal y no obedece a la cadencia (1-5) seleccionada sino que el sistema sólo lanza un nuevo barrido cuando el cristal está suficientemente mojado.

> Si llueve "mucho" en relación con la velocidad de repetición elegida (cadencia 1-5), el sistema no da abasto, y está continuamente barriendo porque siempre está mojándose el cristal y reaccionando el sensor. Es entonces cuando barre con la cadencia seleccionada (1-5).

Posición 1. Manual. Va a velocidad "lenta" y NO puede modificarse su cadencia pues estamos establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Posición 2. Manual. Va a velocidad "rápida" y NO puede modificarse su cadencia pues está establecida de fábrica y como dije, las posiciones 1 a la 5 no le afectan pues intervienen sólo para el modo automático.

Por otro lado, es IMPOSIBLE que una posición interfiera en otra, como parece desprenderse de lo que dice experimentar Manolinpuntin. (Hola a todos, alguien me puede explicar el funcionamiento cuando pones los limpias intermitentes en una de sus posiciones y el coche trae también los limpias automáticos, quien tiene prioridad sobre el otro , me parece que choca un sistema con el otro, vamos , no lo tengo para nada claro. Gracias)

Son posiciones o modos de funcionamiento alternativas por mero posicionamiento de la palanca en una u otra posición.

De paso, por si hay algún despistado, decir que también hay:

+ Posición de barrido permanente a la par que lanza agua del depósito limpiaparabrisas, si traes la palanca hacia el conductor.

+ Posición de barrido permanente, pero sin lanzar agua, si bajas la palanca en el sentido de las agujas del reloj. Un toque es un barrido i&v pero si lo mantienes abajo sigue barriendo. Al soltar vuelve sola al estado 0.

+ Y si en vez de mover la palanca al completo y en el sentido del volante para usar el limpiaparabrisas delantero, en los modos ya mencionados, acudes al extremo de la palanca y giras la misma hacia delante barrerá el cristal trasero en velocidad fija 1 ó 2 que elijas. Si giras hacia atrás barres el cristal trasero a la par que echas agua en el mismo.

Por cierto , el sistema Automático funciona perfectamente, al compás de la lluvia que cae.

Saludos.

Así se explican las cosas. Varías el tiempo entre barrido y barrido,por si no evacúan lo suficientemente rápido.
Saludos
 
Volver
Arriba