HEV vs PHEV

Ojupaligru

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia soortage
Hola
Estoy a punto de comprar un sportage pero tengo dudas acerca de un HEV / PHEV.
En la actualidad no dispongo de plaza de Parquing pero en unos 5 años ya podré disponer de plaza y punto de carga.
Hago unos 25 km diarios (hoy por hoy)
Quiero comprar el coche pensando en mantenerlo durante unos 15 años, vamos, que no soy de los que cambian el coche a menudo.
Si compro el HEV tengo claro que el consumo será menor que un MHEV y mientras no tenga plaza de Parquing sería la opción ideal.
Pero si en 4-5 años tengo ya plaza de Parquing, me daré con un canto en los dientes.
Que pasaría si comprara un PHEV y no cargara a menudo la batería (solo cuando voy al Mercadona o cuando encuentre un punto de carga), se deterioraría?
gracias!!!
 
Buenos dias,

la batería del PHEV no se deteriora por llevarla habitualmente a con cargas entre el 15% y 25% que sería lo que pasaría si lo utilizaras como HEV, eso sí, coviene cargarlo al 100% ocasionalmente, al menos un par de veces al mes, porque así es como calcula el % de capacidad real de la batería el sistema de carga.

Cargarlo en Mecadona no es solución, porque está limitada a 3.7KW / 2 horas y así no cargarías ni un 40%, deberías cargarlo en una estación de pago a 7,2 KW que así lo cargas al 100% en un par de horas.

Personalmente, en tu caso, no merece la pena invertir los 5000€ que cuesta más el PHEV si no lo vas a enchufar todos los días durante estos 4 a 5 años.

Saludos.
 
Coincido con Seat600. Si no lo vas a usar como PHEV durante 5 años, no me lo compraría
 
Cómprate el HEV, y dentro de 5 años, si tienes ya la plaza de garage, quizá hasta te pases a un 100% eléctrico. Queda mucho y a saber cómo están las cosas para entonces. Un KIA con 7 años de garantía se debería vender bien a los 5 años.
 
Si estas bastante seguro de que el que compres lo vas a tener 15 años, me inclinaría por un Phev.
 
No sabría que decir. El PHEV sin cargador no me parece una opción recomendable, más peso que conlleva mayor consumo, además de la diferencia del precio de compra. Muy seguro hay que estar de que en 5 años tendrás cargador o que la infraestructura pública de carga mejore exponencialmente.

A no ser que la pegatina cero suponga un extra muy valioso, y que tengas muy claro que el trayecto de 25km no va a cambiar, hoy por hoy me iría al HEV.
 
Y hacer un FlexiPlan, porque creo que ahora te compensa el HEV y después el PHEV. Porque ahora el PHEV te va a gastar mas al pensar mas, y no aprovechar las cargas.

Además la incertidumbre del parque móvil, no se si te va a dejar esos 15 años que esperas. O es muy difícil que veas a tan largo plazo, ahora mismo según estamos.
 
Y hacer un FlexiPlan, porque creo que ahora te compensa el HEV y después el PHEV. Porque ahora el PHEV te va a gastar mas al pensar mas, y no aprovechar las cargas.

Además la incertidumbre del parque móvil, no se si te va a dejar esos 15 años que esperas. O es muy difícil que veas a tan largo plazo, ahora mismo según estamos.

Hola
El Flexiplan me resulta bastante “timo”, encuentro la diferencia entre contado y a plazos abismal.
Como dice el compañero @Álvaro B quizas me decanté por el HEV y en cinco años, valorar si compro el PHEV o que hago.
Mal momento para comprar coches…
 
yo me encuentro en la misma situación que tú.
Ahora mismo no tengo plaza fija de garaje por lo que no cargaría "a diario" el coche (aunque tampoco lo uso a diario). Quizás en 3-5 años sí disponga de una plaza fija...
Pero tengo claro que voy a coger el HEV porque este mundillo de aquí a 3-5 años habrá cambiado muchísimo, y no sólo en capacidades de carga, capacidad de las baterías, autonomías, ayudas, nuevas etiquetas en centro ciudades..
 
Si no se tiene punto de recarga en casa no tiene ningún tipo de sentido comprarse un PHEV.

Lo que se comenta aquí de que las baterías Kia no se degradan... etc, está muy bien sobre el papel, pero lo cierto es que con la tecnología actual de baterías éstas siempre se degradan. Seguro que lo habéis experimentado en todos los aparatos eléctricos que tenéis, móvil, tablet, portátiles, herramientas... todo lo que va a batería sufre degradación de autonomía y finalmente su muerte por la batería, cuya vida útil es siempre mucho menor que la del aparato en sí.

Aunque la batería de un PHEV o un EV no sea comparable a la del "pequeño electrodoméstico" tarde o temprano sufrirá esa degradación, en mayor o menor medida. Y comprarse un PHEV o EV con el incremento de coste que supone para no poder sacarle el partido durante los primeros 5 años de su vida util (que es donde te va a aportar lo mejor) me parece un completo sinsentido.

Creo que la filosofía debería ser, si tienes posibilidad real de tener punto de recarga propio, pues estudias qué te conviene más, si no la tienes, ni te plantees pasarte al "eléctrico" como dice Jordi Cruz, quédate en tecnología térmica (sóla o hibridada, eso ya cada cual que elija) y mientras vas viendo como evoluciona el mundo de la automoción, que ahora mola mucho el eléctrico pero mañana igual llega el hidrógeno o una tecnología que ahora mismo ni se nos pasa por la cabeza y lo cambia todo.

Saludos.
 
Hola,
Estoy dudando entre comprarme un Kia Sportage PHEV o un HEV. De precio, con la rebaja del IRPF, se me queda 800 euros más caro el PHEV. Tengo todo lo propicio para comprar PHEV, a excepción de unas cosas y twngo algunas dudas:

- Trabajo cerca del trabajo, aunque ahí no tengo cargador. Punto para PHEV.
- De vez en cuando me voy a la sierra y ahí no tengo donde cargar. Al ser coche familiar, saldrá por autopista. También hacemos unos 4-5 viajes largos al año.
- Tengo plaza de garaje comunitario, pero es estrecha. No sé si podría cargarlo bien...
- Me preocupa MUCHO el tema de las incineraciones espontáneas de los eléctricos. Pasa solo con los PHEV/EV o también con los HEV? He visto que hay muchos casos y se plantea incluso prohibir que se aparquen en garajes, como pasó en alguna ciudad alemana.
- Me atrae la etiqueta 0. Me da miedo que en unos años se pongan quisquillosos con los ECO y toque cambiar de coche. Me gusta mantener coche bastantes años. Mi último coche tiene 12 años. Creéis que la etiqueta ECO permitirá moverse en ZBE a largo plazo?
- Qué reparaciones son más caras? HEV o PHEV?
- Se nota el consumo del Phev sin batería respecto sl HEV o es despreciable?

La verdad es que me da pereza tener que cargar el coche, me preocupa el tema de incendios y mi garaje comunitario filtra agua... Me preocupa el caldo de cultivo que es eso y la comunidad, aunque es buena, hay un par de vecinos problemáticos... pero claro 800 euros por tener un PHEV 4x4 me parece que merece la pena, cuando voy a ahorrar bastante en combistible.

Gracias!
 
Hola,
Estoy dudando entre comprarme un Kia Sportage PHEV o un HEV. De precio, con la rebaja del IRPF, se me queda 800 euros más caro el PHEV. Tengo todo lo propicio para comprar PHEV, a excepción de unas cosas y twngo algunas dudas:

- Trabajo cerca del trabajo, aunque ahí no tengo cargador. Punto para PHEV.
- De vez en cuando me voy a la sierra y ahí no tengo donde cargar. Al ser coche familiar, saldrá por autopista. También hacemos unos 4-5 viajes largos al año.
- Tengo plaza de garaje comunitario, pero es estrecha. No sé si podría cargarlo bien...
- Me preocupa MUCHO el tema de las incineraciones espontáneas de los eléctricos. Pasa solo con los PHEV/EV o también con los HEV? He visto que hay muchos casos y se plantea incluso prohibir que se aparquen en garajes, como pasó en alguna ciudad alemana.
- Me atrae la etiqueta 0. Me da miedo que en unos años se pongan quisquillosos con los ECO y toque cambiar de coche. Me gusta mantener coche bastantes años. Mi último coche tiene 12 años. Creéis que la etiqueta ECO permitirá moverse en ZBE a largo plazo?
- Qué reparaciones son más caras? HEV o PHEV?
- Se nota el consumo del Phev sin batería respecto sl HEV o es despreciable?

La verdad es que me da pereza tener que cargar el coche, me preocupa el tema de incendios y mi garaje comunitario filtra agua... Me preocupa el caldo de cultivo que es eso y la comunidad, aunque es buena, hay un par de vecinos problemáticos... pero claro 800 euros por tener un PHEV 4x4 me parece que merece la pena, cuando voy a ahorrar bastante en combistible.

Gracias!
Por esa diferencia de precio, que me parece que debe de haber gato encerrado o algo que se me escape, sin duda el PHEV.
 
Por esa diferencia de precio, que me parece que debe de haber gato encerrado o algo que se me escape, sin duda el PHEV.
Se le ha pasado un cero. Son 8.000€ más.
En su caso yo me quedaría en el HEV.

No, no se me ha pasado nada.
La diferencia son, para el mismo acabado, 3.800 Euros, pero con la rebaja fiscal del IRPF se me quedaría en 800 Euros.
El PHEV está más barato porque es uno de exposición en el conce.
Están ardiendo las baterías como se dice en las noticias o no es así? Pasa también con los HEV?
 
Lo que no entiendo es como venden ni un solo Hev, por solo 800 euros. No dudes Phev
 
EL IRPF y el Moves3 son ayudas independientes y se pueden pedir las dos.
Moves 3: 2500€
IRPF: 15% del valor del vehículo como deducción de la base imponible en la Renta 2023. Estos son unos 2000€ más dependiendo de lo que ganes

Saludos.
 
No, no se me ha pasado nada.
La diferencia son, para el mismo acabado, 3.800 Euros, pero con la rebaja fiscal del IRPF se me quedaría en 800 Euros.
El PHEV está más barato porque es uno de exposición en el conce.
Están ardiendo las baterías como se dice en las noticias o no es así? Pasa también con los HEV?
Ahí asoma la patita el gato que yo decía.
 
EL IRPF y el Moves3 son ayudas independientes y se pueden pedir las dos.
Moves 3: 2500€
IRPF: 15% del valor del vehículo como deducción de la base imponible en la Renta 2023. Estos son unos 2000€ más dependiendo de lo que ganes

Saludos.

Me acabo de comprar un PHEV y no tenía ni idea. Madre mía, soy lo peor.
 
Buenas tardes,

contestando a @jmoreno7 , esta es mi opnión con 2 vehículos PHEV en la familia:

- Trabajo cerca del trabajo, aunque ahí no tengo cargador. Punto para PHEV. -> PHEV sin duda, pero hay que instalar un cargador en el garaje comunitario. EN coste, cada Km recorrido en eléctrico cuesta 3 veces menos que en gasolina, aunque sea híbrido HEV. A mi me están saliendo los PHEV que tengo a:
- Kia Sportage PHEV: 4€ / 100 Km
- Renault Captur PHEV: 3€ / Km.
La luz la tengo a 0.18€/KWh con iva.

- De vez en cuando me voy a la sierra y ahí no tengo donde cargar. Al ser coche familiar, saldrá por autopista. También hacemos unos 4-5 viajes largos al año. -> Si en la casa de la Sierra puedes aparcar cerca de un enchufe de tu casa, con el PHEV te dan un cargador para que en 5 horas lo cargues en cualquier enchufe de tu casa. Yo lo tengo así en el pueblo. El aparato que te dan es algo como ésto:
upload_2023-10-30_15-42-11.png



- Tengo plaza de garaje comunitario, pero es estrecha. No sé si podría cargarlo bien... -> seguro que tienes sitio para poner el cargador.

- Me preocupa MUCHO el tema de las incineraciones espontáneas de los eléctricos. Pasa solo con los PHEV/EV o también con los HEV? He visto que hay muchos casos y se plantea incluso prohibir que se aparquen en garajes, como pasó en alguna ciudad alemana. -> No conozco casos de incendios en los PHEV o HEV o EV en los foros en los que estoy.

- Me atrae la etiqueta 0. Me da miedo que en unos años se pongan quisquillosos con los ECO y toque cambiar de coche. Me gusta mantener coche bastantes años. Mi último coche tiene 12 años. Creéis que la etiqueta ECO permitirá moverse en ZBE a largo plazo? -> La ECO no va a desaparecer, pero sí lo va a ser más difícil obtener la etiqueta ECO a los ocches nuevos. Hay un proyecto de ley para cambiar las etiquetas en España y se ha retrasado su aplicación por el barullo de elecciones y gobierno de este año:

- Etiqueta 0: EV y PHEV con más de 90KM de autonomía (nos nuevos Sportage PHEV ya no tendrían la 0)
- Etiqueta ECO: PHEV de menos de 90 Km autonomía eléctrica y HEV con más de 1Km de autonomía eléctrica.
- Etiqueta C: el resto: Gasolina, microhíbridos, GLP, HEV con menos de 1 Km en eléctrico.

Insisto:
este cambio sólo afectaría a los coches nuevos, los ya matriculados mantienen sus etiquetas.
Más info en :
¡Cambios! El plan que tiene ya la DGT sobre la Etiqueta 0 Emisiones de los híbridos enchufables PHEV



- Qué reparaciones son más caras? HEV o PHEV? -> El PHEV es más caro, pero la fiabilidad de la parte eléctrica es muy buena.

- Se nota el consumo del Phev sin batería respecto sl HEV o es despreciable? -> Los PHEV cuando agotan la batería consumen muuuuuy poquito más gasolina que los HEV.

Otra cosa que nos has mencionado, son la ayudas del PHEV que entiendo que has metido en la ecuación de la diferencia de precio PHEV y HEV:
- Moves 3: 2500 € o 5000 € si achatarras coche. Termina el 31-12-2023
- IRPF: unos 2000€ adicionaes en la Renta 2023.Termina el 31-12-2024

Además para el cargador:
- Moves 3: 70% del precio del cargador, unos 1200€ Termina el 31-12-2023
- IRPF cargador: otros 200€ Termina el 31-12-2024


(vamos que te sale el cargador por poco más de 200€ netos)

La verdad es que me da pereza tener que cargar el coche, me preocupa el tema de incendios y mi garaje comunitario filtra agua... Me preocupa el caldo de cultivo que es eso y la comunidad, aunque es buena, hay un par de vecinos problemáticos... pero claro 800 euros por tener un PHEV 4x4 me parece que merece la pena, cuando voy a ahorrar bastante en combistible.

Si la diferencia son 800€, entiendo que es porque has incluido todas las ayudas anteriores, pero cuidado porque terminan el diciembre 2023.
Por 800 € de diferencia: el PHEV sin dudarlo


Saludos.
 
Volver
Arriba