Kia ceed 1.0 T-GDi 74 kW (100 CV)

estebanpv16

Nuevo Forero
Vehículo/s
Peugeot 206
Holaa buenos dias,

Tengo muchas dudas y pocas respuestas y es por saber si alguien podria aclararme mas un poco las ideas.

Tengo un coche viejo de 20 años ya y estoy pensando en cambiarme el coche porque me esta dando ya muchos problemas. Mirando coches vi el nuevo Kia Ceed y la verdad que me gusto mucho.

Hay una oferta del Kia Ceed drive 100cv gasolina por 18800€ con solo 9000km. Seria una buena opción? Me da un poco de miedo decidirme a comprarlo porque he escuchado que este motor se queda miy corto y consume bastante. Yo hago al dia unos 70km mas o menos y nose si este coche seria una buena opción... la verdad que esteticamente me gusta mucho pero como he dicho me da miedo el motor, que la verdad que tampoco soy mucho de correr. Tambien fui al concesionario y me dijeron que mirase el nuevo diesel pero ya me salia el concept por 23000€ i el tech por 26000€ que se van un poco de precio para mi.

Nose si alguien puede ayudarme y aconsejarme si es una buena opción este coche Km0 de 100cv gasolina porque estoy bastante perdido.

Muchas gracias
 
Pero este modelo en concreto seria una mala opción? Al ser un motor pequeñito y de 100cv
 
Empápate bien de información en el foro del modelo que hay varios hilos abiertos.
 
Pero este modelo en concreto seria una mala opción? Al ser un motor pequeñito y de 100cv
Lo mejor es que lo pruebes y veas si responde a tus necesidades.
Con 100 caballos para una conducción tranquila sería suficiente,
 
Yo personalmente llevo con ese motor 2 años, en un Hyundai i20, no te voy a decir que es una alegría de motor, pero tira bien en medias y altas vueltas sin problema. En cuanto al consumo en 23.000 kilómetros llevo una media de 6.5 litros para que te hagas una idea con un pie ligero
 
Pero este modelo en concreto seria una mala opción? Al ser un motor pequeñito y de 100cv

mala opcion no seria pero 70 kmts al dia por 5 dias a la semana ya son 350 por cuatro semanas 1400 al mes mas las vacaciones....ya seria una opcion diesel.......
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Yo, desde la ignorancia y dando únicamente mi opinión personal, creo que depende mucho de las necesidades que tengas. Si el dinero es importante entonces yo lo cogería (he visto que hay algunos más económicos en la página que pone @Kojy (gracias!). Hay un vídeo en youtube donde lo ponen a 190, yo creo que en condiciones normales 100 caballos serán suficientes, a lo mejor en cuestas y si vas cargado lo notas pero lo importante al final es lo que te puedas permitir en este momento. Personalmente he cogido uno de 136CV, porque económicamente nos podíamos permitir un desembolso mayor, pero si tuviera que gastar menos de 20k, yo creo que el ceed de 100cv va a funcionar para el día a día suficientemente bien.

mala opcion no seria pero 70 kmts al dia por 5 dias a la semana ya son 350 por cuatro semanas 1400 al mes mas las vacaciones....ya seria una opcion diesel.......
El problema del diesel es que si quiere uno barato tiene que ir a un seminuevo que hay en la web por 24300 y 19k km. Eso son 5500€ de diferencia y con los precios y consumos de estos coches se amortizan más o menos 250€ por 10 mil km (hice el análisis con el consumo del 120cv), por lo que para amortizar 5500 necesitas 220.000. Yo creo que si no encuentra un diesel más barato no merece la pena.
 
la version diesel en la web oficial sale por 23700 y el modelo al que hace referencia que por cierto es usado( no hay que olvidar ese detalle) por 18800 unos 4 mil euros de diferencia ( regateos aparte)
 
la version diesel en la web oficial sale por 23700 y el modelo al que hace referencia que por cierto es usado( no hay que olvidar ese detalle) por 18800 unos 4 mil euros de diferencia ( regateos aparte)
Tienes razón, el que yo vi seminuevo probablemente fuera una versión superior. Por ese precio y con los kilómetros que dice OP que hace, yo creo que optaría por el diesel, pero de nuevo, todo depende del presupuesto del comprador.
 
es MHEV?? o no tiene hibridación??
yo tengo un stonic mismo motor, tres cilindros con microhibridación. Como dicen los compañeros, si esperas aceleración no es tu coche.
Mis experiencias con mi stonic, en ciudad está muy bien de consumo, perfectamente 6-7 litros. En carretera, 5-6 litros a 100-130 y con el aire puesto.
el coche si le reduces y le pisas responde bastante bien
 
Si le vas a hacer 70km diarios, supongo que por tu rutina de ir al trabajo y tal, yo compraría diesel sin dudarlo. Si, es mas desembolso inicial, pero al ritmo al que le vas a hacer km en 4 años esta amortizado y el resto son beneficios. Ademas de que en general los diesel tienden a ser mas duraderos que los gasolina si se les trata con el cariño que se debe. Tambien depende de esos 70km diarios como son, pero imagino que son mayoritariamente carretera. 100cv para un compacto es suficiente para un uso normal, pero tambien debes saber que que los motores pequeños suelen tener consumos contenidos en ciudad pero en el momento en el que los pasas de 120km/h los estresas y les disparas el consumo. Otro factor a tener en cuenta es la tendencia de precios de los combustibles. Al diesel se le preveen tendencias mas bajistas que a la gasolina dada la direccion que esta tomando el mercado de la automocion en general.

Si le vas a hacer los más de 20.000km anuales que dices que le vas a hacer, coge un 1.6 diesel. Ese ritmo de km en carretera a un tricilindrico de un litro.... en 4 o 5 años lo vas a tener hecho polvo cuando un diesel 4.6 con 80.000km de carretera bien cuidado es casi nuevo..
 
Mas o menos al año haria unos 15000km porque lo utilizo para el trabajo, sale a cuenta aun comprar los diesel aunque todo ahora mismo este todo un poco mas dificil con este tipo de combustible??

Porque conozco a gente que me dice que ya no me mire los diesel que me mire los gasolina que diesel los van a quitar y que los mantenimientos del diesel son mucho mas caros,que el adblue trae problemas, que los impuestos tambien son mas caros, entre otras cosas...

Y el Kia Ceed en diesel es una buena opción? De motor y todo eso me refiero....

Gracias por la ayuda a todos
 
Van a poner las cosas difíciles a todos los motores de combustión puros, por eso la mejor opción son nuestros motores MHEV que como tienen etiqueta ECO ya pueden ser todo lo diésel y gasolina que quieran que no creo que pongan problemas en un futuro o al menos eso fué lo que pensé yo a la hora de elegir la microhibridación porque yo quería un gasolina puro y poder tener etiqueta ECO para no tener problemas en el futuro.
Y como te dicen los compañeros, yo en tu lugar cogería el diésel, yo cogí el 1.5 160CV porque sólo lo uso los fines de semana y para viajar.
 
Mas o menos al año haria unos 15000km porque lo utilizo para el trabajo, sale a cuenta aun comprar los diesel aunque todo ahora mismo este todo un poco mas dificil con este tipo de combustible??

Porque conozco a gente que me dice que ya no me mire los diesel que me mire los gasolina que diesel los van a quitar y que los mantenimientos del diesel son mucho mas caros,que el adblue trae problemas, que los impuestos tambien son mas caros, entre otras cosas...

Y el Kia Ceed en diesel es una buena opción? De motor y todo eso me refiero....

Gracias por la ayuda a todos
Eso me dijeron a mi hace 5 años, y la ha día de hoy la cosa sigue exactamente igual. Comprate el que más te guste e ignora todo el ruido que hay montado al rededor de ello. Por cierto, que tampoco te engañen con el tema del costo del mantenimiento, un diésel es igual o incluso más barato en mantenimientos periodicos que el de un gasolina. En coche con 5 años llevo gastado en revisiones en el 550 euros (todo en casa oficiales), así que hagan cuentas si un diésel al final es mas caro o no de mantener y ya te digo que mi motor no es de los diesel mas barato de mantener, simplemente por la gran cantidad de aceite que lleva, los diesel de baja cilindrada que hoy montan, aun son mas economicos al respecto.
 
Última edición:
Mas o menos al año haria unos 15000km porque lo utilizo para el trabajo, sale a cuenta aun comprar los diesel aunque todo ahora mismo este todo un poco mas dificil con este tipo de combustible??

Porque conozco a gente que me dice que ya no me mire los diesel que me mire los gasolina que diesel los van a quitar y que los mantenimientos del diesel son mucho mas caros,que el adblue trae problemas, que los impuestos tambien son mas caros, entre otras cosas...

Y el Kia Ceed en diesel es una buena opción? De motor y todo eso me refiero....

Gracias por la ayuda a todos

De todo lo que te han dicho en lo único que hay algo de cierto es en el tema del adblue, es un sistema que en ciertos modelos está dando problemas, pero fundamentalmente es en otras marcas, especialmente en motores del grupo PSA (Peugeot/Citroën). En Kia de momento no se han oído quejas a nivel general, y si las hubiera créeme que en este foro estaríamos al día de ello.

Yo creo que sí te compensa diesel, pero la decisión es tuya.

Saludos
 
Respecto al tema de normativa y restricciones, te diria tambien que es buen momento para comprarse un diesel MHEV con etiqueta eco antes de que cambien la normativa y los penalicen, ya que estos cambios de normativa no se hacen con caracter retroactivo y el que nace como ECO muere como ECO. Y respecto al costo de mantenimiento, los diesel al hacerle revision quizá salen algo mas caros pero piensa que kia pide a los gasolina una revision cada 15kkm/1 año, y a los diesel cada 30kkm/2 años. Cada revisión que pasa el diesel el gasolina pasa 2.

Yo tomé la decisión de un diesel aunque la tendencia sea prohibirlos porque una vez fabricado y vendido ya no me lo pueden quitar y con etiqueta ECO no me pueden restringir, y el hecho de que todos los fabricantes esten dejando de montar motores diesel induce a pensar que en el futuro la demanda de este combustible va a caer bastante en relacion a la gasolina, y por ende su precio. Y no te preocupes por esa "supuesta" desaparicion del diesel porque los vehiculos industriales van a seguir siendo diesel durante las 2 proximas décadas minimo.

De todas formas, como dicen los compañeros la clave es que el coche te guste y lo disfrutes, pero yo al menos hablo tanto del tema costes porque has hecho hincapié en que el presupuesto es prioritario para tí.
Respecto al adblue kia no ha tenido problemas. Si que es cierto que el grupo PSA ha tenido problemas con el sistema de adblue pero no por el adblue en si, sino porque los melones han diseñado mal el circuito y la bomba de adblue hace vacio en el deposito cuando queda poco liquido y se acaba rajando. Tengo amigos con peugeot que se los han reparado y han vuelto a tener el mismo problema a los meses.
 
Volver
Arriba