Kilómetros neumáticos de casa Kia ceed 136cv

gtlinealmeria

Forero Activo
Buenas compañeros.
Quería preguntaros cuantos km os han durado los neumáticos de casa, en este caso unas Hankook. Yo aun no los he cambiado y llevan 100546 km.... las cambie de posición delante atrás para gastarlas por parejo. Esta claro que esos km han sido casi 95% en autovía porque si no hubiera sido imposible hacer esos km. ¿Me recomendáis poner las mismas o voy a por unas Michelin Pilto Sport?

Un saludo.
 
Buenas compañeros.
Quería preguntaros cuantos km os han durado los neumáticos de casa, en este caso unas Hankook. Yo aun no los he cambiado y llevan 100546 km.... las cambie de posición delante atrás para gastarlas por parejo. Esta claro que esos km han sido casi 95% en autovía porque si no hubiera sido imposible hacer esos km. ¿Me recomendáis poner las mismas o voy a por unas Michelin Pilto Sport?

Un saludo.
Cuantos años tienes ya esos neumáticos? Son muchísimos km para unos neumáticos, no se trata habrán cristalizado, no? Los Michelin pilota te durarán muchísimo menos.
Un saludo.
 
Pues entonces si que te han salido buenos, con esa experiencia yo repetiría sin duda.
Un saludo.
 
El mio igual, 65.000km y cumplen 4 años en julio. Todo practicamente autovia y estan al 70% mas o menos de vida. Tambien los cambie atras a los 50.000. Una pregunta, los delanteros se te han ido "despedazando" un poco por los laterales? A los mio les va faltando trocitos de goma y no tengo idea porque, como no sea al aparcar que giro el volante de lado a lado estando parado...

Saludos
 
Buenas compañeros.
Quería preguntaros cuantos km os han durado los neumáticos de casa, en este caso unas Hankook. Yo aun no los he cambiado y llevan 100546 km.... las cambie de posición delante atrás para gastarlas por parejo. Esta claro que esos km han sido casi 95% en autovía porque si no hubiera sido imposible hacer esos km. ¿Me recomendáis poner las mismas o voy a por unas Michelin Pilto Sport?

Un saludo.

Es obvio que haces conducción por carretera y que no te pasas con la velocidad, sino seria imposible llegar a esa marca, pero eso dice algo muy bueno de tu coche y es que las cotas están muy bien calculadas y aplicadas pues en caso contrario se hubiera comido los neumáticos de forma desigual y no habrias podido hacer tantos kilómetros.

Yo en el Megane hago marcas parecidas con neumaticos buenos, pero con los de atras es imposible, el eje trasero no es ajustable y lo diseñaron para primar la estabilidad porque es un coche que por su chasis culea pero eso hace que se coma las gomas mucho mas por los flancos exteriores. La mejor marca que he conseguido han sido 70.000km.

Asi que en tu caso, muy bien por KIA!!! Es de recibo poner en valor lo bueno.

Decir que para cambiar, pon un neumático reconocido de tu medida de cualquier .marca. Si te centras en una marca en concreto te van a salir mucho mas caros, es mejor dentro de las marcas buenas coger el que tengan de oferta en tu centro de neumaticos donde los cambies habitualmente.

Saludos
 
El mio igual, 65.000km y cumplen 4 años en julio. Todo practicamente autovia y estan al 70% mas o menos de vida. Tambien los cambie atras a los 50.000. Una pregunta, los delanteros se te han ido "despedazando" un poco por los laterales? A los mio les va faltando trocitos de goma y no tengo idea porque, como no sea al aparcar que giro el volante de lado a lado estando parado...

Saludos

Si pierden goma es porque están cuarteados y el caucho no tiene elasticidad. Esos neumáticos deben cambiarse, el caucho ha perdido sus propiedades y aunque tengan dibujo los neumáticos estan mal.

Saludos
 
La verdad que si me han salido buenos si estos Hankook ventus Prime 2. Pero ha llegado ya el momento de cambiarlos. Y aunque lo cierto es que no crea que me equivocara si montara las mismas voy a probar con otra marca. Lo mas seguro GoodYear.
Para que quede escrito en el foro. Las Hankook tienen ahora mismo 4,20mm de profundidad en el tren delantero y 2,92mm en el tren trasero (100600km y 5 años). El limite legal en España es 1.6mm, pero lo considero muy poco.

Un saludo.
 
La verdad que si me han salido buenos si estos Hankook ventus Prime 2. Pero ha llegado ya el momento de cambiarlos. Y aunque lo cierto es que no crea que me equivocara si montara las mismas voy a probar con otra marca. Lo mas seguro GoodYear.
Para que quede escrito en el foro. Las Hankook tienen ahora mismo 4,20mm de profundidad en el tren delantero y 2,92mm en el tren trasero (100600km y 5 años). El limite legal en España es 1.6mm, pero lo considero muy poco.

Un saludo.

Esa profundidad tenían las ruedas que llevaba mi padre en el 127 hace años. 10 años las mismas ruedas. Y cuando frenaba parecía que lo hacía en hielo.

Las ruedas hay que cambiarlas cada cuatro o cinco años, tengan el perfil que tengan, si quieres que agarren en las curvas y en las frenadas.

Un saludo.
 
La verdad que si me han salido buenos si estos Hankook ventus Prime 2. Pero ha llegado ya el momento de cambiarlos. Y aunque lo cierto es que no crea que me equivocara si montara las mismas voy a probar con otra marca. Lo mas seguro GoodYear.
Para que quede escrito en el foro. Las Hankook tienen ahora mismo 4,20mm de profundidad en el tren delantero y 2,92mm en el tren trasero (100600km y 5 años). El limite legal en España es 1.6mm, pero lo considero muy poco.

Un saludo.

Las delanteras pueden estar para cambiar, pero las traseras todavía les queda. Yo cambiaría sólo el eje delantero, tampoco estamos para tirar el dinero y generar resíduos innecesariamente. Tu bolsillo y la naturaleza te lo agradecerá.

Saludos.
 
La verdad que si me han salido buenos si estos Hankook ventus Prime 2. Pero ha llegado ya el momento de cambiarlos. Y aunque lo cierto es que no crea que me equivocara si montara las mismas voy a probar con otra marca. Lo mas seguro GoodYear.
Para que quede escrito en el foro. Las Hankook tienen ahora mismo 4,20mm de profundidad en el tren delantero y 2,92mm en el tren trasero (100600km y 5 años). El limite legal en España es 1.6mm, pero lo considero muy poco.

Un saludo.


Si despues de mas de 100 mil kmts esas ruedas tienen esa profundidad es que se han cristalizado y no se desgastan ni a tiros pero el agarre en condiciones " dificiles" no sera el optimo
 
Es posible que estén algo cristalizadas pero al menos en seco no se nota apenas. En mojado se nota algo más. Cuando tenga las nuevas notare la diferencia.
 
Buenos días!
Te recomiendo q cambies los neumáticos hoy en vez de mañana, no te lo pienses!
Teníamos un Ceed mk2 Concept con 5,5 años y 60.000 km, ruedas delanteras cambiadas a los 4 años, las ruedas originales en las de atrás y llevaba días pensando de quedar con el taller de los neumáticos para cambiar las traseras, llegó época de lluvias y 4 gotas q cayeron a las 7 de la mañana fue suficiente para q mi mujer perdiera el control del ceed por la parte trasera, golpeara en el muro de hormigón y volcarse el coche. Iba a 50km/h en una salida de vía con varios carriles. El coche para la basura, ella con el susto y rasguños en el codo. La pareja de Guardia Civil q acudió se lo dijo y le pegó el puro por tener las ruedas traseras cristalizadas.

Cambia las ruedas ya y no te lo pienses.
Si pierdes el control no hay quien pare el coche, tan solo con lo q golpees o choques es lo q te va a detener. Tu mismo...
 
Madre mía, que catastrofistas somos. Una cosa es que las ruedas tengan 10 años y estén "nuevas" y otra cosa que tengan 5 años y ya hayan sufrido desgaste pero estén al 60% de su vida útil (es decir, le quede un 40% de rueda, que es el caso).

Cómo nos gustan los extremos en España. Esas ruedas (las de atrás) todavía no están para cambiar. Y más si el coche ha dormido en garaje (si ha dormido a la intemperie ya sería otra cosa). Los neumáticos en garaje se cristalizan mucho menos.

Y lo que yo haría, si fuera mi coche, es montarlas en el eje delantero y cambiar las ruedas de atrás. Con eso aprovechas al máximo los neumáticos y no gastas dinero ni generas residuos innecesariamente.

Saludos.
 
Buenos días!
Te recomiendo q cambies los neumáticos hoy en vez de mañana, no te lo pienses!
Teníamos un Ceed mk2 Concept con 5,5 años y 60.000 km, ruedas delanteras cambiadas a los 4 años, las ruedas originales en las de atrás y llevaba días pensando de quedar con el taller de los neumáticos para cambiar las traseras, llegó época de lluvias y 4 gotas q cayeron a las 7 de la mañana fue suficiente para q mi mujer perdiera el control del ceed por la parte trasera, golpeara en el muro de hormigón y volcarse el coche. Iba a 50km/h en una salida de vía con varios carriles. El coche para la basura, ella con el susto y rasguños en el codo. La pareja de Guardia Civil q acudió se lo dijo y le pegó el puro por tener las ruedas traseras cristalizadas.

Cambia las ruedas ya y no te lo pienses.
Si pierdes el control no hay quien pare el coche, tan solo con lo q golpees o choques es lo q te va a detener. Tu mismo...

Sólo aportar que, según tengo entendido, las ruedas nuevas se montan siempre atrás en los tracción delantera.

Un saludo.
 
Lo normal si que sería eso, ya que en caso de reventón es más fácil controlar uno de las ruedas delanteras que uno de las traseras, por eso se suelen poner siempre detras las nuevas
 
Depende de quien lleve el coche. Por norma general las ruedas nuevas o en mejor estado se deben poner en el eje motriz, pero claro, esto es para una persona que, en caso de pérdida de adherencia sepa exactamente cómo reaccionar en cada situación, es decir, un piloto de competición o gente acostumbrada a conducir en condiciones extremas.

Para la mayoría, que no tenemos ese nivel de conducción, un sobreviraje (es decir, que se vaya de atrás) es fatal, porque lo que hay que hacer en estos casos que es contravolantear y acelerar es justo lo contrario de lo que te pide el cuerpo. Así que se recomienda poner las ruedas buenas en el eje trasero precisamente para evitar que se vaya de atrás y se produzcan es tipo de situaciones.

Si se va del eje delantero lo que hay que hacer es precisamente lo que te pide el cuerpo, decelerar o incluso frenar (para transferir mayor peso al eje delantero y conseguir así más agarre de ese eje) y girar más. Por tanto cuando el coche subvira es más sencillo e intuitivo controlarlo para una persona sin nivel de conducción. Ojo, que sea más sencillo de controlar no quiere decir que sea sencillo, a ver si ahora el personal se va a poner a buscar el límite simplemente para comprobarlo, como se dice en la tele, rodado por profesionales no lo intenten en casa.

Y esta es la razón también de por qué es mucho más sencillo de llevar un vehículo de tracción delantera (valga la redundancia), que son claramente subvirafores, que uno de propulsión, que son claramente sobreviradores.

Saludos
 
Última edición:
Volver
Arriba