Kia Stonic Fallo sensor lluvia

Silvia45

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia stonic
Hola a todos! Hace tan sólo dos semanas que tengo mi Kia Stonic y estoy encantada con la compra, aunque algo preocupada, porque el sensor de lluvia y cayendo agua para aburrir...no se activan los limpia estando en modo automático. He dejado incluso que los cristales se llenaran por completo de agua y ni con esas, al final he tenido que activarlo de forma manual.
A alguien más le ha ocurrido esto?
 
Llevas la palanca siempre en automático ? Has de ponerlos en apagado y después de haber arrancado el coche pasarlos a automático para que funcione.
 
Llevas la palanca siempre en automático ? Has de ponerlos en apagado y después de haber arrancado el coche pasarlos a automático para que funcione.

Yo al principio lo dejaba en automático, porque no me daba cuenta la mayoría de las veces, y recuerdo unas cuantas veces que no saltaba y lo quitaba y ponía y ya si funcionaba y no sabía porque, ahora me cuadra :roflmao::roflmao:
 
La palanca tiene varias posiciones, si la pones abajo del todo no funciona, subes una posición y se queda en auto, yo siempre lo tengo en auto y funciona solo, nunca lo he movido más, ni antes ni después de arrancar el coche. Una vez que lo tengas en auto hay como una patilla con 4 ó 5 posiciones, eso es para calibrar la sensibilidad, si lo pones en la más alta, a la mínima salta, yo lo tengo al mínimo, que es la 1, me sobra, pero si no, al 2 también anda muy bien.
 
Efectivamente yo lo puse en automático el primer día y no he vuelto a tocarlo y se pone en marcha sólo. El problema es la "sensibilidad" que señala Naiki.

Yo te recomendaría que lo pongas en el intermedio y pruebes y si no funciona adecuadamente ponlo en la máxima sensibilidad y si aún así no funciona quizá debas comentarlo en el concesionario.
 
Yo creo recordar que ni aún cambiando la sensibilidad al máximo iba... Desde que lo dejo apagado y lo enciendo cuando lo necesito, funciona bien siempre. :thumbsdown:
 
Yo creo recordar que ni aún cambiando la sensibilidad al máximo iba... Desde que lo dejo apagado y lo enciendo cuando lo necesito, funciona bien siempre. :thumbsdown:
La palanca no cambia la sensibilidad, cambia la velocidad ...
 

Adjuntos

  • Limpia1.jpg
    Limpia1.jpg
    145,8 KB · Visitas: 32
  • Limpia2.jpg
    Limpia2.jpg
    155,2 KB · Visitas: 29
Yo creo recordar que ni aún cambiando la sensibilidad al máximo iba... Desde que lo dejo apagado y lo enciendo cuando lo necesito, funciona bien siempre. :thumbsdown:

Pero entonces no es automático jajajja, es semiautomático, prueba esto, antes de apagar el coche, pon la palanca en Auto y selecciona la patilla de sensibilidad en el 3, apaga el coche, al día siguiente, o al momento, eso ya a tu elección, arranca el coche y coge un recipiente de esos de limpiacristales y rocía agua donde está el sensor, que está en la parte superior de la luna, donde el espejo, pero por la parte de fuera, debería funcionarte.
 
Yo creo recordar que ni aún cambiando la sensibilidad al máximo iba... Desde que lo dejo apagado y lo enciendo cuando lo necesito, funciona bien siempre. :thumbsdown:

coméntalo en el concesionario a ver qué te dicen. En micasoparticular funciona siempre y mejor cuanto más alta sea la "sensibilidad".
 
Es que siempre lo he tenido al máx y me da la sensación de que al mínimo tarda más en encenderse. En los últimos tres coches que he tenido tenía limpi auto pero en los otros dos le tenía que dar yo primero, lo que siempre me pareció un poco castaña porque si le tengo yo que poner el automatismo es un poco inútil o es menos útil, vamos. Lo que sí es cierto es que se pone en marcha en momentos que no debiera, como por ejemplo la última vez que lo iba a lavar y echando un antimosquitos se puso en marcha. En balance neto, prefiero llevarlo siempre puesto.
 
me da la sensación de que al mínimo tarda más en encenderse

Es así, al mínimo tarda más en activarse, tiene que caerle más gotas para funcionar.

En los últimos tres coches que he tenido tenía limpi auto pero en los otros dos le tenía que dar yo primero

El Megane 2 que tuve era así, e igual que tú, automático 100% no era.

Lo que sí es cierto es que se pone en marcha en momentos que no debiera, como por ejemplo la última vez que lo iba a lavar y echando un antimosquitos se puso en marcha. En balance neto, prefiero llevarlo siempre puesto.

Exacto, el sensor no investiga si es o no agua, sólo entiende de líquidos.
 
A mi tampoco me funciona. He probado a tenerlo en auto, en el 1 y en el 2 y no hay manera. Creo que no hay que hacer nada más. Me ha llovido varias veces y no ha funcionado. He hablado con kia y me han dicho que lo lleve, comprueban que falla, lo piden, y cuando este voy y en un rato me lo cambian.
 
A mi tampoco me funciona. He probado a tenerlo en auto, en el 1 y en el 2 y no hay manera. Creo que no hay que hacer nada más. Me ha llovido varias veces y no ha funcionado. He hablado con kia y me han dicho que lo lleve, comprueban que falla, lo piden, y cuando este voy y en un rato me lo cambian.
Si lo llevas siempre en auto no funciona, tienes que llevarlo apagado y si ves que va a llover pasarlo a auto, en el momento que detecte lluvia te funcionará.
 
Si lo llevas siempre en auto no funciona, tienes que llevarlo apagado y si ves que va a llover pasarlo a auto, en el momento que detecte lluvia te funcionará.
Debería funcionar, en el Rio lo llevo siempre en auto, y cuando cae lluvia estos se ponen a funcionar sin tocar nada, igual en el Stonic funciona de otra manera.
 
me extraña mucho q cambien el sistema...en mi Kia Ceed del 2007 el auto iba de lujo y era automatico del todo, nada de apagar el coche ni quitar el botón de auto...así que dudo que cambien a peor...lo que si podría ser, q con tantas chorraditas q traen ya los coches lo mismo hay que configurarlo en el sistema del coche...es una idea
 
Lo que si podría ser, q con tantas chorraditas q traen ya los coches lo mismo hay que configurarlo en el sistema del coche...es una idea
Yo no tuve que configurar nada, está en auto desde que lo saqué del concesionario y funciona a las primeras gotas.
 
Yo tampoco, lo llevo en auto desde el principio y cuando llueve o impacta un insecto en el sensor se activan. Tengo que verificar el interruptor variable, a ver si es sensibilidad o frecuencia, yo di por hecho que la frecuencia entre barridos pero ahora me ha beis creado la duda. Ya os contare
 
Se activa por sensibilidad, si le pones el 4, a la mínima salta, si le pones al 1 tarda más en activarse.
 
Volver
Arriba