Impresiones tras 1500km

  • Autor de tema Autor de tema EduS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Puedo dar fe de que he ido a 120km/h en eléctrico. Lo conducía un mecánico de Kia. No poseo el Niro. Le pregunté y me ha reconocido que no es fácil, pero que hay que cogerle el punto
No es complicado, a la que coges la velocidad sueltas el acelerador y mantienes la velocidad a punta de gas, con esto consigues muy fácil ir a esa velocidad en electrico.
 
Exactamente, yo en la M-45, he ido en modo electrico a 120, como dice @pedrogv , lo que tienes que hacer es alcanzar a esa velocidad y cuando la alcances sueltas el acelerador (yo lo hago suavemente) y vuelves a pisarlo tambien muy suave. Primero el coche tiene mucha inercia, a esa velocidad va lanzado y con el motor electrico lo que haces es mantener esa velocidad, si intentas subirla entonces te vuelve a entrar el termico. Esta operación la puedes hacer a cualquier velocidad.
 
Puedo dar fe de que he ido a 120km/h en eléctrico. Lo conducía un mecánico de Kia. No poseo el Niro. Le pregunté y me ha reconocido que no es fácil, pero que hay que cogerle el punto

Si si "planeando"a veces se va en electrico claro claro
 
Si si "planeando"a veces se va en electrico claro claro
Jajaja si lo que tienes es un avión puedes planear... Hay que educar el pie... Que no pese tanto. Es así de simple, saber aprovechar la inercia, así te ahorrarás muchísimos litros. Y eso no sirve solo para híbridos
 
Es cierto, una vez que coges la velocidad "de crucero", en llano o en ligeras bajadas, va en EV con facilidad, y a "punta de gas" se mantiene sin ningún problema (incluso en Sport).
En los repechos la cosa cambia, si quieres mantener consumo bajo, hay que dejarle perder algo de velocidad.
Si mantienes velocidad, sube el consumo.
 
Parece que algunos usuarios lo quieren todo, ir a 140 en una subida en EV JAJAJA, Creo que lo que querían era un Tesla model S
 
Buenos días:

Lo cierto es que después de leer mucho en el foro, y entre otros este hilo, mis dudas se acrecentan sobre si el Niro es un coche urbano con posibilidades de viajar también. Me explico, mi resumen sería que en trayectos urbanos nadie le ha puesto un pero, sin embargo, para hacer viajes hay mucha disparidad de opiniones, pero parece que el motor de gasolina penaliza mucho el consumo a velocidades a partir de 120-125 kmh y se queda corto de potencia.

Qué dilema con este coche¡¡¡¡
 
Buenos días:

Lo cierto es que después de leer mucho en el foro, y entre otros este hilo, mis dudas se acrecentan sobre si el Niro es un coche urbano con posibilidades de viajar también. Me explico, mi resumen sería que en trayectos urbanos nadie le ha puesto un pero, sin embargo, para hacer viajes hay mucha disparidad de opiniones, pero parece que el motor de gasolina penaliza mucho el consumo a velocidades a partir de 120-125 kmh y se queda corto de potencia.

Qué dilema con este coche¡¡¡¡

En mi opinión este coche es mucho más que un coche urbano con posibilidades de viajar. El tamaño, la estabilidad, el confort está diseñado para viajar. Creo que el dilema está en si lo que quieres es un híbrido en general (No este en particular). Los Toyota Auris, Chr, y Prius creo que andan todos por los 100CV cuando agotas el motor eléctrico así que no creo que suban mucho mejor los puertos largos. Creo que a velocidades legales se pueden hacer medias de consumo de 4.6 viajando por Autovía. Yo creo que eso son al menos 2 litros menos que otro gasolina equivalente. Comparándolo con un TurboDiesel andará por el estilo en autovía pero el Híbrido le gana en todo lo demás (Consumo y confort) en ciudad y carretera.

El par que da el motor eléctrico para momentos puntuales está genial. Se consigue el efecto del diesel sin serlo.

Mi único "Pero", que me importa mucho más que la potencia, es el tema del ruido de rodadura que sigue siendo un defecto importante para mí en determinados tipos de asfalto. (Y no hablo de la autopista Oviedo-Gijón-Avilés). En algunos asfaltos, suena como una furgoneta, y eso no le pasa a otros coches.
 
Buenos días:

Lo cierto es que después de leer mucho en el foro, y entre otros este hilo, mis dudas se acrecentan sobre si el Niro es un coche urbano con posibilidades de viajar también. Me explico, mi resumen sería que en trayectos urbanos nadie le ha puesto un pero, sin embargo, para hacer viajes hay mucha disparidad de opiniones, pero parece que el motor de gasolina penaliza mucho el consumo a velocidades a partir de 120-125 kmh y se queda corto de potencia.

Qué dilema con este coche¡¡¡¡

Ese dilema no es propiedad de un coche o marca concreta, ha sido siempre el dilema de la carretera. La ley de conservación de la energía es la que nos limita en este caso, porque como bien sabes esta ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Este principio hace que para que un coche pueda correr o subir cuestas un 20% mejor que otro necesita transformar un 20% mas de energía, aerodinámicas y resistencias aparte, claro está.

Yo siempre he creído que tenemos tres formas de elegir nuestro coche de combustión interna. Los eléctricos los desconozco por completo.

1ª) El que me gusta. Nos debe dar igual que gaste mas o menos.
2ª) El que puedo. Iden que la anterior, ya que no puedo comprarme otro.
3ª) El que necesito. Hay que localizar el coche que se ajusta mas a mi estilo de conducción, donde conduzco prioritariamente, necesidades familiares, profesión, etc..., por lo que siempre hay que renunciar a algo.

Aún no tengo el niro, espero me lo den pronto, pero en mi caso me he decantado por este vehículo porque es un coche que no parece destacar en nada, lo que ya me gusta mucho, para mi es síntoma que en materia de consumos vs potencia y velocidad, sin ser excepacional en ninguna de las dos implica que tampoco es malo en ninguna de ellas, lo que se ajusta mucho a mi estilo de conducción y vida, que se resume a una forma de conducir relajada, fundamentalmente en ciudad con los clásicos viajes de cuando en cuando.

Saludosss
 
Buenos días:

Lo cierto es que después de leer mucho en el foro, y entre otros este hilo, mis dudas se acrecentan sobre si el Niro es un coche urbano con posibilidades de viajar también. Me explico, mi resumen sería que en trayectos urbanos nadie le ha puesto un pero, sin embargo, para hacer viajes hay mucha disparidad de opiniones, pero parece que el motor de gasolina penaliza mucho el consumo a velocidades a partir de 120-125 kmh y se queda corto de potencia.

Qué dilema con este coche¡¡¡¡
Todo lo q dices asi es mas/menos en resumen lo q de dice un HIBRIDO vemos que es asi , tb quedate con lo bueno, es ecologico, muy amplio, comodo, "medio/bajo' consumo lo hablado, se paga poco impuesto numerito, minimo mantenimiento, seguro es economico , es un coche AHORRADOR muy ahorrador si se quiere y confortable
 
Ese dilema no es propiedad de un coche o marca concreta, ha sido siempre el dilema de la carretera. La ley de conservación de la energía es la que nos limita en este caso, porque como bien sabes esta ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Este principio hace que para que un coche pueda correr o subir cuestas un 20% mejor que otro necesita transformar un 20% mas de energía, aerodinámicas y resistencias aparte, claro está.

Yo siempre he creído que tenemos tres formas de elegir nuestro coche de combustión interna. Los eléctricos los desconozco por completo.

1ª) El que me gusta. Nos debe dar igual que gaste mas o menos.
2ª) El que puedo. Iden que la anterior, ya que no puedo comprarme otro.
3ª) El que necesito. Hay que localizar el coche que se ajusta mas a mi estilo de conducción, donde conduzco prioritariamente, necesidades familiares, profesión, etc..., por lo que siempre hay que renunciar a algo.

Aún no tengo el niro, espero me lo den pronto, pero en mi caso me he decantado por este vehículo porque es un coche que no parece destacar en nada, lo que ya me gusta mucho, para mi es síntoma que en materia de consumos vs potencia y velocidad, sin ser excepacional en ninguna de las dos implica que tampoco es malo en ninguna de ellas, lo que se ajusta mucho a mi estilo de conducción y vida, que se resume a una forma de conducir relajada, fundamentalmente en ciudad con los clásicos viajes de cuando en cuando.

Saludosss
Toda la razón en la forma de elegir. En mi caso ha sido la opción 1 (el que me ha gustado) :). Espero no haberme equivocado (por ahora mi contento).
 
Yo tema ruido mas q satisfecho, a mi me parece bastante silencioso, logicamente en ciudad nada de ruido, y en carretera muy satisfecho a mi parecer es un drive el mio.
 
Yo tema ruido mas q satisfecho, a mi me parece bastante silencioso, logicamente en ciudad nada de ruido, y en carretera muy satisfecho a mi parecer es un drive el mio.
Yo ya lo he comentado en otro post. Volviendo por una autovia en Valencia un ruido muy alto de rodadura. Supongo que, como dicen, dependerá de la carretera y tal y cual. Pero creo que tiene mal aislamiento en este sentido.
 
Buenos días:

Lo cierto es que después de leer mucho en el foro, y entre otros este hilo, mis dudas se acrecentan sobre si el Niro es un coche urbano con posibilidades de viajar también. Me explico, mi resumen sería que en trayectos urbanos nadie le ha puesto un pero, sin embargo, para hacer viajes hay mucha disparidad de opiniones, pero parece que el motor de gasolina penaliza mucho el consumo a velocidades a partir de 120-125 kmh y se queda corto de potencia.

Qué dilema con este coche¡¡¡¡
rsony, cualquier coche, gasolina o diesel, penaliza mucho el consumo a partir de 120 km/h, este por ser hibrido no va a ser diferente.
 
Lo cierto es que siguiendo los condicionantes de @tomassegura32 es un coche que me gusta, que me lo puedo permitir (con mucho esfuerzo y a plazos jejeje) y la gran duda existencial es si es el coche que necesito.

Mi coche actual es un seat leon tdi 110, con unos consumos moderados y un comportamiento en carretera, en mi opinión, bueno. Sin ánimo de levantar polémica respecto al Niro, mi miedo es que no pueda realizar un viaje manteniendo velocidades de crucero de 125-135 kmh sin que eso suponga que el coche se va a ir a un gasto excesivo de gasolina.

He probado dos veces el Niro, la versión drive y la emotion y las sensaciones con el emotion fueron buenas, pero dificil sacar conclusiones de una prueba de 15 minutos.

@pedrogv efectivamente que el consumo se penaliza a partir de 120 kmh en cualquier coche, pero si que es cierto que en unos más que en otros ;) @Tachu leo con interés tus opiniones, ya que creo que vienes del mismo coche que yo.
 
rsony, cualquier coche, gasolina o diesel, penaliza mucho el consumo a partir de 120 km/h, este por ser hibrido no va a ser diferente.
Yo el problema en este aspecto del consumo en autovía lo veo en que en modo ECO, que en teoría tiene que consumir menos, muchas veces baja a 5a marcha para mantener un régimen medio-alto de revoluciones y que pueda responder ante cualquier problemilla que pueda surgir, y esto hace que como comenta mucha gente en el foro sea más bajo el consumo con el modo SPORT algo un póco irónico, pero bueno.

¿Los que habéis recibido actualización de software habéis notado algún cambio al respecto?
 
Mi coche actual es un seat leon tdi 110, con unos consumos moderados y un comportamiento en carretera, en mi opinión, bueno. Sin ánimo de levantar polémica respecto al Niro, mi miedo es que no pueda realizar un viaje manteniendo velocidades de crucero de 125-135 kmh sin que eso suponga que el coche se va a ir a un gasto excesivo de gasolina.

rsony, vas a poder realizar un viaje sin problemas manteniendo las velocidades que comentas, la bateria va recargando también y vas a notar el tironcillo que dan los tdi cuando le aprietes al acelerador también.
 
Lo cierto es que siguiendo los condicionantes de @tomassegura32 es un coche que me gusta, que me lo puedo permitir (con mucho esfuerzo y a plazos jejeje) y la gran duda existencial es si es el coche que necesito.

Mi coche actual es un seat leon tdi 110, con unos consumos moderados y un comportamiento en carretera, en mi opinión, bueno. Sin ánimo de levantar polémica respecto al Niro, mi miedo es que no pueda realizar un viaje manteniendo velocidades de crucero de 125-135 kmh sin que eso suponga que el coche se va a ir a un gasto excesivo de gasolina.

He probado dos veces el Niro, la versión drive y la emotion y las sensaciones con el emotion fueron buenas, pero dificil sacar conclusiones de una prueba de 15 minutos.

@pedrogv efectivamente que el consumo se penaliza a partir de 120 kmh en cualquier coche, pero si que es cierto que en unos más que en otros ;) @Tachu leo con interés tus opiniones, ya que creo que vienes del mismo coche que yo.

Yo también salgo de un Toledo tdi 110cv, del que no puedo decir mas que bondades, porque es un motor que se adapta a un abanico muy amplio de formas de conducir. El tdi gasta poco si no le pides mucho y tiene mucho empuje y recorrido si le exiges, aunque penaliza bastante en consumo a regímenes altos.

La información que yo tengo sobre el niro, que se basa en las características del propio coche y en las opiniones de otras personas que ya lo tienen así como en mecánicos de confianza, es que no voy a notar gran diferencia en cuanto a las prestaciones del tdi, salvo en las subidas prolongadas. Ese tipo de subidas, con pendientes constantes del 7% y varios kilómetros, de las que tenemos muchas en nuestras autovías. Todos los datos y experiencias que a mi me han llegado indican que el coche coronará sin problemas pero sin apenas posibilidad de recuperación pues ya habrá agotado la energía de la batería, por lo que terminas solo con los 105 cv del atmosférico.

Por lo demás, todo indica a que el consumo será similar al que has tenido con el tdi, con la ventaja del ahorro sustancial que vas a notar en ciudad.

Pero bueno, de momento hablo solo en teoría, solo he tocado el niro en la prueba de conducción por lo que ........., jeje

Saludosss
 
Lo cierto es que siguiendo los condicionantes de @tomassegura32 es un coche que me gusta, que me lo puedo permitir (con mucho esfuerzo y a plazos jejeje) y la gran duda existencial es si es el coche que necesito.

Mi coche actual es un seat leon tdi 110, con unos consumos moderados y un comportamiento en carretera, en mi opinión, bueno. Sin ánimo de levantar polémica respecto al Niro, mi miedo es que no pueda realizar un viaje manteniendo velocidades de crucero de 125-135 kmh sin que eso suponga que el coche se va a ir a un gasto excesivo de gasolina.

He probado dos veces el Niro, la versión drive y la emotion y las sensaciones con el emotion fueron buenas, pero dificil sacar conclusiones de una prueba de 15 minutos.

@pedrogv efectivamente que el consumo se penaliza a partir de 120 kmh en cualquier coche, pero si que es cierto que en unos más que en otros ;) @Tachu leo con interés tus opiniones, ya que creo que vienes del mismo coche que yo.
Exactamente tengo el leon tdi 110 igual q tu y lo voy a seguir teniendo ademas del niro drive con pack..., Mentalizate q esta claro q nuestro leon (a mi parecer) es excelente em todos los aspectos yo en 200mil km una pequeña averia de una valvula de esas inyectoras 70 eurs, una cerradura y un elevalunas y va como el primer dia..., El niro estoy muy contento pero nada de correr, es un coche "trankilo" familiar , muy amplio por dentro y economico, por ejemplo yo el leon pago numerito 185 euros y el niro 65 euros, seguro de leon ya con 12,5 años a todo riesgo y franquicia 460 euros y el niro 595 euros sin franquicia,,, los consumos pues son muy similares pero ligeramente gana el leon pq el gasoil es mas barato y hago bastante autovia... Yo el niro lo veo un coche "ahorrador" si vas sumando todos los gastos...cuslquier duda aqui estoy, saludos
 
Volver
Arriba