¿La microhibridación se nota algo, o es sólo un argumento comercial?

  • Autor de tema Autor de tema Roa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Roa

Nuevo Forero
Vehículo/s
Troncomóvil
Estaba pensando en comprar un gasolina y dudo entre la opción con motor 1.0 de 120 CV normal, con cambio manual, o la que incluye hibridación ligera. Donde vivo no necesito etiqueta ECO (por lo menos de momento), y la diferencia de consumo creo que no será significativa. ¿Con el apoyo del motor eléctrico se nota alguna diferencia en cuanto a suavidad de conducción a bajas revoluciones, arranques para entrar a rotondas, etc? Si me decido por hibridación ligera ¿entre cambio automático o el cambio "manual inteligente" cual me recomendáis?
 
Última edición:
Estaba pensando en comprar un gasolina y dudo entre la opción con motor 1.0 de 120 CV normal, con cambio manual, o la que incluye hibridación ligera. Donde vivo no necesito etiqueta ECO (por lo menos de momento), y la diferencia de consumo creo que no será significativa. ¿Con el apoyo del motor eléctrico se nota alguna diferencia en cuanto a suavidad de conducción a bajas revoluciones, arranques para entrar a rotondas, etc? Si me decido por hibridación ligera ¿entre cambio automático o el cambio "manual inteligente" cual me recomendáis?
La microfinanciación apenas se nota, lo único que se puede notar más es en la capacidad de circula bajo condiciones muy concretas a vela, pero vaya, casi igual que si llevas una marcha larga engranada. Respecto al cambio, si puedes no dudes, automático, hay una diferencia abismal en todos los sentidos respecto al manual.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Roa
yo también te recomiendo cambio automático

los de microhibridacion....también tiene fecha de caducidad esa batería???.. o no hace falta sustituirla??
 
Creo que la batería habrá que sustituirlas. Con la micro hibridación vas a notar menos consumó.
 
yo también te recomiendo cambio automático
los de microhibridacion....también tiene fecha de caducidad esa batería???.. o no hace falta sustituirla??
Según el configurador de la web, parece que las opciones con cambio automático llevan todas también microhibridación. Buena pregunta lo de la caducidad de la batería de 48 V, supongo que acabará fallando igual que otras baterías, pero ¿alguien sabe más o menos cuánto pueden durar y cuánto cuesta cambiarla? ¿será como las baterías normales que duran unos 4-5 años, o como las de los híbridos de verdad que se supone que duran unos 10?
 
Según el configurador de la web, parece que las opciones con cambio automático llevan todas también microhibridación. Buena pregunta lo de la caducidad de la batería de 48 V, supongo que acabará fallando igual que otras baterías, pero ¿alguien sabe más o menos cuánto pueden durar y cuánto cuesta cambiarla? ¿será como las baterías normales que duran unos 4-5 años, o como las de los híbridos de verdad que se supone que duran unos 10?
Según tengo entendido son de litio y bastante duraderas
 
La microhibridación sólo se nota en el modo vela, y por consiguiente un poco en el consumo, pero ya cada uno debe valorar si es suficiente para decidirse por ello. Desde mi punto de vista, no lo es. Menos aún si el tema de la etiqueta no te aporta nada, mientras esa farsa dure.

Eso sí, si puedes permitírtelo y no eres purista del cambio manual, el cambio automático (de Kia) es mucho mejor que el cambio manual (de Kia).
 
La microhibridación sólo se nota en el modo vela, y por consiguiente un poco en el consumo, pero ya cada uno debe valorar si es suficiente para decidirse por ello. Desde mi punto de vista, no lo es. Menos aún si el tema de la etiqueta no te aporta nada, mientras esa farsa dure.

Eso sí, si puedes permitírtelo y no eres purista del cambio manual, el cambio automático (de Kia) es mucho mejor que el cambio manual (de Kia).


No se puede decir mejor: una farsa
 
...ya cada uno debe valorar si es suficiente para decidirse por ello. Desde mi punto de vista, no lo es. Menos aún si el tema de la etiqueta no te aporta nada.

Eso sí, si puedes permitírtelo y no eres purista del cambio manual, el cambio automático (de Kia) es mucho mejor que el cambio manual (de Kia).

En las opciones del Ceed que salen en la web de Kia, las únicas con cambio automático son las que traen microhibridación (si lo he mirado bien). Por tanto si te hago caso en lo segundo parece ser que tendría que tragar con el MHEV (con las dudas que eso genera de cara a fiabilidad de este sistema, vida útil de la batería, etc) o quizá optar por otra marca.
 
Dentro de muy poco tiempo todo vehículo nuevo va a llevar sistema híbrido eléctrico o sistemas nuevos de combustión y va a tocar tragar si quieres un coche nuevo.
 
Los híbridos se van a prohíbir probablemente en 2035, tengo entendido...O sea, que poco van a durar. No merece la pena comprarlos, pues la amortización va a andar justita... Encima es una tecnología más bien poco lograda...
 
Pues yo con la etiqueta eco he conseguido la viñeta municipal un 75% descuento durante 5 años. Gastos matriculación 0€.aparcar en muchos sitios me sale un precio ridículo.. Que es todo comercial si. Que es para poder vender coches y aplicar la nueva normativa si. Pero todos nos beneficiamos. Más con el cambio climático..
 
El medio ambiente se beneficia poco o nada. Como han demostrado muchos estudios, los híbridos contaminan equiparablemente a los de combustión. Por no hablar de los costes sociales y medioambientales del litio y otros componentes de sus baterías.
Cada vez que cojo los Kuga MHEV diesel del curro y veo la etiqueta eco, me entra la risa...

Lo que estáis comprando con los híbridos es el derecho a la etiqueta. No hay más.
Surrealista
 
Los híbridos se van a prohíbir probablemente en 2035, tengo entendido...O sea, que poco van a durar. No merece la pena comprarlos, pues la amortización va a andar justita... Encima es una tecnología más bien poco lograda...
En 2035 lo que se prohibirá según han anunciado es la VENTA de coches con motores de combustión, no significa que se vaya a prohibir su uso. De todas formas para eso quedan 13 años suponiendo que no cambien los planes y mantengan la fecha anunciada, cosa que dudo seriamente.
 
El medio ambiente se beneficia poco o nada. Como han demostrado muchos estudios, los híbridos contaminan equiparablemente a los de combustión. Por no hablar de los costes sociales y medioambientales del litio y otros componentes de sus baterías.
Cada vez que cojo los Kuga MHEV diesel del curro y veo la etiqueta eco, me entra la risa...

Lo que estáis comprando con los híbridos es el derecho a la etiqueta. No hay más.
Surrealista
Si yo no te discuto pero es lo que venden a día de hoy.
 
En 2035 lo que se prohibirá según han anunciado es la VENTA de coches con motores de combustión, no significa que se vaya a prohibir su uso. De todas formas para eso quedan 13 años suponiendo que no cambien los planes y mantengan la fecha anunciada, cosa que dudo seriamente.

La venta, exacto. Pero eso ya sabemos que implicará restricciones a su uso. Sobre todo en ciudades
 
En las opciones del Ceed que salen en la web de Kia, las únicas con cambio automático son las que traen microhibridación (si lo he mirado bien). Por tanto si te hago caso en lo segundo parece ser que tendría que tragar con el MHEV (con las dudas que eso genera de cara a fiabilidad de este sistema, vida útil de la batería, etc) o quizá optar por otra marca.
A mí la microhibridación me parece una auténtica basura en prácticamente todo, y no elegiría un coche sólo porque es microhíbrido frente a uno idéntico exclusivamente de combustión. Pero igual que te digo esto, te digo que no descarto un coche que me gusta mucho sólo porque sea microhíbrido, ya que a falta de conocer cómo envejecerá ese sistema, las diferencias son casi inapreciables en cuanto a comportamiento y consumo.

Vamos, que yo no me compraría el Ceed sólo por ser híbrido, pero tampoco lo descartaría por ese mismo motivo si es el que te gusta. De hecho, acabamos de meter en casa un Río de 120 CV, que es lo que queríamos, y hemos tragado con la microhibridación, que es algo que nos daba bastante igual. Si siguieran vendiéndolo sin microhibridación, lo habríamos comprado de esa manera.

Eso sí, no hay color entre las cajas de cambios manuales y las automáticas de Kia. Si te planteas otra marca, lo mismo esto ya no se cumple, pero en Kia... Comparto la misma opinión que la gran mayoría de este foro.
 
Los híbridos se van a prohíbir probablemente en 2035, tengo entendido...O sea, que poco van a durar. No merece la pena comprarlos, pues la amortización va a andar justita... Encima es una tecnología más bien poco lograda...

14 años...!!! Espero para entonces haber hecho cerca de medio millón de km y haber cambiado 3 o 4 coches mas. Hay gente que hace muchos miles de km al año y amortiza todo. No hay que guiarse por lo que uno hace solamente
 
Si yo no te discuto pero es lo que venden a día de hoy.

pues yo si, contamina mucho menos un hibrido que un gasolina en ciudad y en menor medida en carretera.

Pero bueno, ha sentenciado y punto
 
Creo que se esta confundiendo hibridos con microhibridos. Los hibridos si que tienen grandes ventajas de consumo respecto a vehiculos equivalentes tradicional de gasolina, los microhibridos son los que son practicamente lo mismo que un vehiculo convencional y son mas que nada marketing.
 
Volver
Arriba