[Kia Niro HEV 2016] Revision de los 120000km hecha por mi mismo

davidgl

Forero Activo
Ubicación
Stuttgart
Vehículo/s
Kia Niro HEV Emotion MY17
Hola a todos!

Os pongo por aqui lo que he realizado para aportar algo al foro.

Mi Kia Niro del 2016 ha cumplido los 7 anos, y por lo tanto la garantia se me ha acabado. Esto me ha coincidido con la revision de los 120000km, por lo que me he propuesto hacerla yo mismo. Ya que estaba y que no he visto ningun video demasiado claro de como hacerle el mantenimiento a nuestros Niros, he decidido grabarlo y explicarlo lo mejor que he podido.

Aqui os pongo el video, a ver que os parece! Espero que esto anime a mas de uno a hacerse las cosas por uno mismo, que da mucha satisfaccion!

 
Última edición por un moderador:
Trabajo impecable, si los talleres hicieran los mantenimientos básicos con este cariño (que tampoco cuesta tanto) cuantos problemas y averías se evitarían.

Simplemente dos comentarios o sugerencias, por enriquecer un poco el vídeo. En este tipo de sistemas donde el filtro de aceite va en vertical, no está de más llenar el filtro con aceite nuevo previo a enroscarlo en la parte baja del bloque motor, para que así durante el primer arranque no tenga que cargar totalmente el filtro la bomba y así el motor en todo momento trabaje con lubricación total. En los motores que llevan el filtro enroscado lateralmente esto es más complicado y no se puede hacer, por lo que no queda otra que dejarlo vacío (sino al volcarlo se saldría todo el aceite), pero en los verticales, puesto que no existe este inconveniente, no está de más hacerlo.

Por otro lado, a la hora de cambiar las escobillas del limpia, yo recomiendo hacerlo una a una, en lugar de desmontar los dos limpias de delante y luego poner los dos nuevos, ya que no será el primero ni el último que con el cuerpo o lo que sea golpea el brazo del limpia, este con los muelles cae de golpe contra el cristal, y le pega una buena leche al parabrisas y lo parte. De hecho a mí me pasó no hace mucho cambiándoselos al coche de mi padre, y afortunadamente el parabrisas no cascó, pero me quedé blanco, así que aprendí la lección y ahora desmonto, limpio, pongo el limpia nuevo, y una vez bajado el brazo ya me voy al otro.

En cuanto al líquido del embrague, puesto que es poca cantidad y al final al sacarlo por aspiración con la jeringuilla no sacas todo el líquido, yo lo que haría sería acortar el intervalo de cambio, por ejemplo a cada revisión, el líquido DOT4 que lleva es económico y la operación no cuesta nada, así que cuanto más lo renueves, aunque quede líquido en el circuito, nunca se degradará tanto. Como bien comentas en el vídeo lo suyo es hacerlo con máquina, pero no te vas a comprar todas las máquinas que necesita el coche porque sería una ruina.

Mucha suerte!

Saludos.
 
Enhorabuena, buen aporte!! Gracias por compartirlo y publicarlo en el foro :thumbsup:

Saludos.
 
Última edición:
Trabajo impecable, si los talleres hicieran los mantenimientos básicos con este cariño (que tampoco cuesta tanto) cuantos problemas y averías se evitarían.

Simplemente dos comentarios o sugerencias, por enriquecer un poco el vídeo. En este tipo de sistemas donde el filtro de aceite va en vertical, no está de más llenar el filtro con aceite nuevo previo a enroscarlo en la parte baja del bloque motor, para que así durante el primer arranque no tenga que cargar totalmente el filtro la bomba y así el motor en todo momento trabaje con lubricación total. En los motores que llevan el filtro enroscado lateralmente esto es más complicado y no se puede hacer, por lo que no queda otra que dejarlo vacío (sino al volcarlo se saldría todo el aceite), pero en los verticales, puesto que no existe este inconveniente, no está de más hacerlo.

Por otro lado, a la hora de cambiar las escobillas del limpia, yo recomiendo hacerlo una a una, en lugar de desmontar los dos limpias de delante y luego poner los dos nuevos, ya que no será el primero ni el último que con el cuerpo o lo que sea golpea el brazo del limpia, este con los muelles cae de golpe contra el cristal, y le pega una buena leche al parabrisas y lo parte. De hecho a mí me pasó no hace mucho cambiándoselos al coche de mi padre, y afortunadamente el parabrisas no cascó, pero me quedé blanco, así que aprendí la lección y ahora desmonto, limpio, pongo el limpia nuevo, y una vez bajado el brazo ya me voy al otro.

En cuanto al líquido del embrague, puesto que es poca cantidad y al final al sacarlo por aspiración con la jeringuilla no sacas todo el líquido, yo lo que haría sería acortar el intervalo de cambio, por ejemplo a cada revisión, el líquido DOT4 que lleva es económico y la operación no cuesta nada, así que cuanto más lo renueves, aunque quede líquido en el circuito, nunca se degradará tanto. Como bien comentas en el vídeo lo suyo es hacerlo con máquina, pero no te vas a comprar todas las máquinas que necesita el coche porque sería una ruina.

Mucha suerte!

Saludos.
Muchas gracias por la info. Lo del filtro, lo hice siguiendo el manual y no ponía de hacerlo así, pero para la próxima lo haré así como dices.

Sobre lo de los limpias, ni había caído, pero si que es verdad que como se cierre alguno de golpe se lía parda. Muy buena info!

Y del líquido del embrague, a partir de esta vez se lo voy a hacer con cada revisión, que no cuesta nada hacerlo.
 
Pues yo a lo mejor voy cambiando cosas,antes de que me llegue la revisión del 6º año,para que el palo sea lo menor posible.
Le hacen falta ya las pastillas de atrás.
¿Alguien sabe qué marca de pastillas y discos ponen?
Miraré el filtro del polen,las bombillas,las escobillas...
saludos
 
Muchísimas gracias, seguro que es útil para muchos, me incluyo aunque tenga el modelo nuevo :p

Una duda, cuando ya se cambia el aceite en estos coches híbridos, como hacemos para que arranque el motor de combustión y poder así tenerlo encendido el tiempo que queramos? Es posible? Porque claro si lo arrancas y al final salta el electrico, que tienes que estar pisandole hasta agotar batería?

Y luego respecto al líquido del sistema de embrague mencionas que sueles cambiarlo una o dos veces cada 600 kilómetros cuando ves que se acerca la fecha de la revisión. Eing? No entiendo esto muy bien o_O
 
Pues yo a lo mejor voy cambiando cosas,antes de que me llegue la revisión del 6º año,para que el palo sea lo menor posible.
Le hacen falta ya las pastillas de atrás.
¿Alguien sabe qué marca de pastillas y discos ponen?
Miraré el filtro del polen,las bombillas,las escobillas...
saludos

Si puedes esperar al dia 13 de octubre, podras ver el video que voy a subir donde cambio las pastillas y discos de freno traseras. Estoy aun trabajando en el video :D

Sobre las pastillas, hay que diferenciar si tu Niro tiene freno de mano electrico o no.

Y sobre los discos, en mi caso, mi Niro es de los primeros, sin pack de preparacion para bola de remolque y el numero de pieza de Kia es el 58411-G2300 y los discos que he comprado son unos TRW DF6937. Pero lo dicho, mucho ojo con los discos, porque a parte de esta referencia que te he puesto, hay dos referencias mas, con diferente medida. Lo digo desde la experiencia ya que de primeras pedi unos discos que no me valian :laugh:

Muchísimas gracias, seguro que es útil para muchos, me incluyo aunque tenga el modelo nuevo :p

Una duda, cuando ya se cambia el aceite en estos coches híbridos, como hacemos para que arranque el motor de combustión y poder así tenerlo encendido el tiempo que queramos? Es posible? Porque claro si lo arrancas y al final salta el electrico, que tienes que estar pisandole hasta agotar batería?

Y luego respecto al líquido del sistema de embrague mencionas que sueles cambiarlo una o dos veces cada 600 kilómetros cuando ves que se acerca la fecha de la revisión. Eing? No entiendo esto muy bien o_O

Sobre como forzar el encendido del motor de combustion, por ejemplo para la prueba de gases de la ITV, hay un procedimiento:
Kia Niro : Inspection mode procedures : Hybrid Control System

Si, lo del liquido, creo que no me quedo explicado demasiado claro con esa frase :oops:. Como con este proceso no se consigue cambiar el 100% del liquido, pongamos que cuando me quedan 2000km para la revision, lo cambio como en el video. Tras unos 600 km (es decir a falta de 1400km para la revision) lo vuelvo a hacer. Tras otros 600 km (a falta de 800 km para la revision) vuelvo a hacerlo. Y por ultimo, como en el video, en la revision lo vuelvo a cambiar. Asi me aguanta en buen estado alrededor de 1 año, ya que lo cambio anualmente. En total no llego a gastar el bote de 1 litro de DOT4.
 
Última edición:
Si puedes esperar al dia 13 de octubre, podras ver el video que voy a subir donde cambio las pastillas y discos de freno traseras. Estoy aun trabajando en el video :D
Sobre las pastillas, hay que diferenciar si tu Niro tiene freno de mano electrico o no.

Gracias,pero creo que las podría cambiar.Aún así,espero ansioso el vídeo. Siempre puedes aprender algo.
Pero tengo un Carens con freno de mano tradicional,gracias a Dios.
Era por si alguien con un Carens lo sabía.
Gracias y saludos
 
Si no estoy equivocado el filtro de combustible va en la propia bomba de combustible que a su vez está en el depósito de combustible que está debajo de los asientos traseros.

https://partsouq.com/en/catalog/gen...d=1496063710&cid=1352159088&uid=1330324446&q=

Efectivamente, va con la bomba en el deposito. Hay que desmontar la bomba completamente para llegar a acceder al filtro: Kia Niro : Fuel Filter Repair procedures : Fuel Delivery System

Gracias,pero creo que las podría cambiar.Aún así,espero ansioso el vídeo. Siempre puedes aprender algo.
Pero tengo un Carens con freno de mano tradicional,gracias a Dios.
Era por si alguien con un Carens lo sabía.
Gracias y saludos

Ah vale, pensaba que preguntabas por el Niro. Imagino que el Carens será parecido :thumbsup:
 
Buenas. Buen trabajo @davidgl...se agradece mucho el aporte.
Estoy en tu situación y voy a empezar a hacerle yo los cambios al coche.
Sabrías decirme medidas de la arandela del carter? O del tapón con la arandela incluida.
Gracias, un saludo
 
Volver
Arriba