Kia Niro 2022 PHEV acelera solo

rhernan

Nuevo Forero
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Kia Niro 2022
Hola a todos,


Recientemente he tenido un problema con el KIA Niro MK2 PHEV que he adquirido en agosto del 2022.

Estaba conduciendo y al tratar de estacionar en la calle, circulando en D, muy lentamente y con el pie en el freno, el coche se aceleró solo de forma brusca e inesperada impactando el vehículo detenido en frente, ocasionando un accidente, aun intentando frenar a fondo, el coche no se detuvo.

He encontrado esta noticia que en USA ha ocurrido lo mismo a varios usuarios con el mismo modelo:

2022 Kia Niro Problems, Issues & Top Complaints - Is Your Car A Lemon?

¿Alguien ha experimentado el mismo problema?
 
Hola a todos,


Recientemente he tenido un problema con el KIA Niro MK2 PHEV que he adquirido en agosto del 2022.

Estaba conduciendo y al tratar de estacionar en la calle, circulando en D, muy lentamente y con el pie en el freno, el coche se aceleró solo de forma brusca e inesperada impactando el vehículo detenido en frente, ocasionando un accidente, aun intentando frenar a fondo, el coche no se detuvo.

He encontrado esta noticia que en USA ha ocurrido lo mismo a varios usuarios con el mismo modelo:

2022 Kia Niro Problems, Issues & Top Complaints - Is Your Car A Lemon?

¿Alguien ha experimentado el mismo problema?
Esa noticia no es de una página de motor es de un buffet de abogados, no dudo que sea cierto, pero todo eso en Estados Unidos hay que cogerlo con pinzas, allí te demandan por tocarte la nariz
Igual alguna serie de vehículos concreto tiene algún problema de software
Mi HEV a día de hoy va muy bien y sin ningún sobresalto
 
Hola a todos,


Recientemente he tenido un problema con el KIA Niro MK2 PHEV que he adquirido en agosto del 2022.

Estaba conduciendo y al tratar de estacionar en la calle, circulando en D, muy lentamente y con el pie en el freno, el coche se aceleró solo de forma brusca e inesperada impactando el vehículo detenido en frente, ocasionando un accidente, aun intentando frenar a fondo, el coche no se detuvo.

He encontrado esta noticia que en USA ha ocurrido lo mismo a varios usuarios con el mismo modelo:

2022 Kia Niro Problems, Issues & Top Complaints - Is Your Car A Lemon?

¿Alguien ha experimentado el mismo problema?
Hola @rhernan, antes de iniciar un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a ti y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber cómo funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Hola a todos,


Recientemente he tenido un problema con el KIA Niro MK2 PHEV que he adquirido en agosto del 2022.

Estaba conduciendo y al tratar de estacionar en la calle, circulando en D, muy lentamente y con el pie en el freno, el coche se aceleró solo de forma brusca e inesperada impactando el vehículo detenido en frente, ocasionando un accidente, aun intentando frenar a fondo, el coche no se detuvo.

He encontrado esta noticia que en USA ha ocurrido lo mismo a varios usuarios con el mismo modelo:

2022 Kia Niro Problems, Issues & Top Complaints - Is Your Car A Lemon?

¿Alguien ha experimentado el mismo problema?
Si vas con el pie en el freno no creo que se acelerara solo…tuvistes un despiste y punto
 
Hola buenas,

Para maniobras de aparcamiento o que requieran un poco mas de precisión es recomendable no tener activado el AutoHold y hacer uso del freno/acelerador para controlar esa maniobra precisa. El autohold activa el freno si considera que estas suficientemente detenido y lo desactiva al acelerar suficientemente, por lo cual en una maniobra muy lenta es posible que el coche con autohold activo interprete que debe frenar y luego libera el freno y si te pilla con el acelerador presionado (y de hecho puede ser sin presionar, como cuando tienes el autohold desactivado y al soltar el freno el coche avanza solo) pues el coche avanzaría. Para aparcar puede ser recomendable desactivar autohold si no le tienes pillado bien el funcionamiento. Si eso le sumamos lo que comenta @Personamayor que en USA es común demandar por casi cualquier cosa.

Saludos.
 
Gracias por vuestros comentarios, tengo que aclarar que cuando menciono que el coche "se ha acelerado bruscamente" lo hizo mientras tenia el pie en el freno (ya que estaba aparcando) y que llegó a mas de 5000 RPM's, y he chocado el coche de adelante y el coche de adelante ha chocado a un 3er coche.

Por lo que, creedme, no ha sido un despiste, ya que tenia el pie (derecho) en el freno en todo momento, y al ser un modelo automatico, poco mas se puede hacer en ese momento.

Lo quiero mencionar en este foro y saber si alguien ha sufrido algun incidente igual o parecido, porque esto que me ha ocurrido, ahora mismo ha sido aparcando, pero si llegase a ocurrir en un paso de peatones...
 
Hacía tiempo que no me metía en el foro, pero he visto este tema y a mi me ha pasado también, no pasó nada pero llegué al trabajo acojonado. Sólo me lo ha hecho una vez, por septiembre. Ya al salir del parking subterráneo, al arrancar, hizo un ruido que no me hizo mucha gracia, pensé que sería una lata o algo por el estilo y lo dejé estar. Total, salí del parking, todo en modo eléctrico, y giro un par de calles y de repente hizo un ruido que parecía que había explotado algo, y luego vi el contador de revoluciones bajando, igual llego a 5000 rpm como tú has dicho. Al acabar la calle, unos 100 metros, me pongo a frenar y noto que el coche pegaba tirones hacia adelante, yo pensando que le estaba dando poco al freno para aprovechar el freno regenerativo, aprieto y el coche seguía igual, dando tirones, como un perro con correa que ha visto algo y quiere salir corriendo, pues igual. De ahí al trabajo, no muy lejos, me seguía dando tirones, pero o era más leve o ya no me pilló de sorpresa y llegué normal, pero me tocó aparcar de cara lejos de la pared por si acaso le daba por rebotarse y estrenaba el coche.

Yo, por mi parte, dejé constancia en el taller del concesionario pero no fui porque sólo ha sido una vez, no me pasó nada, y como parece ser aleatorio, no puedo ir y mostrárselo a nadie en vivo, pero si pasa otra vez voy de cabeza.

Este comentario lo hago más que nada porque parece que lo estáis tratando como un despiste y no, es un problema del coche que, aunque no he vuelto a tener, por lo menos dejo constancia para que si a alguien más le pasa, sepa que le ha pasado a más gente.

PD: Edito para aclarar que el mío es un Niro HEV. Acabo de ver que el del creador del hilo es PHEV.
 
Última edición:
Bueno, pues comento lo que me pasó ayer porque otra vez porque me lo ha vuelto a hacer, creo que no tan acusado, pero otra vez.

Arranco el coche, pongo la ruleta en R para salir y el coche no se mueve. Acostumbrado a soltar el freno y que el coche se mueva solo, extrañado, miro por si acaso sin querer le había dado al autohold. En la pantalla no sale que esté puesto, pero le doy un poco al acelerador y empieza a moverse. Salgo del parking y vuelvo a notar que aunque le diera al freno, el coche no frenaba como de normal, no es que no frenara, si apretaba a fondo el coche no se movía, pero cuando en condiciones normales frena, ahora daba saltitos, menos acusados que la otra vez creo, pero no era normal. Como ya sabía de lo que iba, estuve dando vueltas por un polígono al que tenía que ir para "probar" que pasaba. Para empezar, a veces el motor estaba a unas revoluciones que no le suelo ver al coche en ningún momento, igual se encendía el motor para cargar la batería y se ponía a 1000rpm. Lo llegué a ver a 700rpm, cuando de normal, mínimo, está a 1300-1400rpm. Noté que al acelerar a tope, cosa que no suelo hacer, cambiaba de marcha muy tarde y entre cambio y cambio perdía potencia, como si le costara cambiar la marcha. También note que el freno regenerativo, por algún motivo, se quitaba, es decir, igual que aunque tengas el freno regenerativo a nivel 3, si aceleras un poco se desactiva (obviamente), pues lo mismo, pero sin tocar el acelerador y a rachas.

Ahora mismo no recuerdo nada más, pero el coche iba raro de cojones.

Saludos.
 
Bueno, pues comento lo que me pasó ayer porque otra vez porque me lo ha vuelto a hacer, creo que no tan acusado, pero otra vez.

Arranco el coche, pongo la ruleta en R para salir y el coche no se mueve. Acostumbrado a soltar el freno y que el coche se mueva solo, extrañado, miro por si acaso sin querer le había dado al autohold. En la pantalla no sale que esté puesto, pero le doy un poco al acelerador y empieza a moverse. Salgo del parking y vuelvo a notar que aunque le diera al freno, el coche no frenaba como de normal, no es que no frenara, si apretaba a fondo el coche no se movía, pero cuando en condiciones normales frena, ahora daba saltitos, menos acusados que la otra vez creo, pero no era normal. Como ya sabía de lo que iba, estuve dando vueltas por un polígono al que tenía que ir para "probar" que pasaba. Para empezar, a veces el motor estaba a unas revoluciones que no le suelo ver al coche en ningún momento, igual se encendía el motor para cargar la batería y se ponía a 1000rpm. Lo llegué a ver a 700rpm, cuando de normal, mínimo, está a 1300-1400rpm. Noté que al acelerar a tope, cosa que no suelo hacer, cambiaba de marcha muy tarde y entre cambio y cambio perdía potencia, como si le costara cambiar la marcha. También note que el freno regenerativo, por algún motivo, se quitaba, es decir, igual que aunque tengas el freno regenerativo a nivel 3, si aceleras un poco se desactiva (obviamente), pues lo mismo, pero sin tocar el acelerador y a rachas.

Ahora mismo no recuerdo nada más, pero el coche iba raro de cojones.

Saludos.
Esto que comentas lo he experimentado también en mi Niro HEV. Me ha pasado varias veces y si que es un comportamiento muy extraño. La última vez que me pasó, hacía un día que había vuelto de un viaje de 400km en el que recuerdo volver a casa con la batería bastante llena. Tenía el coche aparcado y lo cogí para hacer trayecto de ciudad de unos 4 minutos. En ese rato al subir por una calle noté que el coche se abalanzaba más de lo normal y que incluso tocando el freno, parecía que estuviese intentando calar el coche, mezclado con que de golpe se ponía el motor a muchas revoluciones y la potencia que me daba era pobre y brusca. Y cuando me di cuenta el indicador de batería del coche bajó a dos o tres rayas. Un poco extraño.
 
Bueno, vuelvo por aquí y no con buenas noticias. El otro día de viaje me saltó un fallo, ponía "revisar híbrido" y que el fallo era en el conversor de baja tensión CC/CC o algo por el estilo. La casa me ha dado cita para mirar qué le pasa pero os digo más o menos lo que le pasa, porque es posible que tenga que ver con lo de veces pasadas, aunque no lo sé seguro, por eso lo escribo aquí.

Cuando me salió lo de revisar híbrido en el viaje el motor eléctrico dejó de funcionar de cierta manera y solo se usaba el motor de combustión para moverse, aunque el motor cargaba las baterías como de normal y si se requería se ponía en modo híbrido para sacar más potencia, pero el coche no se ponía en modo eléctrico ni a velocidades bajas ni estando parado y las levas de regeneración no funcionaban. Aparte, a velocidades altas (autovía) no había mucho problemas, pero a bajas, al ir sólo en el motor de combustión, daba unos tirones parecidos a los de este mismo hilo, pero más leves. Simplemente parecía que el motor no iba fino, aunque me inclino a pensar que al no estar pensado para ir con el motor de combustión a esas velocidades, que se suele ir con el eléctrico, no lo hace muy bien. Aparte, como algunos sabréis, al menos el Niro HEV, la marcha atrás es únicamente con el motor eléctrico, el motor de combustión no tiene marcha atrás, por lo que si ponía la marcha atrás no hacía nada. Después de eso, puse marcha adelante y ahí sí que parecía que se había vuelto loco el coche, acelerones, subida de revoluciones sin sentido, un caos. Lo único que se me ocurrió fue apagar y volver a encender. El piloto de "revisar híbrido" se quitó, pero el piloto de fallo de motor seguía saliendo, y el motor eléctrico volvió a funcionar "normal". A partir de entonces, cada vez que inicia la marcha va bien pero poco a poco notas que va peor: el motor eléctrico pierde fuerza, empieza a dar tirones, cuando pasa del modo eléctrico al motor de combustión pega unos acelerones que más vale no tener nada delante... hasta que a los pocos minutos vuelve a saltar el mismo fallo de "revisar híbrido" y vuelve a dejar de ir el motor eléctrico.

Cuando pase por la casa os comentaré que ha pasado, lo que falla, la causa, etc.

Saludos.
 
Esta semana tuve un incidente extraño con mi Niro HEV y me acordé de haber leído este hilo hace tiempo.

Paré para abrir la puerta automática del garaje, con ligera rampa hacia abajo, y cuando me doy cuenta el coche estaba andando hacia abajo. Llevaba el "auto-hold" y el coche empezó a moverse en cuanto quité el pie del freno. Puede ser que ĺevantase antes de que se hubiese puesto en verde el piloto pero el coche estaba parado completamente. Pues nada, el coche coge inercia y por más que piso el freno el coche no se para y el freno no responde. Algo muy raro. Acabó frenando cuando ya había tirado la puerta abajo. Si que es posible que en esos metros en que no notaba que el freno respondiese hiciese como mini tirones, pero no recuerdo que se revolucionase, aunque si que noto que cogió bastante inercia.

@Shoryn has sabido algo más? Lo has llevado a la casa y han diagnosticado algo?
 
Bueno, vuelvo por aquí porque, aunque me lo ha hecho más veces lo de dar tirones y no sepa el motivo, por lo menos sé cuando va a pasar.

Después del fallo que tuve que comenté unos post atrás, lo llevé a la casa y me comentaron que el problema era que un collarín del embrague estaba mal, perdía aceite y por eso el motor eléctrico no iba. Me dijeron que tardaría bastante en llegar la pieza, unos 20-30 días porque no había stock y tenía que venir de Corea. Al final fue bastante menos tiempo, como una semana y algo, se arregló y no he vuelto a tener problema con eso. Cubierto con la garantía, por si alguien se lo pregunta.

Ahora bien, lo de los acelerones repentinos, las revoluciones locas, etc., sí que me ha vuelto a pasar, un par de veces o tres, pero por lo menos creo que he dado con algo y no está relacionado con lo otro. No me he puesto a probarlo bien porque no sé si se puede "replicar" el fallo o simplemente ha sido casualidad, pero lo que sí me he dado cuenta es que el fallo ocurre al arrancar el coche y hasta que no lo apagas y vuelves a encender no hay manera de solucionarlo, por lo menos las veces que me ha pasado a mí, aunque con lo errático que va el coche así, tampoco me he puesto a hacerle kilómetros a ver si se le pasa. Las veces que me ha pasado, lo que sé seguro, es que pones la marcha y el coche no va, como si tuviera el freno de mano puesto pero sin estarlo (no gasto Autohold), y para empezar la marcha tengo que darle sí o sí al acelerador para que empiece a moverse. Me da la sensación que el problema surge si pones la marcha, R o D, o muy pronto, nada más arrancar el coche, o en algún momento concreto del encendido. Ya digo que no lo he podido replicar, pero casualmente lo que sí me he dado cuenta es que cuando me ha pasado he puesto la marcha "pronto". La última vez, me acordé y me di cuenta de lo que ya he comentado, el coche no se movió hasta que no le di al acelerador, y cuando empecé a moverme, enseguida me di cuenta de que no iba bien. Como he comentado en otros post los problemas son los siguientes:
- Al acelerar tarda en responder como 1 segundo o así, da igual que sea en modo eléctrico o con el motor de combustión y durante ese segundo no tiene fuerza.
- Para que tenga algo de fuerza igual se pone en 4000 o 5000 revoluciones de golpe, acelerando suave, no os penséis.
- Las marchas del motor de combustión también cambian un poco raro, es decir, igual vas a 5000 revoluciones y cambia a otra y va a 900, como que pierde el criterio.
- Mientras está el motor de combustión, pega acelerones sin ton ni son que pueden con el freno si frenas suave, ahora, si clavas el freno, aunque notas los acelerones el coche no se mueve, pero no es plan.
- Debido a los acelerones, olvídate del freno regenerativo de las levas, porque al acelerar el coche solo, no hacen nada. De hecho, en los semáforos suelo gastar la leva en Max para parar el coche y no tener que estar dándole al freno y una de las primeras veces que me pasó casi me como al de delante porque no hizo nada.

En la siguiente revisión lo volveré a comentar. Me gustaría poder replicarlo para que le echaran un vistazo en ese estado, pero no lo he conseguido, y la verdad es que no me fio de llegar al taller con el coche yendo así.

Perdón por el pelmazo, pero por si a alguien le pasa lo mismo que sepa lo que puede ocurrir.

Saludos.
 
Preocupante lo que comentáis... sobre todo cuando decís que pisáis el freno y el coche no frena.
 
Me ha vuelto a pasar y ha sido tal cual lo he comentado en el otro post: arrancar el coche, poner la marcha "rápido", soltar el freno, ver que no se mueve el coche, darle al acelerador para empezar a moverme y a hacer cosas raras. Los acelerones no son la gran cosa, es simplemente que al no esperártelo pues choca. De hecho, me recuerda a cuando cogí un coche por primera vez y no controlaba el embrague, que iba dando brincos.

La verdad es que tengo la manía que es por algo relacionado con meter la marcha demasiado pronto o en un instante concreto del encendido, por lo que se puede evitar perfectamente, pero de todas maneras avisaré en la revisión y lo digo por aquí por si a alguien más le pasa que sepa lo que puede ser.

Saludos.
 
Volver
Arriba